
- Inicio
- Gaming
- Accesorios gaming
- Mandos
- Mando PS5 DualSense Edge
Ofertas del PS5 DualSense Edge




Casi dos años después del lanzamiento de la PS5, Sony presentó un nuevo mando para dicha consola, el DualSense Edge, una versión mejorada del DualSense normal al tener más botones y poder personalizar los mismos. En Chollometro podrás encontrar las mejores ofertas para comprarlo más barato, así como toda la información de interés que debes saber sobre este mando.
Leer más






Sony DualSense Edge: un mando que no acaba de justificar su precio

Dentro de los usuarios más jugones, tanto en consola, como en ordenador, hay muchos que se lo toman muy en serio, nicho en el que se centra Sony con su DualSense Edge, un control para la PS5 que busca ser más personalizable y pro, pero que tiene un precio que muy pocos usuarios estarán dispuestos a pagar.
Estéticamente no es muy diferente al mando DualSense normal, salvo por contar de serie con la cruceta y los botones en color negro y el pad táctil también en negro. Fijándonos un poco más, se aprecian otros cambios, como el hecho de tener la zona de debajo de los joysticks en acabado glossy en vez de mate, así como dos botones adicionales justo por debajo dichos joysticks. En la parte trasera, también hay novedades, teniendo dos palancas traseras y un pequeño interruptor junto a los gatillos L2 y R2.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este mando de alta gama, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, consejos de uso y mucho más.
DualSense Edge análisis: ¿vale la pena por su precio?
Viendo el precio del DualSense Edge, antes de comprarlo parece casi obligado echar un vistazo a la review de aquellos que lo han probado para ver si realmente vale o no la pena. En VidaExtra lo han probado y en Chollometro te resumimos su análisis a continuación.
En lo que a físico se refiere, no hay una revolución respecto al DualSense original, pero sí que integra un material menos resbaladizo en su parte trasera, además por supuesto de los botones extra que encontramos por detrás, su mayor peso o el hecho de contar con los botones y el panel táctil en color negro. En general es un gamepad algo más cómodo en su uso, pero también en su carga, ya que el cable viene con una especie de seguro para que no se desconecte. En la caja viene una funda de transporte y algunos recambios de las palancas traseras y de los joysticks, que nos permitirán escoger el modelo que más cómodo nos resulte.
Con este mando, no podemos esperar que se eleve la experiencia de juego a otro nivel, no es su intención. De hecho, tiene la misma respuesta háptica que el modelo base. Aquí la idea es poder ganar unos pocos milisegundos en nuestro gameplay, algo que ni siquiera será útil en todos los videojuegos, pero que pueden resultar decisivos si nos tomamos nuestros juegos muy en serio, hasta el punto de buscar la perfección. Podemos personalizar la respuesta de botones y gatillos, su sensibilidad e incluso mapear los botones de forma sencilla (con el normal también se puede mapear, pero es más tedioso al ser desde los ajustes de accesibilidad). La gracia de mapear los botones de forma diferente, es hacerlos cómodos a nuestro gusto e incluso podemos tener varias configuraciones para un mismo juego (momentos de exploración, combate, creación de objetos...), cambiando entre ellos de forma rápida desde el botón dedicado del mando.
La duración de la batería es inferior a la del modelo normal, quizás por el hecho de que los joysticks retirables ocupan demasiado espacio (y solo sirve por si se nos rompe, no porque haya otros tipos que nos ofrezcan una experiencia diferente), de ahí que hayan querido ofrecer una mejor experiencia de carga. ¿Es un mando para todo el mundo? No. ¿Es un capricho? Sin duda. ¿Ofrece una mejor experiencia? También, pero para ello nos tendremos que forzar a usar todas sus funciones, sobre todo porque cuesta más que el triple que el modelo normal, un precio que muy pocos usuarios estarán dispuestos a pagar por una mejora general tan leve.
Características destacadas del Sony DualSense Edge
- Botones personalizables, también algunos extra
Una de las características por las que se define este mando para PS5, es el hecho de contar con dos gatillos en la parte trasera, que podremos mapear para que haga las funciones de otro botón del mando (además de poder cambiar los gatillos en sí por otros que nos resulten más cómodos). También podremos mapear el resto de botones y crear perfiles para diferentes juegos, por ejemplo, para hacer que nuestra experiencia de juego se adapte a nosotros y no al revés. Para ello, tenemos dos botones "Fn" en la parte inferior del mano, justo debajo de los joysticks.
- Los joysticks son personalizables y fácilmente intercambiables
Por supuesto, los joysticks también son otro de los puntos que podemos personalizar. Podemos intercambiar su parte superior para tener el mejor agarre posible para nuestros pulgares, así como ajustar su sensibilidad y puntos ciegos. Si eres un usuario muy intenso, los joysticks de un mando pueden acabar fallándote y Sony ha integrado un sistema de fácil intercambio de los mismos por otro nuevos en caso de que sea necesario, algo muy interesante, puesto que un joystick roto no implica que el mando acabe desechándose.
- Y sí, los gatillos también puedes personalizarlos
Con el DualSense normal, Sony estrenó una nueva tecnología de gatillos adaptativos con el L2 y el R2, que dependiendo de la situación podíamos sentir más o menos resistencia a ser pulsados. Con el mando PS5 DualSense Edge ocurre exactamente lo mismo, pero de forma mejorada, puesto que podremos cambiar un interruptor de la parte trasera para ajustar el recorrido del propio gatillo. Por ejemplo, en un shooter en el que tengamos que disparar mucho, podremos reducir su recorrido para disparar más rápidamente, otorgando ventaja real dentro del juego.
- Una batería que baja en capacidad y autonomía
Una de las pegas que tiene este mando de PS5 es que la capacidad de su batería se ha reducido respecto al mando PS5 DualSense normal, afectando de forma bastante negativa a su autonomía. Según las primeras pruebas, podremos tener unas 6 horas de autonomía real, bastante menos que las 10-12 horas que arroja el mando original de PS5. Si hacemos una sesión de juego muy larga podremos quedarnos cortos, pero el cable incluido tiene un seguro que nos servirá para poder usarlo mientras carga y que no se nos desconecte.
Pros y contras del mando PS5 DualSense Edge
Pros
Contras
Cómo cambiar un joystick en el DualSense Edge
En caso de que estés teniendo problemas con uno de los joysticks de tu mando PS5 DualSense Edge, puedes cambiarlo por uno nuevo de forma sencilla. En Chollometro te mostramos cómo hacerlo.

En primer lugar, deberás retirar la pieza de plástico glossy que rodea los sticks. Va a presión y no cuesta de retirar.
En la parte inferior trasera, veremos un pequeño interruptor que liberará al joystick.
Todavía queda un pequeño cierre, una pestaña metálica justo en el lateral exterior del joystick, levantándolo ya podremos retirar la pieza.
Una vez tengamos el joystick fuera, para introducir el nuevo tendremos que repetir el mismo proceso, pero a la inversa.
FAQs o preguntas frecuentes del DualSense Edge
De forma oficial, el mando PS5 DualSense Edge tiene un coste de 239€, un coste casi cuatro veces superior que el mando DualSense normal.
Si estás buscando un nuevo mando para tu PS5 y se te ha ocurrido que el DualSense Edge podría ser una buena opción, debes tener en cuenta principalmente su precio y qué tipo de uso vas a darle. El DualSense normal es un mando realmente bueno de por sí, pero si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, personalizando botones, mapeado, etc. puede ser una buena opción si no tienes problemas de presupuesto. Ahora bien, no es el único mando "pro" para PS5 y hay alternativas como las de Scuff Controllers que rivalizan perfectamente con este mando.
La capacidad de la batería de este mando de PS5 es inferior a la del modelo normal y las primeras pruebas nos han dejado con una autonomía de unas 6 horas, prácticamente la mitad que el DualSense original, por lo que debes estar un poco pendiente de su batería si vas a hacer una sesión larga de gaming.
Dónde y cuándo comprar el mando PS5 DualSense Edge más barato
Teniendo en cuenta que el precio oficial de este mando para la PS5 es de 239€, es normal que andemos detrás de alguna oferta que nos permita comprarlo más barato, puesto que de serie cuesta casi la mitad que la consola para la que lo usaremos. Si en Chollometro no hay ofertas activas, te dejamos algunos consejos para que puedas buscar el mejor precio por ti mismo.
En primer lugar, debes saber que Sony no lo vende oficialmente en su tienda, por lo que tendrás que recurrir a otros marketplaces, como por ejemplo MediaMarkt, Fnac o El Corte Inglés. Estas tres tiendas probablemente lo tengan en stock y puedas echarle un ojo antes de decidirte por su compra. En caso de que ya lo tengas claro, tiendas como Amazon, Game o Xtralife también lo venden.
Lo compres donde lo compres, hay algunas fechas en las que será más fácil encontrar ofertas, como por ejemplo el Black Friday, el Cyber Monday o el Día sin IVA de las diferentes tiendas.
El DualSense Edge es muy bueno, pero también muy caro
Si eres un jugador muy intensivo y sobre todo de videojuegos competitivos, hacerse con el DualSense Edge es una buena idea de cara a mejorar el rendimiento en nuestros videojuegos una vez nos acostumbramos a los nuevos controles que programemos y es que las posibilidades que ofrece este mando no las encontramos en el DualSense incluido con la consola. Ahora bien, no podemos olvidar que su precio oficial es de 239€, prácticamente la mitad de lo que costaría oficialmente la PS5 digital, haciendo que muy pocos usuarios estén dispuestos a pagar lo que cuesta. Además, uno de los problemas a los que se enfrenta es que no es el único mando "pro" para la PS5, sino que otras empresas como Scuff Controllers, XControllers o Razer también ofrecen algunas alternativas de alta gama que quizás te puedan resultar incluso más interesantes.