
- Inicio
- Electrónica
- Ordenadores, tablets e informática
- Monitores
- Monitores de 27"
- Apple Studio Display
Ofertas del Apple Studio Display




Si estás buscando un monitor de la más alta gama, es complicado encontrar nada mejor que la Apple Studio Display, una pantalla de 27 pulgadas que destaca tanto en resolución, como en sonido, conectividad, calidad de imagen... En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este monitor, además de dejarte con las mejores ofertas para comprarlo a un precio inferior a su coste original.
Leer más
Apple Studio Display: si quieres calidad, hay que pagar

A estas alturas no sorprenderá a nadie decir que los productos de Apple suelen estar muy relacionados con un nivel muy alto de calidad y aunque no tengan muchos monitores en su catálogo, la verdad es que gracias a los iMac cuentan con mucha experiencia en este sector y el Apple Studio Display es su modelo más asequible actualmente, pero queremos decir antes de nada que se trata de un monitor de alta gama, así que no esperes que sea barato.
Estéticamente estamos ante un monitor que es lo que nos hubiera gustado que fuera el iMac 2021, con unos marcos de pantalla que, sin ser ínfimos, son los más reducidos que hemos visto en una pantalla de Apple. Está construido en aluminio, tiene un perfil bastante delgado y si algo lo define es las esquinas rectas de todo el chasis. Podemos comprarlo con tres bases diferentes: una básica que regula la inclinación, una más avanzada que también regula la altura y con soporte VESA para usar nuestras propias bases.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre el Studio Display, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, consejos de uso, reviews y mucho más.
La opinión de los expertos sobre el Apple Studio Display
El Apple Studio Display es un monitor con un precio realmente elevado, mucho más de lo que la mayoría de usuarios están dispuestos a pagar, por lo que antes de decidirnos por su compra, conviene echar un vistazo a la review de medios especializados, como es el caso de Xataka, cuyo análisis te resumimos.
A nivel estético, poco se le puede echar en cara a este monitor. No es lo más importante para la mayoría de usuarios y no será condicionante de compra, pero está fabricado en aliminio, con un perfil realmente delgado y la parte trasera completamente plana. La unidad probada es la del soporte con regulación de altura, pero la versión básica solo permite regular la inclinación, como en los iMac 2021.
Lo importante aquí es la calidad de imagen, ¿cumple las expectativas? A nivel de detalle, no hay monitores en el mercado fuera del catálogo de Apple que le planten cara, pues lo más alto que solemos encontrar es 4K, pero por ejemplo, el contraste no está a la altura de lo esperado en un monitor de precio tan elevado (no quiere decir que sea malo). La interpretación de los colores es excelente, sobre todo si escogemos la versión base con vidrio brillante, puesto que el acabado mate, aunque reduzca reflejos, afecta a la calidad de los colores. En un panel IPS de alta gama como este tampoco se encuentran fugas de luz de ningún tipo y gracias al sensor de luz ambiente, el Studio Display puede cambiar la temperatura del color dependiendo de la iluminación de la sala.
El monitor llega acompañado de un total de 6 altavoces que ofrecen una calidad de sonido excelente. Obviamente está lejos de la que conseguiremos con dos altavoces de estudio, pero para la mayoría de usuarios bastará. También tiene micrófonos para la activación de Siri y para las videollamadas, ya que cuenta con una cámara de 12 MP, aunque los resultados dejan un poco que desear frente a la calidad del resto de apartados.
A nivel de conectividad, el Studio Display solo tiene puertos USB C para conectar a fuentes de imagen (pueden cargar hasta a 96 W de potencia), por lo que se echa de menos un HDMI y/o un Display Port, sobre todo teniendo en cuenta que el Mac Studio, ordenador con el que hace una dupla excelente, también cuenta con un puerto HDMI.
Especificaciones técnicas del Apple Studio Display
Tipo de producto | Monitor de alta gama, fabricado por Apple y con un precio oficial de 1779€. |
Modelo | Apple Studio Display. |
Tamaño de pantalla | De 27 pulgadas en formato 16:9. |
Resolución | 5120 x 2880 píxeles (218 ppp). |
Tipo de panel | IPS, de 10 bit, compatible con HDR, brillo máximo de 600 nits y contraste de 1200:1. |
Precisión de color | 98,8% DCI-P3 / 86% AdobeRGB / ΔE<1. |
Puertos | 1 x USB tipo C Thunderbolt 3 + 3 x USB tipo C. |
Regulación del monitor |
|
Cámara | Webcam integrada de 12 MP f/2.4 con un ángulo de visión de 122º. |
Altavoces | Sistema de seis altavoces de alta fidelidad. |
Micrófonos | Triple micrófono de gran calidad. |
Extras | Procesador A13 Bionic + 64 GB de almacenamiento interno + posibilidad de tener cristal en acabado antirreflejante. |
Dimensiones |
|
Peso |
|
Características destacadas del Apple Studio Display
- Pocos monitores ofrecen esta resolución
Si estás buscando una pantalla para tu ordenador con una alta resolución, probablemente lo máximo que hayas encontrado sea el 4K, suele ser la más alta en monitores al uso (y ni siquiera es 4K real, puesto que no llega a los 4000 píxeles de ancho), pero Apple es de las pocas marcas que ha ofrecido pantallas de resolución más alta, primero en el iMac 5K y después con el Pro Display XDR (6K). El Apple Studio Display es su tercera pantalla con altísima resolución (5K) y pese a su diagonal de 27 pulgadas mantiene una densidad de píxeles superior a los 200 ppp. Realmente solo encontramos otro monitor en el mercado más allá de Apple con esta resolución y es de LG realizado conjuntamente con Apple.
- Cuenta con cámara integrada, la misma que un iPad
Aunque se trata solo de un monitor, el Studio Display integra una webcam en su parte superior. Es un sensor de 12 MP con una lente gran angular que permite abarcar 122º de ángulo de visión. Realmente es la misma que la encontramos en el iPad Air 2022 y es compatible con Center Stage si lo usamos con un ordenador de Apple y en programas compatibles. El procesamiento de la imagen lo hace el propio monitor con el Apple A13 Bionic que esconde (mismo procesador que el iPhone 11 Pro). Si lo usas con un ordenador Windows, siempre usará el ángulo máximo de imagen y no habrá procesamiento de imagen y será más básica. También tiene micrófonos para las videollamadas.
- El diseño es muy bueno, pero tiene dos pegas
Lo primero que llama la atención del Apple Studio Display es sin lugar a dudas su diseño. Es raro ver un monitor con fabricación premium, puesto que suelen ser de plástico y este es de aluminio, lleno de esquinas rectas que le ofrecen una estética diferencial y un perfil bastante delgado (aunque curiosamente es más grueso que el iMac 2021 y este esconde un ordenador detrás de la pantalla). Solo le vemos dos pegas: la primera es que el soporte no se puede cambiar a no ser que lo desmontemos al completo, lo que sería muy práctico por si queremos usar un brazo o soporte que nos guste más; la segunda es que el cable de alimentación es casi imposible de separarlo de la pantalla.
- Altavoces integrados de muy buena calidad
Este monitor está orientado al uso profesional sobre todo, por lo que la mayoría de sus posibles usuarios ya contarán con unos altavoces gran calidad en su set-up, pero si no es el caso, el Studio Display integra un total de seis altavoces que nos ofrecen una calidad sorprendentemente buena para tratarse de un monitor y sobre todo con su grosor. Para un uso profesional no serán suficiente, pero si es para ver vídeos, escuchar música, etc. de forma más casual, serán suficiente y pueden ahorrarnos la compra de unos altavoces básicos.
Comparativa del Apple Studio Display con otros monitores
De Studio Display es un monitor de alta gama, casi único en su categoría, pero aún así lo hemos querido poner frente a algunos de los que consideramos sus rivales, como son el LG Ultrafine 5K, el Huawei MateView y el Benq PD3220U.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Apple Studio Display | LG Ultrafine 5K | Huawei MateView | Benq PD3220U | |
Diagonal de pantalla | 27 pulgadas (16:9). | 27 pulgadas (16:9). | 28,2 pulgadas (3:2). | 31,5 pulgadas (16:9). |
Resolución | 5120 x 2880 píxeles (218 ppp). | 5120 x 2880 píxeles (218 ppp). | 3840 x 2560 píxeles (164 ppp). | 3840 x 2160 píxeles (140 ppp). |
Total de píxeles | 14,745 millones. | 14,745 millones. | 9,83 millones. | 8,234 millones. |
Brillo máximo | 600 nits. | 500 nits. | 500 nits. | 350 nits. |
Altavoces | Sí, sistema de seis altavoces, los mejores. | Sí, altavoces estéreo. | Sí, altavoces estéreo. | Sí, altavoces estéreo. |
Cámara y micrófonos | Sí, cámara de 12 MP ultrawide y triple micrófono. | Sí, sin especificar resolución, un micrófono. | No tiene cámara, pero sí doble micrófono. | No tiene cámara ni micrófonos. |
Puertos | 1 x USB tipo C Thunderbolt 3 + 3 x USB tipo C. | 2 x USB tipo C Thunderbolt 3 + 3 x USB tipo C. | 1 x USB C energía + 1 x USB C (imagen, datos y carga) + 2 x USB A + 1 x HDMI 2.0 + 1 x Mini DP + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x HDMI 2.0 + 1 x DisplayPort + 1 x jack de 3.5 mm + 3 x USB tipo A + 2 x USB tipo C Thunderbolt 3. |
Regulación peaan | Solo inclinación (para regular altura hay que pagar 400€ más). | Inclinación y altura. | Inclinación y altura. | Inclinación y altura. También se puede poner en vertical. |
Dimensiones | 62,27 x 47,85 x 16,8 cm (peana de serie). | 62,56 x 46,44 - 57,44 x 23,9 cm | 60,84 x 48,11 - 59,11 x 18,2 cm. | 71,48 x 47,76 - 62,8 x 18,58 cm. |
Peso | 6,31 kg (peana de serie) | 8,5 kg. | 6,2 kg. | 10,4 kg. |
Precio oficial | 1779€ (estándar y montaje VESA) / 2239€ (peana con inclinación y altura variable). +300€ cristal antirreflejo. | 1400€. | 699€. | 1300€. |
Pros y contras del Apple Studio Display
Pros
Contras
FAQs o preguntas frecuentes del Apple Studio Display
El Studio Display de Apple es un monitor de muy alta gama, por lo que su precio también lo es. El modelo más económico cuesta ni más ni menos que 1779€, pero este precio puede subir dependiendo del soporte que queramos o del acabado de la pantalla. Este precio es el mismo para el modelo con adaptador de montaje tipo VESA para otros soportes, pero si queremos la peana con ajuste de altura, pagaremos 2239€. En caso de además querer el acabado antirreflejos, el precio subirá otros 250€ en cualquiera de sus versiones, por lo que puede llegar a costar 2489€.
Este monitor cuenta con una resolución 5K en formato 16:9, que acaba significando que tiene 5120 x 2880 píxeles, que es literalmente el doble de píxeles tanto en horizontal, como en vertical que los monitores con resolución QuadHD y por tanto, tendrá 4 veces más píxeles en total.
No, la peana del Studio Display no es sustituible por el usuario y no podremos colocarlo en otros soportes a no ser que compremos el modelo con adaptador VESA. En principio la versión que compremos es con la que nos quedaremos para siempre a no ser que lo llevemos a una tienda Apple y paguemos para que nos cambien el soporte (los tornillos que lo sujetan se encuentran debajo de la pantalla).
Sí, este monitor integra un total de seis altavoces, que según Apple son los mejores que han integrado nunca en una pantalla (incluidos los iMac), lo cual debería significar que son realmente buenos, aunque no son lo más recomendable para edición de vídeo y menos aún musical.
Dónde y cuándo comprar el Apple Studio Display
Es cierto que el Studio Display de Apple no es un monitor pensado para todos los usuarios, puesto que muy pocos estarán dispuestos a pagar lo que cuesta, pero es que no son muchos los que necesitan una pantalla de esta categoría en su set-up. Realmente estamos ante un monitor orientado claramente al uso profesional, aunque no para aquellos con presupuesto ilimitado (que optarán por el Pro Display XDR del mismo fabricante), tanto a nivel resolución, como a interpretación de colores, nivel de brillo máximo, etc.
Este monitor podremos comprarlo en varias tiendas, como por ejemplo Fnac o Macnificos y no podemos esperar rebajas de precio a no ser que lo compremos de ciertas tiendas, como ShopDutyFree. Ahora bien, si quieres personalizar la configuración de este monitor a tus necesidades (tipo de soporte y acabado de pantalla), lo más interesante sería comprarlo en la tienda oficial de Apple, pues es donde más facilidad tendremos para configurar el Studio Display para adaptarlo a nuestras necesidades.
El Apple Studio Display es muy bueno, pero no para todos
Siendo claros y concisos, el Apple Studio Display es un monitor de muy buena calidad, en todos los sentidos además, pero no podemos recomendarlo a todo el mundo, puesto que es un producto de nicho, para usuarios que buscan algo muy concreto y a los que no les importa pagar un poco más respecto a otros modelos similares. El Studio Display está orientado para uso profesional, las cosas como son, no todo el mundo paga casi 1800€ de base por un monitor (ni siquiera muchos profesionales), pero si queremos una pantalla con más de 5000 píxeles de ancho y que no por ello sea ultrawide, no tenemos muchas más alternativas. Ahora bien, ¿realmente vale la pena respecto al LG Ultrafine 5K? Ese monitor, que fue vendido por Apple, cuenta con la misma resolución, contraste, calibración... (técnicamente usan el mismo panel) pero con un brillo ligeramente inferior de 500 nits (vs 600 nits) y que podemos comprar por un precio notablemente inferior. Pues aquí depende de nuestro uso y gustos, ni más, ni menos, puesto que el monitor de Apple cuenta con unos altavoces mucho mejores, una cámara que también es mejor y sobre todo, un diseño mucho más elegante y premium.
De todos modos, no todo es perfecto y este monitor nos ha dejado un poco fríos con el contraste que tiene pese a su precio, puesto que esperábamos algo más parecido al Pro Display XDR, al igual que con su tasa de refresco, que sigue siendo de 60 Hz, cuando casi todos los productos "Pro" de Apple tienen paneles de 120 Hz y este monitor, que es verdaderamente Pro, no. En caso de no querer o poder pagar lo que cuesta este monitor pero busquemos algo similar a nivel diseño y calidad, el Huawei MateView es una excelente alternativa, que además cuesta entre 3 y 4 veces menos.