![Meta Quest 2 128GB por 349€ // 256GB por 399€ [Sin Contrato Ni Permanencia]](https://static.chollometro.com/threads/raw/AsIPP/1050515_1/re/300x300/qt/60/1050515_1.jpg)
- Inicio
- Gaming
- Accesorios gaming
- Gafas VR

Ofertas de Gafas VR
2 chollos activos9.139 comentariosOfertas y chollos para conseguir Gafas VR - mayo 2023
![Meta Quest 2 128GB por 349€ // 256GB por 399€ [Sin Contrato Ni Permanencia]](https://static.chollometro.com/threads/raw/AsIPP/1050515_1/re/300x300/qt/60/1050515_1.jpg)




















![PLAYSTATION VR2 + DESCARGA JUEGO COMPLETO HORIZON CALL OF THE MOUNTAIN [Desde España]](https://static.chollometro.com/threads/raw/lSw6z/1023148_1/re/300x300/qt/60/1023148_1.jpg)



















Gafas VR: engaña a tu cerebro y vive experiencias únicas

A muchas personas, las mejores gafas VR les siguen pareciendo dispositivos de ciencia ficción. Sin embargo, tienen un origen relativamente lejano. De hecho, las primeras de la historia fueron las SEGA VR. Presentadas en 1991, no llegaron al ámbito doméstico, pero sí a muchas salas recreativas de todo el mundo. Habría que esperar hasta las gafas VR Sony Glasstron en 1997 para encontrar en el mercado el siguiente modelo.
Sin embargo, la popularidad de las gafas VR llegó en la segunda década del presente milenio. En primer lugar, gracias a las gafas VR Oculus Rift (2012) y, posteriormente, con las PlayStation VR (2014). Estas últimas son las principales responsables de llevar esta tecnología a los hogares.





Características de las gafas VR
Las gafas VR tienen ciertas características que debes conocer:
- Resolución
Las gafas VR incorporan en su interior una pantalla. Y, en función de la resolución de esta, la calidad de la imagen será mejor o peor. Lo más común es encontrar dispositivos que utilizan formatos similares al Full HD (1920 x 1080 píxeles) con una tasa de refresco más habitual de lo normal (80-100 Hz). Esto es así para evitar que se pierda la sensación de continuidad al mover la cabeza o el cuerpo y modificar el ángulo de visión. En la mayoría de los casos, este es de 100-110º, si bien es cierto que las imágenes mostradas son de 360º.
- Sensores de movimiento
Sin ellos, las gafas serían incapaces de detectar los movimientos de tu cuerpo y de tu cabeza y, por tanto, tampoco podrían modificar la perspectiva del entorno y provocar esa sensación de engaño en tus sentidos. La mayoría de ellos suelen estar en la propia estructura de las gafas. Los modelos más sofisticados cuentan con entre 30 y 40. A ellos habría que sumar los incorporados en los mandos, que son los que permiten interactuar con el entorno a través de las manos. Suelen ser más de 20.
- Cámara frontal
Más allá de la imagen virtual mostrada, la mayoría de gafas VR cuentan con una cámara ubicada en la parte frontal de la estructura. Cuando se activa, permite ver lo que hay justo frente al usuario. Se trata de un elemento que se incorpora con la finalidad de vivir experiencias relacionadas con la realidad aumentada y que también brinda la posibilidad de realizar determinadas acciones sin necesidad de quitarlas.
- Plataformas compatibles
Una cuestión muy relevante a la hora de elegir. Por ejemplo, las gafas VR PS4 de Sony solo se pueden usar en videoconsolas PlayStation 4. Lo mismo sucede con las gafas VR Nintendo Switch. Asimismo, muchas gafas VR baratas PC no son compatibles con smartphones ni videoconsolas de ningún tipo. Revisa las especificaciones técnicas del fabricante antes de decantarte por un modelo u otro. Así te asegurarás de acertar.
- Auriculares 3D
No podrás disfrutar de la experiencia de inmersión virtual completa sin ellos. Muchos modelos admiten el uso de cualquier auricular, pero otras solo permiten los de la misma marca. De igual modo, algunas los incluyen de serie, mientras que otras exigen al usuario comprarlos aparte como accesorio.
Comparativa: Oculus Rift vs Samsung Gear VR vs PlayStation VR



![]() | ![]() | ![]() | |
Oculus Rift | Samsung Gear VR | PlayStation VR | |
Campo de visión frontal | Muy alto. Llega a los 110º. Solo comparable a las HTC Vive. | Bajo. Se queda en solo 96º. | Bien. Llega a los 100º, una cifra optimizada para los juegos de la PS4. |
Peso y comodidad | Bastante pesadas (470 gramos) pero son un excelente diseño ergonómico. | Muy ligeras. Se quedan por debajo de los 320 gramos. | Su principal hándicap. Llegan a los 610 gramos, lo que no es cómodo tras varias horas de juego. |
Compatibilidad | Especialmente diseñadas para PC. | Tanto con iOS como con Android, pero no con videoconsolas ni con PC. | Exclusivamente pensadas para PS4. |
Sonido | Cuenta con un conector de 3,5 mm para todo tipo de auriculares. | Integrados. Los auriculares de estas gafas VR Samsung no alcanzan las prestaciones de las otras dos. | Al igual que las Oculus Rift, poseen un puerto jack de 3,5 mm. |
Mandos incluidos | Sí, dos. Uno para cada mano. | No, lo que reduce las posibilidades de interactuar con el entorno virtual. | Sí, dos también. |
Sensores de movimiento | Basados en giroscopios y acelerómetros para mayor precisión. | Carece de ambos, por lo que no puede realizar seguimientos del usuario. | Igual que las Oculus Rift. |
Ajuste a la cabeza | Excelente. Se fijan tanto a la nuca como a la parte superior de la cabeza fácilmente. | Aceptable. Cuesta conseguir que no se muevan. | Bueno, pero el elevado peso de las gafas dificulta que no se muevan durante las partidas. |
Pros y contras de las gafas VR
provechar ofertas gafas VR te brindará una serie de ventajas muy interesantes. Sin embargo, tanto las gafas realidad virtual baratas como las más sofisticadas del mercado también tienen algunos inconvenientes. Te resumimos son ambos:
Pros
Contras
Accesorios para gafas VR
Para sacar el máximo partido a tus gafas VR vas a necesitar los siguientes accesorios:

Se trata de periféricos específicamente diseñados para videojuegos pertenecientes al género 'shooter' o similares. Tienen forma de arma de fuego y ayudan a disfrutar de una mayor precisión al disparar. El mejor ejemplo es el de las PlayStation VR Aim Controller.

Incluso las gafas VR baratas son dispositivos electrónicos bastante delicados. Por ello, es muy recomendable que, mientras no las estés usando, las tengas correctamente almacenadas en una funda adecuada. Esta debe tener el interior acolchado y ser resistente a los golpes y a los arañazos.

¿Puedes usar la mayoría de gafas VR con unos auriculares estándar? Sí. Pero, si no tienes unos 3D con función de sonido envolvente, no podrás sacarles el máximo partido. Estos periféricos complementan a la perfección la imagen ofrecida por estos dispositivos y te permiten sumergirte mejor en la experiencia de juego.
FAQ o preguntas frecuentes sobre gafas VR
Esto dependerá, fundamentalmente, de la plataforma en la que quieras usarlas. Por ejemplo, puede que te hayan encantado las gafas VR Google, pero lo cierto es que no podrás sacarles ningún partido a la hora de jugar a tu PS4 o a tu Xbox, por ejemplo. Lo mismo sucede si adquieres unas gafas VR Lenovo para PC y quieres disfrutar de ellas también a través de tu teléfono móvil. Por tanto, más allá de tu presupuesto, el factor primordial debe ser la compatibilidad con las plataformas que tengas en casa. Una vez decidas si la quieres para jugar con tu videoconsola, tu PC o tu teléfono móvil, encontrarás una gran variedad de modelos entre los que elegir. Por ejemplo, las PlayStation VR son las mejores para PS4, mientras que las Samsung Gear VR ofrecen unas excelentes prestaciones en dispositivos móviles Android e iOS. En PC, las Oculus Rift y las HTC Vive son las más destacadas.
Hay varios tipos. Las más sencillas y económicas constan de una caja de plástico con unas sujeciones para la nuca y la parte superior de la cabeza. En la parte frontal tienen un compartimento diseñado para encajar un smartphone de un tamaño concreto. Al colocarlo ahí y ejecutar una aplicación de realidad virtual, puedes tener una experiencia muy auténtica. Sin embargo, eso no es exactamente lo que entendemos por unas gafas VR. El modelo que a todos se nos viene a la cabeza es aquel que incluye una pantalla en su interior. También son, evidentemente, las que mejor resolución ofrecen y las que posibilitan una experiencia más intensa. Ahora bien, el abanico de posibilidades es muy extenso y en él debes diferenciar entre las opciones disponibles para PC, videoconsola y dispositivos móviles.
Esto depende de muchos factores. Por ejemplo, las gafas VR que únicamente sirven de soporte para colocar un smartphone frente a los ojos son las más económicas. Por entre 10 € y 20 € puedes comprar unas sin ninguna dificultad. Sin embargo, si nos fijamos en los modelos con pantalla incorporada, los precios crecen ostensiblemente. Por ejemplo, las PlayStation VR salieron al mercado a un precio que rondaba los 300 €. Sin embargo, actualmente están disponibles por mucho menos. Incluso es posible adquirirlas en un pack junto a la videoconsola y a varios juegos por aproximadamente esa cifra. Por su parte, si nos fijamos en los tope de gama de las principales marcas de gafas VR, nos encontramos con precios aún mayores. Por ejemplo, las HTC Vive Cosmos y las Oculus Rift S salieron al mercado por casi 1000 €. Eso sí, hay alternativas bastante más económicas y capaces de brindar una buena experiencia, así que no te preocupes si tu presupuesto es más reducido.
Lo primero es colocar los sensores de movimiento en un lugar adecuado. Lo ideal es que estén frente al televisor o al monitor de tu ordenador. Después, cuando te asegures de que puede detectarte perfectamente, llega el momento de acondicionar el espacio. Es importante que retires cualquier objeto con el que te puedas tropezar (mesas, sillas, etc.). Ten en cuenta que, cuando te las pongas, te sumergirás en un universo completamente diferente. Una vez que hayas hecho esto, enciende el ordenador o la consola y el juego o aplicación del que quieres disfrutar. A continuación, colócate las gafas VR ajustando las cintas de sujeción de la cabeza y ajusta la imagen hasta que abarque por completo tu campo de visión. Ponte los auriculares también y realiza los ajustes de configuración necesarios. Cuando acabes, estarás listo para empezar a jugar.
Esta es otra cuestión de difícil respuesta. Las principales marcas del sector se encuentran en una lucha constante por el liderazgo tecnológico de un dispositivo con cada vez más seguidores. Sin embargo, al menos en lo que respecta a gafas VR autónomas y para PC, HTC, gracias a sus Vive Pro, y Oculus, en gran medida por sus modelos Rift S y Go, parecen llevar la delantera. Sin duda, tres modelos situados a la vanguardia en términos de calidad e innovación.
Consejos para comprar unas gafas VR al mejor precio
Lo primero en lo que debes fijarte es en dónde buscas las ofertas en gafas VR ya que no todos los comercios ofrecen las mismas. Según nuestra experiencia, estos son aquellos en los que más te debes fijar:
MediaMarkt. Esta cadena de tiendas especializadas en el mundo de la electrónica de consumo suele realizar, a lo largo del año, multitud de ofertas y promociones. Hablamos, por ejemplo, del Red Friday o del Día Sin IVA. A eso hay que sumar que su política de precios bajos es realmente interesante. Por ello, no te olvides de revisar el catálogo de gafas VR MediaMarkt antes de adquirirlas en otro comercio.
Amazon. Una buena alternativa si no te importa comprar el dispositivo online. El surtido de gafas VR Amazon es muy amplio y variado y en él tienen presencia las marcas más importantes del sector con sus modelos más conocidos. Además, a precios más bajos de lo habitual. Las ventajas son todavía más importantes para los suscriptores del servicio Amazon Prime.
Carrefour. Otra excelente opción. Por ejemplo, las ofertas en gafas VR PS4 Carrefour son muy habituales ya que esta cadena de supermercados tiene acuerdos de colaboración con Sony. Así que, si son las que buscas, echa un vistazo a tu tienda online y al establecimiento más cercano a tu casa.
Por otro lado, la fecha también es importante a la hora comprar unas gafas VR con descuento. Nuestro consejo es que, si puedes aguantarte las ganas de tener unas inmediatamente, esperes al Black Friday y al Cyber Monday. Se celebran, respectivamente, el último viernes del mes de noviembre y el lunes inmediatamente posterior. Ambos eventos se enfocan de forma especial en el universo de la tecnología y suelen conllevar rebajas superiores al 30 % en este tipo de dispositivos.
Gafas VR: nuestro veredicto
Es cierto que las gafas de realidad virtual no son económicas. De hecho, ese es casi el único hándicap que se les puede poner. Sin embargo, se trata de dispositivos muy innovadores y que llevan relativamente poco tiempo en el mercado, por lo que es normal.
Además, no importa si has probado el cine en 3D o la realidad aumentada. Unas gafas VR son capaces de trasladarte a otro lugar y hacerte sentir exactamente igual que si estuvieses allí. ¿Alguna vez has soñado con saber lo que sienten los buzos al sumergirse en una jaula rodeada de tiburones? ¿O cómo es ese pellizco en el estómago que producen las montañas rusas más altas del mundo? Pues estos dispositivos son capaces de proporcionarte todas esas sensaciones sin necesidad de que salgas del salón de tu casa o de tu propia habitación.