
263°
Publicado el 15 de mayoPublicado el 15 de mayo
Samsung Galaxy Watch Active 2, Bluetooth, 40 mm106,61€ Envío gratuito GratisOfertas MediaMarkt
Los smartwarch suponen tener en la muñeca posibilidades como el poder controlar la música reproducida en el teléfono o ver los mensajes de WhatsApp que nos lleguen, funciones que aumentan para los deportistas con el conteo de pasos, el monitor de ritmo cardiaco u otras funciones. El Samsung Galaxy Watch es uno de los más versátiles y completos, por lo que desde Chollometro queremos presentártelo y aconsejarte para que encuentres smartwatch Samsung baratos.
Leer másSamsung es una de las marcas más grandes a nivel mundial en cuanto a dispositivos electrónicos se refiere y para complementar ser una de las marcas con más ventas a nivel global de smartphones, no es de extrañar ver cómo también cuentan con smartwatches o relojes inteligente entre su catálogo. Los Samsung Galaxy Watch son algunos de los mejores relojes inteligentes que hay en el mercado, compitiendo claramente con los Apple Watch.
En Chollometro te vamos a contar todo lo que debes saber a la hora de escoger un Samsung Galaxy Watch, además de compararlo con su competencia directa, darte una serie de consejos de uso, sus características al completo y mucho más.
Las diferentes generaciones de los Samsung Galaxy Watch han ido pasando por las manos de los medios especializados, como Xataka, Pro Android o El Androide Libre, así que es sencillo encontrar información real sobre estos relojes tras una serie de pruebas exhaustivas. Como cada modelo cuenta con características diferentes a los otros, es complicado hacer una valoración de cada uno sin que esto sea demasiado confuso, por lo que os dejamos con algunas valoraciones generales tras echar un vistazo a los análisis de múltiples modelos.
Sin duda lo que más gusta de los Samsung Galaxy Watch es el funcionamiento, pues se comportan muy bien en prácticamente cualquier situación y sobre todo de cara a poder leer las notificaciones y a la medición de actividad física, funcionan realmente bien. También cabe destacar que su construcción es muy premium, equiparable a cualquier otro reloj de un rango de precio similar.
Ahora bien, la batería sigue sin convencer en la mayoría de casos, pues sigue siendo necesario cargarlo prácticamente cada día, aunque la libertad de poder hacerlo a través de carga inalámbrica, resulta realmente cómodo. El punto más negativo de estos relojes, es que al mercado español frecuentemente llegan sin algunas de sus características estrella, al menos durante algunos meses (o más de un año en el caso del Galaxy Watch Active2). Esto ha ocurrido con el ECG y con la medición de la presión arterial, por ejemplo, lo que hace que en cierto modo, podamos sentirnos engañados, puesto que la marca sigue usando estas características para promocionar los relojes.
Los Samsung Galaxy Watch llevan en el mercado desde el año 2018, tras renovar a la serie Samsung Gear, los anteriores smartwatch del fabricante. A continuación, te dejamos con todos los modelos de Samsung Galaxy Watch que hay en el mercado y algunos de los apartados más destacados de cada uno, además de información sobre cuándo fueron presentados:
Samsung Galaxy Watch: el modelo original que comenzó a dar nombre a esta serie de relojes inteligentes. Lanzado en agosto de 2018 junto con el Samsung Galaxy Note 9, era un reloj de grandes dimensiones y que mantenía una de las características que más han gustado siempre de los relojes de Samsung: el bisel giratorio para navegar entre menús. Gracias a su gran tamaño, la batería era capaz de aguantar un par de días sin tener que recargarlo.
Samsung Galaxy Watch Active: el primero de una serie orientada sobre todo al fitness. Presentado en febrero de 2019 junto con los Samsung Galaxy S10, su tamaño era mucho más comedido, con un frontal más discreto, totalmente construido en cristal, que le hacía perder esa esencia del bisel giratorio. En este caso la batería era significativamente peor y requería de ser cargada prácticamente todos los días.
Samsung Galaxy Watch Active2: tan solo unos meses después del lanzamiento de su antecesor, el Galaxy Watch Active2 llegó al mercado en agosto de 2019 con el Samsung Galaxy Note 10. Samsung redujo los marcos de la pantalla de este reloj, además de crear un bisel táctil alrededor de la misma, emulando al bisel giratorio de los modelos anteriores. Como función especial, fue el primer reloj de Samsung en contar con ECG (electrocardiograma), aunque tardó más de un año en activarse en España.
Samsung Galaxy Watch3: combinando al Galaxy Watch original y continuando con la serie numérica de los Active, el Samsung Galaxy Watch3 recuperaba el diseño del Galaxy Watch original, con un mayor tamaño y el bisel giratorio para navegar por su interfaz. ECG, detección de caídas, medición del nivel de saturación de oxígeno en sangre, presión arterial... era un reloj muy completo en cuanto a funciones de salud se refiere, pero al igual que con el Active2, la mayoría de estas tardaron meses en implementarse en los modelos de España. Fue presentado en agosto de 2020 junto al Samsung Galaxy Note 20.
Como acabamos de ver, hay múltiples modelos de Samsung Galaxy Watch en el mercado, pero todos ellos (o casi todos), comparten algunas características o funciones destacadas que merece la pena resaltar:
A excepción del Samsung Galaxy Watch Active, todos los demás Samsung Galaxy Watch cuentan con un bisel giratorio en su esfera, ya sea físico o táctil. Esta característica ha demostrado con el paso de los años ser una de las mejores y más distintivas características de estos relojes, pues permite navegar por toda su interfaz sin necesidad de tocar la pantalla, que al no ser muy grande, en muchas ocasiones puede resultar molesto tener que usar el dedo en la misma.
Los Samsung Galaxy Watch cuentan con todas las conexiones inalámbricas que podrías imaginarte dentro de un reloj. Tienen Bluetooth para conectarse a tu smartphone y a tus auriculares, WiFi para descargar tus aplicaciones preferidas, NFC para realizar pagos móviles y GPS para llevar un registro de tu ubicación en tus actividades. Además, si lo prefieres, siempre hay un modelo 4G LTE de los Samsung Galaxy Watch que te permitirá utilizarlo de forma independiente a tu smartphone.
La ventaja de tener un smartwatch como los Samsung Galaxy Watch, es que realmente no tienes un reloj, tienes una infinidad de ellos. Son fácilmente personalizables, pues utilizan correas estándar de 20 o 22 mm (dependiendo del modelo y tamaño del mismo), por lo que podrás tener una correa para cada día si quieres. La esfera también es personalizable entre las miles de opciones disponibles, tanto oficiales como creadas por la comunidad y Samsung suele ofrecer sus relojes en diferentes versiones de color, para que puedas escoger el que más se adapta a tu personalidad.
Todos los modelos de Samsung Galaxy Watch cuentan con los sensores necesarios para llevar un control sobre nuestra actividad física. Los primeros modelos se quedaban con el lector de ritmo cardíaco (además del resto de sensores para detectar nuestra actividad), pero los más recientes tienen ECG (electrocardiograma), medición del nivel de saturación de oxígeno en sangre, medición de la presión arterial, detección de caídas... Un sinfín de funciones que harán que puedas llevar un registro de tu salud al mejor nivel.
El Samsung Galaxy Watch3 es el modelo más reciente de esta serie de relojes de Samsung, por lo que es el que usaremos en esta comparativa frente al Apple Watch 6 y al Huawei Watch GT2:
![]() | ![]() | ![]() | |
Samsung Galaxy Watch3 | Apple Watch Series 6 | Huawei Watch GT2 | |
Tamaño / pantalla | 41 o 42 mm (1,2 o 1,4 pulgadas). | 40 o 44 mm (1,54 y 1,78 pulgadas). | 42 o 46 mm (1,2 o 1,39 pulgadas). |
Tipo de pantalla | SuperAMOLED en resolución 360 x 360 píxeles. | Pantalla POLED capaz de bajar su frecuencia de 60 a 1 Hz para la pantalla siempre activa y 1000 nits de brillo máximo. | AMOLED en resolución 390 x 390 o 454 x 454 píxeles. Depende del tamaño del reloj. |
Formato | Circular. | Cuadrado. | Circular. |
Peso | Sobre los 49 gramos de peso (41 mm). | 30,8 gramos para el modelo de 40 mm (sin correa). | Aproximadamente 29 gramos para el modelo de 42 mm (sin la correa). |
Autonomía | Hasta 2 días en el caso del modelo de 45 mm. | 18 horas. | 14 días para el modelo de 46 mm. 7 días para el de 42 mm. |
Electrocardiograma | Sí. | Sí. | No. |
Funciones específicas | Bisel giratorio, carga inalámbrica. | Dial lateral giratorio. | Hasta 85 modos de entrenamiento diferentes. |
Notificaciones | Recibe cualquier tipo y puedes contestar llamadas y mensajes. | Recibe cualquier tipo y puedes contestar llamadas y mensajes. | Recibe cualquier tipo y puedes contestar llamadas, pero no mensajes. |
Dimensiones | 41 mm: 41 x 42,5 x 11,3 mm / 45 mm: 45 x 46,2 x 11,1 mm. | 40 mm: 40 x 34 x 10,7 mm / 44 mm: 44 x 38 x 10,7 mm. | 42 mm: 41,8 x 41,8 x 9,4 mm / 46 mm: 45,9 x 45,9 x 10,7 mm. |
Precio oficial | A partir de 439€. | A partir de 429€. | A partir de 199€. |
A no ser que te hayas comprado un Samsung Galaxy Watch en su versión LTE, necesitarás conectarlo a un teléfono para poder configurarlo, personalizarlo, etc. Te enseñamos a hacerlo para cualquier teléfono Android (aunque es el mismo método para los iPhone compatibles):
Descarga la aplicación Galaxy Wearable desde Google Play. Te dejamos un enlace para hacerlo directamente.
Descarga también el plugin (en forma de aplicación) para tu Galaxy Watch. Te dejamos el enlace de descarga para el del Galaxy Watch3.
Enciende el reloj pulsando el botón superior y activa el Bluetooth de tu teléfono.
Entra en la aplicación Galaxy Wearable y verás una pantalla para seleccionar el dispositivo a vincular.
En este caso, elige tu Samsung Galaxy Watch y espera a que salga tu reloj en la pantalla para comenzar a vincularlo.
Una vez vinculado, desde esta aplicación podrás cambiar su apariencia, configurar aplicaciones y llevar un registro de todas sus funciones.
Te dejamos con algunos accesorios que te resultarán realmente útiles para cualquier Samsung Galaxy Watch:
Si tenemos en cuenta que estamos escribiendo esto en septiembre de 2020, el mejor Samsung Galaxy Watch es el Samsung Galaxy Watch3, el más reciente y avanzado. Cuenta con funciones exclusivas como el ECG, medidor de tensión cardíaca, de saturación de oxígeno, detección de caídas...sin renunciar a un diseño elegante y personalizable.
Las dos principales funciones de los Samsung Galaxy Watch es recibir y contestar todas nuestras notificaciones y llamadas directamente en la muñeca y poder llevar un control de nuestra actividad física con los diferentes sensores que tienen en su interior.
Si tenemos en cuenta que estamos escribiendo esto en septiembre de 2020, el Samsung Galaxy Watch más nuevo es el Samsung Galaxy Watch3, presentado de forma oficial en agosto de 2020. Cuenta con funciones exclusivas como el ECG, medidor de tensión cardíaca, de saturación de oxígeno, detección de caídas...sin renunciar a un diseño elegante y personalizable.
El precio de los Samsung Galaxy Watch es variable dependiendo del modelo y de la versión del mismo. Por ejemplo, el modelo más básico del Samsung Galaxy Watch Active se podía conseguir por 249€, mientras que el Samsung Galaxy Watch3 contaba con un precio de salida de 439€, incluso superior al del Apple Watch Series 6.
En Chollometro siempre estamos al tanto de las diferentes ofertas sobre los diferentes modelos de Samsung Galaxy Watch. De todos modos, no siempre hay alguna oferta suculenta, por lo que te dejamos algunos consejos de compra para conseguir el mejor precio del momento.
Tienda oficial de Samsung: normalmente el precio de estos relojes en la tienda oficial de Samsung no varía demasiado (solo con el paso del tiempo encontrarás algún descuento), pero lo que sí puedes tener es alguna oferta para conseguir algún accesorio gratuito, como un cargador inalámbrico adicional, una correa o similar.
En caso de quererlo comprar en una tienda física (aunque también lo venden de forma online), en MediaMarkt, Fnac o El Corte Inglés encontrarás buenos precios y en días especiales tendrás ofertas casi garantizadas.
Por último, de venta exclusiva online, te podemos recomendar tiendas como Amazon o PcComponentes, que ofrecen precios muy competitivos y ofertas o cupones de forma bastante frecuente.
De todos modos, a todos nos gusta conseguir el mejor precio cuando compramos algo y para ello, hay una serie de días que nos vendrán muy bien para conseguir una rebaja casi asegurada:
Black Friday: es una fecha que da comienzo a las compras navideñas sobre todo y que se celebra siempre el cuarto viernes del mes de noviembre, justo después de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Cyber Monday: como nos indica su nombre, es un lunes dedicado a la tecnología y se celebra justo después del Black Friday. Si en este día no conseguiste el descuento que buscabas en un Samsung Galaxy Watch, con el Cyber Monday aumentarás tus probabilidades.
Día sin IVA: es un día especial organizado en algunas tiendas (y no siempre en la misma fecha), en la que podemos conseguir todos sus productos sin el IVA, que suele ser del 21% en estos casos, así que la rebaja es más que interesante.
Los Samsung Galaxy Watch son algunos de los mejores relojes inteligentes que hay en el mercado, las cosas como son, pero es algo entendible teniendo en cuenta que el precio de estos relojes es realmente alto, incluso superior al de algunos smartphones de buena calidad, por lo que no son productos para todo el mundo.
Ahora bien, no son perfectos y el mayor problema que ha demostrado Samsung con estos relojes, son las características que llegan meses más tarde (o incluso más de un año en algunos casos). Esto hace que no merezca la pena comprar uno de estos relojes en el momento de su lanzamiento, por lo menos es recomendable esperar a que todas las características y funciones se acaben confirmando.
Si estás buscando alternativas, los Apple Watch siempre son una gran alternativa, pero solo para usuarios iPhone y en caso de querer una opción para teléfonos Android, los Huawei Watch suelen ser opciones equilibradas.