
Ofertas del Huawei P50 Pro





Presentado a principios de 2022, el Huawei P50 Pro llegó como el flagship del fabricante, apostando de lleno por la fotografía tras verse sobrepasado en especificaciones por algunos de sus rivales directos. En Chollometro podrás encontrar las mejores ofertas de este teléfono de alta gama, además de toda la información que debes conocer antes de plantearte su compra.
Leer más

Huawei P50 Pro: su mayor defecto es haber llegado tarde

Los teléfonos de Huawei de alta gama se han postulado siempre como algunas de las mejores alternativas, pero desde su veto por parte de Estados Unidos, por muy bien que haya hecho el trabajo la marca, tiene siempre una gran lacra por parte del sistema, aunque veremos que también afecta al hardware del Huawei P50 Pro.
Físicamente estamos ante un teléfono muy premium, que no busca romper el mercado con un diseño extravagante, sino que apuesta por uno más delicado y perfeccionado. La pantalla es curva, al igual que su parte trasera, de cristal en acabado mate. En el cristal trasero destaca su gran módulo de cámaras con un total de cuatro sensores distribuidos en dos círculos.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre el P50 Pro, desde sus especificaciones técnicas a reviews, comparativas, consejos de uso y mucho más.
La opinión de los expertos sobre el Huawei P50 Pro
El Huawei P50 pro es un teléfono extremadamente caro y por tanto, antes de comprarlo es conveniente echar un vistazo a la review de medios especializados para saber qué tan bueno es. En Xataka lo han probado a fondo y en Chollometro te resumimos los apartados más importantes del análisis.
Estéticamente estamos ante un teléfono que derrocha calidad por todos los costados. La pantalla aprovecha casi la totalidad del frontal, en parte debido a una curva lateral bastante pronunciada, aunque el agujero para la cámara es más grande de lo que debería con el precio del teléfono. Es cómodo de sujetar, ya que no es demasiado grande y sienta muy bien en la mano por su peso controlado debajo de los 200 gramos. El cristal trasero tiene acabado brillante, pero repele bastante bien las huellas.
Tiene una pantalla OLED de 120 Hz que nos deja con 450 ppp, con una muy buena interpretación de colores, brillo, tasa de muestreo táctil... A grandes rasgos es una pantalla excelente, pero algunos de sus rivales tienen paneles aún más buenos, pero sin lugar a dudas cualquiera estará más que contento. Acompañando a la pantalla tiene dos altavoces estéreo que ofrecen una calidad de sonido excelente.
Aunque el procesador que integre sea de la gama alta de 2021 en vez del insignia de 2022, el rendimiento sigue siendo excelente, algo natural, pero no deja de estar por debajo de algunos rivales, sobre todo en su precio. Podremos mover cualquier app y juego con soltura y a máximo rendimiento. Ahora bien, cuando se juega puede apreciarse un calentamiento quizás demasiado rápido del teléfono. En cuanto a la autonomía, no es demasiado buena, suficiente para un uso normal, pero se compensa con su carga rápida.
El software funciona realmente bien, pero el problema aquí no es el funcionamiento, es la ausencia de los servicios de Google que impide el uso de sus aplicaciones, entre ellas Google Play. Para instalar apps tendremos App Gallery, cada vez más completa, pero que no llega a ofrecer tantas opciones.
Para acabar, la cámara de este teléfono es sencillamente excelente. Cumple en todos los apartados y con nota, siendo lo "peor" el gran angular, pero con el sensor principal y la cámara teleobjetivo las fotografías son realmente buenas, destacando sobre todo la calidad del zoom x10, que siendo híbrido tiene un nivel de detalle impresionante.
Especificaciones técnicas del Huawei P50 Pro
Tipo de producto | Smartphone de alta gama, fabricado por Huawei y con un precio oficial de 1199€. |
Modelo | Huawei P50 Pro. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 888 4G de ocho núcleos (1 x 2,84 GHz + 3 x 2,42 GHz + 4 x 1,8 GHz). |
Pantalla | De 6,6 pulgadas, OLED de 10 bits, curva, con 120 Hz de tasa de refresco y 300 Hz de tasa de muestreo táctil. |
Resolución | De 2700 x 1228 píxeles (450 ppp), en formato 19,78:9. |
Memoria RAM | 8 GB LPDDR5. |
Almacenamiento interno | 256 GB UFS 3.1. |
Cámara frontal | De 13 MP f/2.4 en un agujero en pantalla. |
Cámaras traseras | Cuádruple sensor: principal de 50 MP f/1.8 con OIS + Monocroma de 40 MP f/1.6 con OIS + gran angular de 13 MP f/2.2 + teleobjetivo x3 de 64 MP f/3.5 con OIS. |
Sistema operativo | Android 10 AOSP bajo la capa de personalización EMUI 12. |
Conectividad | 4G dual SIM, WiFi 6 de doble banda, NFC para pagos móviles, GPS de doble banda y Bluetooth 5.2. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos. |
Batería | De 4360 mAh con carga rápida de 66 W y carga rápida inalámbrica de 50 W. |
Características específicas | Certificación IP68 + altavoces duales estéreo. |
Dimensiones | 158,8 x 72,8 x 8,5 mm. |
Peso | 195 gramos. |
Características destacadas del Huawei P50 Pro
- Buscando ser la mejor cámara en un teléfono
Si hay algo en lo que ha destacado Huawei en sus últimos teléfonos de alta gama es que la calidad de sus cámaras es de las mejores del mercado. El Huawei P50 Pro no iba a ser menos y busca ser uno de los mejores exponentes de fotografía y lo hace con un sensor principal que trabaja de forma conjunta con un monocromo que ya hemos podido ver que ofrece unos resultados excelentes. El gran angular está por debajo de lo esperado, mientras que el teleobjetivo x3 sorprende, ya que ofrece mejor calidad de imagen cuando hacemos zoom x10 (de ahí que tenga una resolución tan alta, para no perder calidad), que cuando se usa la cámara teleobjetivo sin zoom digital.
- Carga rápida, lo cargues como lo cargues
La batería del P50 Pro no es precisamente grande, los 4320 mAh parecen bastante justitos teniendo en cuenta que sus rivales directos apuntan a celdas de 5000 mAh o, como poco, 4500. Ahora bien, independientemente de su autonomía, este teléfono ofrece carga rápida tanto por cable, como inalámbrica. Por cable la potencia de carga es de 66 W, que nos permitirá cargarlo en poco más de media hora, pero es que de forma inalámbrica, tenemos recarga hasta a 50 W de potencia, una de las más altas del mercado.
- Un procesador de alta gama, con peros y que llega tarde
Desde siempre, los teléfonos de alta gama de Huawei han venido con procesadores Kirin de fabricación propia, pero el Huawei p50 Pro integra el Qualcomm Snapdragon 888 4G, un chipset de alta gama, pero de la alta gama de 2021, cuando este teléfono llegó a nuestro mercado a principios de 2022. Esto ya lo deja por detrás de los rivales que salgan en este año, aunque el rendimiento seguirá siendo excepcional. Por otro lado, debido a las limitaciones por el veto de E.E.U.U, este procesador es el modelo 4G, por lo que estamos ante un teléfono de más de 1000€ que no tiene conectividad 5G. Para muchos no será un drama, pero cuando pagamos tanto por un teléfono, es normal querer que lo tenga todo.
- El software de Huawei es cada vez mejor
En un principio, el software de Huawei sin Google era limitante de compra para muchos, pero se nota que el fabricante está poniendo muchos esfuerzos en que no lo sea y en el P50 Pro la cosa sigue mejorando. La base sigue siendo Android 10, pero es lo de menos, pues aquí la capa de personalización lo es todo, EMUI 12 (HarmonyOS sigue sin llegar de forma internacional en móviles). Seguimos sin contar con Google de forma oficial, pero los métodos para usar sus servicios son cada vez más sencillos y en la tienda de apps de Huawei podremos descargar de forma segura y sencilla casi cualquier app que se nos ocurra. ¿Sigue siendo peor que con los servicios de Google? Sí, pero no para todos.
Comparativa del Huawei P50 Pro con sus rivales
El Huawei P50 Pro es uno de los teléfonos más caros del mercado, pero no por esto quiere decir que sea el mejor, motivo por el cual lo hemos querido comparar con algunos de sus rivales, como son el Samsung Galaxy S22 Ultra, el OnePlus 10 Pro y el Xiaomi 12 Pro.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Huawei P50 Pro | Samsung Galaxy S22 Ultra | OnePlus 10 Pro | Xiaomi 12 Pro | |
Pantalla | De 6,6 pulgadas, OLED de 10 bits, en resolución 2700 x 1228 píxeles (450 ppp) y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,8 pulgadas, LTPO OLED de 10 bits, en resolución 3080 x 1440 píxeles (500 ppp) y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,7 pulgadas, LTPO OLED de 10 bits, en resolución 3216 x 1440 píxeles (525 ppp) y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,73 pulgadas, LTPO OLED curva de 10 bit, en resolución 3200 x 1440 píxeles (521 ppp) y 120 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 888 4G, el menos potente. | Exynos 2200, un poco inferior al 8 Gen 1. | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1. | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1. |
Memoria RAM | 8 GB. | 8 o 12 GB. | 8 o 12 GB. | 8 o 12 GB. |
Almacenamiento interno | 256 GB, no ampliable. | 128, 256 o 512 GB, no ampliable. | 128 o 256 GB, no ampliable. | 128 o 256 GB, no ampliable. |
Cámaras traseras | Principal de 50 MP con OIS + monocroma de 40 MP con OIS + gran angular de 13 MP + teleobjetivo x3 de 64 MP con OIS. | Principal de 108 MP con OIS + g. angular de 12 MP + telefoto x3 de 10 MP con OIS + teleobjetivo x10 de 10 MP con OIS. | Triple: principal de 48 MP con OIS + gran angular de 50 MP + teleobjetivo x3,3 de 8 MP con OIS. | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 50 MP + teleobjetivo x2 de 50 MP. |
Batería | De 4320 mAh con carga rápida de 66 W e inalámbrica de 50 W. | De 5000 mAh con carga rápida de 45 W y carga inalámbrica. | De 5000 mAh con carga rápida de 80 W y carga inalámbrica de 50 W. | De 4600 mAh con carga rápida de 120 W y carga inalámbrica de 50 W. |
Sistema operativo | Android AOSP bajo EMUI 12. Sin los servicios de Google. | Android 12 bajo OneUI 4.1. | Android 12 bajo OxygenOS 12. | Android 12 bajo MIUI 13. |
Extras | Certificación IP68 + altavoces estéreo. | S-Pen + certificación IP68 + altavoces estéreo. | Altavoces estéreo + certificación IP68. | Altavoces estéreo. |
Dimensiones | 158,8 x 72,8 x 8,5 mm. | 163,3 x 77,9 x 8,9 mm. | 163 x 73,9 x 8,55 mm. | 163,6 x 74,6 x 8,2 mm. |
Peso | 195 gramos. | 227 gramos. | 200,5 gramos. | 204 gramos. |
Precio oficial | 1199€ (8 + 256 GB). | 1249€ (8 + 128 GB) / 1349€ (12 + 256 GB) / 1449€ (12 + 512 GB). | Precios al cambio: 650€ (8 + 128 GB) / 691€ (8 + 256 GB) / 732€ (12 + 256 GB). | Precios al cambio: 651€ (8 + 128 GB) / 700€ (8 + 256 GB) / 750€ (12 + 256 GB). |
Pros y contras del Huawei P50 Pro
Pros
Contras
Cómo instalar WhatsApp en el Huawei P50 Pro
El Huawei P50 Pro no cuenta con la tienda de aplicaciones de Google, por lo que instalar algunas de nuestras aplicaciones preferidas no será tan trivial como en otros teléfonos porque no las encontraremos en App Gallery. Una de las aplicaciones más populares es WhatsApp y no tiene instalación directa desde App Gallery, pero te enseñamos a instalarla fácilmente.

La primera opción sería buscar WhatsApp en App Gallery. Aunque no podamos descargarla directamente, se nos dará un enlace para hacerlo desde la web oficial de WhatsApp.
Si seguimos el enlace, sería lo mismo que si entramos en este enlace de la web de WhatsApp. Desde aquí descargaremos un archivo .apk, que es un instalador de la aplicación.
Cuando se descargue, toca sobre el archivo en cuestión y comenzará el proceso de instalación.
Como segunda opción, puedes buscar en tu navegador "WhatsApp apk" (donde pones WhatsApp, puede ser cualquier aplicación).
Entre los resultados, verás algunas tiendas alternativas, como AppToDown o APK Pure. Son tiendas fiables, así que no correrás riesgo de instalar archivos peligrosos.
Este proceso puedes hacerlo para casi cualquier app. Si la propia desarrolladora ofrece el archivo de instalación en su web, siempre es más recomendable descargar desde la web oficial.
Accesorios para el Huawei P50 Pro
El Huawei P50 Pro es un teléfono que por sí mismo ya es una bestia que podremos disfrutar al máximo, pero si lo acompañamos de algunos accesorios de calidad podremos sacarle aún más partido. En Chollometro te recomendamos algunos de gran calidad.

Si estás buscando un reloj a la altura de la calidad del teléfono, el Huawei Watch 3 probablemente sea la mejor alternativa. En primer lugar por la integración que tiene con el sistema del teléfono, pero también por todas las funciones que trae, que cuenta con eSIM integrada, el diseño, materiales de construcción... Es caro, pero es de lo mejor del mercado.

Estos auriculares inalámbricos de Huawei tienen bastante tiempo ya, pero siguen siendo de los mejores que podemos encontrar en el mercado y se pueden conseguir a precios increíbles en oferta. Los FreeBuds Pro tienen integración directa con el teléfono y tendrás una calidad de sonido realmente buena, cancelación de ruido, un gran diseño...

El Huawei P50 Pro es un teléfono que cuenta con compatibilidad con carga inalámbrica de hasta 50 W de potencia, característica que si quieres aprovechar tendrás que hacerte con un cargador compatible. Lo ideal es que compres el oficial de Huawei, con ese te asegurarás compatibilidad plena sin errores.

Sabiendo que el P50 Pro tiene una de las mejores cámaras del mercado actual de smartphones, no es descabellado acompañar a este teléfono con un estabilizador de 3 ejes, también conocido como gimbal. Por ejemplo DJI tiene unos de gran calidad a un precio no demasiado alto y nos permitirán grabar vídeos mucho más estables.
FAQs o preguntas frecuentes del Huawei P50 Pro
El P50 Pro es un teléfono que llegó en una única versión al mercado español, la de 8 + 256 GB y que tiene un precio oficial de 1199€, por lo que se coloca como uno de los teléfonos más caros de la actualidad.
Aunque sea extraño, dentro del P50 Pro no nos encontramos con un procesador Kirin, sino uno de Qualcomm. Concretamente es el Snapdragon 888 4G, un procesador extremadamente potente pero que forma parte de la gama alta de 2021, mientras que sus rivales directos ya integran el Snapdragon 8 Gen 1, más potente todavía. De todos modos, lo que hace que parezca menos apto para su nivel de precio, es que no tiene conectividad 5G.
No, el HuaweiP50 Pro no tiene conexión 5G, algo que viene derivado de los problemas del fabricante con Estados Unidos y que le impide utilizar ciertas tecnologías de empresas norteamericanas (como es el caso de Qualcomm, fabricante de su procesador). Es algo que llama mucho la atención, ya que Huawei es una de las empresas pioneras en esta conectividad y no deja de ser una de las más grandes a nivel mundial en tema telecomunicaciones.
Si estás buscando un teléfono Android de la más alta gama, el Huawei P50 Pro aparecerá en tu lista de candidatos junto con el S22 Ultra casi seguro, pero lo cierto es que el teléfono de Samsung es superior en todos los sentidos (en cámara quizás estén más a la par), además de tener el extra de ofrecer un diseño más cuadrado, similar a los Galaxy Note, además de incluir el S-Pen.
Dónde y cuándo comprar el Huawei p50 Pro al mejor precio
El Huawei P50Pro es un teléfono que al pertenecer a una marca tan grande como es Huawei, es fácil de encontrar en una gran cantidad de tiendas, incluso pese a tener los problemas que tiene actualmente.
Por ejemplo, la primera opción que se nos puede venir a la cabeza es la tienda oficial de Huawei, donde encontraremos al P50 Pro siempre a buen precio y en algunos casos incluso en promoción, como ocurrió el primer día que llegó al mercado, que podía conseguirse junto con los Huawei FreeBuds 4 de regalo.
En caso de querer optar por otras tiendas, en Amazon también encontrarás venta oficial de este Huawei P50 Pro, pero tiendas como PcComponentes o MediaMarkt también son alternativas muy viables y nacionales, por lo que incluso podrás ir a verlo en persona antes de comprarlo.
Sobre cuándo comprar este P50 Pro de Huawei, hay algunos días en los cuales el precio de este teléfono es altamente probable que sufra una rebaja, como por ejemplo en el Black Friday, que se celebra el cuarto viernes de noviembre y que da comienzo a las compras navideñas, así como el Cyber Monday, el primer lunes después del Black Friday con ofertas dedicadas especialmente a productos tecnológicos.
El Huawei P50 Pro es un teléfono que no podemos recomendar
A no ser que seas un usuario que quiera huir de lo que significa tener los servicios de Google en su teléfono, no podemos recomendar el Huawei P50 Pro. Es un teléfono extremadamente caro, de más de 1000€ oficialmente y en este rango de precios, no deberíamos renunciar a nada en la compra de un teléfono y las renuncias del P50 Pro no son pocas. En primer lugar no dispone de conectividad 5G, algo básico hoy en día y que incluso el P40 Pro tenía; también por su procesador, que aunque por fin sea Qualcomm, es el modelo de anterior generación, muy potente, pero por debajo de sus rivales; el sistema operativo sin los servicios de Google sigue siendo una lacra para muchos usuarios (algo entendible). Si bien tiene una cámara realmente buena, hay muchos teléfonos que le pueden plantar cara en este sentido, al igual que en sus cargas rápidas o calidad de pantalla. La cosa es que es un muy buen teléfono en nada, pero no es el mejor en nada y tampoco está entre los mejores en cada categoría salvo cámara, por lo que no tiene sentido pagar tanto dinero por él. Ahora bien, si en oferta lo conseguimos a buen precio, puede llegar a resultar una buena alternativa, pero al fin y al cabo su competencia también bajará de precio.