

Ofertas de Forfait y hotel
1 chollo activo454 comentariosAlgunos enlaces de nuestra web están monetizados. Así conseguimos financiar Chollometro.
Ofertas y chollos para conseguir Forfait y hotel - septiembre 2023

















![Escapada a Astún-Candanchu con Forfait incluido desde 66€ [Precio por persona y noche]](https://static.chollometro.com/threads/raw/ktcCX/946362_1/re/300x300/qt/60/946362_1.jpg)

![1 noche Hotel con Forfait 2 días Pal Arinsal y Ordino-Arcalis [83€ POR PERSONA]](https://static.chollometro.com/threads/raw/cqie5/940488_1/re/300x300/qt/60/940488_1.jpg)















![De 1 a 3 días de escapada a Astún-Candanchu con Forfait incluido [Precio por persona y noche]](https://static.chollometro.com/threads/raw/73tz2/763109_1/re/300x300/qt/60/763109_1.jpg)

























Packs de forfait y hotel: qué incluyen estos paquetes para esquiar y qué debes saber
En este artículo vas a conocerlo todo sobre los pases para esquiar y, desde luego, si tu pasión son los deportes de nieve vas a obtener información muy valiosa para tus intereses. ¿Quieres conseguir grandes ofertas para esquiar? Es otra importante razón para leer este contenido. Tanto si quieres comprar un forfait en Sierra Nevada como si estás interesado en hacerte con un pack de forfait y hotel Andorra, estás en el lugar correcto.
El punto de partida de este contenido no puede ser otro: ¿qué es un forfait? Se trata del pase de acceso que te identifica en la estación de esquí, el cual te va a permitir utilizar los remontes para moverte por las pistas. ¿Es imprescindible tenerlo? Sin él podrás esquiar en la pista, pero tendrás que andar y andar con tus esquís para moverte por la montaña y volver a subir a lo más alto tras cada descenso. No es nada recomendable, te lo aseguramos. Por eso te animamos a conseguir ofertas forfait y no a prescindir de él cuando quieres esquiar barato.
Es decir: sin el forfait no puedes acceder a los remontes. Por otra parte, tanto su precio como su formato y sus características dependen de la temporada y de la estación de esquí.
Algunos tipos de forfait o pases para esquiar disponibles
Resulta imposible hacer una clasificación completa de los pases para esquiar disponibles, porque se trata de una herramienta mercadológica y cada estación de esquí, incluso grupos de ellas, ofrecen los enfoques que consideran más atractivos para atraer público y conseguir sus objetivos comerciales.
Ahora bien, a grandes rasgos te conviene conocer estas tipologías:
· Adultos, infantiles y seniors. No es infrecuente encontrar diferentes precios y variantes según la edad del usuario. Normalmente, distinguen entre público adulto, niños y ancianos, siendo estos dos últimos más económicos. A menudo existen dos clases de pases infantiles para esquiar: menores de 6 años y hasta 11 o 12. En cuanto a los seniors, suelen ser a partir de los 70 años. Ocasionalmente, es posible encontrar forfait juveniles, para quienes tienen entre 12 y 17 años.
· Familiares. El forfait familiar ofrece condiciones especiales a varias personas que pertenecen a una misma familia y acceden conjuntamente a la estación.
· Skipass. Se trata de una moderna variedad del forfait que facilita un acceso rápido y muy cómodo. Consiste en unas tarjetas dotadas con un chip que se puede recargar por internet y evita pasar por taquillas, así como soportar largas esperas. Algunas estaciones incluyen descuentos al adquirirlas, planes de fidelización y otras alternativas.
· Para debutantes. Disponible en algunas estaciones, permite únicamente el acceso a las pistas más fáciles y adecuadas para los novatos.
· Según su temporalidad. No solo existe el forfait de día, los forfait de temporada permiten el acceso permanente durante toda la temporada de esquí. Entre ambos, hay otras variedades de tres o varios días consecutivos o no, así como semanales. Comprueba la disponibilidad existente en tu estación de esquí para adquirir el más idóneo para ti.
· Compartidos. Algunas estaciones de esquí, como las de Aramón en Aragón, comparten el mismo pase para esquiar en sus pistas.
· Por actividad. También puedes encontrar forfait snowboard, específicos para esta modalidad deportiva, así como tiques peatón que permiten pasear por las pistas, pero no esquiar en ellas.
· Otras posibilidades. Los accesos de paseo se dirigen a quienes desean esquiar, pero no deslizarse por la nieve con sus esquís. Asimismo, en algunos emplazamientos es posible adquirir un forfait de tarde, válido solo a partir de las 13:30 h, aproximadamente.
Qué incluyen los forfait
Insistimos: no es igual un forfait Grandvalira que un forfait Sierra Nevada, Aramón o cualquier otra pista española. Ahora bien, debes tener claro que las mejores pistas de esquí de Europa han adoptado este sistema de accesos y control en sus instalaciones.
Sea como sea, tu forfait no es lo único que necesitas para disfrutar en las estaciones de esquí en España. Es, meramente, un pase de acceso y una acreditación por la que puedes utilizar los remontes. Pero no incluye nada más que la posibilidad de uso y disfrute de ciertas instalaciones.
Ahora bien, hay otras muchas cosas que necesitas y deberás contratar aparte. Por supuesto, si necesitas alquilar equipo deportivo lo tendrás que gestionar al margen. Como también ocurre con el seguro en pista: este puedes contratarlo por un precio extra en la propia estación de esquí. Si no cuentas con él y tienes un accidente, los profesionales de la instalación te ayudarán, pero todos los gastos correrán por tu cuenta.
Por qué adquirir un forfait
Si quieres aprovechar al máximo tu tiempo en la estación de esquí, y no perderlo subiendo fatigosamente a pie una y otra vez a las pistas para volver a lanzarte, necesitas un forfait más su correspondiente estancia en un hotel. Lo mejor es adquirirlo con antelación y recogerlo a tu llegada a la estación o incluso, en algunos casos, en el propio hotel donde te alojas.
Las mejores estaciones de esquí en España
¿Tienes pensado esquiar barato en Europa? No necesitas salir de España para hacerlo, porque contamos con pistas excepcionales que te ofrecen calidad, servicio y precios excelentes. Estos son los mejores destinos nacionales situados en el top europeo para los esquiadores:
Cerler. Aragón es una región incomparable para la práctica del esquí y, en sus Pirineos, se encuentra esta estación oscense dotada con uno de los mayores desniveles esquiables de la península Ibérica. Cuenta con 79 kilómetros disponibles distribuidos en 15 pistas negras, 26 rojas, 17 azules y 8 verdes. Se encuentra rodeado de hermosos pueblos con el encanto del Valle de Benasque. Para acceder a él puedes utilizar el forfait de Aramón y dispone de cuatro categorías de edad: chiquitín (hasta 5 años), infantil (entre 6 y 11), adulto (de 12 a 64) y veterano. También existen ventajas para familias numerosas y otros colectivos. Habitualmente es incluida en el ranking de las 24 mejores estaciones del mundo.
Astún. Sin salir de Aragón tenemos otra estación impresionante, en este caso de 50 kilómetros esquiables. Te ofrece 6 pistas negras, 21 rojas, 18 azules y 5 verdes, así como 10 kilómetros de itinerarios. Plena de servicios, es una de las mejores estaciones de España y se emplaza en un entorno privilegiado para el turismo de aventura, gastronómico y cultural. Dispone de forfait baby, infantiles, adultos y senior.
Formigal-Panticosa. La reciente unión de Panticosa y Formigal ha proporcionado unas instalaciones de 176 kilómetros esquiables, que se conectan por un esquí-bus cada media hora. Ofrece 147 pistas, 14 de ellas verdes, y cuenta con una zona de ocio con actividades poco frecuentes en estas instalaciones, como karts, ski bike, paintball en la nieve y tubing. También los amantes del esquí de fondo disfrutan muchísimo en ella. Esta localización, asimismo aragonesa, ofrece los mismos pases para esquiar que la de Cerler ya comentada. Según los expertos, es la mejor elección para esquiar en familia en España.
Candanchú. Continuamos en Huesca, esta vez para presentarte la estación más antigua de España, con 50 kilómetros para la práctica del esquí. Además de 51 pistas estupendas, dispone de fuera-pistas y opciones para practicar esquí de fondo y biatlón, que lo combina con tiro con rifle. Junto a los forfait habituales, incluye la opción de debutantes, así como la posibilidad de medio día.
Baqueira-Beret. En el Pirineo catalán se encuentra esta estación de 155 kilómetros esquiables con 103 pistas y localización en la provincia de Lérida. Dispone de 34 remontes y 19 telesillas y suele ser visitada por esquiadores ilustres. La exclusividad es su principal atributo, lo cual la hace súper atractiva para muchos, y no tanto para otros. Cuenta con pases para esquiar infantiles (hasta 5 años), de niño (entre 6 y 11) y para adultos.
Sierra Nevada. Estos 108 kilómetros esquiables en Granada, a solo 27 kilómetros de tan bella ciudad, así como sus instalaciones, sus servicios y la calidad de su nieve hacen de ella una opción excelente para esquiar en España. Si quieres visitarla con niños, recuerda que los menores de 6 años entran gratis y comercializa forfait por días, de uso libre, familiares, de esquí nocturno y tiques peatón. De atmósfera juvenil, tiene un punto marchoso que la hace más que divertida.
Grandvalira. Figura entre las mejores pistas de esquí en Andorra y, por su proximidad y vínculos con nuestro país, merece entrar en esta clasificación. Te facilita 210 kilómetros de nieve apta para disfrutar y engloba las pistas de Pas de La Casa, Soldeu, Grau Roig, El Tarter, Encamp y Canillo. Dispone de las habituales opciones de forfait y ofertas esquí Andorra.
Otros destinos atractivos para esquiar en España
También puedes disfrutar de estupendos momentos de esquí en las siguientes estaciones:
Boí Taüll, en Lérida. Es la pista más alta del Pirineo español. Habitualmente cuenta con una gran cantidad de nieve de calidad y ofrece la posibilidad de contratar un paquete todo incluido a precios competitivos, así como forfait en formato tarjeta y una aplicación de smartphone harto interesante.
Valle Laciana-Leitariegos, localizada en León. Situada en el noroeste de España, es una opción económica, pequeña y muy familiar, con 8 kilómetros de pistas.
Valdelinares, Teruel. También pertenece a Aramón (Montañas de Aragón), pero se encuentra alejada del resto, en la comarca turolense Gúdar-Javalambre. Se emplaza a 2000 metros de altitud, es de pequeño tamaño y cuenta con 14 pistas: 6 verdes, 4 azules y 4 rojas.
Qué valorar antes de comprar un pack de forfait y hotel
Si no tienes experiencia en la compra de pases para esquiar, te vendrá bien leer este pequeño recordatorio de aspectos a considerar antes de adquirir uno de ellos. Ten en cuenta que existen ofertas para esquiar que puedes encontrar de manera recurrente en Chollometro. Además, también es posible disfrutar de packs que combinan, a precios mejorados, alojamiento y pases para esquiar.
Por eso, antes de comprar tu forfait en Andorra, tu forfait en Formigal o tu pase de acceso a cualquier otra estación de esquí, valora estos aspectos:
Precio total. Considera no sólo el acceso a las pistas y lo que incluye el coste, sino también la inversión en desplazamiento, alojamiento, seguro, equipamiento y otros servicios turísticos.
Adecuación. Adapta la elección a tu nivel de esquí: si eres principiante, estará muy bien acudir a unas instalaciones con zona para novatos o pistas verdes sencillas. Si eres todo un crack, anímate a explorar pistas negras cada vez más complicadas. Asimismo, si optas por el snowboard o el esquí de fondo, comprueba que tu destino está bien equipado a ese respecto.
Servicios y atractivos turísticos. Pasarás esquiando una buena parte del día, pero harás muchas más cosas durante tu escapada. Valora el entorno y los servicios turísticos que vas a encontrar en la zona.
Tipología. Fíjate en las distintas opciones de forfait disponibles: ¿vais a esquiar en familia?, ¿te acompañan niños pequeños o ancianos? Si tomas en consideración las ofertas existentes en forfait en cada estación, puedes ahorrarte un buen dinero.
Oportunidad. Es lógico: la temporada alta, los puentes invernales y las épocas navideñas tienen precios más elevados. Si tu agenda te lo permite, conseguirás precios más económicos subiendo a esquiar entre semana o en momentos turísticos menos significativos. Además, tal vez puedas encontrar alguna oferta especial en Black Friday. Por el contrario, ya lo hemos dicho, en Navidad los precios tienden a subir.
Lugar de compra. Si tienes claro a qué estación vas a ir, una buena opción es acudir directamente a las propias web de las estaciones, donde puedes adquirir o recargar tus forfait directamente. Aramón y Siera Nevada son estupendos ejemplos de sitios web propios donde puedes adquirir forfait. Ahora bien, si quieres comparar opciones entre las mejores estaciones de esquí en España, en Chollometro te presentamos todos los datos, precios, opciones y propuestas que necesitas para tomar la decisión acertada.
Algunas preguntas frecuentes sobre los packs de forfait y hotel
Estas son las respuestas que suelen resolver las principales dudas sobre los paquetes que incluyen forfait y hotel:
¿Dónde puedo utilizar mi forfait? Evidentemente, solo en la estación o el grupo de estaciones al que corresponde. Además, se refiere exclusivamente a las zonas acotadas y habilitadas dentro de sus instalaciones. Fuera de los límites establecidos, pierde su valor y su efecto. Así, ni las travesías ni los fuera de pista quedan cubiertos.
¿Dónde recojo mi pack de hotel y forfait? Aunque depende de cada caso, por lo que debes informarte bien antes de ir a por él, puedes recogerlo en las taquillas de la estación de esquí, así como en la recepción de tu hotel si este tiene acuerdo comercial con ella. Los modernos skipass son unas tarjetas recargables que puedes llevar encima para ahorrarte esperas y pérdidas de tiempo innecesarias.
¿Qué pasa si pierdo mi forfait? Las estaciones de esquí no suelen responsabilizarse sobre el extravío o el robo de los mismos. De hecho, muchas veces debes abonar una pequeña fianza al retirarlo, la cual te será devuelta tras su devolución. Si pierdes el forfait o tu tique de compra, tendrás que abonar esa cantidad. Algunas estaciones, no obstante, ofrecen un servicio de reimpresión del abono, aunque tendrás que pagar por él.
¿Protege mi seguridad? En absoluto. Solo te sirve para acceder a las instalaciones habilitadas para ello, pero si tienes un accidente no te cubre. Por ello te aconsejamos contratar un seguro privado o específico en la estación, que contemple todas las circunstancias asociadas a estos imprevistos: rescate, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, gastos del acompañante, etc.
¿Hay unforfaitexclusivo para debutantes? Normalmente sí, pero depende de la estación a la que vayas. En general, es un pase que solo permite la entrada a las pistas verdes o las específicas para debutantes. Si después te ves sobrado y quieres probarte en las pistas más avanzadas, tendrás que comprar un forfait diferente.
¿Mi forfait incluye el equipo deportivo? En absoluto. De ti depende acudir bien equipado a tu experiencia de esquí. Algunas estaciones disponen del servicio del alquiler de equipamiento, aunque lo normal es que te salga más barato si acudes a otras empresas especializadas. Si acudes habitualmente a practicar este deporte, te saldrá más rentable comprar un equipo propio y utilizarlo en estas estupendas experiencias deportivas en la nieve.
Cómpralos en Chollometro
En nuestro sitio web vas a encontrar las mejores promociones y los precios más bajos para adquirir tus próximos packs de hotel y forfait para esquiar barato en Europa. Hazte con las mejores ofertas para esquiar en un único lugar, compara sus características rápidamente y asegúrate de que vas a poder esquiar barato en España y Europa sin perder muchísimo tiempo reuniendo y comparando por ti mismo todas las opciones.