
Ofertas del Amazfit Bip S





Tras el éxito cosechado por el Amazfit Bip original, la marca renovó su reloj más económico con el Amazfit Bip S, un smartwatch muy similar estéticamente, pero con mejoras de rendimiento, así como funcionalidades de su sistema operativo. En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este Amazfit Bip S, así como recopilamos las mejores ofertas para que te lo lleves al menor precio posible.
Leer más









Amazfit BIp S: un smartwatch muy funcional y extremadamente económico

Amazfit es una de las marcas más importantes en la fabricación de smarwatches del mercado, en parte por la gran fama que ganaron gracias a la calidad de sus productos y su reducido precio, así como por la relación directa con Xiaomi que hizo que mucha gente pensara que son la misma marca.
El Amazfit Bip S salió como la renovación de uno de sus modelos más vendidos, el Amazfit Bip original, pero esta vez con mejoras de rendimiento y ligeros cambios estéticos, como por ejemplo la caja del reloj, que ahora contaba con dos tonos de color, así como el botón de funciones, que mantiene el mismo acento de color que el resto del reloj.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este Amazfit Bip S, no solo sobre sus especificaciones técnicas, sino también comparativas, consejos de uso y mucho más.
La opinión de los expertos sobre el Amazfit Bip S
Aunque el Amazift Bip S sea un reloj inteligente realmente económico, esto no quiere decir que antes de su compra no debas asegurarte que es un buen smartwatch, por lo que echar un vistazo a reviews de medios especializados como Xataka es muy recomendable. Nosotros te resumimos el análisis, pero si quieres leerlo al completo, mejor echa un vistazo al suyo.
El apartado físico del Amazfit Bip S no es una gran novedad respecto a su antecesor: sigue estando construido en plástico, lo que hace que sea extremadamente ligero, pero ahora el botón lateral derecho está rematado en acero inoxidable en vez de en plástico. La corre que viene de serie tiene cierre de hebilla y su calidad está bien, pero no destaca, también hay que tener en cuenta que su precio es realmente bajo.
La pantalla transflectiva cumple con su función: verse bien en cualquier situación. Esto hace que incluso a plena luz del sol se vea a la perfección, pero en ocasiones de baja luz, deberemos hacer uso de la retroiluminación que incorpora el reloj y que se activa al tocar el botón mientras está el reloj en estado bloqueado. El rendimiento es uno de los puntos en los que más mejora se siente de una generación a otra, pues ahora es mucho más fluido (sin llegar a la fluidez que vemos en modelos más caros o con otros sistemas operativos).
En general es un reloj que ofrece una muy buena experiencia para lo que cuesta y que sobre todo destaca en la autonomía, que realmente puede alcanzar más de un mes de uso sin tener que prescindir de ninguna de sus funciones.
Especificaciones técnicas del Amazfit Bip S
Tipo de producto | Smartwatch económico, fabricado por Amazfit y con un precio oficial de 69€. |
Modelo | Amazfit Bip S. |
Funciones fitness | Medición de diez actividades físicas: correr, bici, bici estática, correr en cinta, caminar, elíptica, pesas, yoga, natación en piscina y natación en aguas abiertas. |
Funciones inteligentes | Recepción de notificaciones + aviso de llamadas + alarmas silenciosas + alertas de actividad + control de la música del teléfono. |
Pantalla | De 1,28 pulgadas, transflectiva, con retroiluminación, resolución 176 x 176 píxeles y protección Gorning Gorilla Glass 3. |
Sistema operativo | Propietario de Amazfit. |
Sistemas operativos compatibles | Android 5.0 Lollipop o iOS 10.0 o superiores. |
Conectividad | Bluetooth 5.0 Low Energy y GPS + GLONASS. |
Resistencia | 5 ATM, lo que viene a ser unos 50 metros de profundidad bajo el agua. |
Batería | De 200 mAh. |
Autonomía de la batería | Hasta 40 días con la esfera predeterminada y con un uso moderado. Con un uso más intenso alcanza los 15 días de autonomía fácilmente. |
Tiempo de recarga de la batería | Sobre unas 2,5 horas. |
Características específicas | Brújula, lector de ritmo cardiaco y correas intercambiables. |
Dimensiones | 42 x 35,3 x 11,4 mm. |
Peso | 31 gramos con correa. |
Tipo de correa | Estándar de 20 mm, intercambiable. |
Material de la correa | Silicona. |
Características destacadas del Amazfit Bip S
- Una pantalla que se ve bien en cualquier condición
La pantalla del Amazfit Bip S es de tecnología transflectiva, un tipo de panel que mejora su visibilidad cuanta más iluminación hay en el ambiente, algo similar a lo que ocurre con las pantallas de tinta electrónica. En condiciones de baja luz, no podremos ver la pantalla sin más, pero para eso tiene retroiluminación, para que eso no ocurra. Esta pantalla transflectiva está siempre activa y tiene un consumo realmente bajo.
- Una batería que dura una eternidad
Aunque el Amazfit Bip S sea un reloj inteligente realmente compacto y ligero, cuenta con una batería interna que dura incluso más de un mes sin necesidad de recargarla. Con un uso regular, con medición de ritmo cardíaco cada 30 minutos, 100 notificaciones diarias y alguna actividad física, podremos estar 40 días sin cargarlo. Si queremos darle un uso más intensivo, la autonomía bajará hasta los 15 días, que sigue siendo destacable.
- Más personalizable que su antecesor
El Amazfit Bip S es un reloj mucho mas personalizable que su antecesor, el Amazfit Bip original. Por ejemplo, los colores disponibles también afectan al botón de función lateral, así como al chasis en sí. Donde más se nota este apartado es en la esfera, que sigue siendo intercambiable, pero que podremos editar en algunos apartados para que así podamos cambiar elementos concretos que no nos gusten.
- Úsalo para nadar sin miedo a estropearlo
Una de las grandes mejoras que tiene el Amazfit Bip S sobre el Amazfit Bip original es que ahora tiene resistencia de hasta 5 ATM de presión, lo que puede traducirse en unos 50 metros bajo el agua. Esta resistencia, junto al software del Amazfit Bip S permiten que podamos utilizar el reloj para medir nuestra actividad mientras nadamos, incluso en aguas abiertas.
Comparativa del Amazfit BipS con otros smartwatches
El Amazfit Bip S cuenta con un precio oficial por debajo de los 70€, motivo por el cual hemos querido compararlo con otros relojes de rango de precio similar. Los modelos escogidos para esta comparativa han sido el Amazfit Bip original, el Amazfit Bip U y el Realme Watch.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Amazfit Bip S | Amazfit Bip | Amazfit Bip U | Realme Watch | |
Pantalla | 1,28 pulgadas transflectiva con resolución de 176 x 176 píxeles. | 1,28 pulgadas transflectiva con resolución de 176 x 176 píxeles. | De 1,43 pulgadas TFT en resolución 320 x 302 píxeles. | 1,4 pulgadas LCD con una resolución de 320 x 320. |
Medición de deportes | 10 modos de deporte. | Solo 4 modos deporte, que se quedan cortos. | Más de 60 actividades físicas diferentes. | 14 modos de deporte diferentes en total. |
Conectividad GPS | Sí, mejorada respecto al Bip original. | Sí. | Solo en el modelo Pro. | No. |
Resistencia | 5 ATM. | Certificación IP68 contra el agua y el polvo. | 5 ATM. | Certificación IP68 contra el agua y el polvo. Hasta 1,5 metros sumergido. |
Batería | Hasta 40 días con uso regular y 15 días con uso intensivo. | Hasta 45 días con uso regular, 4 meses en modo de espera, 22 horas con GPS continuo. | Hasta 9 días con uso regular. | Entre 7 y 9 días con uso regular. |
Dimensiones | 42 x 35,3 x 11,4 mm. | 42 x 35,3 x 11,4 mm. | 40,9 x 35,5 x 11,4 mm. | 36,5 x 25,6 x 11,8 mm. |
Peso | 31 gramos. | 31 gramos. | 31 gramos. | 31 gramos. |
Precio oficial | 69€. | Unos 75€. | 59€ / 69€ (Bip U Pro). | 55€. |
Pros y contras del Amazfit Bip S
Pros
Contras
Cómo vincular el Amazfit Bip S con cualquier smartphone (Android y iPhone)
El Amazfit Bip S cuenta con tecnología Bluetooth para conectarse de forma inalámbrica a cualquier teléfono. Es compatible con móviles Android e iOS con versiones bastante antiguas, por lo que casi seguro que tu smartphone es compatible. Te dejamos a continuación los pasos que debes seguir para vincular este reloj a tu teléfono:

Lo primero que tendrás que hacer en tu teléfono es descargar o bien la aplicación Mi Fit (Android o iOS) o la aplicación Zepp, antes Amazfit (Android o iOS)
Conecta el Bluetooth en tu teléfono desde los ajustes del sistema o desde el panel de ajustes rápidos en la barra de notificaciones.
Inicia sesión en cualquiera de las dos aplicaciones mencionadas. Puedes hacerlo con una cuenta propia de sus servicios, una cuenta de Xiaomi, cuenta de Google o Facebook.
Dentro de la aplicación, pulsa el botón "+", para entrar el menú de vinculación de dispositivos.
Escoge la opción "Reloj" y a continuación selecciona el "Amazfit Bip S", que aparecerá entre las primeras posiciones de la lista.
La aplicación comenzará a buscar tu reloj, que vibrará y mostrará en la pantalla una confirmación de vinculación.
Pulsa sobre el botón "check" verde para finalizar la vinculación.
FAQs o preguntas frecuentes del Amazfit Bip S
Dentro de su caja, el Amazfit Bip S incluye un cargador con conexión USB que se conecta al reloj a través de unos pines metálicos. Solo tiene una forma de conectar el reloj, por lo que no hay pérdida. Las primeras veces puede que no veas que carga y es porque probablemente necesites un último "empujón" para acoplarlo a la base, que además lo deja en posición vertical para que puedas seguir viendo el contenido de su pantalla.
En caso de que por algún motivo quieras apagar el Amazfit Bip S, tienes dos formas de hacerlo. La primera es manteniendo el botón lateral del reloj hasta que aparezca una pantalla donde confirmar el apagado del reloj. La segunda forma es entrando en los ajustes del reloj hasta el apartado final en el que podremos apagarlo o reiniciarlo.
Con un uso regular, pocas notificaciones y un uso leve de los sensores como el GPS, el Amazfit Bip S es capaz de aguantar hasta 40 días de batería, lo que implica cargarlo una vez al mes o más, aproximadamente. En caso de hacer un uso más intenso, esta autonomía disminuirá, pero probablemente superes sin problemas los 15 días.
Según los datos del fabricante, el Amazfit Bip S tardará un total de 2,5 horas hasta su carga completa, un tiempo que aunque parezca bastante alto para la capacidad de su batería, resulta ridículo teniendo en cuenta la autonomía del reloj.
Dónde y cuándo comprar el Amazfit Bip S
Como el Amazfit Bip S se ha hecho tan popular, no sorprende encontrarlo en casi cualquier tienda de electrónica de consumo. Si quieres un envío rápido desde un negocio nacional, puedes comprarlo desde PcComponentes o desde El Corte Inglés a buen precio (aunque no al mejor). Amazon también es un buen lugar donde comprar este reloj.
Sin duda, AliExpress es la mejor tienda en la que adquirir el Amazfit Bip S al precio más bajo, pues muchas veces se envía desde España, por lo que no deberás tener que esperar largas semanas hasta tenerlo y aún así lo habrás conseguido a un precio magnífico.
Si quieres ahorrarte todavía más dinero en la compra del Amazfit Bip S, siempre puedes esperar a fechas señaladas, como el Black Friday, el Cyber Monday o el Día del Soltero en China (el 11 del 11).
El Amazfit Bip S no puede ofrecer más por menos
El Amazfit Bip S es un smartwatch que está orientado a aquellos que quieran un reloj inteligente para un uso básico y con el que tengan que despreocuparse de cargarlo, porque con hasta 40 días de batería, el Amazfit Bip S es uno de los relojes inteligentes con más autonomía y el mejor en su rango de precio.
Las mejoras respecto al Amazfit Bip original son lo suficientemente grandes como para que merezca la pena ir a por el modelo más nuevo, sobre todo porque en fluidez la experiencia es superior. No es el reloj más completo del mercado, pero es que por lo que cuesta, no puede ofrecer más.