
Ofertas de AirTag






Apple presentó en abril de 2021 un nuevo producto destinado a venderse en masa: los AirTags. Estos pequeños dispositivos con forma de moneda, están pensados para colocarse junto a nuestros objetos personales (como llaves o mochilas) para tenerlos siempre localizados. Son fáciles de configurar y se vinculan sin esfuerzo a tu iPhone, a través de la app Buscar mi. Además, cuentan con una batería de impresionante duración, que ofrece un año completo de uso antes de requerir una sustitución sencilla y asequible.
Leer más


















AirTag: no pierdas nunca tus llaves, o tu mochila, o tu cabeza...

La idea de lanzar un producto que nos permita localizar nuestros objetos perdidos no es nueva, pero en 2021 Apple presentó el AirTag (o AirTags si hablamos en plural), un pequeño disco que podemos acoplar a nuestros objetos personales para tenerlos localizados en todo momento y en caso de perderlos, saber dónde están.
Físicamente no hay grandes sorpresas. Es un disco de pequeño tamaño, con la trasera metálica y que podremos solicitar con diferentes grabados para personalizar cada uno de ellos, con una pila intercambiable y para el cual encontramos muchos accesorios, de forma que podamos ampliar su utilidad.
En Chollometro te explicamos todo lo que debes saber sobre los AirTags, desde su funcionamiento, hasta sus especificaciones internas, comparativas con alternativas del mercado, consejos de uso y mucho más.
¿Para qué sirven los AirTags? ¿Cómo funcionan?
El propósito de los AirTags es bastante sencillo de entender: encontrar nuestros objetos personales en caso de no saber dónde están. Para ello, Apple ha pensado hasta el último detalle de estos productos, puesto que su funcionamiento puede parecer cosa de magia para muchos usuarios y sobre todo se basa en la gran comunidad de usuarios que tiene Apple y el número de teléfonos que encontramos en el mercado.
Sobre el funcionamiento de los AirTags, utilizan la conectividad Bluetooth para conectarse con nuestro iPhone y también el chip UWB (Ultra Wide Band) de Apple, que solo encontramos desde los iPhone 11 hacia arriba. De primeras, la conectividad Bluetooth tiene un rango de alcance bastante limitado, pensado para encontrar nuestros dispositivos cuando estén cerca nuestra, por ejemplo en nuestra casa. Con dispositivos iPhone con chip UWB nos aparecerá en pantalla incluso la dirección y distancia a la que está el AirTag (y por tanto el producto al que está unido). Ahora bien, si lo hemos perdido en otra ubicación y está lejos de nosotros, ¿cómo podemos localizarlo? Básicamente con los iPhone de otros usuarios. Gracias a la app Find My que está en todos los iPhone, nuestro AirTag se comunicará con otros iPhone de forma privada y cifrada para que se comparta con nosotros su ubicación en tiempo real. Esta premisa es muy ambiciosa, pero hay que tener en cuenta que los iPhone son el teléfono más vendido a nivel global y que hay cerca de mil millones de dispositivos en activo.
Este método puede resultar muy efectivo, pues sin tener que integrar un chip GPS que consumiría demasiada energía, podremos localizar con precisión la ubicación del AirTag (a no ser que esté perdido en medio de la nada), aunque en la app de Find My debería aparecer la última ubicación recordada.
En caso de que una persona encuentre nuestro AirTag, ya sea con un teléfono Android o un iPhone, podrá acercarlo y de este modo leerá una pequeña tarjeta NFC interna que mostrará algún dato de contacto que hayamos facilitado para nos lo pueda devolver (más que el AirTag, es el objeto al que está unido). Para proteger la privacidad de otros usuarios y que no se pueda usar para seguir la ubicación de una persona, en caso de que un iPhone detecte que llevamos un AirTag encima que no está vinculado al teléfono, se notificará al usuario para poder deshabilitarlo y así que no puedan "perseguirlo".
Especificaciones técnicas del AirTag
Tipo de producto | Localizador de objetos personales, fabricado por Apple y con un precio oficial de 35€. |
Modelo | AirTag. |
Dimensiones | 31,9 x 31,9 x 8 mm. |
Peso | 11 gramos. |
Resistencia | Certificación IP67 contra el agua y el polvo (1 metro de profundidad hasta 30 minutos). |
Conectividad | Bluetooth para la localización de proximidad + Chip U1 (UWB) + NFC para el modo perdido. |
Altavoz | Cuenta con un altavoz integrado, que pita para localizarlo si estamos cerca. |
Batería | Utiliza pilas de botón CR2032 reemplazables. |
Autonomía | Hasta 1 año. |
Funciona con... | iPhone, iPad o iPod con versiones de sistema iOS 14.5 (iPadOS 14.5) o posterior. |
Características destacadas del AirTag
- Batería de larga, larga duración
El AirTag cuenta con una pila de botón que es reemplazable por el usuario en el caso de que se nos acabe la batería. Ahora bien, no es algo que vayas a hacer con mucha frecuencia, puesto que la autonomía es cercana a un año, por lo que prácticamente se te olvidará que tienes que cambiarla (aunque tu iPhone te avisará de ello).
- Encuentra tus objetos estén lejos o cerca
Los AirTags están pensados para poder localizar tus objetos personales estén cerca o lejos de ti. En caso de estar cerca, con el Bluetooth y el chip UWB se nos mostrará dónde está o incluso podremos hacerlo pitar para escuchar y encontrarlo. En caso de estar lejos, utilizará la gran cantidad de iPhone's que hay en el mercado para triangular su ubicación de forma privada y encriptada para así poder localizarlo aunque no cuente con conectividad GPS.
- ¿Lo has perdido del todo? Todavía hay esperanza
En caso de no encontrar el objeto al que esté acoplado el AirTag, puedes activar el Modo Perdido, que permitirá que cualquier usuario con un teléfono con NFC pueda escanear el AirTag que encuentre para ver algunos datos de contacto con el usuario del mismo y así poder ponerse en contacto para hacerle llegar el objeto en cuestión.
- Úsalo en tus llaves, mochila, maleta...
Por sí solo, el AirTag es complicado de utilizar por el simple hecho de que su forma circular solo permite acoplarlo a objetos con bolsillos, como maletas o mochilas (pero si se quedan ocultos, otros usuarios no podrán escanearlo por NFC). Por tanto, hay una gran cantidad de accesorios para poder colocarlo con las llaves, engancharlo de nuestra mochila, maleta, etc. de forma segura para que no se suelte y puedas personalizarlo como más te guste.
Comparativa del AirTag con otros productos similares
El Apple AirTag es un producto que no es nuevo, pero sí uno de los localizadores mejor pensados para ofrecer una buena experiencia. En Chollometro hemos querido compararlo con otros productos similares que encontramos en el mercado, como son el Samsung Galaxy SmartTag o Tile Pro.



![]() | ![]() | ![]() | |
AirTag | Samsung Galaxy SmartTag | Tile Pro | |
Dimensiones | 31,9 x 31,9 x 8 mm. | 40 x 40 x 10 mm (dimensiones aproximadas). | 42 x 42 x 6,5 mm. |
Conectividad | Bluetooth, chip Ultra Wide Band y NFC. | Bluetooth y chip Ultra Wide Band. | Bluetooth. |
Alcance | No especificado. | Hasta 120 metros. | Hasta 122 metros. |
Funciona con... | Dispositivos con iOS 14.5 (o iPadOS 14.5) en adelante. | Teléfonos Samsung Galaxy. | Tanto con móviles Android, como iOS. |
Funcionamiento fuera de alcance | Recuerda última ubicación y utiliza otros iPhone para localizarlo en cualquier parte. | Recuerda última ubicación y utiliza otros Samsung Galaxy para localizarlo en cualquier parte. | Recuerda la última ubicación. |
Otras funciones | Altavoz para encontrarlo por sonido. | Altavoz para encontrarlo por sonido y botón para domótica con Smart Things. | Altavoz para encontrarlo por sonido. |
Autonomía | Hasta 1 año, con pila reemplazable, de botón CR2032. | Unos 300 días, con pila reemplazable, de botón CR2032. | Hasta 1 año, con pila reemplazable, de botón CR2032. |
Resistencia | Certificación IP67. | Certificación IP53. | Certificación IP55. |
Precio oficial (unidad) | 35€. | 39,91€. | 34,99€. |
Pros y contras del AirTag
Pros
Contras
Cómo vincular un AirTag con un iPhone
Para poder utilizar un AirTag, debemos vincularlo a un teléfono compatible (lo más normal es que sea un iPhone) y su vinculación es muy sencilla, pero de todos modos en Chollometro te mostramos cómo hacerlo.

Cuando lo saques de la caja, acerca el AirTag a tu iPhone (tiene que estar desbloqueado).
En pantalla aparecerá una tarjeta con una imagen 3D del AirTag y un botón que pone "Conectar".
Con solo tocar este botón, el AirTag ya se habrá vinculado automáticamente con nuestro teléfono.
Si entramos en la aplicación "Buscar" o "Find my", ya veremos como aparece el AirTag localizado.
Ahora solo tendrás que colocarlo en el objeto que quieras y ya puedes estar tranquilo de no perderlo.
Accesorios para AirTag
De por sí, los AirTag son ya un accesorio, pero en muchos casos, necesitaremos algunos accesorios extra para poder acoplarlos a nuestros objetos. En Chollometro te dejamos con los más interesantes.

El accesorio más básico para un AirTag es el llavero con protector de silicona. De este modo podremos engancharlo a nuestras llaves, a la par que protegemos el propio disco del AirTag. También es el accesorio más económico para los AirTag y podemos encontrar alternativas no oficiales.

En caso de que quieras enganchar tu AirTag a un bolso o mochila, esta correa será de mucha utilidad, puesto que podemos colocar de forma segura en las diferentes asas de estos objetos. Hay muchos colores y también podremos apostar por alternativas con materiales de mejor calidad.

Es el accesorio más genérico para AirTag, puesto que podemos utilizarlo para muchas funciones diferentes gracias a su correa flexible. Puede usarse para maletas, bolsos, mochilas, llaves, etc. No es el accesorio más seguro (para que no caiga la propia correa), pero si quieres usar el AirTag para diferentes objetos, es una buena alternativa.
FAQs o preguntas de AirTag
Un AirTag es un pequeño dispositivo electrónico presentado por Apple para evitar que pierdas tus objetos personales y que en caso de hacerlo, puedas localizarlos de forma sencilla.
Si quieres comprar un AirTag, debes saber que su precio oficial es de 35€, pero si quieres ahorrarte un dinero en la compra de varios de ellos, el pack de 4 AirTags cuesta 119€.
Si quieres comprar un AirTag, debes saber que su precio oficial es de 35€, pero si quieres ahorrarte un dinero en la compra de varios de ellos, el pack de 4 AirTags cuesta 119€.
Los AirTag cuentan con una pila interna de botón CR2032 que podremos reemplazar cuando se agote. La autonomía que promociona Apple para este dispositivo es de un año.
Dónde y comprar AirTag al mejor precio
Los AirTag son un accesorio para los iPhone muy buscados por el hecho que pueden evitar que perdamos nuestros objetos personales. Si estás pensando en comprar uno o varios de ellos, debes saber que los productos de Apple no se devalúan demasiado con el paso del tiempo y rara vez les afectan las promociones especiales como el Black Friday o el Día Sin IVA, pero no está de más echar un vistazo a las tiendas en estos momentos especiales.
De todos modos, en Chollometro es dónde encontrarás todas las mejores ofertas para AirTag y así conseguirlo más barato, sin importar la tienda en la que sea. Si no hay ofertas especiales, nuestra recomendación es que lo compres en la tienda oficial de Apple, pues el servicio es excelente y su garantía es de las mejores del mercado, además que te permitirá personalizarlo con una palabra o emoticonos.
Si prefieres optar por otras tiendas, Amazon es una buena opción, pero también PcComponentes, MediaMarkt, El Corte Inglés o Fnac. Además, muchas tiendas de las que te mencionamos trabajan mano a mano con Apple para que la garantía puedas tramitarla directamente en su tienda.
Los AirTag son un accesorio accesible y muy útil
Todos nos hemos visto en la tesitura de no encontrar nuestras llaves, mochila, etc. ya sea en casa o fuera de ella y las AirTag son precisamente para evitar esto. Son un accesorio muy útil, para cualquier usuario además y que lo mejor de todo, es que resulta muy asequible al costar solo 35€ (y menos si lo compramos de oferta o en packs). Lo único malo es que es solo compatible con iPhone, pero en caso de no tener un teléfono de esta marca, podemos optar por las alternativas de otras marcas como el Samsung Galaxy SmartTag o el Tile Pro.