
79°
Agotado
Publicado el 08 de eneroPublicado el 08 de enero
Realme 8 pro230,58€279€(-17%)Ofertas MediaMarkt
Realme es una de las principales competidoras de Xiaomi desde que aterrizó en España y para su gama media estrella del año 2021, se centraron sobre todo en la experiencia fotográfica, motivo por el cual el Realme 8 Pro cuenta con una cámara de 108 MP. En Chollometro encontrarás las mejores ofertas para conseguir este teléfono al menor precio posible, pero también toda la información para saber si está hecho para ti o si no es lo que buscas.
Leer másDesde su llegada al mercado español, Realme ha tratado de competir de tú a tú con Xiaomi con una serie de teléfonos similares en especificaciones, con ciertas variantes para hacerlos más interesantes al público joven y con diseños atrevidos. En marzo de 2021 presentaron al Realme 8 Pro, un teléfono con un diseño completamente diferente a su antecesor, pero cuya diferencia principal se encuentra en la cámara trasera.
El Realme 8 Pro es un teléfono construido en cristal, (dos de sus versiones de color son mate), pero que saca pecho de su perfil delgado y su poco peso, sobre todo teniendo en cuenta su tamaño y batería. En la parte trasera también destacan las cuatro cámaras traseras y la serigrafía de 108 MP que ya nos adelanta su enfoque principal. El eslogan "Dare To Leap" es enorme en el plástico trasero y no gustará a todos los usuarios.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este Realme 8 Pro, desde sus especificaciones a comparativas, reviews, accesorios recomendados y mucho más.
Antes de comprar cualquier teléfono, incluso en gama media, es conveniente echar un vistazo a la review de medios especializados para saber qué tal se comporta. En Chollometro hemos resumido el análisis de El Androide Libre, aunque si quieres conocer a fondo al Realme 8 Pro, te recomendamos que te pases por su review.
Estéticamente el Realme 8 Pro es un móvil que no dejará indiferente a nadie, sobre todo en su parte trasera. Cuenta con tres versiones de color y es una lástima que en las dos que cuentan con acabado mate, encontremos el eslogan de la marca en un texto enorme y que no gustará a la mayoría de usuarios. El módulo de cámaras también llama la atención, no solo por su tamaño o forma, sino porque cada cámara sobre sale más allá del conjunto del propio módulo. Es un teléfono muy ligero y que sienta muy bien a la mano, además de no atrapar huellas en sus versiones mate.
El rendimiento del Realme 8 Pro no es ninguna sorpresa para nadie, pues el Qualcomm Snapdragon 720G es el mismo que encontrábamos en su antecesor (y en el antecesor de este), pero también en móviles recientes, como el Samsung Galaxy A52. Aunque sea algo inferior en números al Snapdragon 732G del Redmi Note 10 Pro, por ejemplo, al final el rendimiento es prácticamente idéntico y no notaremos diferencias. Aunque es un procesador demasiado usado, sigue rindiendo bien y va acompañado de una buena cantidad de memoria RAM y un software bastante pulido.
La pantalla es un punto que dejó fríos a muchos usuarios, porque sí, es OLED y en resolución FullHD+, pero se queda en los 60 Hz, a diferencia de muchos rivales que ya apuestan por los 90 o 120 Hz. Sí que tiene una tasa de muestreo táctil de 180 Hz, que reducirá la latencia táctil de la pantalla. El panel ofrece unos colores saturados por defecto, pero es algo que podremos cambiar desde los ajustes del sistema. El lector de huellas se encuentra debajo de esta pantalla y ofrece un rendimiento en la media de lo que vemos en modelos de gama media con este componente debajo de la pantalla.
Sobre las cámaras, que son uno de sus puntos más atractivos, los 108 MP de por sí no ofrecen mejores fotografías, pues la fusión de píxeles 9 en 1 acaba dejándonos imágenes de 12 MP de calidad notable para su precio. Ahora bien, donde sí se notan es a la hora de hacer zoom, pues podremos hacer hasta x3 aumentos sin perder detalle, por lo que no se echa de menos el teleobjetivo del Realme 6 Pro. Es una buena cámara para lo que estamos pagando, pero no una locura, como auguran sus altas cifras.
Donde más destaca este Realme 8 Pro es en su autonomía, pues es capaz de alcanzar hasta 8 horas y media de pantalla activa con una sola carga. Esto en parte se consigue por la pantalla de 60 Hz, ya que tenemos un consumo excelente pese a no dar el salto a baterías de mayor capacidad y así mantener un perfil delgado y sobre todo, un peso ligero.
Tipo de producto | Smartphone de gama media, fabricado por Realme y con un precio oficial de partida de 279€. |
Modelo | Realme 8 Pro. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 720G de ocho núcleos (2 x 2.3 GHz + 6 x 1,8 GHz). |
Pantalla | De 6,4 pulgadas, OLED, con un brillo máximo de 1000 nits, 60 Hz de tasa de refresco y 180 Hz de tasa de muestreo táctil. |
Resolución | FullHD+ que, debido al formato panorámico 20:9, es de 2400 x 1080 píxeles. |
Memoria RAM | 6 u 8 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 128 GB UFS 2.1, ampliable mediante tarjetas microSD. |
Cámara frontal | De 16 MP f/2.45 en un agujero en pantalla. |
Cámaras traseras | Cuatro en total: principal de 108 MP f/1.88 + gran angular de 8 MP f/2.25 + macro de 2 MP f/2.4 + monocroma de 2 MP f/2.4. |
Sistema operativo | Android 11 bajo la capa de personalización RealmeUI 2.0. |
Conectividad | 4G dual SIM, WiFi de doble banda, GPS, Bluetooth 5.0 y NFC para pagos móviles. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos + un jack de 3.5 mm para auriculares. |
Batería | De 4500 mAh con carga rápida de 50 W de potencia (cargador incluido de 65 W). |
Características específicas | Lector de huellas en pantalla. |
Dimensiones | 160,6 x 73,9 x 8,1 mm. |
Peso | 176 gramos. |
El Realme 8 Pro destaca en gran parte por contar con una cámara trasera principal de 108 MP de resolución. Esto es algo más frecuente de ver en teléfonos de gama alta (y no muchos), pero Realme y Xiaomi (con el Redmi Note 10 Pro) lo han llevado a la gama media. Aunque este sensor llame la atención, no es lo más importante de la experiencia fotográfica del Realme 8 Pro. Es el software lo que marca la diferencia, pues el fabricante le ha puesto mucho mimo a las funciones exclusivas de este teléfono, como el modo diorama o el time-lapse de larga exposición. Destaca también el modo super-zoom, capaz de ofrecer x3 aumentos sin pérdida, compensando la ausencia de teleobjetivo.
Actualmente es más normal encontrar teléfonos de gama media con pantallas de 90 o 120 Hz, que de 60 Hz. El Realme 8 Pro es uno de esos últimos resquicios y aunque no sea precisamente positivo, la marca ha optado por ofrecer mejor calidad de panel que tasa de refresco. Estamos ante una pantalla OLED que es capaz de alcanzar los 1000 nits de brillo máximo, de nuevo una cifra equiparable a algunos móviles de alta gama. Ahora bien, competidores directos como el Redmi Note 10 Pro, aunque ofrezcan menor brillo máximo, tienen pantallas OLED de 120 Hz a igualdad de precio.
Aunque el Realme 8 Pro cuente con una capa de personalización alejada de Android stock (RealmeUI 2.0), no tanto como Xiaomi, ofrece una experiencia de uso magnífica. Con cada actualización el rendimiento de esta capa mejora y ofrece más funcionalidades de gran utilidad, como poder personalizar al detalle los iconos de la pantalla de inicio. Las animaciones son fluidas y muy cuidadas, la multitarea se mueve sin dificultad y en general, es una experiencia muy buena. Parece que Realme ha combinado las capas de personalización de dos empresas hermanas, ColorOS y OxgenOS (Oppo y OnePlus, respectivamente), para crear la suya propia, con su propia esencia y una experiencia magnífica.
El procesador seleccionado para mover todo lo que hagamos en el Realme 8 Pro es el Qualcomm Snapdragon 720G. Se trata de un chipset solvente, que encontramos en teléfonos de su generación, como el Samsung Galaxy A52 o el Samsung Galaxy A72, pero que empieza a ser repetitivo dentro de la marca, pues es la tercera versión de los modelos de gama media de Realme en integrarlo. En marzo de 2020, lo vimos en el Realme 6 Pro y en octubre de 2020 también, en el Realme 7 Pro. Ahora, un año más tarde desde el lanzamiento del primer modelo, el Realme 8 Pro repite la fórmula, que si bien funciona, se queda por detrás de algunas alternativas como el Snapdragon 732G.
En móviles de gama media por debajo de los 300€, como este Realme 8 Pro, lo más frecuente es encontrar baterías que admiten carga rápida de unos 30-33 W de potencia. Lo que no es nada frecuente es que hagan como el Realme 8 Pro y admitan hasta 50 W de potencia de carga, que se traduce en un tiempo de carga del 0 al 100% de unos 45 minutos, aproximadamente. Es un punto que lo hace destacar sobre la competencia, pero lo que no acabamos de entender es el por qué del paso atrás respecto a su antecesor, ya que el Realme 7 Pro era capaz de cargarse a 65 W de potencia. El cargador incluido es de 65 W y podrás usarlo en otros dispositivos, como ordenadores portátiles.
El Realme 8 Pro cuenta con un rango de precio en el que hay mucha competencia y es por eso mismo que lo hemos querido poner cara a cara frente a algunos de sus contendientes más claros. Los modelos escogidos han sido el Xiaomi Redmi Note 10 Pro, el POCO X3 Pro y el Samsung Galaxy A52.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Realme 8 Pro | Xiaomi Redmi Note 10 Pro | POCO X3 Pro | Samsung Galaxy A52 | |
Pantalla | De 6,4 pulgadas, OLED, FullHD+ y con una tasa de refresco de 60 Hz. | De 6,67 pulgadas, OLED, FullHD+ y con una tasa de refresco de 120 Hz. | De 6,67 pulgadas, IPS, FullHD+ y con una tasa de refresco de 120 Hz. | De 6,5 pulgadas, OLED, FullHD+ y con una tasa de refresco de 90 Hz. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 720G, un poco inferior al del Redmi. | Qualcomm Snapdragon 732G. | Qualcomm Snapdragon 860, el más potente con diferencia. | Qualcomm Snapdragon 720G. |
Memoria RAM | 6 u 8 GB. | 6 GB. | 6 u 8 GB. | 6 u 8 GB. |
Almacenamiento interno | 128 GB UFS 2.1, ampliables con microSD. | 64 o 128 GB UFS 2.2, ampliables con microSD. | 128 o 256 GB UFS 3.1, ampliables con microSD. | 128 o 256 GB UFS 2.1, ampliables con microSD. |
Cámaras traseras | Cuatro: principal de 108 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP + monocroma de 2 MP. | Cuatro: principal de 108 MP + gran angular de 8 MP + macro de 5 MP + profundidad de 2 MP. | Cuatro: principal de 48 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP + profundidad de 2 MP. | Cuatro: principal de 64 MP con OIS + gran angular de 12 MP + macro de 5 MP + profundidad de 5 MP. |
Extras | Lector de huellas en pantalla. | Altavoces estéreo. | Altavoces estéreo. | Lector de huellas en pantalla + altavoces estéreo + certificación IP68. |
Batería | De 4500 mAh con carga rápida de 50 W. | De 5020 mAh con carga rápida de 33 W. | De 5160 mAh con carga rápida de 33 W. | De 4500 mAh con carga rápida de 25 W. |
Puntos a favor | Pantalla más brillante, almacenamiento y software más pulido. | Pantalla de 120 Hz OLED y batería. | Rendimiento, pantalla de 120 Hz, almacenamiento y batería. | Resistencia al agua, almacenamiento base, cámara principal con OIS. |
Dimensiones | 160,6 x 73,9 x 8,1 mm. | 164 x 76,5 x 8,1 mm. | 165,3 x 76,8 x 9,4 mm. | 159,9 x 75,1 x 8,4 mm. |
Peso | 176 gramos. | 193 gramos. | 215 gramos. | 189 gramos. |
Precio oficial | 279€ (6 + 128 GB) / 299€ (8 + 128 GB). | 279€ (6 + 64 GB) / 299€ (6 + 128 GB). | 249€ (6 + 128 GB) / 299€ (8 + 256 GB). | 349€ (6 + 128 GB) / 409€ (8 + 256 GB). |
Aunque el Realme 8 Pro sea un teléfono de gama media, no quiere decir que no puedas hacerte con algunos accesorios para mejorar tu experiencia con el teléfono. Por eso mismo, desde Chollometro te dejamos algunas recomendaciones muy interesantes.
Oficialmente, el precio del Realme 8 Pro para su modelo base de 6 + 128 GB es de 279€, mientras que la versión superior de 8 + 128 GB, el precio parte de los 299€. De todos modos, en oferta se puede conseguir más económico que su precio oficial.
El Realme 8 Pro cuenta en su interior con el procesador Qualcomm Snapdragon 720G, un chipset que si bien ofrece un buen rendimiento general, el fabricante es la tercera vez que lo reutiliza (el Realme 6 Pro y el 7 Pro ya lo gastaban) y hay alternativas que ofrecen un rendimiento un poco superior, como el Snapdragon 732G.
En el interior del Realme 8 Pro podemos encontrar una batería de 4500 mAh, una capacidad bastante buena para el tamaño, grosor y peso del teléfono, pero que en caso de quedarse corta, podemos cargarla rápidamente gracias a su carga rápida de 50 W.
Tanto el Xiaomi Redmi Note 10 Pro como el Realme 8 Pro comparten el mismo precio de salida, pero hay algunas diferencias que pueden decidir qué móvil comprar. Ambos comparten la cámara de 108 MP y la pantalla OLED, pero en el caso del Xiaomi, tiene 120 Hz de tasa de refresco (vs los 60 Hz del Realme), pero a cambio, la del Realme es más brillante. En términos de rendimiento, el Redmi es un poco más potente, pero el Realme tiene más almacenamiento base. Algo similar pasa en la batería, ya que mientras que el Redmi tiene una mayor capacidad, el Realme cuenta con carga rápida de más potencia.
Realme es una marca que poco a poco va ganando más popularidad en el mercado español y esto al final acaba significando que sus teléfonos se encuentran en más tiendas y establecimientos. El primer lugar en el que deberías echar un vistazo antes de su compra, es en la página oficial de Realme, puesto que a veces (como en el momento de su lanzamiento), hay rebajas sobre el precio oficial de 279€ que tiene el Realme 8 Pro.
Ahora bien, si prefieres echar un vistazo en tiendas cercanas a ti para poder probarlo en primera persona, en Fnac o MediaMarkt podrás encontrarlo y también comprarlo en sus tiendas online.
Por supuesto, tiendas como PcComponentes o Amazon también comercializan el Realme 8 Pro, aunque en este caso, no podrás tenerlo en mano antes de decidir si lo compras o no.
Sobre el momento oportuno para comprarlo, en Chollometro siempre te traemos las mejores ofertas para que lo consigas al precio más bajo, aunque hay días señalados en los que una rebaja en el precio de este teléfono está casi garantizada. Hablamos por ejemplo del Black Friday o del Día sin IVA, momentos en los que podrás ahorrarte una buena cantidad de euros en este teléfono.
Con lo que hemos podido ver del Realme 8 Pro hasta ahora, queda bastante claro que es un teléfono bastante completo, pero que renuncia a una serie de características que sí encontramos en sus competidores. Ofrece buen rendimiento y una autonomía excelente (por no contar su carga rápida), además de una buena pantalla, pero que se queda en los 60 Hz. El Realme 8 Pro sobre todo es una buena opción para aquellos usuarios que busquen un teléfono no demasiado grande y que sea ligero, dos características que cumple de forma sobrada.
De todos modos, si valoras el hecho de tener pantalla de 120 Hz, optar por el Xiaomi Redmi Note 10 Pro puede ser lo más adecuado para ti puesto que mantiene la tecnología OLED, pero es bastante más grande y pesado que este modelo de Realme.