
- Inicio
- Electrónica
- Accesorios electrónicos
- Almacenamiento externo
- Discos duros externos

Ofertas de Discos duros externos
26 chollos activos31.887 comentariosOfertas y chollos para conseguir Discos duros externos - diciembre 2023





























































Un disco duro externo te permite llevar tus datos allá donde vayas
Hoy en día estamos acostumbrados a manejar decenas, centenas o miles de GB de datos a diario y todo eso lo hacemos gracias a los discos duros y memorias de almacenamiento que se encuentran en nuestros ordenadores, smartphones, tablets, etc. El problema es que la memoria es limitada y en muchos casos no se puede ampliar añadiendo otra unidad de almacenamiento. Es aquí donde entran en juegos los discos duros externos, unidades de almacenamiento de alta capacidad que podemos conectar a través de un puerto USB a nuestros dispositivos y donde podemos guardar los datos que no necesitemos tener siempre a mano, pero que sí queramos guardar, como por ejemplo, nuestras fotografías.
Los hay de diferentes tipos, tanto de tamaños como de tecnologías. Los más económicos y que más almacenamiento ofrecen son los HDD o discos duros mecánicos. Son los más lentos, pero resultan muy útiles para usarlos como almacenamiento masivo. Normalmente tienen un tamaño compacto, pero si queremos una unidad de mucho almacenamiento, renunciaremos al factor portátil y puede que incluso requiera de alimentación externa.
Los más interesantes serían los SSD o discos duros de estado sólido. Más compactos, mucho más rápidos, pero también más caros que los HDD. Ideales si buscamos algo portátil, que ocupe poco y que nos ofrezca las mejores velocidades posibles.
A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre los discos duros externos.
Qué opinan los expertos
Hay centenares, por no decir que miles, de discos duros externos en el mercado. Uno de los más populares es el Samsung Portable SSD T5, gracias a su reducido tamaño y precio relativamente asequible. En Profesional Review lo han puesto a prueba para ver si realmente vale la pena o no.
Construido en aluminio, ofrece un diseño y un tacto premium. Este material lo hace muy ligero, pero también bastante frágil ante caídas, pues el aluminio puede deformarse. Sin duda lo que más llama la atención es su reducido tamaño, pues incluso en el modelo de 2 TB, cabe en la palma de la mano. Con unas velocidades que superan sobradamente los 400 MB/s, es ideal para la transmisión de datos a alta velocidad y permite encriptar los datos de su interior mediante un software propietario, para mayor seguridad.
Pocos contras se le pueden sacar a un producto de este estilo, que tiene una única función y que la realiza de maravilla, más que el precio es elevado para el almacenamiento que ofrece. Los 250 GB por ejemplo cuestan unos 70€, pero es el precio a pagar por su portabilidad y velocidad.





Detalles técnicos a tener en cuenta en un disco duro externo
Estas son algunas de las características técnicas que deberías tener en cuenta a la hora de comprar un disco duro externo:
Tecnología | SSD o HDD. Depende de si priorizas velocidad o almacenamiento. |
Conexión | Normalmente son USB tradicional (tipo A) o USB tipo C. Por lo menos debería ser 3.0. |
Revoluciones por minuto | Si te decantas por un HDD, el número de revoluciones por minuto por lo menos que sea el más alto disponible, 7200 rpm. |
Portabilidad | Hay discos duros especialmente orientados a ser transportados de un sitio para otro, mientras que otros lo están para quedarse sobre una mesa siempre. |
Sistemas operativos soportados | Lo más lógico es que cualquier disco duro externo funcione en todos los sistemas operativos, pero compruébalo antes en la web del fabricante. |
Lector de huella | Algunos discos duros cuentan con un lector de huellas para proteger tus datos en caso de pérdida. |
Materiales | Normalmente están construidos en plástico, pero hay excepciones que lo están en aluminio o caucho, que los hace más resistentes, elegantes y/o ligeros. |
Características destacadas de los discos duros externos
Estas son algunas de las características más importantes que deberías tomar en consideración en un disco duro externo:
- SSD o HDD
La primera elección que deberás tomar es si quieres un disco duro externo de alta velocidad o no. La respuesta más sencilla es que sí, pero debes tener en cuenta que eso influye de forma notable en el precio por GB de memoria. Los discos duros externos SSD ocupan menos espacio y ofrecen velocidades de transferencia de unos 500 MB/s, muy superiores a los 50 MB/s que suelen ofrecer los discos duros mecánicos (HDD). Ahora bien, si necesitas varios TB de memoria en una sola unidad, deberás recurrir a un a unidad HDD.
- Compatibilidad con USB 3.0 o superior
Hoy en día no deberías comprar ningún disco duro con versiones de USB inferiores a la 3.0. Esto te asegurará disfrutar de las mayores velocidades siempre y cuando el otro dispositivo las soporte. En el caso de los SSD la conexión casi siempre se realiza a través de puertos USB tipo C, que ofrecen más líneas de conexión y por tanto, mayores velocidades.
- Tamaño
A la hora de buscar un disco duro externo, tienes que tener clara una cosa: ¿lo necesitas para llevártelo a cualquier parte o lo vas a tener siempre en una mesa? Esto definirá el tamaño físico del mismo y (normalmente), su capacidad. Los SSD externos son por naturaleza compactos, pero los HDD ofrecen tamaños que van desde similares a un teléfono móvil, hasta más grandes que un libro. Esto ocurre porque en su interior se encuentra un disco duro mecánico del mismo estilo que el de un ordenador y puede ser de 2,5 o de 3,5 pulgadas de tamaño.
- Almacenamiento
Una vez tengas claras todas las anteriores necesidades o requisitos, es el momento de decidirte por una cantidad de almacenamiento. Para muchos usuarios, con 500 GB o 1 TB ya será más que suficiente (incluso con menos si lo que se busca es algo portátil para mover datos a gran velocidad), pero hay alternativas con mucha más memoria para quienes quieran almacenar datos de forma masiva. En el mercado puedes encontrar unidades de 4 u 8 TB de almacenamiento, por ejemplo, pero suelen ser HDD's de gran tamaño y que además requieren de una alimentación externa, por lo que no están hechos para ser transportados.
Comparativa de varios de los discos duros externos más populares
Comparativa de los discos duros externos Samsung Portable SSD T5, Sandisk Extreme SSD y Western Digital My Passport



![]() | ![]() | ![]() | |
Samsung Portable SSD T5 | Sandisk Extreme Pro | Western Digital My Passport | |
Tipo de disco duro | SSD. | SSD NVMe, el más rápido de los tres. | HDD de 5400 rpm, el más lento de los tres. |
Velocidades de transferencia | 540 MB/s (lectura y escritura). | 1050 MB/s (lectura y escritura). | Hasta 125 MB/s de lectura y 115 MB/s de escritura. |
Tamaño | 74 x 57,3 x 10,5 mm. | 112 x 58 x 11,5 mm. | 110 x 81,5 x 16,3 mm. |
Almacenamiento | 250 GB. | 500 GB. | 1 TB. |
Precio | Unos 75€. | Unos 170€. | Unos 80€. |
Relación GB/€ | 3,33 GB/€ | 2,94 GB/€. | 12,5 GB/€. |
Pros y contras de un disco duro externo
Ventajas y desventajas que ofrecen los discos duros externos:
Pros
Contras
Cómo personalizar carpetas de tu disco duro externo
Ya que tienes un disco duro externo, qué menos que tenerlo decentemente organizado. Te dejamos algunos consejos para tenerlo personalizado a tu gusto, con iconos de carpetas cambiados para una mayor organización:

Encuentra los iconos que más te gusten. Para ello, tendrás que buscar imágenes en formato .ico.
En webs como Devianart encontrarás muchas opciones para todos los gustos.
Abre el explorador de archivos y navega hasta tu disco duro externo.
Haz click derecho sobre la carpeta que quieras personalizar y entra en el apartado de "Propiedades".
Muévete hasta la opción "Personalizar" y en la parte inferior verás que tienes la posibilidad de "Cambiar Icono".
En el menú que se abre, puedes escoger entre los iconos predeterminados o pulsar sobre "Examinar" para escoger entre una de las imágenes que hayas descargado.
Accesorios para sacar más provecho a un disco duro externo
Un disco duro externo es un dispositivo sencillo, con una única función. Aún así, existen algunos accesorios que te facilitarán su uso:

Aunque normalmente cualquier disco duro externo llegue con uno o varios cables de alimentación y de transmisión de datos, nunca está de más tener alguno extra para poder usarlo sin tener que volvernos locos por encontrar el cable que hemos perdido o que no recordamos haber guardado. También puede servir para cambiar el tipo de USB del mismo.

Por norma general, todos los discos duros externos llegan con un cable USB tradicional (tipo A), pero el USB tipo C es cada vez más frecuente en todos los dispositivos y ofrece mejores velocidades y mayor versatilidad. Existen adaptadores para convertir un cable USB normal a USB tipo C y son muy económicos.

¿Velcro? Sí, como lo oyes. Si tienes un disco duro externo que no quieres que se vea o esté en mal sitio, puedes pegarlo con velcro a la pantalla de tu ordeandor o incluso a la parte inferior de la mesa. Así estará oculto mientras lo usas, pero si necesitas llevártelo, tan solo tendrás que desengancharlo y listo.
FAQs o preguntas frecuentes sobre discos duros externos
No es que haya un claro vencedor en cuanto comparamos discos duros externos, pues todos tienen sus ventajas y desventajas en cuanto miramos los precios, velocidades y tamaños. La respuesta universal, por así decirlo, sería un disco duro externo SSD. Suelen haber ofertas de forma frecuente y permiten una transferencia de datos a alta velocidad. Son más caros que los tradicionales cuando comparas la cantidad de almacenamiento, pero también son mucho más portátiles.
Un disco duro externo es una unidad de almacenamiento para diferentes dispositivos electrónicos, como ordenadores, móviles o tablets. Utilizan la misma tecnología que la memoria interna que tenemos en los ordenadores y PC's de sobre mesa, pero dentro de un contenedor que nos permite llevarlos a cualquier parte.
El uso de un disco duro externo es realmente sencillo. Lo único que tendremos que hacer es conectar el cable que nos viene en la caja del disco duro al propio disco y al dispositivo al que queramos conectarlo, normalmente un ordenador. El cable normalmente es un USB, por lo que no tiene pérdida.
Uno de los discos duros externos de 2 TB más populares del mercado es el Western Digital My Passport. Su precio es muy bajo para la gran cantidad de almacenamiento que ofrece y se puede encontrar en la gran mayoría de tiendas de informática y grandes superficies.
Si quieres instalar un programa en un disco duro externo, deberás seguir el mismo procedimiento al de instalación en la memoria de tu ordenador. Durante la instalación, normalmente, se nos pregunta por la ruta de instalación de dicho programa y ese es el momento para elegir nuestro disco duro. Tocaremos sobre los tres puntos (...) o en "Explorar" y buscaremos el disco duro externo en el que queramos instalarlo. Lo más recomendable es tener una carpeta en su interior que se llame "Programas" y selecciones esta como ruta de instalación. A continuación, el proceso de instalación seguirá de forma normal, pero todos los datos estarán en tu disco duro externo. Si quieres abrir el programa, tendrás que conectar el disco duro, acceder a la carpeta programas, después la carpeta con el nombre del programa que acabas de instalar y buscar el archivo ejecutable. De este modo, podrás llevarte tus programas preferidos a cualquier ordenador sin tener que reinstalarlos cada vez.
Dónde y cuándo comprar un disco duro externo
Literalmente, puedes comprar un disco duro externo en prácticamente cualquier tienda de electrónica de consumo y de informática. Por ejemplo, en MediaMarkt o en PcComponentes tienen un amplio catálogo de modelos de todas las clases y con una gran variedad de precios. Amazon también es una gran alternativa, aunque no ofrece información tan detallada de los productos como las otras dos tiendas.
En AliExpress también encontrarás discos duros externos, pero deberás asegurarte de la reputación de las marcas, pues no todas son igual de duraderas, pero te permitirán conseguir más almacenamiento a menor precio que con las tiendas y marcas tradicionales. En días especiales como el Cyber Monday es fácil que aparezcan ofertas para estos productos.
Los discos duros externos son un complemento realmente útil
Ya sea para tu ordenador de sobremesa, portátil, móvil, etc. los discos duros externos son una herramienta realmente útil para mantener tus datos a buen recaudo y poderlos transportar allá donde vayas. Sea el tipo de disco que sea, te permitirá ampliar la cantidad de información que puedes almacenar en tus dispositivos.