
Ofertas del Asus Zenfone 9





Aunque los móviles de Asus no sean de los más conocidos del mercado, sus pocos terminales en catálogo son tremendamente interesantes, como es el caso del Asus Zenfone 9, el móvil Android de gama alta más compacto del mercado. En Chollometro encontrarás las mejores ofertas para poder comprarlo más barato, así como toda la información de interés que debes conocer sobre este teléfono.
Leer más
















Asus Zenfone 9: cuando ser compacto no te limita en nada

Hoy en día no son demasiados los teléfonos compactos de alta gama que nos podemos encontrar en el mercado, pero por suerte Asus es una de las marcas que llevan apostando por los móviles pequeños de forma más intensiva, al menos desde hace un par de años. El Zenfone 9 es su modelo estrella para 2022 y deja muy claro que ser pequeño no tiene que significar tener carencias.
A nivel estético no deja a nadie indiferente y no solo por su muy reducido tamaño, sino también por sus acabados. La parte trasera está construida en una especie de plástico ligeramente acolchado que en cierto modo recuerda al cuero, con un chasis metálico de esquinas rectas. Por delante los marcos de pantalla no llegan a ser tan buenos como el de algunos rivales, pero permiten que sus menos de 6 pulgadas de pantalla queden en un tamaño diminuto en mano. Las cámaras traseras llaman la atención al estar separadas entre sí y por lo enormes que se ven en la trasera.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este teléfono, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, reviews, consejos de uso y mucho más.
La opinión de los expertos sobre el Asus Zenfone 9
Aunque el Zenfone 9 sea de los pocos móviles compactos Android de alta gama, no debemos comprarlo sin saber qué tal es, por lo que es interesante echar un vistazo a la review de medios especializados, como el youtuber Victor Abarca que lo ha podido probar a fondo y te resumimos su análisis.
Sobre la estética de este teléfono, Asus ha hecho un gran trabajo. En mano se siente realmente bien, tanto por su chasis metálico de esquinas rectas, como por la parte trasera que, pese a estar construida en un tipo de plástico, se asienta muy bien en mano y no deja huellas ni suciedad. El tamaño en este teléfono es la gran parte de su atractivo, puesto que se puede usar cómodamente con una mano gracias a su pantalla por debajo de las 6 pulgadas. La "lástima" es que los marcos de pantalla no son simétricos, sobre todo el inferior que es algo más grueso que el superior, pero ningún drama.
Esa pantalla de 5,99 pulgadas es una apuesta realmente buena por parte de la marca. No en el sentido de su tamaño, sino de su calidad general, puesto que es un panel OLED con 120 Hz de tasa de refresco, que nos ofrece una fluidez del mejor nivel, además de contar con unos niveles de brillo suficientes para usarlo en cualquier condición de luz. Los altavoces estéreo que lo acompañan cumplen con creces, pero no sorprenden como ocurrió con el Asus Zenfone 8.
La experiencia fotográfica de este teléfono se centra sobre todo en su cámara principal de 50 MP con estabilizador óptico de 6 ejes. Los resultados son buenos, pero con cierto margen de mejora, puesto que vemos otros teléfonos en el mercado con el mismo sensor y mejores resultados. Ahora bien, las fotografías que capturemos serán más que buenas, con mucho nivel de detalle y el vídeo también tiene una calidad realmente alta y tiene una estabilización del mejor nivel. La estabilización de 6 ejes es probable que acabe mejorando con el tiempo, puesto que en algunas tomas parece no acabar de actuar bien. Como consejo, Víctor recomienda apagar el HDR en condiciones de baja luz, puesto que crea imágenes demasiado irreales.
Para concluir con este análisis, el rendimiento del Zenfone 9 es excelente, algo que se consigue gracias al procesador Snapdragon 8+ Gen 1, sus ingentes cantidades de memoria RAM que alcanza los 16 GB (no olvidemos lo pequeño que es) y su capa de personalización que es casi idéntica a Android puro. Este teléfono también lucha en contra de los prejuicios de los móviles pequeños, que es la batería, puesto que sus 4300 mAh le permiten alcanzar los dos días de autonomía sin ningún problema. Sobre las cargas, 33 W mediante cable y se echa en falta la carga inalámbrica, que es realmente su única ausencia.
Especificaciones técnicas del Asus Zenfone 9
Tipo de producto | Smartphone de alta gama, fabricado por Asus y con un precio oficial de 829€. |
Modelo | Asus Zenfone 9. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 de ocho núcleos (1 x 3,19 GHz + 3 x 2,75 GHz + 4 x 1,8 GHz). |
Pantalla | De 5,9 pulgadas, OLED, HDR10+, protección Corning Gorilla Glass Victus, 1100 nits de brillo pico y 120 Hz de tasa de refresco. |
Resolución | FullHD+ que, debido a su formato panorámico 20:9, es de 2400 x 1080 píxeles. |
Memoria RAM | 8 o 16 GB LPDDR5. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB UFS 3.1, no ampliable. |
Cámara frontal | De 12 MP f/2,45 en un agujero en pantalla. |
Cámaras traseras |
|
Sistema operativo | Android 12 con la capa de personalización ZenUI, casi como Android puro. |
Conectividad | 5G dual SIM, WiFi 6E de triple banda, GPS de doble banda, Bluetooth 5.2 y NFC para pagos móviles. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos + un jack de 3,5 mm para auriculares. |
Batería | De 4300 mAh con carga rápida de 33 W. |
Características específicas | Altavoces estéreo + certificación IP68 + lector de huellas lateral. |
Dimensiones | 146,5 x 68,1 x 9,1 mm. |
Peso | 169 gramos. |
Características destacadas del Zenfone 9
- Un tamaño casi sin competencia
Los móviles compactos siguen siendo algunos de los que más interés generan, en gran parte por la poca cantidad de modelos que encontramos en el mercado. El Zenfone 9 es el móvil Android de alta gama más compacto que podemos encontrar en el mercado en 2022, con una pantalla de tan solo 5,9 pulgadas de pantalla. Esto hace que sea un teléfono casi sin competencia, cuyos competidores reales tienen pantallas ligeramente más grandes. Pese a ser un móvil tan compacto, a nivel especificaciones es de lo mejor que podemos encontrar en el mercado.
- Una batería contenida en cifras y sorprendente en resultados
Hoy en día, un teléfono con batería de 4300 mAh llama la atención para mal, puesto que estamos en un momento en el que la mayoría de terminales apuestan por los 5000 mAh de capacidad. Ahora bien, en el Zenfone 9, esta batería parece inmensa, sobre todo cuando vemos los resultados que da en el día a día, suficiente para alcanzar incluso los dos días con un uso regular y más de un día de autonomía con uso intensivo. No olvidemos que es un teléfono pequeño y la batería suele ser una de sus lacras, pero en este caso, es un punto fuerte. La carga rápida de 33 W es buena, pero no excelente, aunque más que mejor potencia de carga, echamos de menos carga inalámbrica.
- Un conjunto de extras que siguen sumando
Como no sabemos cómo categorizar algunas de las características más interesantes de este teléfono, las aunamos todas juntas. Es el caso de la certificación IP68 contra el agua y el polvo, los altavoces estéreo que cumplen con creces o su pantalla de 120 Hz de tasa de refresco. Como el lector de huellas está combinado con el botón de inicio, Asus ha querido darle más funciones a este lector y podremos personalizar diferentes gestos en el mismo, como por ejemplo deslizar el dedo para bajar la barra de notificaciones.
Comparativa del Asus Zenfone 9 con su competencia
Aunque el Zenfone 9 sea el gama alta Android con menor pantalla, tiene varios competidores en el mercado y en Chollometro lo hemos querido comparar con varios de ellos, como son el Samsung Galaxy S22, el iPhone 13 y el Xiaomi 12.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Asus Zenfone 9 | Samsung Galaxy S22 | iPhone 13 | Xiaomi 12 | |
Pantalla | De 5,9 pulgadas, OLED, en resolución 2400 x 1080 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,1 pulgadas, OLED, en resolución 2340 x 1080 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco variable. | De 6,1 pulgadas, OLED, en resolución 2532 x 1170 píxeles y 60 Hz de tasa de refresco. | De 6,28 pulgadas, OLED curva, en resolución 2400 x 1080 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1. | Exynos 2200, un poco menos potente. | Apple A15 Bionic. | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1. |
Memoria RAM | 8 o 16 GB. | 8 GB. | 4 GB. | 8 o 12 GB. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB. | 128 o 256 GB. | 128, 256 o 512 GB. | 128 o 256 GB. |
Cámaras traseras | Doble: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 12 MP. | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 12 MP + teleobjetivo x3 de 10 MP con OIS. | Doble: principal de 12 MP con OIS + gran angular de 12 MP. | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 13 MP + telefoto macro de 5 MP. |
Batería | De 4300 mAh con carga rápida de 33 W. | De 3700 mAh con carga rápida de 25 W y carga inalámbrica de 15 W. | De 3090 mAh con carga rápida de 25 W y carga inalámbrica de hasta 15 W. | De 4500 mAh con carga rápida de 67 W y carga inalámbrica de 50 W. |
Sistema operativo | Android 12 con ZenUI. | Android 12 con OneUI 4.1. | iOS 15. | Android 12 con MIUI 13. |
Extras | Altavoces estéreo + lector de huellas + certificación IP68. | Altavoces estéreo + lector de huellas + certificación IP68. | FaceID + altavoces estéreo + certificación IP68 + MagSafe. | Altavoces estéreo + lector de huellas. |
Dimensiones | 146,5 x 68,1 x 9,1 mm. | 146 x 70,6 x 7,6 mm. | 146,7 x 71,5 x 7,6 mm. | 152,7 x 69,9 x 8,2 mm. |
Peso | 169 gramos. | 167 gramos. | 176 gramos. | 179 gramos. |
Precio oficial | 829€ (8 + 128 GB) / 879€ (8 + 256 GB) / 929€ (16 + 256 GB). | 849€ (8 + 128 GB) / 899€ (8 + 256 GB). | 909€ (128 GB) / 1029€ (256 GB) / 1259€ (512 GB). | 799€ (8 + 128 GB) / 899€ (8 + 256 GB). |
Pros y contras del Zenfone 9
Pros
Contras
Cómo activar los 120 Hz del Asus Zenfone 9
El Asus ZenFone9 cuenta con una pantalla OLED con tasa de refresco de 120 Hz, una característica especialmente interesante para mejorar la fluidez del teléfono mientras lo usamos. En Chollometro te enseñamos a activarla y configurarla de forma sencilla.

En primer lugar, accede a los ajustes del sistema en tu ZenFone 9. Puedes hacerlo desde el listado de apps o desde la barra de notificaciones.
A continuación, deberás buscar el apartado de "Pantalla" dentro de los ajustes del sistema.
Entre las muchas opciones que aquí aparecen, desplázate hacia abajo hasta llegar al apartado de "Tasa de refresco",
Podrás escoger entre cuatro opciones diferentes: "Auto", "120 Hz", "90 Hz" o "60 Hz".
En caso de que quieras las mejor experiencia, pulsa sobre 120 Hz. En modo Auto irá ajustándose dependiendo del uso del teléfono.
Para ahorrar batería, puedes dejar los 60 Hz y en un equilibrio entre batería y fluidez, los 90 Hz.
Accesorios para el Zenfone 9
Aunque estemos ante un teléfono de alta gama, la experiencia que nos ofrece este teléfono se puede mejorar con algunos accesorios que te recomendamos en Chollometro.

En tema smartwatches, Samsung siempre ha sido de las mejores marcas y el Samsung Galaxy Watch4 es su mejor dispositivo hasta la fecha, con un precio muy atractivo y un sistema operativo realmente completo al que no le falta de nada. Tiene WearOS, así que podremos disfrutar de todas las funciones que ofrece este sistema.

Los auriculares inalámbricos son uno de esos accesorios casi imprescindibles para cualquier usuario. La marca Nothing es muy nueva en la fabricación de productos tecnológicos, pero los Nothing Ear (1) son uno de los mejores auriculares que podemos comprar en el rango de precio de los 100€.

La mayoría de usuarios utilizan su teléfono equipado siempre con una funda para protegerlo y con este Zenfone no iba a ser menos. Por suerte, algunas marcas prestigiosas como Rinoshield disponen de bastantes modelos para este teléfono y podremos comprar una funda resistente que se acople a nuestros gustos.
FAQs o preguntas frecuentes del Asus Zenfone 9
El precio de salida de este teléfono es de 829€ para el modelo de 8 + 128 GB, mientras que si queremos el de 8 + 256 GB, el precio es de 879€. La última configuración, la de 16 + 256 GB, el precio oficial es de 929€.
En el interior de este teléfono tenemos el chipset Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, el procesador más potente disponible en teléfonos Android para el año 2022.
Pese a su tamaño reducido, la capacidad de la batería de este teléfono es de 4300 mAh, suficiente para aguantar más de un día sin ningún problema.
La diagonal de pantalla de este teléfono es de 5,9 pulgadas, siendo el móvil Android más pequeño dentro de la gama alta.
Dónde y cuando comprar el Zenfone 9 más barato
El Zenfone 9 es un teléfono que se comercializa de forma oficial en España, pero no es precisamente fácil de encontrar en tiendas. La tienda oficial Asus siempre es una buena alternativa para comprar este teléfono y por ejemplo, el primer mes de puesta en venta se podía comprar con un descuento interesante, pero de normal, como en toda tienda oficial, es complicado ver rebajas, motivo por el cual, apostar por otras tiendas es una decisión inteligente.
Por ejemplo, en grandes almacenes como MediaMarkt o Fnac podremos comprar este teléfono, además de verlo de forma física en sus tiendas antes de comprarlo, pero también podremos hacer que nos lo envíen a casa directamente desde sus páginas web.
Si quieres un envío rápido y probablemente una rebaja de forma sencilla, Amazon probablemente sea la mejor opción, pues las ofertas en esta tienda se ven cada día y en el caso del Asus Zenfone 9 no iba a ser para menos.
En caso de que quieras ahorrar todavía más sobre el precio oficial de este teléfono, debes saber que en días señalados como el Black Friday o el Cyber Monday, es probable que encuentres alguna rebaja o cupón de descuento que te ayuden a conseguir este teléfono más barato todavía.
El Asus Zenfone 9 es un gran teléfono, figuradamente
Si eres un usuario que está buscando un teléfono compacto, probablemente el Zenfone 9 se te haya pasado por la cabeza y lo cierto es que estamos ante un magnífico teléfono. Realmente cumple con creces en todos y cada uno de los apartados, con la única ausencia notable de la carga inalámbrica, pero que para muchos no será un drama. En todo lo demás, es de lo mejor que encontramos en el mercado de móviles compactos, tanto por especificaciones, dimensiones, autonomía...
De todos modos, si quieres consultar alguna autonomía dentro del sector de móviles Android, el Galaxy S22 de Samsung y el Xiaomi 12 son grandes opciones también, quizás con mejor diseño, pero que quedan por detrás en otros apartados.