
- Inicio
- Gaming

Ofertas de Gaming
1537 chollos activos1.253.181 comentariosAlgunos enlaces de nuestra web están monetizados. Así conseguimos financiar Chollometro.
Ofertas y chollos para conseguir Gaming - septiembre 2023


![ACA NEOGEO METAL SLUG 5 [Switch]](https://static.chollometro.com/threads/raw/AQP3d/1123515_1/re/300x300/qt/60/1123515_1.jpg)
![[STEAM] Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4](https://static.chollometro.com/threads/raw/gNEto/1123487_1/re/300x300/qt/60/1123487_1.jpg)


Gaming, una industria con mucha historia
Pocos los saben, pero la realidad es que los orígenes de los videojuegos se encuentran en los años 40. Justo después de la Segunda Guerra Mundial, la informática comenzaba a desarrollarse a pasos agigantados, y el aspecto lúdico de los primeros ordenadores programables no tardó en ser descubierto.
Los primeros juegos eran programas que servían para jugar al ajedrez de una forma muy rudimentaria. No sería hasta los años 60 y 70 cuando comenzaría el verdadero desarrollo de los dispositivos que hoy en día todos conocemos.
La oferta de videojuegos era cada vez mayor, lo mismo que la de dispositivos capaces de hacer funcionar los juegos. Desde las primeras videoconsolas a las actuales PS5 o Xbox Series X|S, hay un progreso que cualquiera puede advertir, aunque en todo ello los ordenadores gaming también tienen mucho que decir.
Hoy, no importa si el jugador opta por un PC gamer o por las videoconsolas más actuales. El catálogo que ofrece la industria es realmente inmenso, y mueve miles de millones de euros en todo el mundo, por lo que el sector de los videojuegos ha conseguido un éxito que pocas veces se ha visto dentro del mundo del entretenimiento.
¿PC gaming o videoconsola?
La elección más crítica de todo gamer, además de la mítica decisión entre Squirtle, Bulbasaur y Charmander, siempre ha sido la misma, da igual la generación. Ésta no es otra que la de escoger entre un ordenador para videojuegos o una videoconsola, una decisión vital por muchos motivos.
Para empezar, cada plataforma cuenta con juegos exclusivos, sobre todo en el caso de las consolas. Tanto Xbox Series X|S, como PlayStation 5 y Nintendo Switch, disponen de títulos exclusivos que los otros desarrolladores no ofrecen. Antes también había más exclusivos de PC, algo que ha disminuido con el tiempo, ya que ahora, Xbox suele lanzar gran parte de sus títulos también en PC, al pertenecer Xbox y Windows a Microsoft. Así, un primer paso para poder decidir adecuadamente entre los ordenadores y las videoconsolas es el de explorar el catálogo que cada opción ofrece.
Sin embargo, la anterior cuestión es solo la primera de las muchas que pueden hacer que termines por escoger una opción u otra. La potencia y la capacidad para actualizar un terminal es también importante.
Está claro que, si hablamos de polivalencia, un ordenador gamer puede ser la opción más recomendable. Actualmente, puedes adquirir un PC preconfigurado para gaming, o montarlo tú, por piezas. Un PC para gamers que cuente con las mejores piezas del mercado siempre va a ser más potente que una videoconsola y, además, te permitirá cambiar componentes como la tarjeta gráfica, el procesador y otros, para que esté siempre actualizado. También puedes sacarle partido para otras tareas, además, de jugar, ya que son pocos los que utilizan un ordenador exclusivamente para jugar, mientras que una videoconsola sí tiene una función limitada al juego.
Pero no todo es ideal para los ordenadores en su comparación con las videoconsolas. Por lo general, un PC para videojuegos es mucho más caro que cualquier videoconsola, aunque si vas a utilizarlo a diario para más tareas, como decíamos, puede que sea la opción más rentable al final. Actualmente, los modelos más recientes de Xbox Series X|S o de PS5 tienen un precio que gira en torno a los 500 euros, mientras que un buen ordenador de sobremesa o las mejores ofertas portátiles gaming, pueden superar los 1000 euros.
Por otro lado, las videoconsolas vienen ya configuradas de fábrica y no te van a exigir ni el más mínimo conocimiento de informática para poder disfrutarlas. Los PCs para gaming son otra cosa, y es que, para sacarles todo el partido a sus componentes de alto rendimiento, debes conocer las especificaciones de cada videojuego y ajustar el dispositivo en función de éstas.
Resumiendo un poco lo que hemos dicho y dejando claro que la pregunta que hacíamos al principio es imposible de responder de forma adecuada, lo cierto es que los jugadores más exigentes a nivel gráfico disfrutarán más, posiblemente, de un PC gaming, mientras que los jugadores ocasionales que no desean complicarse demasiado, lo harán con cualquiera de las videoconsolas que ofrece el sector.
Las videoconsolas más importantes del momento
Ha habido épocas en las que había decenas de videoconsolas en el mercado, lo que complicaba bastante que los jugadores pudieran hacer una elección adecuada. Sin embargo, el mercado ha reducido bastante las posibilidades, siendo hoy tres los dispositivos que cuentan con una mayor aceptación por parte del público. Son los siguientes:
Tanto PS5 como Xbox Series X|S cuentan con especificaciones parecidas en cuanto a nivel gráfico. Sí que es cierto que la videoconsola de Nintendo es algo inferior, pero porque los juegos de Nintendo no suelen ser tan exigentes. También es verdad que esta consola tiene un concepto un tanto diferente, ya que puede usarse con el dock y también ed forma portátil.
En cuanto a sus catálogos de videojuegos, uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una consola, la verdad es que la mayor parte de los juegos actuales salen para todas las plataformas.
Claro que existen excepciones a lo que hemos dicho antes. Por ejemplo, la saga Gears of War es exclusiva de Xbox mientras que títulos como God of War solo pueden encontrarse en la consola de Sony. A su vez, los clásicos videojuegos de Mario Bros pertenecen en exclusiva a las videoconsolas de Nintendo, así que hay que pensar si se quiere disfrutar de alguno de estos títulos en concreto antes de comprar una consola u otra.
Pero, como venimos diciendo, lo cierto es que juegos tan populares como FIFA, Metal Gear Solid o GTA están disponibles siempre para todos los dispositivos del momento, por lo que los catálogos de unas y otras videoconsolas terminan por parecerse de forma importante.
Cómo elegir un ordenador gaming
Escoger un ordenador para jugar a videojuegos es más complicado que hacer la elección de una videoconsola. Lo primero que tienes que pensar es si buscas un portátil o un dispositivo de sobremesa.
En el primer caso, el de los portátiles, podrás ahorrarte la tarea de elegir tú mismo accesorios como el monitor y otros que son de vital importancia. Eso sí, actualizar las piezas de un ordenador portátil es más complicado y costoso que hacerlo con uno de sobremesa, algo que siempre debes tener en cuenta.
Entre los mejores ordenadores portátiles para gaming hay que destacar dispositivos como el HP Omen 15, el Lenovo Legión Y530 o el ASUS TUF Gaming FX505. Todos ellos son dispositivos que han demostrado ser muy interesantes para los jugadores de todo el mundo, por lo que cuentan con la prueba de calidad que solo pueden ofrecer los usuarios expertos.
Detalles importantes de un PC gaming de sobremesa
Si te decantas por un ordenador gaming de sobremesa, las opciones son casi infinitas. Hay dispositivos que vienen ya completamente preconfigurados, para que solo tengas que encenderlos y jugar, aunque lo cierto es que hay componentes en los que tienes que fijarte muy bien para no tener problemas.
La tarjeta gráfica es, sin duda, una de las piezas fundamentales (y caras) para tu equipo. Estamos hablando de una pieza que es la encargada de poder suministrar la calidad de vídeo que los videojuegos actuales necesitan, por lo que fíjate siempre bien en el modelo que lleva el ordenador que te interesa.
Las mejores marcas desde hace años son AMD y Nvidia. En el catálogo de ambas firmas encontrarás tarjetas gráficas de tipos y precios muy diferentes, aunque debes saber que una de última generación no te va a costar nunca menos de 300 euros, y eso si encuentras buenas ofertas gaming. Además, en los últimos años el minado de criptomonedas, a aumentado el precio de las gráficas.
Con todo, hay un detalle muy importante en los ordenadores gaming de sobremesa que a veces se pasa por alto. Es el conocido como efecto cuello de botella. Para que lo entiendas, si compras un ordenador capaz de emitir una imagen en 4K, pero tu monitor solo alcanza una resolución de 1080p, la potencia del dispositivo quedará en nada.
Es fundamental que elijas bien todos los periféricos que rodean al ordenador, ya que esta es la única forma que tienes de poder disfrutar de las posibilidades que da un ordenador que cuente con potencia para poder jugar a los videojuegos más potentes.
Los accesorios más importantes para un gamer
Mandos Xbox, ofertas sillas gaming, auriculares con micrófono para partidas online o visores de VR para los títulos que ya cuentan con esta avanzada tecnología. Lo cierto es que tanto si eliges una consola como si te decantas por un ordenador, la lista de accesorios que debes tener en cuenta para disfrutar de tus partidas es bastante amplia.
Las sillas gaming son una elección compleja, porque hay infinidad de modelos en el mercado, y cada vez más grandes marcas. Si eres uno de los gamers que se pasan horas disfrutando de sus juegos favoritos, sabrás que las molestias en la espalda o el cuello no tardan demasiado en aparecer, por ello, es interesante que valores el hacerte con una silla gaming.
Las sillas de gaming están preparadas para evitar esto. Sus diseños son ergonómicos y se ajustan a las necesidades que puede tener un jugador, ofreciendo refuerzos en zonas sensibles como las lumbares, por lo que merece la pena gastar un poco en una buena silla antes que tener que dejar de jugar por molestias. Todas suelen ofrecer opciones de ajuste parecidas, la diferencia de verdad está en si la prefieres de piel sintética o tela. En cuanto a la transpirabilidad, la tela es estupenda, y requiere de menos cuidados que la piel sintética, pero ambos acabados te proporcionarán comodidad.
Los mandos también son fundamentales, incluso en los ordenadores. Un buen mando de juego te hará disfrutar de forma más cómoda de las horas que pases ante la pantalla. Claro que en un ordenador puedes jugar con el teclado y el ratón e incluso hay jugadores que lo prefieren, aunque un buen mando siempre rinde mejor para jugadores menos expertos.
Por lo demás, depende de tus necesidades que tengas que hacerte con unos buenos auriculares con micrófono o con unas gafas VR. Estas solo están disponibles para ordenadores y para PS4, ya que el resto de dispositivos no ofrecen experiencia de realidad virtual en sus consolas.
Videojuegos que no puedes perderte
Tanto si andas a la búsqueda de juegos PS5 o de juegos Xbox Series X|S o de ordenador, lo cierto es que hay algunos títulos que han conseguido hacer historia año tras año, por lo que no queremos perder la oportunidad de dártelos a conocer en una pequeña lista. Estos son los títulos que no deberían faltar en tu estantería:
Lo que te hemos señalado en la anterior lista no son juegos concretos. Se trata de sagas compuestas por una gran cantidad de títulos que han demostrado a lo largo de la historia que son infalibles a la hora de ofrecer diversión, algo que les ha llevado a conquistar a buena parte de la comunidad gamer de todo el mundo.
¿Es posible encontrar juegos PS5 y Xbox Series X|S gratuitos?
Pues lo cierto es que sí, ambas plataformas cuentan con títulos de carácter gratuito, pero si lo que buscas son títulos triple A gratuitos, sentimos decirte que está difícil la cosa. Eso sí, estas consolas cuentan con su respectivo servicio de suscripción, que tiene diferentes niveles, para que puedas hacerte con grandes títulos a un precio más asequible. Una especie de alquiler, con beneficios adicionales, demás de nuevos títulos cada mes.
En el caso de la consola de Microsoft, el servicio es conocido como Xbox Game Pass, y en el de la de Sony es PlayStation Plus. Ambas suscripciones ponen a tu alcance toda una biblioteca de juegos, que se va actualizando mensualmente. En el caso de PlayStation Plus, la suscripción se ha actualizado, ofreciendo ahora una biblioteca de juegos como en el caso del Game Pass, con diferentes niveles, en función del precio que pagues. Recordamos que, hace poco, PS Plus simplemente daba acceso a entre 3 o 4 juegos mensuales.
Además de poder bajar juegos gratis, tanto Xbox Game Pass como PS Plus te darán descuentos exclusivos y ofertas en PlayStation 5 y Xbox Series X|S en la compra de ciertos títulos, y te permitirán poder jugar online con toda la comunidad de gamers, por lo que se puede decir que son complementos fundamentales para poder disfrutar al máximo de tu consola.

![Nintendo switch + nintendo switch sports + cinta de la pierna + suscripción 3 meses nintendo switch online [263€ Nuevos]](https://static.chollometro.com/threads/raw/p98Kx/1123359_1/re/300x300/qt/60/1123359_1.jpg)
![Hogwarts Legacy PS4 & XBOX ONE [25,25€ NUEVO USUARIO]](https://static.chollometro.com/threads/raw/ZDz59/1123361_1/re/300x300/qt/60/1123361_1.jpg)






















