
- Inicio
- Gaming
- Accesorios gaming
- Gafas VR
- Oculus Rift S
Ofertas de Oculus Rift S




Las gafas de realidad virtual son accesorios cada vez más comunes para muchos gamers. Lo son por motivos como lo amplio que se ha vuelto el catálogo de juegos disponibles o por la experiencia que ofrece la realidad virtual para videojuegos. Pero también lo son por dispositivos como las Oculus Rift S, unas gafas que son una de las grandes opciones que tienes a tu alcance y que se han destacado por su buena relación calidad precio.
Leer más












Oculus Rift S, la última experiencia en juegos

Realmente, las primeras gafas VR tienen ya sus años. Es más, fue Sega quien lanzó las primeras en los años 90, aunque, por supuesto, la tecnología ha cambiado mucho desde entonces.
Quien realmente le dio un empujón al sector fue Sony con sus gafas para PlayStation. La empresa abrió una puerta por la que han ido pasando cada vez más compañías, algunas especializadas completamente como sucede con el fabricante de las Oculus Rift S.
Este dispositivo, que se lanzó en 2019, cuenta con los mejores sistemas de imagen y audio aportando una experiencia inmersiva que ha cautivado a jugadores de todo el mundo, algo que se debe también al extenso catálogo de juegos que hay disponible.
Las especificaciones técnicas de las Oculus Rift S
No queremos perder la oportunidad de dejarte con una lista clara y detallada de las principales especificaciones técnicas de estas gafas para que puedas conocerlas fácilmente. Aquí las tienes:
Pantalla | Sistema de imagen LCD con una resolución total de 2560 x 1440 píxeles y una tasa de refresco de 80 Hz. |
Peso | En torno a 470 gramos. |
Seguimiento | Sistema Oculus Insight de Lenovo con hasta 6 grados de libertad. |
Requisitos | Windows 10 con al menos 8 GB de RAM, un puerto USB 3.0 y una gráfica no inferior a Nvidia GTX 1080. |
Cable | Cable único de 5 metros para facilitar el movimiento. |
Audio | Sistema incorporado en la diadema con tecnología estéreo passthrough+ para una experiencia de audio posicional. |
Rasgos en los que tienes que fijarte en las Oculus Rift S
Para que comprendas mejor lo que pueden ofrecerte estas gafas de realidad virtual, hemos preparado una lista de rasgos o características que te van a servir para saber qué vas a tener en tus manos si te decides a apostar por este modelo. Aquí la tienes:
- Juegos disponibles
Aquí es donde se encuentra uno de los grandes puntos fuertes de Oculus y de todas sus gafas de realidad virtual. La empresa cuenta con una biblioteca de juegos a la que vas a poder acceder en cuanto saques tus gafas de la caja. Los videojuegos, siempre optimizados para jugar a ellos con dispositivos de realidad virtual, toman todas las temáticas posibles. Así, vas a tener desde títulos de lucha en primera persona hasta simuladores de vuelo o de conducción, por lo que vas a vivir experiencias que harán que descargues toda la adrenalina que llevas dentro y que no tengas que preocuparte nunca por quedarte sin juegos para disfrutar de tus gafas.
- Requisitos
Es fundamental que tengas en cuenta que las gafas de realidad virtual son un periférico de juego que va a exigir bastante del hardware de tu equipo. No deberías perder la vista de esto, ya que la falta de potencia a nivel gráfico podría llevarte a no disfrutar bien de los juegos. Según la información dada por el mismo fabricante, estas gafas rinden de forma óptima en equipos con Windows 10 que monten una gráfica Nvidia GTX 1060, que tengan 8 GB al menos de RAM y que dispongan de un puerto USB 3.0 al que poder conectar las gafas. Estas son las especificaciones recomendadas por Oculus, aunque no tienen que cumplirse siempre al cien por cien.
- Comodidad
Uno de los grandes avances de las Oculus Rift S es la apuesta por convertirse en unas gafas mucho más cómodas que sus predecesoras. La diadema tipo HALO de estas gafas alivian mucho el peso y la presión del conjunto, por lo que se pueden llegar a usar durante horas sin que la molestia termine siendo algo importante. Además, se ha conseguido que la entrada de luz del exterior sea mínima e incluso se ha incorporado una cámara para ver lo que sucede en la habitación en la que se juega sin que haya necesidad alguna de quitarse las gafas en ningún momento, algo que seguro que resulta muy útil a muchos jugadores.
- Imagen
Como cada nueva generación de este tipo de dispositivos, las Oculus Rift S han dado un salto considerable a niveles de imagen si se comparan con versiones anteriores de la misma empresa. En concreto, vas a contar con un panel LCD con resolución total de 2560 x 1440 píxeles, 1280 x 1440 para cada ojo, y una tasa de refresco de 80 Hz. Las cifras no están para nada mal, por lo que vas a disfrutar de un detalle que en la realidad virtual es incluso más importante que en cualquier otra plataforma en la que vayas a disfrutar de videojuegos.
- Sonido
La experiencia inmersiva de la realidad virtual solo se consigue si se combina imagen y audio, por lo que este último aspecto cobra una importancia gigante en estos dispositivos. Oculus ha elegido para estas gafas el sistema estéreo passtrough+. Esta parte del software de Oculus Rift S es muy importante, ya que te va a permitir disfrutar de audio posicional para que reconozcas en cada momento de dónde proceden esos sonidos que pueden marcar la diferencia en una partida a cualquier juego. Además, el audio está integrado en la diadema para darte una mayor comodidad.
- Multijugador
Si la realidad virtual ya es de por sí algo que eleva los niveles de realismo en la industria del videojuego, poder compartir tus partidas teniendo al lado a compañeros y amigos que te ayuden a completar las misiones más complicadas es algo que debe ser muy bien valorado. Con las Oculus Rift S se puede hacer, y es que son muchos los juegos que permiten realizar partidas online multijugador consiguiendo que salvar uno de los inconvenientes que tuvieron las primeras gafas del mercado, que no era otro que el no poder jugar con otras personas.
- Controles
Estas gafas de realidad virtual cuentan con dos controles manuales para que vivas el juego de una forma más dinámica. Puede que algunos títulos no los necesiten, pero lo cierto es que son muy prácticos y te van a hacer olvidar rápidamente el tradicional mando para jugar. Su diseño es además bastante práctico, algo que seguro que te ayuda a sacarle el máximo partido y a sumergirte en los juegos de forma más completa.
Una comparativa de las mejores gafas de Oculus
Las Oculus Rift S no son las únicas gafas que esta firma dependiente de Lenovo tiene en el mercado. Por ello, hemos querido prepararte una tabla de comparación con otros dos modelos, las Oculus Rift Go y las Oculus Rift Quest, para que puedas ver en qué se parecen y en qué se diferencian:



![]() | ![]() | ![]() | |
Oculus Rift S | Oculus Rift Go | Oculus Rift Quest | |
Imagen | LCD de 2560 x 1440 píxeles. | QHD de 2.560 x 1.440 píxeles. | OLED de 1.600 x 1.400 píxeles para cada ojo. |
Plataforma | PC. | Autónomas. | PC. |
Peso | 470 gramos. | 468 gramos. | 570 gramos. |
Conexión | Cable. | No necesitan. | Cable. |
Audio | Estéreo passthrough+. | Estéreo 3D. | Integrado en el visor. |
Ventajas y desventajas de las Oculus Rift S
Te dejamos con los puntos más destacados y más problemáticos de estas gafas de realidad virtual:
Pros
Contras
Algunos accesorios para las Oculus Rift S
Unas gafas como las Oculus Rift S son un dispositivo que viene preparado para funcionar desde el primer momento. Eso sí, también puedes necesitar algunos accesorios en determinadas situaciones, por lo que hemos seleccionado para ti los más comunes para que los tengas en cuenta. Son estos:

Te aconsejamos que no utilices cualquier cable con estas gafas, y es que el propio de la firma dispone de tecnología óptica para que la información no sufra retrasos. Es algo que vas a poder disfrutar durante tus partidas, por lo que deberías disponer de, al menos, un cable firmado por Oculus para una mejor experiencia.

Si tienes problemas en la vista, la propia firma Oculus te ofrece un servicio de lentes graduadas que incorporarás a tus gafas VR para poder jugar sin el menor problema. Usar tus gafas normales es algo complicado y con las lentillas podrías llegar a cansarte, por lo que debes valorar la compra de este accesorio.

Los controladores manuales son esenciales en la mayoría de juegos. Si alguno se estropea por el uso, la compañía cuenta con un buen servicio de repuesto que te permitirá disponer del accesorio que necesites rápida y eficazmente.
Preguntas frecuentes sobre las gafas Oculus Rift S
Por el momento, estas gafas se usan para jugar. Puede parecer poca cosa, pero lo cierto es que disponer de un visor de realidad virtual te abrirá las puertas de un nuevo concepto de gaming que, si no has probado antes, te va a sorprender. La posibilidad de sumergirte de lleno con todos tus sentidos en las partidas que comiences es algo que seguro que vas a apreciar desde el primer momento en que pruebes esta nueva tecnología. Con todo, no deberías caer en el error de pensar que son unas gafas VR para ver cine ni nada por el estilo. Las Oculus Rift S sirven para jugar y, eso sí, tienen una inmensa cantidad de juegos que seguro que te van a permitir vivir nuevas experiencias.
Antes de valorar la compra de estas gafas, deberías preguntarte si tu ordenador está listo para ellas. Por muy buenas que sean las Oculus Rift S, el motor que moverá los juegos será tu PC, por lo que necesitas que el hardware esté en consonancia para no quedarte sin poder disfrutar de las gafas. De esta forma, la propia firma Oculus señala unos requisitos mínimos que incluyen una gráfica Nvidia GTX 1050 0 AMD Radeon RX 470. Para la CPU se aconseja como mínimo un Intel i3-6100 o un AMD Ryzen 3 1200. Además, es necesario disponer de 8 GB de RAM o más, de una salida de vídeo DisplayPort 1.2, de un puerto USB 3.0 y de Windows 10 como sistema operativo. Los que te hemos señalado son los requisitos mínimos que debes tener en cuenta para poder utilizar estas gafas sabiendo que tu ordenador responderá adecuadamente.
Puede que te estés planteando comprar las Rift S o las Quest, que es otro de los modelos que Oculus tiene en el mercado. Por ello, es que sepas que son dos dispositivos muy diferentes. Para empezar, las Rift S son unas gafas para PC, mientras que las Quest son un visor todo en uno que incluye una memoria en la que se instalan los juegos. Por ello hay versiones de 64 o de 128 GB, y es que no vas a necesitar ningún equipo extra al margen de tus gafas. Así, la ventaja de Quest es esta, y es que son unas gafas ideales para no tener que preocuparte por nada más y solo pensar en jugar. Ahora bien, las Quest son más caras que las Rift S y, además, no alcanzan la calidad de imagen ni la potencia de estas. El motivo está en que un PC con una configuración correcta será siempre más potente que un dispositivo portátil como las gafas Quest. Así, debes valorar bien estos aspectos y decidir qué es lo que más te interesa según el tipo de jugador que seas.
Si vas directamente a la tienda oficial de la compañía Oculus y echas un vistazo a su catálogo, las Rift S tienen un coste de inicio de 449 euros, por lo que este es el precio que debes tomar como referencia. Ahora bien, lo normal es que este precio no sea el que tengas que pagar obligatoriamente. El motivo se encuentra en que hay muchas Oculus Rift S oferta, algo que seguro que te sirve para llevarte a casa estas gafas con un coste un poco menos elevado.
Consejos para encontrar ofertas Oculus Rift S
Como ya hemos apuntado, estas gafas de realidad virtual no son un complemento barato para tu PC. Sin embargo, a la hora de comprar Oculus Rift S, puedes contar con varias estrategias para conseguir que su precio sea un poco más bajo de lo que habitualmente es.
Estos consejos para disponer de unas Oculus Rift S barato pasan por saber elegir adecuadamente el lugar y el momento para realizar la compra, algo con lo que podemos echarte una mano para que consigas una adquisición que no desequilibre tu presupuesto.
Lo primero que tenemos que decirte es que deberías comenzar a buscar en tiendas online. Especialmente en aquellas que están dedicadas a la venta de productos de informática. Así, un buen punto de partida es el de las Oculus Rift S PcComponentes. Esta tienda es uno de los grandes lugares de venta de todo tipo de dispositivos electrónicos y las gafas de Oculus suelen tener precios en oferta en muchas ocasiones.
Si PcComponentes no termina de alcanzar el precio que esperas, entonces puedes probar con Oculus Rift S Amazon. El gran Marketplace americano se ha convertido en la plataforma perfecta para disponer de grandes ofertas en todo momento. Eso sí, el mejor día será el Prime Day, una jornada repleta de ofertas que son exclusivas para los socios Prime de Amazon.
Pero el comercio online no debe limitar tu búsqueda. Son muchas las tiendas físicas que cuentan con grandes precios y descuentos para las gafas VR Oculus Rift S, por lo que debes tenerlas en cuenta.
Por ejemplo, las Oculus Rift S MediaMarkt son un buen punto desde el que comenzar a buscar. En esta tienda seguro que encuentras precios bastante ajustados para este tipo de dispositivo. También deberías incluir otras tiendas como Game, que además es especialista en videojuegos y te pueden asesorar realmente bien, o El Corte Inglés.
En lo tocante a las fechas de compra, no cabe ninguna duda de que los mejores momentos para hacerte con las Oculus Rift S a un muy buen precio es a lo largo de los eventos comerciales que se llevan a cabo durante el año. Los mejores son siempre el Black Friday y el Cyber Monday, dos jornadas que seguro que van a darte la oportunidad de disfrutar de una gran oferta para estas gafas.
Oculus Rift S, unas gafas para jugar como nunca
La realidad virtual parece el futuro y el presente de los videojuegos. La experiencia es radicalmente nueva y original, por lo que seguro que estás interesado en vivirla con unas gafas de calidad como estas de Oculus.
Pero recuerda que son un accesorio con un precio elevado y que, además, debes disponer de un PC potente para que puedas divertirte con los muchos juegos del sistema Oculus.