
- Inicio
- Gaming
- Ordenadores gaming
- Portátiles para gamers

Ofertas de Portátiles para gamers
45 chollos activos47.997 comentariosOfertas y chollos para conseguir Portátiles para gamers - junio 2023









































Portátiles gaming para no dejar de jugar

Desde que la informática personal comenzó a ser una realidad, los videojuegos han sido de los productos más populares. Claro que la calidad de los mismos no deja de crecer año a año, por lo que los equipos necesarios para poder jugarlos también deben hacerlo.
De los ordenadores de sobremesa, los primeros que fueron destinados para jugar, a los actuales laptops para gamers hay un abismo. Cierto que todavía se siguen comprando y vendiendo ordenadores normales para juegos, pero las ventajas de los portátiles no han pasado desapercibidas.
Tanto es así que hay marcas expertas en estos equipos como MSI o Legion, y es que el gaming portátil es una opción de juego a la que pocos pueden resistirse en cuanto la prueban.




Las especificaciones técnicas más importantes de los ordenadores para gamers
Ten muy presente la lista que te vamos a dejar a continuación cuando estés comparando diferentes modelos de ordenador gaming portátil, ya que estas son las especificaciones técnicas más importantes para estos equipos:
Pantalla | Busca pantallas IPS con una buena tasa de refresco y que tengan una diagonal de no menos de 14 pulgadas. |
Sistema de refrigeración | Existen muchos y los hay exclusivos de algunas marcas, pero es muy importante que esté presente y sea de calidad. |
Procesador | Intel lleva la delantera con sus procesadores, aunque cada vez más marcas montan modelos de AMD. |
RAM y ROM | 16 GB de RAM y 1 TB de ROM crearían un portátil óptimo para poder jugar sin problemas de memoria. |
Tarjeta gráfica | Nvidia sigue siendo la empresa reina de estos componentes por su calidad, aunque el catálogo de AMD incorpora cada vez soluciones más interesantes. |
Los rasgos más importantes de los portátiles para juegos
Como ya apuntamos, elegir un ordenador para poder jugar a los videojuegos más exigentes no es tarea sencilla. Sin embargo, para hacerlo correctamente se debe empezar por saber cuáles son los rasgos o características fundamentales de estos dispositivos, rasgos que te resumimos en la siguiente lista:
- Pantalla
De poco o de nada te va servir un portátil muy potente que monte una mala pantalla, ya que no podrás aprovechar en este caso la potencia que te dé el hardware interno. De este modo, piensa bien en lo que buscas. Hoy tienes portátiles que incluso montan paneles 4K, aunque con resoluciones de 1920 x 1080 píxeles podrías tener suficiente. En cuanto a la diagonal de la pantalla, lo lógico es que elijas una bastante generosa. Los gamers suelen apostar por las 17 pulgadas como un tamaño óptimo para jugar. Eso sí, esto hace que el ordenador crezca en tamaño, por lo que puede convertirse en un problema si piensas llevarlo a la calle para hacer todo tipo de tareas.
- Dimensiones
Uno de los principales inconvenientes de los portátiles para gamers se encuentra justo aquí. En comparación con modelos no optimizados para jugar, un portátil de este tipo puede resultar pesado y demasiado grande como para ir a clase con él o para trabajar. Aquí influye mucho el uso que tú tengas pensado hacer del ordenador. Es decir, si solo lo quieres para jugar, no tienes que preocuparte por esto y sí por conseguir la mejor experiencia de juego. Pero si quieres un portátil gaming que, además, se adapte a otras tareas, deberías pensar en reducir la diagonal de la pantalla y otros aspectos para que el equipo sea menos pesado.
- Batería
Si buscas un portátil para videojuegos y no un equipo de sobremesa, es porque seguramente lo vas a llevar a la calle o sitios que no sean tu casa. Si esto es así, la batería cobra una importancia tremenda. Ten en cuenta que los videojuegos pueden llevar al hardware del ordenador a tener que trabajar a pleno rendimiento, por lo que también van a hacer un consumo de energía más que respetable. Por ello, busca bien en las especificaciones de los fabricantes para descubrir la autonomía que da un equipo. Si encuentras modelos que se muevan entre las 8 y las 10 horas, sabrás que dispones de mucho tiempo de juego sin tener que preocuparte.
- RAM
Siempre es importante que los ordenadores de este tipo dispongan de una generosa ración de RAM. Es más, lo suyo son unos 16 GB, una cifra con la que puedes estar seguro de disponer de una buena memoria. Ahora bien, no te obsesiones demasiado con esto. El motivo de este consejo es que la RAM se puede ampliar con facilidad, por lo que, si encuentras ofertas portátiles para gamers que solo fallan por tener poca RAM, podrás añadirle después de la compra más y conseguir el mejor resultado en tu compra.
- ROM
El almacenamiento no es tan importante como antes, ya que muchos juegos se quedan en la nube, pero aún sigue teniendo su importancia. Para empezar, debes apostar por dispositivos con discos duros SSD, ya que es la tecnología que más velocidad ofrece. También puedes optar por sistemas híbridos que monten un disco SSD y uno HDD, ya que resultan un poco más económicos. Con todo, harás bien en buscas capacidades que estén en torno a 1 TB, ya que los juegos modernos son muy pesados y ocuparán mucho espacio en tu sistema de almacenamiento.
- Tarjeta gráfica
La gráfica es el corazón de cualquier sistema gaming y es donde hay que prestar una mayor atención para saber que el ordenador podrá durar mucho tiempo sin quedarse obsoleto. Los expertos recomiendan buscar tarjetas gráficas que permitan jugar títulos a 1080p con la mayor calidad y manteniendo una tasa de cadencia de la imagen de no menos de 60 FPS. Los modelos de Nvidia que lo consiguen son muchos poniendo como límite inferior las GTX 1650 de 4 GB, todo sin olvidar que AMD también cuenta con un amplio catálogo de tarjetas para gamers.
- Procesador
Tan importante como la gráfica, ya que de su rendimiento depende la soltura del ordenador y otros aspectos menos evidentes como el consumo energético de la batería. Los actuales ordenadores apuestas de forma mayoritaria por procesador de Intel, especialmente por los i5 y por los i7 de al menos la novena generación, por lo que puedes apuntar estos componentes como una base bastante aceptable para un equipo.
- Conectividad
Cierto que un portátil gamín tiene todo lo necesario para arrancarlo y ponerte a jugar, pero no está de más que el equipo cuente con una buena ración de puertos de entrada y salida. Como mínimo, deberías disponer de algunos USB 3.0, de puertos HDMI y de salidas de audio de calidad, ya que todo ello te va a venir bien en algunas situaciones en las que querrás conectar periféricos a tu ordenador.
- Teclado y ratón
El touchpad de estos ordenadores no suele ser la opción usada por los gamers, así que seguro que vas a comprar un ratón aparte para poder jugar mejor. El teclado ya es otra cosa. Los expertos aconsejan modelos que se asemejen al máximo a los teclados mecánicos, ya que son los que mejor experiencia ofrecen durante el juego.
Una comparación de los mejores portátiles para gamers
Vamos a dejarte con una breve comparación de tres modelos de ordenadores portátiles para gamers que destacan por su calidad y rendimiento. Aquí la tienes:



![]() | ![]() | ![]() | |
ASUS GL504GV-ES020 | MSI GE73 Raider | Acer Predator Helios 300 | |
Pantalla | 15,6 pulgadas. | 15,6 pulgadas. | 15,6 pulgadas. |
Procesador | Intel i7-8750H. | Intel i7-8750H. | Intel Core i7. |
RAM | 16 GB. | 16 GB. | 8 GB. |
Tarjeta gráfica | Nvidia RTX 2060. | GeForce GTX 1060, 6GB GDDR5. | Nvidia GTX 1060. |
ROM | 512 GB SSD. | 1TB HHD/SSD 256 GB. | 1 TB HDD. |
Las ventajas y desventajas de los ordenadores portátiles para gamers
Los puntos fuertes de estos equipos son muy numerosos. Hemos intentado resumirlos todos en la siguiente lista para que no te cueste nada identificarlos:
Pros
Contras
Los accesorios más destacados para portátiles gaming
Un portátil para jugar es ya un equipo que casi no necesita nada para que comiences a jugar. Pero siempre se puede mejorar la experiencia de juego, algo que pasa por contar con los mejores complementos para tu equipo. Te recomendamos estos:

Los ratones táctiles de los portátiles no suelen ser en la mayoría de los casos del gusto de los gamers. Por suerte, hay una amplia variedad de ratones especialmente diseñados para poder jugar que deberías tener siempre cerca para no quedarte atrás en tus partidas.

Seguro que vas a necesitar unos buenos auriculares gaming. Si eres de los prefiere jugar online con muchos compañeros, entonces busca auriculares que cuenten con micrófono incorporado para poder mantener conversaciones durante tus partidas.

Si dudas de que el sistema de refrigeración de tu ordenador vaya a ser capaz de mantener una temperatura adecuada, en el mercado venden bases sobre las que colocar tu portátil, lo que conseguirá que el calor no acabe dañando algunos de los componentes del equipo.
Preguntas frecuentes sobre portátiles gaming
Hay marcas de ordenadores gaming que sobresalen por encima de la competencia de una forma muy notable. El motivo está en que llevan años diseñando equipos de calidad que han ido superando todas las pruebas que se les han presentado, por lo que debes tenerlos siempre como las primeras alternativas a la hora de comprar un equipo de este tipo. Por ejemplo, los portátiles Lenovo Legion son de los más interesantes, ya que suelen tener un precio muy contenido en comparación con otras marcas. Por su parte, los portátiles gaming Asus son de los mejor valorados por los usuarios de todo el mundo y, además, cuentan con una gran variedad de configuraciones para que puedas elegir con mucha libertad. Los portátiles gaming MSI son toda una referencia dentro del sector, y es que MSI se dedica casi de forma exclusiva a crear equipos para videojuegos capaces de enfrentarse a los títulos más exigentes. Por último, los portátiles gaming HP han conseguido alcanzar una notable importancia mostrándose como una de las opciones más fiables debido a la reputación de la marca americana.
Tenemos que distinguir entre memoria de almacenamiento y RAM. Empecemos por la segunda. Es fundamental que elijas equipos que cuenten con una gran cantidad de RAM, mucha más de la que sería necesaria para equipos de ofimática. Así, nunca puedes tener un portátil gaming con menos de 8 GB de RAM. Incluso esto podría ser insuficiente, y es que lo mejor es disponer de unos 16 GB. En el caso del disco duro, puede que con 512 GB vayas más que sobrado, algo que dependerá de lo que te guste acumular videojuegos. Eso sí, procura apostar por la tecnología SSD para disfrutar de un mayor rendimiento.
Decir el precio exacto de estos ordenadores es muy complicado. La horquilla puede ir desde poco menos de los 1000 euros hasta mucho más de los 3000. Eso sí, los portátiles para gaming, por muy baratos que sean, no son equipos económicos en ningún caso. Debes tener presente que se trata de ordenadores que cuentan con potentes gráficas, mucha RAM y con otras piezas caras como las grandes pantallas. Si lo comparas, sucede lo mismo con los ordenadores de sobremesa. Estos equipos son más caros en configuraciones gaming, ya que deben estar preparados para poder enfrentarse a los retos más exigentes del mercado de los videojuegos, por lo que no pueden quedarse cortos en ningún sentido.
No hay modelos concretos que te interesen más que otros. Pero sí que hay configuraciones que debes tener en cuenta e incluso detalles que dependen del tipo de jugador que seas. Por ejemplo, si lo tuyo es jugar online a juegos que no tienen una exigencia gráfica demasiado alta, puede que te interese recortar algunos euros en pantallas que tengan altas tasas de refresco, algo que encarece mucho a los ordenadores y que podrías no necesitar. En el caso de la RAM, necesitas mucha, pero debes tener en cuenta que es algo que se puede ampliar en cualquier momento. Así, debes hacer una búsqueda equilibrada centrándote en las distintas configuraciones disponibles.
Algunos consejos para encontrar portátiles para gamers baratos
No es que sea de lo más sencillo, pero sí que se pueden encontrar portátiles para juegos baratos. Hay muchas tiendas y portales web especializados en estos productos que suelen sacar periódicamente ofertas interesantes.
Así, en tu búsqueda de ofertas portátiles para gamers deberías empezar por echar un ojo a los catálogos de grandes superficies como MediaMarkt, Worten o El Corte Inglés. En todos estos casos, vas a poder disfrutar de modelos de las principales marcas dedicadas al gaming, por lo que podrás comparar y encontrar buenas opciones de compra.
Si das el salto al mercado online, lo mejor que tienes a mano son los catálogos de Amazon y de PcComponentes. Es más, esta última tienda está especializada en informática y dispone de una sección gaming muy bien nutrida y repleta de buenos precios.
Y en lo tocante a las fechas, nada mejor que esperar a las rebajas que se producen en eventos mundiales como el Black Friday, el Singles' Day o el Cyber Monday, ya que es cuando los productos de gaming alcanzan sus precios más bajos del año.
Las claves de los portátiles para juegos
Los portátiles para videojuegos suponen siempre una gran inversión. Por ello, hay que saber elegirlos y conocer sus pros y contras. Son dispositivos potentes para que puedas disfrutar de videojuegos de la forma más fluida, pero también son relativamente caros comparados con portátiles normales y más voluminosos que estos.
Teniendo presente esto, si necesitas un portátil para jugar, fíjate bien en su tarjeta gráfica, su procesador y su RAM, ya que son las tres claves para saber que estás ante un modelo de sobrada calidad.