
Ofertas de la Radeon RX 580





En cuanto a tarjetas gráficas, hay muchos modelos diferentes para abarcar un amplio rango de niveles de precio, siendo uno de los modelos más asequibles la Radeon RX 580 de AMD, una tarjeta gráfica que ofrece un rendimiento realmente bueno para lo poco que cuesta. En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre esta tarjeta gráfica para ordenador, además de traerte las mejores ofertas para que puedas comprarla al mejor precio posible siempre.
Leer más







![Tarjeta Gráfica RX 580 8GB por 70€ y GTX 1660 SUPER 6GB por 112€ [+10€ de regalo]](https://static.chollometro.com/threads/raw/aPNK5/899030_1/re/300x300/qt/60/899030_1.jpg)

Radeon RX 580: una GPU para jugadores con poco presupuesto

Una tarjeta gráfica presentada a mediados del año 2017, pero que sigue dando guerra gracias a su precio asequible que ha ido bajando con el paso de los año. La Radeon RX 580 se presentó como una alternativa de gama media que permitiría a los jugadores a disfrutar de sus juegos en resolución 1440p por encima de los 60 fps. Los años han pasado y esta tarjeta gráfica se encuentra en la gama de entrada, pero todavía como una de las alternativas más interesantes en el sector del gaming económico.
En Chollometro te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta Radeon RX 580, tanto sobre sus especificaciones, como una comparativa con otras tarjetas gráficas de rango de precio económico, consejos de uso y mucho más.
La opinión de los expertos sobre la Radeon RX 580
Como en cualquier otra pieza de tecnología, antes de comprar la Radeon RX 580 conviene echar un vistazo a las reviews de medios especializados para saber si realmente es tan buena como parece. En este caso hemos echado un vistazo al análisis completo por parte de Profesional Review, para saber si realmente vale lo que cuesta. Antes de nada, dejar claro que el modelo probado es la Asus RX 580 Strix, por lo que los resultados podrían cambiar dependiendo del modelo exacto que compremos.
Sobre el diseño y construcción de la Radeon RX 580, no hay ningún tipo de problema, pues cuenta con materiales de buena calidad y una construcción sólida. Además, los disipadores con los que cuenta permiten mantener las temperaturas a raya incluso en plena carga. En cuanto a los puertos de conexión tiene cinco en total: un DVI, dos HDMI y dos DisplayPort. Son estos últimos los que más permitirán aprovechar la potencia gráfica si tenemos un monitor con alta tasa de refresco.
En cuanto a los resultados, para resumir de la forma más sencilla posible, estamos ante una tarjeta gráfica que permite disfrutar de una gran cantidad de título en resolución FullHD cerca o por encima de los 100 fps y en resolución 2K a unos 60 fps. Es algo que depende de cada juego que probemos, pero es una buena referencia. Si tienes en mente algún juego en concreto que quieras disfrutar con esta GPU, lo más recomendable es que busques si algún usuario lo ha podido probar con esta Radeon RX 580. Si estabas pensando en jugar en resolución 4K, debes saber que no es una tarjeta adecuada para ello, pues estaremos más cerca de los 30 fps que de los 60 fps, una tasa de fotogramas apta para pocos juegos (sobre todo en tercera persona).
En lo que respecta a las temperaturas y ruido de la Radeon RX 580 son realmente buenas. Tanto en reposo como en carga las temperaturas están más que controladas y además con un ruido realmente bajo. El consumo de esta tarjeta gráfica tampoco es muy elevado, pues como máximo tendremos 220 W de consumo, 250 W en caso de que hagamos overclock. Esto al final quiere decir que con una fuente de alimentación de unos 500 W nos daría para alimentar a todo nuestro PC.
Para concluir, por lo que cuesta la Radeon RX 580 cuenta con un precio bastante bueno por todo lo que tiene que ofrecer, sobre todo teniendo en cuenta que con el paso de los años y las ofertas se ha podido comprar por unos 150€, un precio ridículo teniendo en cuenta que podrás disfrutar de la mayoría de juegos del mercado en resolución FullHD o 2K por encima de los 60 fps.
Especificaciones técnicas de la Radeon RX 580
Tipo de producto | Tarjeta gráfica de gama de entrada, fabricada por AMD, con un precio de salida de 260€. |
Modelo | AMD Radeon RX 580. |
Unidades de cómputo | 36. |
Frecuencia de la GPU | 1257 MHz (hasta 1340 MHz en aumento de frecuencia). |
Configuración de memoria estándar | 8 GB GDRR5. |
Rendimiento | 6,2 TFLOPS. |
Conectores de pantalla disponibles | 1 x DVI + 2 x HDMI (4K 60fps) + 2 x DisplayPort 1.4. |
Consumo típico de potencia | 185 W. |
Potencia recomendada para el sistema | 500 W. |
Conectores de alimentación | 1 x 8 pines o 1 x 6 pines + 1 x 8 pines, depende del modelo. |
Dimensiones | Dependerán del modelo exacto. |
Comparativa de la Radeon RX 580 con otras gráficas del mercado
La Radeon RX 580 es una tarjeta gráfica con un rango de precio bastante económico, pero no es la única. Por eso mismo hemos querido compararla con otras dos tarjetas gráficas de precio similar, como son la GTX 1660 y la Radeon RX 590. Son pruebas realizadas en diferentes videojuegos, en resolución FullHD y a máxima calidad.



![]() | ![]() | ![]() | |
Radeon RX 580 | GTX 1660 | Radeon RX 590 | |
Battlefield V | 72 fps. | 71 fps. | 75 fps. |
Assassin's Creed Odyssey | 35 fps. | 47 fps. | 39 fps. |
Forza Horizon 4 | 82 fps. | 87 fps. | 89 fps. |
Metro Exodus | 38 fps. | 45 fps. | 42 fps. |
Far Cry New Dawn | 72 fps. | 79 fps. | 78 fps. |
HITMAN 2 | 52 fps. | 59 fps. | 56 fps. |
GTA V | 71 fps. | 83 fps. | 75 fps. |
The Witcher 3 | 72 fps. | 81 fps. | 76 fps. |
Precio oficial | 260€. | 229€. | Unos 300€. |
Pros y contras de la Radeon RX 580
Pros
Contras
Cómo instalar la Radeon RX 580 en un ordenador
Si te has comprado o estás pensando en comprar una Radeon RX 580 es porque tienes un PC de sobremesa dónde montarla o una caja de GPU externa para poder conectarla a ordenadores como los MacBook a través de Thunderbolt 3. Sea como sea, necesitarás saber cómo instalarla y hacerlo en una caja de PC es la opción más "difícil". Te mostramos los pasos que debes seguir para hacerlo bien:

Abre la tapa principal de la caja de tu ordenador y retira la placa metálica que tapa unas ranuras de la parte trasera destinadas a conectores. Si tu caja las tiene separadas, para la Radeon RX 6800 deberás retirar dos de estas ranuras.
Localiza el puerto PCIe de tu placa base. Es un conector horizontal que se encuentra por debajo del procesador. Normalmente todas las placas suelen tener dos o tres. Levanta el pestillo a la derecha de dicho conector.
Coloca la Radeon RX 580 con los conectores mirando hacia la parte exterior de la caja, en la zona que has quitado la placa metálica anteriormente.
Introduce los pines de conexión de la tarjeta gráfica en el puerto PCIe, solo hay una forma de conectarlos, así que no hay error.
Presiona ligeramente sobre la placa hasta escuchar un "click" que nos indicará que el pestillo ha bajado y la Radeon RX 580 ya está conectada.
Ahora busca los dos conectores de 8 pines de tu fuente de alimentación. Si es modular estará en la caja, sino, estará conectada a tu fuente de alimentación.
Conecta los conectores de 8 (o 6) pines a la tarjeta gráfica. Solo hay un lugar dónde conectarlo, pero en cada gráfica puede estar colocado en posiciones ligeramente diferentes.
Ahora conecta tu tarjeta gráfica a un monitor a través del puerto HDMI, el DVI o de uno de los puertos DisplayPort. Lo mejor es que escojas el DisplayPort para aprovechar altas tasas de refresco.
Y ya está todo listo, ahora solo tendrás que instalar los drivers correspondientes para tu AMD RX 580 desde la página oficial para poder aprovechar tu nueva GPU.
FAQs o preguntas frecuentes de la Radeon RX 580
Oficialmente, el precio de la Radeon RX 580 con su salida era de 260€, aunque con el paso de los años su precio ha ido bajando hasta rondar los 200€. De todos modos, en ofertas se ha podido conseguir por unos 150€.
Solo por su nombre, ya deberíamos darnos cuenta que la Radeon RX 590 es una mejor tarjeta gráfica que la Radeon RX 580, aunque la diferencia no es mucha, la verdad. Ahora bien, a favor de la Radeon RX 590 diremos que además de su rendimiento, cuenta normalmente con un menor precio que la RX 580.
Siempre ha habido una pelea entre las tarjetas de Nvidia y las de AMD, aunque durante generaciones, Nvidia ha sabido marcar la diferencia. Con la GTX 1660 volvemos a estar ante un caso similar, porque su rendimiento es algo mejor que el de la Radeon RX 580 y además con un precio oficial significativamente inferior.
Dónde y cuándo comprar la Radeon RX 580
La Radeon RX 580 es un modelo de GPU muy popular y viniendo de una marca como AMD, no es complicado de encontrar en múltiples tiendas. Debes saber que los modelos que encontrarás estarán firmados por otras marcas, como MSI, Gigabyte o PowerColor, que tendrán ciertas mejoras respecto al modelo básico de esta GPU, como una refrigeración líquida integrada en algunos modelos.
Respecto a dónde comprarla, si quieres el modelo oficial de AMD, el primer lugar donde debes mirar es en la tienda oficial de AMD, pues es el modelo más complicado y aquí se te indicará dónde puedes comprarla en caso de no venderla ellos mismos.
Comprar una GPU no es lo mismo que comprar un móvil o una TV, conviene hacerlo en tiendas especializadas como en PcComponentes o CoolMod, pues aquí podrás recibir incluso asistencia para adaptar tu PC a esta GPU o incluso con configuradores de ordenadores para seleccionar componentes compatibles entre sí de forma directa.
De todos modos, también podrás comprar la Radeon RX 580 en otras tiendas, como Amazon o MediaMarkt, según la conveniencia que tengas. En principio no deberías tener ningún problema, pero no son tiendas tan especializadas.
Sobre cuándo comprar tu Radeon RX 580, debes tener en cuenta algunos días especiales dónde no será raro encontrar descuentos que te permitan encontrarla más barata. Por ejemplo, el Black Friday (cuarto viernes de noviembre), es una buena fecha en la que casi todas las tiendas aplican rebajas a la mayoría de sus productos, al igual que en el Cyber Monday, un día especial de rebajas precisamente centrado en la tecnología.