
- Inicio
- Sector servicios
- Restaurantes y cafeterías
- Comida a domicilio

Ofertas de Comida a domicilio
27 chollos activos70.383 comentariosOfertas y chollos para conseguir Comida a domicilio - mayo 2023































Comida a domicilio: una excelente oferta gastronómica en nuestro hogar
Sin duda, la proliferación del comercio online y de las aplicaciones móviles ha propiciado que, hoy en día, pedir comida a domicilio por Internet sea una de las mejores soluciones que tenemos a nuestro alcance cuando no nos apetece cocinar ni salir a un restaurante. Y es que, en muchas ocasiones, quedarnos en casa en el sofá viendo una película y tapados con una manta es una idea más seductora que pasar frío en la calle o que ensuciar ollas, sartenes y utensilios.
Actualmente, son muchas las empresas que actúan como intermediarias de transporte y que ofrecen soportes para que, incluso, los clientes de los restaurantes más pequeños y locales puedan pedir comida a domicilio. Esto ha logrado que el servicio a domicilio deje ser algo reservado a las grandes cadenas de restauración para democratizarse plenamente.
Para que te hagas una idea, el 55 % de los españoles pide comida a domicilio, ya sea llamando por teléfono o a través de una app, al menos una vez al mes. Ese porcentaje ha crecido un 26 % durante los últimos dos años. Asimismo, el día en el que se registra un mayor volumen de pedidos es el domingo. Sin duda, se trata del día de la semana en el que menos nos apetece ponernos a cocinar. ¡Tenemos que descansar y prepararnos para trabajar el lunes!
¿Qué tipos de comida a domicilio se piden con mayor asiduidad?
Evidentemente, hoy en día es posible disfrutar en casa de casi cualquier plato sin importar la nacionalidad de la cocina a la que pertenezca. Por ello, aquí queremos hacer un breve repaso acerca de los platos más demandados por los españoles:
Hamburguesas: casi el 20 % de las personas que se animan a pedir comida a domicilio lo hacen para disfrutar de esta delicia culinaria típica de la gastronomía americana. En ello ha influido, por un lado, el auge de los restaurantes de hamburguesas gourmet y, por otro, la implantación de servicios de reparto en grandes cadenas comerciales como McDonald's o Burguer King.
Comida mexicana: en este caso, es imposible hablar de un plato en concreto. Y es que, entre aquellos que se deciden a pedir comida mexicana para el almuerzo o la cena, los tacos, los burritos, las quesadillas y los nachos atraen por igual.
Pizza: un clásico de la cocina italiana que llevamos pudiendo disfrutar en nuestros hogares desde hace décadas. De hecho, pedir Telepizza es algo a lo que los españoles estamos más que acostumbrados, si bien es cierto es que, actualmente, existe una mayor variedad de opciones entre las que elegir.
Sushi: la tendencia de pedir sushi a domicilio no para de crecer. Resulta increíble la rápida implantación que está experimentando este producto típico de la gastronomía japonesa a pesar de el rechazo que, en un principio, causó a muchas personas. Sus novedosos sabores y aromas, así como su carácter saludable, invitan cada vez a más personas a degustarlo.
Comida china: con la comida china para llevar sucede algo parecido a lo que pasa con la mexicana. Y es que resulta imposible destacar un plato por encima de otro. Este tipo de establecimientos también fueron pioneros en España en lo que respecta al reparto de comida en el hogar.
Bocadillos: sin duda, una opción que cada vez está más de moda. De hecho, los bocadillos son la comida para llevar al trabajo más habitual. Solo hay que pensar en esos días en los que estamos tan saturados que no tenemos tiempo para ir a un restaurante o en aquellos en los que se nos ha olvidado el tupper en casa.
Los restaurantes más populares que sirven comida a domicilio
Como es obvio, debido a que ya es posible pedir comida online o por teléfono a prácticamente cualquier restaurante de barrio, el listado de marcas populares es muy amplio y variado. Sin embargo, aquí queremos hacer un breve resumen con las más importantes según el tipo de comida que sirven:
1. Hamburguesas y comida americana en general:
Burguer King: compañía estadounidense fundada por David Edgerton y James McLamore que cuenta con una gran presencia a nivel nacional y mundial. Hace pocos años incorporó su propio servicio de reparto a domicilio en multitud de ciudades. Su hamburguesa más conocida es la Whopper.
McDonald's: la gran competencia de Burguer King. Dispone de una mayor variedad de menús y, además de su clásica hamburguesa Big Mac, cuenta con multitud de helados, batidos, refrescos e, incluso, ensaladas muy originales. También es de origen estadounidense.
KFC: esta cadena de establecimientos de comida rápida fue la última de las tres en llegar a España. Además, también tardó en ofrecer sus platos a domicilio. Especialmente famoso es su pollo frito o rebozado. Una vez más, es una compañía de origen norteamericano.
2. Comida mexicana:
Taco Bell: aquí sí que no hay color. La empresa Taco Bell, fundada en 1962 por Glen Bell en California, es la auténtica dominadora del mercado de comida mexicana a domicilio. Un hecho que resulta curioso teniendo en cuenta que su implantación en México es prácticamente inexistente.
3. Bocadillos:
Pan's & Company: es la empresa española especializada en la elaboración de bocadillos con más implantación nacional e internacional. Fue fundada en San Cugat del Vallés, Barcelona, y posee en su carta patatas fritas, ensaladas, cafés y refrescos. También dispone de servicio de desayunos a domicilio.
Rodilla: sin duda, se trata de una de las compañías de comida a domicilio más antiguas y reconocidas de España. De hecho, se diferencia de sus competidores por ofrecer una mayor calidad en sus productos. Su origen data de 1939 y nació como un simple local comercial de la plaza madrileña de Callao.
Subway: se trata de una cadena de restaurantes especializadas en la elaboración de bocadillos y sándwiches. Además, en su carta cuenta con ensaladas y pizzas por ración. También es de origen estadounidense y su fundación data del año 1965.
4. Pizzas:
Telepizza: la compañía que popularizó la entrega de pizzas a domicilio en España. Es de origen español y fue fundada en Madrid en 1987. Está considerada como la compañía especializada en la elaboración de pizzas más importante del mundo que no sea proveniente de los Estados Unidos.
Domino's Pizza: esta empresa se encuentra en claro proceso de expansión dentro de España. Fue creada en 1960 en el estado norteamericano de Michigan y cuenta con una carta realmente amplia y variada en la que también hay ensaladas y helados.
Pizza Hut: en volumen de ventas, se considera como la cuarta empresa dedicada al sector de la alimentación más importante de Estados Unidos. Su origen se remonta al año 1958 y ofrece, además, de pizzas, platos de pasta, postres y guarniciones de todo tipo.
Ventajas y desventajas de pedir comida a domicilio
No importa si se trata de comida a domicilio china, japonesa, mexina o de cualquier otro tipo o país de procedencia. Apostar por este tipo de comida está asociado a una serie de ventajas e inconvenientes. Aquí te queremos hablar de ellos:
1. Ventajas de pedir comida a domicilio
Mucha variedad entre la que elegir: si quieres pedir pizza online o cualquier otro plato, no tendrás que conformarte con la oferta de restauración disponible en tu barrio o coger el coche para ir a ese local que tanto te gusta. El abanico de posibilidades es inmenso.
Proceso automatizado: hasta hace no mucho, la única posibilidad que teníamos de encargar comida a domicilio era llamar por teléfono. Hoy en día, solo tenemos que introducir nuestros datos personales, de residencia y de pago en una app, elegir los platos que componen el pedido y pulsar un botón para que nos llegue a casa en cuestión de minutos.
Pago totalmente seguro: en estos casos, los pagos no se hacen al repartidor al llegar a casa, lo que antes suponía problemas de cambio y de seguridad. Ahora, el abono de la cuenta se hace mediante tarjeta de crédito o débito o PayPal. ¡Hasta puedes dejarle propina al repartidor de esta forma sin tener que sacar la cartera!
Es más barato: evidentemente, cada plato te costará un poco más caro ya que tendrás que pagar el transporte. Sin embargo, serás tú, por ejemplo, el que ponga la bebida de tu propia casa en la mayoría de los casos, lo que ya supone un gran ahorro.
Ahorro de tiempo: la comida a domicilio barata no solo te supondrá un ahorro de dinero, sino también de tiempo. Piensa que no tendrás que cocinar y que el tiempo que esperas a que llegue el pedido podrás invertirlo en cualquier otra tarea productiva.
2. Inconvenientes de la comida a domicilio:
Los platos no llegan en su punto: evidentemente, la receta sale lista de la cocina y, aunque se almacene correctamente para su transporte, en el momento de llegar a la casa va a estar más fría. En este sentido, las mochilas utilizadas poseen sistemas especiales para aguantar la temperatura, pero no son perfectos.
Es menos ecológico: ten en cuenta que, para poder transportar el pedido, es necesario utilizar bolsas y recipientes de plástico o cartón. Además, el consumo de la motocicleta también emite gases contaminantes a la atmósfera.
Calidad de la comida: este es un aspecto controvertido. Hay personas que afirman que la calidad de la comida que los restaurantes envían a domicilio es peor, pero es algo imposible de demostrar. También hay locales que aprovechan para enviar raciones más pequeñas mediante el uso de recipientes de menor tamaño. También es cierto que lo normal es que, aunque sea poco, la comida se mueva.
No en todos los lugares hay el mismo acceso a ella: como es obvio, si vives en una gran ciudad, no vas a tener ningún problema en pedir comida a domicilio de cualquier restaurante que puedas imaginar. Sin embargo, si resides en un pueblo pequeño, esto no va a ser así. Y es que las empresas de reparto solo operan a nivel municipal, como máximo. Por lo tanto, no puede considerarse como un servicio disponible para todo el mundo.
Las mejores aplicaciones para pedir comida a domicilio
Hablar de la mejor app de comida a domicilio es complicado ya que, actualmente, existe una amplia variedad de opciones. Sin embargo, estas son las que consideramos como las 5 más importantes:
Just Eat: la más antigua de todas y, probablemente, la más utilizada en la actualidad. Comenzó su actividad online hace más de 10 años y cuenta con una amplia cartera de restaurantes. De hecho, esta queda organizada, de manera muy cómoda e intuitiva, en función del tipo de cocina que realizan. También ofrece magníficos descuentos en comida a domicilio con bastante asiduidad y permite el pago a través de PayPal, tarjetas de crédito y débito y, en algunos casos, efectivo. Por su lado, brinda la posibilidad de localizar el dispositivo para ofrecer un servicio personalizado acorde al lugar en el que se reside.
Glovo: esta es una de las empresas españolas más pujantes del momento, si bien es cierto que no se puede considerar, única y exclusivamente, como una aplicación de comida para llevar. Esto se debe a que está pensada para hacer llegar a tu casa cualquier producto que necesites sin importar si se trata de comida o de artículos de higiene, farmacia, electrónica, etc. También cuenta con una amplia variedad de restaurantes.
Deliveroo: puede considerarse como la alternativa y la competencia natural de Glovo. Los pedidos son llevados desde el restaurante al hogar mediante 'riders', es decir, personal independiente que usa sus bicis para realizar las entregas. Su catálogo de restaurantes es más reducido ya que poseen un proceso de selección más exigente. Brinda la posibilidad de programar la entrega hasta en 24 horas. En cualquier caso, garantizan que el pedido llegará, una vez confirmado, en menos de 30 minutos al lugar de destino.
Uber Eats: desde esta aplicación es posible disfrutar de un servicio de comida a domicilio muy rápido. En concreto, depende del servicio VTC Uber y cuenta con una gran cantidad de restaurantes asociados y con un horario de entrega realmente amplio. Su principal particularidad es que no exige la realización de un pedido mínimo. Además, cuenta con un sistema de sugerencias en base a los gustos del usuario muy innovador. También permite conocer la localización del pedido en todo momento.
Resto In: probablemente, esta es la aplicación menos conocida de todas las que hemos nombrado. Sin embargo, posee características especiales que merecen ser comentadas. En primer lugar, solo opera en las principales ciudades europeas. Además, solo trabaja con restaurantes gourmet, incluyendo aquellos que poseen estrellas Michelin. Sin duda, es una de las mejores opciones para disfrutar en casa de comida para llevar en Valencia, Barcelona o Madrid de calidad.
Cómo, cuándo y dónde encontrar ofertas en comida a domicilio
Todas las aplicaciones móviles de comida rápida brindan la posibilidad de disfrutar de buenos ofertas y descuentos en determinados comercios. De hecho, hasta es habitual que dispongan de programas de fidelidad que hagan que, cuanto más los uses, más puntos acumules y más rebajas puedas obtener.
Sin embargo, la mayoría de promociones que encontrarás en Chollometro serán en forma de cupón descuento comida a domicilio. La forma de utilizar cualquiera de ellos es la siguiente:
Abre la app o la página web del restaurante al que quieres pedir comida.
Elige los productos que conformarán tu pedido.
Introduce tu información personal y de envío.
Antes de entrar en la pasarela de pago, introduce el código descuento comida a domicilio para que se aplique la rebaja en el precio previamente.
Finaliza el proceso de compra con total normalidad y espera tranquilamente que el pedido llegue a tu casa.
Pero, ¿hay alguna fecha especial en la que suela verse incrementado el número de ofertas en comida a domicilio? Nuestra experiencia nos dice que, por lo general, estas promociones se pueden encontrar a lo largo de todo el año ya que los principales restaurantes suelen hacer rebajas con asiduidad sobre determinados platos de su carta. Estas están enfocadas también en captar la atención del usuario.
Sin embargo, si te gusta, por ejemplo, pedir Domino´s pizza, has de saber que tanto esta compañía como muchas otras hacen promociones especiales con motivo del Día de la Pizza o del Black Friday, por ejemplo. Presta atención cuando llegue el momento ya que comer puede salirte todavía más barato.
En definitiva, desde Chollometro te brindamosla posibilidad de acceder, de forma rápida y cómoda, a todas las promociones vigentes de restaurantes y plataformas de comida a domicilio. Solo tienes que entrar en esta página que le hemos dedicado en exclusiva y seleccionar aquellos cupones y códigos descuento que más te interesen y aprovecharlos cuando te apetezca. ¡Bon appetit!