

Ofertas de SSD
65 chollos activos58.823 comentariosOfertas y chollos para conseguir SSD - junio 2022




pillado, tengo que hacer una expansion de ssd en un pc, y x el precio de este va a caer como ssd principal para mi ryzen 5900 con rtx 3090
Yo he pillado el de 2Tb con disipador por 253 euros envío incluido. Mínimo histórico, este módulo vale más de 400 pavos... Si vuestra placa admite PCI 4.0 merece la pena. Sino no tiene sentido. Mejor pillar un 3.0 que es más barato, como el 980 normal o el 970 incluso que es aún más barato
Tened en cuenta que si no teneis PCIe 4.0, no le vais a sacar todo el rendimiento, ni mucho menos. Las velocidades de lectura/escritura, se os van a quedar a la mitad, de lo que realmente puede dar.
Para sustituir el interno no. Ya que este del chollo es de tamaño 2280, y el de Series X es de tamaño 2230. En la PS5 directamente no se podría el interno que viene con la consola, ya que todos los componentes están soldados en el propio PCB de la consola. Para ponerlo en el hueco adicional del expansión pack de Xbox tampoco puedes directamente sin usar un adaptador de NVMe (M Key) a CFexpress (CFe). Y además de tener en cuenta que soporten M Key, también ver con que unidades son compatibles, según la controladora y el tamaño si el adaptador estuviese cerrado en un extremo. Otra opción es meter el NVMe en una carcasa NVMe que se conecte por USB. Pero no todas las carcasas USB van a sacar el rendimiento de un NVME PCIe 4.0, por lo que su ancha de banda según la carcasa ofrecerá casi todo su potencia o no. La PS5 como tiene un hueco adicional para unidades NVMe no tiene problemas en ese aspecto, además admite varios tamaños. Es decir, tanto este tamaño 2280 del chollo, como cualquier otro tamaño menos común como son el 2230, 2242, 2260 y 22110.
sirve para series x?

Menudo bicharraco
Esa frase la has sacado de Don Juan Tenorio. A mí también me puso los pelos de punta cuando le dijo eso a Azura.
Pillado gracias. Tengo un mvme m.2 de 1tb. De la misma marca . Super contento. Y este me encantó
Si es por la novedad de usar ese M2 ok 😁Jejeje. Pero igual aún con todo eso te va ir igual que un SSD. Yo tengo M2 4.0 y es porque renderizo 3d y edito en video, para eso sirven con esas velocidades. Para juegos son inútiles porque me rinden igual que los SSD que tengo. Igual si te lo pillas mira que tengas líneas PCI de sobra en tu placa junto a tu CPU para que pueda rendir al máximo y no a la mitad. Saludos 😁
Pero tenga en cuenta que lo quiero llenar de texturas 4k a cascoporro, no creo que baje de los 300 mods, osea el juego se puede ir a los 80gb solo de mods de texturas tirando x lo bajo, temo por tanto por los tiempos de carga, y es que en las ciudades me esmero, pero bien bien, y soy de los que elimina la carga de estas con el mod correspondiente. En fin, en cualquier caso ya tengo SSD sata III, unos cuantos Samsung de 1t, y esa ranurilla M.2 aunque solo sea por novedad tendré la gran tentación de rellenarla 8) . Saludos


Pero si lo que interesa es tamaño y consumo, lo del i3 se complica. Un i3 8300T buscando bajo consumo ya consume más. Un i3 en un formato mini-itx ya es más grande y caro. En cualquier caso también puedes encontrar un i3 de 8a en un mini pc de HP, Lenovo o Dell de segunda mano por unos 250€, pero como digo anteriormente va a consumir más y es un poco más grande.
El precio original de 361e con un intel celeron no se lo creen ni ellos. Por el mismo precio (361) prácticamente te montas un i3 en condiciones.
¿Qué es un disco duro SSD? Todo lo que necesitas saber.
SSD son las siglas de 'Solid-State Drive', es decir, unidad de estado sólido. Hace referencia a un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea sistemas de memoria no volátil como, por ejemplo, la memoria flash para guardar la información. Para que te hagas una idea, su funcionamiento es similar al de los lápices de memorias o 'pendrives', los cuales presentan altas velocidades de reconocimiento y procesamiento. Esto hace que sean muy diferentes a los convencionales 'Hard Disk Drive' o discos duros HDD, que son unidades rígidas que funcionan en base a un sistema de grabación magnética a partir de platos o discos.
Puede parecerte que la tecnología empleada en los discos duros SSD es muy novedosa y revolucionaria. Sin embargo, no es para nada así. Su origen se remonta a la década de los 50 del siglo pasado y a las tecnologías CCROS y de memoria RAM. Sin embargo, debido a que las memorias de tambor resultaban más asequibles, no se siguieron desarrollando hasta finales de la década de los 70 y principios de la de los 80.
Sin embargo, no fue hasta 1995 cuando, de la mano de M-System, se lanzó la primera unidad SSD basada en memoria flash. El momento de consolidación de esta tecnología se produjo en 2007 gracias al lanzamiento de un modelo de Fusion-io con interfaz PCI-Express de 320 GB y de otro de CeBIT en 2009 con hasta 1 TB. Ese mismo año, Micron Technology publicó el primer SSD con interfaz SATA III, lo que supuso una revolución para el sector de los componentes de ordenador.
Ventajas e inconvenientes de los discos duros SSD
Puede que, en estos momentos, comprar discos duros SSD 500 GB o más te parezca la solución a la mayoría de problemas que padeces con tu ordenador en tu día a día. Lo cierto es que, probablemente, así sea, pero también has de tener en cuenta que esta tecnología presenta una serie de inconvenientes respecto a la de los discos duros HDD. Aquí vamos a explicarte sus principales pros y contras:
Ventajas
Velocidad: de media, un disco duro SSD puede leer la información contenida en su interior 3 veces más rápido que un HDD aunque ambos utilicen la interfaz SATA III. Esto es visible, por ejemplo, en el Samsung EVO 850, que presenta velocidades de lectura de hasta 540 MB/s, mientras que el Seagate Barracuda, uno de los HDD más potentes del momento, apenas sobrepasa los 180 MB/s.
Sin partes móviles: los discos duros SSD son mucho más robustos que los HDD ya que carecen de platos o discos girando en su interior. Esto impide que algo falle si mueves tu ordenador o que haya vibraciones en la caja de tu equipo.
Muy silenciosos: puesto que los SSD carecen de partes móviles, tampoco hacen ruido. ¿O acaso has escuchado algo alguna vez después de conectar tu pendrive al puerto USB de tu ordenador?
Menor consumo de energía: no es que haya una diferencia abismal entre los SSD y los HDD, pero sí que es percibible. De hecho, los discos duros SSD alargan la autonomía de las baterías de los ordenadores portátiles más de un 30 %.
No necesitan ser desfragmentados: uno de los principales problemas de los discos duros HDD es que guardan los datos de un programa o aplicación en el primer sitio que encuentran. Esto hace que, en muchas ocasiones, acaben desperdigados a lo largo y ancho del disco, lo que se traduce en una reducción notoria de la velocidad y en la necesidad de desfragmentar. Sin embargo, esto no le pasa a los SSD ya que acceden directamente a los archivos.
Inconvenientes
Son más caros: el precio medio del GB en un disco duro HDD es de 0,05 €, mientras que en un SSD es de 0,3 €. Esto quiere decir que, de media, un SSD es 6 veces más caros que un HDD. Por ejemplo, hoy en día es fácil encontrar un disco duro rígido de 1 TB por 50 €, pero es complicado hallar uno sólido de más de 250 GB por menos de 75 €.
Su vida útil es más reducida: el número de escrituras en una unidad SSD es limitado y suele rondar los 70 TB. Esto no tiene por qué ser un grave problema ya que esa cifra implicaría grabar casi 40 GB al día durante 5 años, aproximadamente.
Poca resistencia a problemas eléctricos: es importante que, junto a tu disco duro SSD, cuentes con un estabilizador que impida que un corte de luz o una subida de tensión de la red eléctrica acabe dejándolo inservible.
No se llevan bien con el calor: piensa en el sitio en el que vives y en el sistema de refrigeración de tu ordenador antes de apostar por un SSD. Ten en cuenta que, de media, estos sobreviven 2 años a 25º C y solo 1 año a 30º C.
Guía de compra de discos duros SSD: consejos que debes tener en cuenta
El abanico de posibilidades que te vas a encontrar a la hora de comprar discos SSD es realmente extenso. Por ello, desde Chollometro te ofrecemos estos consejos con los que seguro vas a acertar en tu elección:
La capacidad de almacenamiento: como dijimos anteriormente, la capacidad de almacenamiento de los discos SSD es más reducida, por norma general, que la de los HDD. En este sentido, si utilizas tu ordenador portátil o de sobremesa para tareas ofimáticas y, simplemente, quieres reducir el tiempo de carga y el de arranque de los programas, opta por un SSD 120GB o un SSD 240 GB ya que tendrás espacio más que suficiente. Además, siempre podrás complementar esa capacidad con algún servicio en la nube. En cambio, si trabajas habitualmente con una gran base de datos, programas de diseño o si te gusta jugar a videojuegos, opta por un SSD 500GB o más. Hoy en día, no te costará demasiado encontrar discos duros de este tipo con hasta 2 TB de memoria.
Comprueba la interfaz con la que es compatible tu ordenador: hoy en día, es fácil encontrar en el mercado discos duros SSD con interfaz SATA III, PCI Express y M.2. La primera es la más habitual aunque todas ofrecen un rendimiento similar, pero siempre es importante que compruebes cuál puede ejecutar tu equipo. De hecho, si vas a sustituir un HDD por un SSD, lo normal es que necesites un modelo compatible con SATA III.
Presta mucha atención a los detalles de rendimiento: comprobar esta característica es muy sencillo ya que, fundamentalmente, se basa en la cantidad de MB que el disco duro es capaz de procesar por segundo. En este sentido, los modelos más económicos y los pensados para tareas ofimáticas suelen contar con una velocidad de grabación y procesamiento que ronda los 500 MB/s. En cambio, los destinados a gamers y a profesionales del diseño gráfico o de vídeo suelen oscilar entre los 1500 MB/s y los 2500 MB/s. Sobra decir que esta característica también influye fuertemente en el precio.
¿Interno o externo?: encontrar un SSD disco duro externo es también una posibilidad al alcance de tu mano. De hecho, si no eres un manitas de la informática y no quieres gastar dinero en que alguien te lo instale, esta es una buena opción. En concreto, un dispositivo de este tipo actúa como cualquier otra memoria externa. Solo tienes que conectarlo a tu equipo a través de un puerto USB y empezar a disfrutar de un extra de capacidad de almacenamiento. También pueden operar como discos duros multimedia e, incluso, soportar sistemas operativos aunque no estén instalados dentro de tu ordenador. Eso sí, ten en cuenta que, aunque escojas un modelo con conexión USB 3.0, la velocidad de grabación y transmisión de datos no será la misma. Esto se debe, fundamentalmente, a que este tipo de puertos poseen mucha menor capacidad que los SATA III. Por lo tanto, verás como una de sus principales virtudes desaparece.
No te olvides de grosor: este punto es muy importante. Por norma general, los discos duros SSD son de 2,5 pulgadas. Esto quiere decir que poseen el formato habitual de los discos duros diseñados para ordenadores portátiles. Esto quiere decir que, si no quieres pagar el incremento de precio que supone adquirir uno de 3,5 pulgadas, que es el formato más extendido entre los equipos de sobremesa, deberás comprar un adaptador. En cualquier caso, has de prestar atención al espacio disponible en el chasis de tu ordenador. Si no sabes cómo hacerlo, desmonta un lateral de la caja y comprueba la pegatina que habrá sobre el disco duro que ya tienes instalado ya que en ella aparecerá su grosor medido en pulgadas. Finalmente, has de saber que, hoy en día, hay dispositivos de almacenamiento SSD con grosores de hasta 9,5 pulgadas.
¿Y qué pasa con la información del disco duro antiguo?: Lo normal es que, al cambiar de disco duro, quieras clonar los archivos contenidos en él o, al menos, una parte de ellos. En este sentido, basta con hacer una copia de seguridad y guardarla en un dispositivo físico como, por ejemplo, un DVD o un pendrive. Sin embargo, has de tener en cuenta una cosa. Dicha imagen tiene que poseer un tamaño suficiente como para instalarse en tu nuevo SSD, cuya capacidad de almacenamiento, previsiblemente, será inferior. Ten en cuenta esto antes de comprar un modelo determinado.
Cuanto mayor sea la garantía, mejor para ti y para tu ordenador: ya te hemos dicho que la vida útil de los discos SSD, en determinadas circunstancias, es inferior a la de los HDD. Por lo tanto, a la hora de comprar uno, apuesta por aquellos comercios que te brinden un período de garantía superior. Muchos de ellos, para demostrar la fiabilidad de sus productos, ofrecen más de los 2 años reglamentarios.
¿Cómo puedes saber la interfaz utilizada por tu ordenador?
Esto, como ya te hemos comentado, es crucial para instalar un SSD en portátil o en ordenadores de sobremesa. Sigue estas indicaciones y te resultará muy sencillo:
Ordenadores con el sistema operativo Windows
Haz clic con el botón izquierdo de tu ratón en 'Inicio' y, después, en 'Equipo'
Pulsa el botón derecho sobre la unidad del disco duro que tengas instalado y, posteriormente, clic con el botón izquierdo sobre 'Propiedades'. Ahí debe aparecer si la versión de la interfaz es SATA III, PCI Express o cualquier otra.
Ordenadores con el sistema operativo Mac OS
Abre la pestaña con la leyenda 'Sobre este Mac' y pulsa en 'Sistema'.
Echa un vistazo al apartado 'Velocidad de conexión'. Por norma general, si aparece 1,5 GB será SATA I, mientras que si está la cifra de 3 GB será SATA II. Los SATA III quedan representados por la cantidad de 6 GB.
Principales marcas de discos duros SSD
Crucial
Kingston
Transcend
Oyunkey
Sannobel
KingDian
¿Dónde comprar un disco duro SSD?
Tanto si quieres comprar discos duros SSD Samsung, cuya línea EVO es una de las más potentes y sofisticadas del momento, como si prefieres apostar por un Crucial MX500 o algún modelo similar más económico, has de saber dónde comprar para encontrar las mejores ofertas, descuentos, chollos y códigos descuentos o productos rebajados del momento en discos duros SSD.
En este sentido, los discos duros SSD suelen estar en las secciones de ordenadores e informática de las principales tiendas físicas y online. Por ejemplo, en estos momentos, desde Chollometro te brindamos la posibilidad de encontrar descuentos y ofertas para modelos a la venta en MediaMarkt, El Corte Inglés o Worten, así como en muchos negocios que operan exclusivamente a través de Internet como, por ejemplo, Amazon o PcComponentes.
¿Cuándo es el mejor momento para comprar discos duros SSD?
Cualquier momento es bueno para comprar un disco duro SSD. De hecho, si estás barajando esta posibilidad con el propósito de reparar una avería en la unidad de almacenamiento de tu equipo, el tiempo no es una cuestión importante. Sin embargo, si puedes elegir, nuestro consejo es que esperes a alguna fecha señalada dentro del calendario comercial como, por ejemplo, el Black Friday. Por si no lo sabes, se celebra la jornada siguiente al Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, es decir, el cuarto viernes del mes de noviembre, y los comercios de tecnología suelen hacer grandes ofertas y descuentos tanto en sus tiendas físicas como para compras online.
Por su parte, a la hora de hacer tu compra online, puedes esperar también al Cyber Monday. Este tiene lugar el lunes siguiente al mencionado Black Friday, dentro del cual muchos comercios también lanzan ofertas a través de Internet y, por tanto, es una buena fecha a la que esperar si quieres conseguir grandes descuentos en tecnología o informática. De igual modo, no pierdas de vista el Single's Day o Día del Soltero. Se trata de una festividad de origen chino que se produce el 11 de noviembre de cada año y que se centra especialmente en los productos tecnológicos.
En definitiva, si tras todo lo que hemos comentado aquí estás convencido de que un disco duro SSD es la mejor opción para tu ordenador, has de saber que estás en el sitio indicado. Y es que desde Chollometro hemos elaborado una sección en la que podrás acceder a las mejores ofertas, chollos y descuentos para que te lleves a casa la unidad de almacenamiento que necesitas. Todas han sido fabricadas por marcas de gran prestigio y son comercializadas por tiendas muy conocidas.

Funciona sin problema, yo le tengo puesto el de 500gb desde hace unos meses. La versión SE es Gen4,asi que es totalmente compatible.
Se puede solo el SSD el juego no lo quiero (lol)
Si si preciazo por 3600 lectura y 2830 de escritura para ese precio esta de muerte este m.2 pci4 y sin Dram todo un pepino por ese precio
Velocidad suficiente para cualquier juego de esta generación, para que quieres 7000mb de escritura para jugar?
Collazo de MEDIAMARKT si señor!


Ya parece que lo han subido, tanto en MM como Amazon.
Hola, como dale a ese precio? En el enlace no sale
Los "gamers" de la ps5 que suelen preguntar ya no tienen escusa 😜
Pillado en Amazon, mis +!
Bua me pille el de 500 la semana pasada en la otra oferta y perfecto. Me hubiera comprao este mejor.

Buscaba uno de 1Tb para la one X y no sé si invertir o no :(
Si le vale. Querrá sustituir el interno mecánico por este SSD para que todo el sistema vaya más rápido, además de los juegos. Pero tiene que reinstalar luego el sistema operativo de la PS4 creando una unidad USB con el archivo de reinstalación que Sony tiene en su página web. Igual que lo tienen también Microsoft para Xbox One y Series si hacemos esto mismo.
Creo que no. Necesitarás uno externo
esto vale para una ps4? hasta cuando es la oferta?
me parece poco, pero siguen siendo 500TBW. No me preocupaba en absoluto

Chollaco.


Buen precio
A ver si pone uno de 2tb a este ratio de precio
Justo otro comentario te decía eso
Afecta en algo realmente a la consola? le hace algun cuello de botella?
M.2 de 1tb 3.5k mb/s por 70€ para mí Chollo!






Es NAND o V-NAND?

Tarde, compañero! Han acabado las ofertas. Toca ver si salen nuevas. Era este https://www.chollometro.com/share-deal/814788
pasa link!!!
Buena oferta, aunque ojo a los compradores, para una gran mayoría no vale la pena, por 4 euros más tienen un ssd pcie 3.0 que es 6 veces más rápido. Echar un buen ojo antes de comprar si pueden hacer uso del otro formato!

Velocidades muy lentas
Haha buena calentada, pues te va a durar eso facil si, porque la verdad que componentes todos muy top 👌
Mi PC es el sobrino del tuyo
Pues iba a pillar un 12600K porque me sobraba para mis pretensiones pero al final me calente y me fui al i7 (vengo del primer i7 y me picaba pillar otro). Lo tengo con una Artic Liquid Freezer II 360 super fresquito en una lian-li o11 dynamic. Si no peta la placa espero tener maquina para 7-8 años.
Y que tal te funciona el 12700k? Notas los cores extras de alta eficiencia? Le pusistes una líquida imagino no?

De lujo para una distro Linux Mint. Para Windows minimo 240 , en mi opinion.
De lo INTENSO que esta compre 10 xd
Lo he pillado y está todavía más barato, por si quieres editarlo A 15,31 euros Gracias por el aporte
Mejor. Ssd en todo
Qué sería mejor, un disco SSD de éstos o una tarjeta de memoria micro SD? Porque los hay de estos tamaños y el precio está igual. Alguna diferencia? Supongo que la velocidad y para usarlo de sistema operativo. Pero en cuanto a almacenamiento, una microsd mejor no?
Sé que no es Samsung pero teneis el Crucial P5 Plus Pcie 4.0 de 1TB por 20 euros más, y saca 5000 MB/s. Yo lo pillé y revienta potencia por todos lados en una placa Pcie 4.0
Si, me refería a SSD normal, de Kingston. Muchas gracias compañero!
Depende, si pasas de un HDD a un SSD, sí que hay bastante diferencia, pero si tienes un SSD de 500MB/s (o más) yo no lo cambiaría, aunque habrá diferencia no creo que valga la pena
Hay mucha diferencia en juegos? Me acabo de comprar una GPU y mi placa base solo tiene 3.0 y no sé si debería actualizar también juntos a los discos o me estoy comiendo la cabeza? (lol)
El pasado día 13 estuvo a 76€.