

Ofertas de Cámaras
13 chollos activos15.294 comentariosAlgunos enlaces de nuestra web están monetizados. Así conseguimos financiar Chollometro.
Ofertas y chollos para conseguir Cámaras - septiembre 2023





























































Cámaras de fotos, opciones fotográficas para todos los niveles

¿Por qué las cámaras fotográficas siguen siendo insustituibles cuando todos llevamos una, dos o tres cámaras en nuestro smartphone? Pues, en primer lugar, por la calidad que proporcionan en la imagen.
Pero no es este el único motivo. Lo cierto es que incluso las cámaras analógicas de carrete siguen teniendo sus firmes defensores, aunque ha sido la fotografía digital la que ha conseguido que modelos como las cámaras reflex Canon se popularicen.
Hoy las hay compactas, semiprofesionales, instantáneas y de muchos más tipos consiguiendo que cada usuario encuentre un modelo adecuado para disfrutar de la fotografía.
Lo que opinan los expertos
Cualquier portal especializado en tecnología, como puede ser Xataka y otros similares, coinciden plenamente en que las cámaras réflex y las compactas siguen siendo dispositivos de lo más interesante que no pueden ser sustituidos por otros como las cámaras de un teléfono móvil.
Eso sí, dispositivos como la Nikon z50 y otros similares son caros, por lo que son los usuarios finales los que deben decidir si la inversión merece la pena para tener una cámara de fotos que pueda ofrecer los mayores niveles de calidad.





Especificaciones técnicas de las cámaras de fotos
Tipo de cámara | Puedes disponer de cámaras instantáneas, analógicas o digitales compactas y de tipo réflex. |
Modelo | Existen muchos modelos y cada uno destaca por aspectos diferentes, así que esto es algo poco importante para elegir una buena cámara. |
Píxeles | Los píxeles son importantes si vas a ampliar las fotos, ya que es el detalle técnico que asegura una buena resolución. Sobre los 16 MP ya es algo normal, aunque hay mayores. |
Sensor | El sensor es clave, ya que es la pieza que se encarga de captar la imagen de una forma más directa. Leica o Sony construyen de los mejores sensores. |
Resolución | La resolución de la imagen también es clave, por lo que tiene que ser lo más alta posible. |
Sensiblidad ISO | Es la sensibilidad a la luz del sensor de la cámara. Cuando más alto, más luz es capaz de captar (sacrificando calidad). En casi todas las cámaras se puede regular. |
Vídeo | Las mejores cámaras compactas digitales también graban vídeo, así que fíjate en la calidad que ofrecen. |
FPS | Los fotogramas por segundo en la grabación de vídeo. Lo normal son 24, 30 o 60 fps. Mayores fps que estos implican cámara lenta. |
Lentes | La calidad de la lente también es fundamental. Las encontrarás de plástico o cristal contando cada una con diferentes características. |
Zoom | Casi todas las cámaras cuentan con zoom óptico, tanto las compactas como las réflex. También se expresa en la distancia focal, con altos valores de mm. |
Distancia focal | Es un valor que muestra la distancia entre el sensor y la lente. A menor número, mayor ángulo de captura y a mayor número, menor ángulo (zoom). |
Obturador | El obturador es la pieza que permite el acceso de la luz. Es aconsejable que busques cámaras que permitan personalizar este aspecto para jugar con las fotos. |
Flash | Un buen flash es casi indispensable en la fotografía digital y analógica, por lo que no puedes dejar de lado este detalle. |
Pantalla | Casi cualquier cámara digital cuenta con pantalla para ver tus fotos y vídeos. Cuanto mayor sea y de mejor calidad, mejor verás la previsualización. |
Conectividad | Es interesante elegir cámaras que puedan conectarse por WiFi para descargar en un PC las fotos que se hayan tomado. |
Almacenamiento | Imprescindible en cualquier cámara digital. Normalmente usan tarjetas SD que puedes intercambiar para no quedarte nunca corto de memoria. |
Batería | La autonomía también es fundamental. Se suele medir en tiempo de grabación de vídeo o en fotografías capturadas. |
Filtros | Son accesorios que pueden instalarse en la lente para conseguir distintos efectos en la fotografía final. |
Dimensiones | Aquí tienes que elegir entre cámaras compactas manejables o modelos profesionales más voluminosos. |
Disparo | Manual, retardado, a distancia... son muchas las opciones de disparo de una cámara y cuantas más tengas a mano mejor. |
Algunos rasgos importantes cámaras de fotos
Lo que vamos a dejarte a continuación son detalles importantes a la hora de elegir una cámara de fotos:
- Los usos de una cámara
Las cámaras Panasonic, Sony o de cualquier otra marca son piezas que pueden serte de gran ayuda si eres un amante de la fotografía, si sueles ir mucho de viaje o, simplemente, si quieres tener un equipo de calidad profesional con el que captar los mejores momentos de tu vida diaria. Puedes encontrar dispositivos para el día a día, para viajes o accesorios para hacer fotos en la naturaleza y no agotarás los usos de este tipo de equipo fotográfico, y es que lo mejor es explorar todas sus posibilidades.
- Principales características de una cámara
Las cámaras cuentan con una gran variedad de características técnicas que vamos a ver a continuación. Sin embargo, lo que queremos compartir contigo aquí son rasgos como el peso, el tamaño de la cámara o la posibilidad de incluir accesorios. Las mejores en todos los sentidos son las Réflex, aunque también son las más costosas. Lo que tienes que pensar es lo que esperas de la cámara para poder elegir bien. Si buscas las mejores cámaras compactas, sacrificarás algo de rendimiento, pero aprovecharás su pequeño tamaño y, por el contrario, las cámaras profesionales son más pesadas, pero de mejor calidad.
- Tipos de cámaras en el mercado
Actualmente, son muchos los tipos de cámaras que puedes encontrar en cualquier comercio especializado con la mayor facilidad. Entre los principales tipos que te interesa conocer se encuentran modelos como las cámaras réflex, los dispositivos instantáneos con los que puedes tener tu foto lista en segundos o cámaras compactas que eliminan funciones, pero son muy buenas para usuarios no expertos en fotografía digital.
- Principales marcas de cámaras
Este es un mercado dominado por grandes empresas desde hace años. No significa esto que no haya dispositivos de otras empresas que sean buenos, pero lo cierto es que los modelos de cámaras Canon, Sony, Nikon y Panasonic son en los que más confían los especialistas en fotografía y los que ocupan los primeros puestos siempre en volumen de ventas. Así, puedes confiar en dispositivos de estas empresas para saber que tu cámara funcionará sin el menor problema cuando lo necesites.
Una breve comparativa de algunas cámaras
Como existen cámaras compactas y otras de tipo réflex que son difíciles de comparar entre sí, vamos a hacer una comparación de dos modelos compactos como son la Sony DSC-HX60 y la Panasonic Lumix GX80 y dos cámaras réflex. Son la Canon EOS 4000d y la Sony Alpha 77 II:




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Sony DSC-HX60 | Panasonic Lumix GX80 | Canon EOS 4000D | Sony Alpha 77 II | |
Megapíxeles | El modelo de Sony cuenta con 20 MP | 16 MP. | 24,3 MP. | 19 MP. |
Sensor | El sensor CMOS Exmor R® tipo 1/2,3 (7,82 mm) del modelo de Sony ha demostrado mayor potencia y calidad que el del modelo de Panasonic. | Menos calidad y potencia. | El sensor interno del dispositivo de Canon es uno de los más valorados por los profesionales. | El modelo de Canon gana en este sentido al de Sony. |
Vídeo | Menos calidad que el modelo de Panasonic. | La grabación 4K de la Lumix GX80 de Panasonic supera a la del modelo de Sony. | La grabación con tecnología EOS Movie de Canon ha demostrado ser superior a la Sony. | Inferior al modelo Canon. |
Objetivo | Al ser cámara compacta, el objetivo es fijo con una distancia focal de entre 4,3 y 129 mm. | De objetivos intercambiables. El que viene de serie es de entre 12 y 32 mm (menos ángulo y zoom). | En ambos casos, los objetivos son intercambiables al tratarse de una cámara réflex. | Intercambiables. |
Zoom | El zoom óptico de 30x de la cámara de Sony resulta sobresaliente. | Dependerá del objetivo. De serie, peor que el de Sony. | El zoom funciona perfectamente en ambos casos. | Buena calidad. |
Autonomía | En este sentido, las dos cámaras cuentan con una autonomía sobrada para largas sesiones de fotos. | Tanto el modelo Sony DSC-HX60 como el modelo Panasonic tiene una gran autonomía. | Hasta 500 fotografías, casi idéntica al modelo de Sony. | Hasta 480 fotografías, ligeramente por debajo del modelo de Canon. |
Conectividad | Ambos modelos pueden conectarse inalámbricamente para transmitir todo su contenido a otros dispositivos. | Los dos modelos compactos tienen las mismas opciones en cuanto a conectividad. | Cuenta con conectividad WiFi | Cuenta con conectividad WiFi y con NFC para conectarse al móvil con un toque. |
Ventajas y desventajas de las cámaras de fotos
Pros
Contras
Cómo cambiar el objetivo de una cámara réflex
Si tienes una cámara réflex, querrás sacar partido a la posibilidad de intercambiar sus objetivos según la situación y el tipo de fotografía que quieras hacer. Cada modelo utiliza un tipo de objetivo, pero para intercambiarlos, casi todas usan el mismo método:

Mira a la cámara de frente, con el objetivo apuntando hacia ti.
A la derecha o a la izquierda verás un botón redondo o con forma de media luna.
Cuando lo pulses, podrás rotar el objetivo hacia la izquierda, desenroscándolo de este modo. Es un giro suave, no son varias vueltas.
Una vez hecho esto, ten cuidado de que al sensor (lo que queda al descubierto) no le entre polvo ni nada. Puedes ponerle una tapa o poner la cámara boca abajo.
Con el objetivo que quieras poner en la mano, localiza un punto que tendrá en la parte más cercana a la zona que quedará enganchada a la cámara.
En el anillo metálico que queda al descubierto en tu cámara, verás también un punto.
Tendrás que unir ambos puntos para colocar el objetivo y posteriormente, rotar hacia la derecha para que el anclaje sea fijo.
Accesorios para una cámara de fotos
Da igual el tipo de cámara que tengas, estos accesorios te ayudarán a sacarle el máximo provecho y a mejorar la calidad de tus fotografías, además de protegerla de golpes y caídas:

Las cámaras están compuestas de materiales y piezas sensibles que debes proteger. Para ello lo mejor es contar con una funda universal que puedes encontrar en forma de mochila, bolso o, simplemente, como una cubierta adicional para tu cámara. Lo cierto es que todas las opciones son excelentes y mantendrán a salvo tu cámara para que esta no se lleve golpes ni se estropee.

Para algunas capturas, un trípode es esencial, ya que elimina el movimiento de la imagen e incluso te da la oportunidad de tomar fotos muy originales. En la mayoría de los modelos, la rosca para incorporar el trípode es universal, por lo que no tienes que preocuparte por nada en lo relativo a la compatibilidad.

Los objetivos de cámaras son accesorios caros, pero que aumentan el rendimiento de una cámara. Puedes encontrar grandes angulares, macros o de otros muchos tipos para disfrutar de una fotografía más variada y rica en detalles que te hará disfrutar al máximo de tu afición.

Salir a fotografiar cualquier paisaje y quedarte sin memoria interna es algo que puedes evitar con el simple hecho de llevar contigo una o más tarjetas de memoria adicionales. La mayoría de cámaras del mercado admiten las de tipo MicroSD, aunque basta con que te fijes en las especificaciones de tu dispositivo para saber cuál tienes que comprar.
Preguntas frecuentes sobre las cámaras
Los modelos de cámaras réflex suelen tener todos las mismas características. Es posible que en el caso de estar buscando un dispositivo para alguien que sea principiante te interese una selección de cámaras baratas. Hay muchas ofertas en cámaras réflex que pueden serte de ayuda. Eso sí, ten en cuenta que, por regla general, una cámara réflex va a ser más cara que los modelos compactos y que, además, es aconsejable que incorpores otros accesorios como objetivos y demás para mejorar al máximo su funcionamiento, por lo que la inversión será aún mayor. Con todo, dispositivos como la Canon EOS 2000D o la Nikon d3400 son buenas opciones para quienes empiezan en esto de la fotografía réflex por tener buenas relaciones calidad precio.
Estos son modelos híbridos que, por decirlo de forma sencilla, incorporan lo mejor de los dos tipos de cámaras que hemos venido comentando. Se trata de cámaras que mantienen muchas de las funciones técnicas de una de tipo réflex, pero que eliminan algunos rasgos para conseguir un tamaño lo más compacto posible. Normalmente, los aspectos sacrificados tienen que ver con la posibilidad de instalar diferentes accesorios como objetivos o con tener un zoom menos potente y una menor autonomía. Eso sí, el ahorro de espacio es lo que las convierte en aparatos muy interesantes para muchos usuarios que no desean tener que cargar con las voluminosas cámaras réflex tradicionales.
Aunque las cámaras modernas sean digitales, siguen compartiendo algunas características con las analógicas, puesto que el funcionamiento de estas cámaras es parcialmente mecánico. El sistema de lentes, el movimiento del obturador, la apertura focal del objetivo... todo eso sigue requiriendo de movimientos mecánicos, puesto que son cambios físicos. La ventaja respecto a las antiguas cámaras analógicas, es que en algunas ocasiones, el software de la cámara nos permite cambiar todo esto directamente desde los botones o interfaz de cámara, con ayuda de pequeños motores y otros mecanismos que se pueden accionar de forma electrónica. De todos modos, para los amantes del modo manual, se pueden seguir haciendo cambios de forma sencilla ajustando los anillos del objetivo u otros parámetros.
Es muy complicado encontrar una cámara que pueda decirse a ciencia cierta que es la mejor. Todas difieren en aspecto como el tamaño, la cantidad de megapíxeles, la autonomía, la calidad en la grabación de vídeo y en otros muchos aspectos. Lo que hay que hacer para no equivocarse es valorar bien el tipo de uso que se va a hacer de la cámara y elegir una en función de ello. Es decir, si valoras más la autonomía que un bajo peso, por ejemplo, busca una cámara con una gran batería.
Consejos para encontrar ofertas en cámaras digitales
Aunque te cueste creerlo, encontrar descuentos para cámaras o para accesorios como los objetivos para cámaras Nikon es una tarea no del todo complicada.
Lo primero que debes hacer es prestar atención a las categorías de fotografía de tiendas como MediaMarkt, El Corte Inglés, Worten, Carrefour o Fnac. En ellas no suelen faltar ofertas cámaras Canon ni ofertas cámaras Nikon.
Por otro lado, apunta en tu agenda de compra dos fechas como son el Cyber Monday y el Black Friday, ya que es cuando aparecen más ofertas en cámaras compactas y, por lo tanto, podrás hacer una mejor compra.
Nuestra opinión sobre las cámaras de fotos
Cierto que se trata de equipos algo caros y que tienen una sola función, pero si te gusta la foto o, simplemente, deseas un dispositivo con el que capturar los mejores momentos de tu vida, las cámaras réflex o las compactas siguen sin tener competencia. Eso sí, si la quieres para casos puntuales, probablemente la cámara tu smartphone sea más que suficiente para tus necesidades, pero si quieres dar un salto en versatilidad, calidad y potencial, una cámara te ofrece características más interesantes.
Además, una puede durarte años, y es que no es esta una tecnología que se quede desfasada en poco tiempo ni mucho menos.
En definitiva, las cámaras réflex y las compactas tienen una larga vida que ni el incremento de los sensores fotográficos de los teléfonos móviles ha puesto en riesgo.