
- Inicio
- Deportes y aire libre
- Deportes de montaña, naturaleza y camping
- Esquí y snowboard

Ofertas de Esquí y snowboard
6 chollos activos4.648 comentariosAlgunos enlaces de nuestra web están monetizados. Así conseguimos financiar Chollometro.
Ofertas y chollos para conseguir Esquí y snowboard - septiembre 2023





































![Gafas de esquí profesionales HD UV400, lentes antivaho [Nuevo usuario: 6,46€]](https://static.chollometro.com/threads/raw/uiZqH/1065372_1/re/300x300/qt/60/1065372_1.jpg)























El esquí: un deporte de nieve espectacular
Básicamente, el deporte llamado esquí representa la actividad de deslizarse por laderas nevadas utilizando dos tablas largas, sujetas a los pies. Sin embargo, actualmente puedes constatar que se trata de un deporte que se ha ido sofisticando, hasta el punto de ofrecer diversos tipos de esquí, que atraen a esquiadores con distintos intereses. Algunos buscan solamente una tranquila diversión familiar, mientras que otros lo llevan al nivel de la competición y de los deportes extremos, muchos de los cuales apuestan también por el snowboard. En cualquier caso, esquiar es una experiencia fascinante, que gana cada vez más adeptos.
¿Qué modalidades de esquí es posible practicar?
Existe una variada gama de opciones de esquí, desde el esquí recreativo informal hasta las carreras y las aventuras fuera de pista. La mayoría de las disciplinas de esquí se desarrollan en pistas equipadas con elevadores, aunque los más aventureros muchas veces se sienten atraídos por esquiar en zonas alejadas o en senderos que no están acondicionados. Las modalidades de esquí pueden clasificarse de la siguiente manera:
Esquí de fondo. Conocido también como esquí nórdico, cross-country skiing o esquí a campo traviesa, esta modalidad de esquí se practica desde tiempos remotos, ya que se empleaba como medio para trasladarse durante el invierno. El esquí de fondo se puede dividir en dos estilos, el clásico y el patinador. El estilo clásico del esquí de fondo desarrolla un movimiento en planeo y en línea recta, mientras que el estilo patinador se caracteriza por su deslizamiento en forma de V, muy similares a los que se realizan con los patines con ruedas o sobre hielo. Se practica generalmente sobre terrenos llanos, y en los países nórdicos es, incluso actualmente, una manera de trasladarse alternativa a las raquetas de nieve.
Esquí de travesía. También llamado ski-touring, esta es la modalidad más aventurera, ya que se trata de practicar alpinismo sobre esquís. El objetivo puede ser culminar la ascensión y el descenso de un pico, completar una travesía o desarrollar una excursión. Requiere una gran preparación física y mental, suficiente conocimiento del terreno, mucha experiencia en la montaña y grandes habilidades para progresar y descender con los esquís. En los últimos años, son cada vez más quienes practican esta modalidad de esquí, pues permite explorar la montaña fuera de los dominios de una estación de esquí.
Esquí alpino o descenso. Su nombre deriva de su origen, en los Alpes. A diferencia de las botas de esquí de fondo, las pesadas botas de esquí alpino llevan los talones anclados a los sistemas de fijación de los esquís, y su caña es más alta. Además, los bastones alpinos son más cortos, y los esquís más anchos. Además de la modalidad descenso, también es posible practicar eslalon, con un corto recorrido aunque con muchas puertas, a una distancia de entre 75 centímetros y 15 metros. Eso obliga al deportista a realizar giros cerrados. El eslalon gigante tiene aún menos puertas, y el Super G o Supergigante combina descenso y eslalon.
Esquí freeride. Esta opción es perfecta para quienes prefieren esquiar fuera de pista, sin ningún recorrido marcado, por lo cual es el deportista quien decide, sobre la marcha, por dónde desea ir. Se practica en montañas vírgenes y la nieve polvo es la favorita para esta disciplina. El inconveniente que presenta es que se asumen más riesgos, así que está reservado a esquiadores experimentados.
Esquí freestyle. El esquí de estilo libre o acrobático incluye varias subdisciplinas de esquí alpino, como el esquí mogul, el esquí aerial, el halfpipe y el snowboard. El estilo libre se realiza a menudo en parques que cuentan con una variedad de saltos y diversos obstáculos sobre los cuales los esquiadores realizan trucos y acrobacias. Fue inventado por los esquiadores noruegos como una forma de diversión durante sus entrenamientos, continuó en forma de exhibiciones y hoy está reconocido como deporte por la Federación Internacional del Esquí.
Heliesquí. Esta disciplina la más reciente en el mundo del esquí. La idea es llegar, con un vuelo en helicóptero, a los mejores puntos de la montaña, para luego bajar esquiando.
Vestimenta y equipos imprescindibles para disfrutar del esquí
Si te vas a iniciar en este deporte, tienes que saber que es apasionante hasta el punto de crear adicción. Otro aspecto fundamental es que, si comienzas a prepararte desde cero, tendrás que invertir en un equipo de esquí de buena calidad, que te proporcione confort, seguridad y, por qué no, también estilo. A continuación verás una lista con todo lo necesario para lanzarte a la aventura de esquiar, desde la ropa de esquí hasta los accesorios como, por ejemplo, las gafas de sol polarizadas para esquiar. Y, si el esquí ya te ha seducido, repasa la lista para mantenerte al día y prepararte para tu próxima excursión.
Ropa de esquí. La ropa forma parte del equipo de esquí, y su función es trascendental, ya que debe lograr que conserves el calor corporal y brindarte el mayor nivel de confort posible. Entre la ropa de esquí se incluyen las prendas interiores térmicas, que deben ser transpirables y ayudarte a mantener la piel seca, además de expulsar el exceso de humedad. También vas a necesitar calcetines técnicos, un forro polar, un mono, una chaqueta cortavientos e impermeable, guantes y gorro.
Botas de esquí. Es imprescindible que dispongas de unas botas de esquí que se adapten a la actividad que planees realizar. Deben ofrecerte una estupenda sujeción, tanto a la altura del tobillo como de todo el pie, para evitar lesiones. Dicha sujeción tiene que combinarse con un alto grado de confort y no restarle movilidad. Actualmente hay botas de esquí hombre, mujer y niños de gran calidad, y las puedes encontrar en las tiendas de deportes especializadas o en tiendas que te ofrezcan artículos con un buen respaldo.
Botas de preesquí. Puedes encontrarlas con el nombre de botas de preesquí o botas après-ski, y se trata del mismo tipo de calzado. Se trata de las botas de nieve térmicas, antideslizantes y que te brindan una gran seguridad para andar por la nieve. Tal vez no sean un tipo de calzado económico, pero los modelos contemporáneos son tan elegantes que les puedes sacar un buen partido incluso para ponértelas en ambientes urbanos.
Gafas de sol polarizadas para esquiar. El tema de las gafas de esquí puede parecer recurrente, pero es que su importancia es esencial. Haz una inversión inteligente y compra unas gafas de esquí de primera calidad, cuyos cristales tengan filtros adecuados para evitar lesiones oculares y quemaduras por rayos solares. Presta atención a que estén homologadas, ya que la función de estas gafas va mucho más allá de la estética. Recuerda que las gafas de sol polarizadas para esquiar, juegan un papel fundamental para reducir el resplandor del sol en la nieve, que puede llegar a resultar muy molesto.
Cascos para esquiar. El casco es obligatorio solo en algunas pistas y, habitualmente, se destinan a los niños. Sin embargo, el casco te protege frente a una caída, y puede evitar una lesión grave en el 99 % de los golpes. Los adultos son algo reticentes a ponerse el casco para esquiar, aunque es un accesorio en extremo importante cuando se esquía fuera de las pistas.
Esquís y/o tablas snowboard. Constituyen los elementos fundamentales para esquiar o surfear en la nieve, y van a estar contigo durante todas las horas que dediques a este deporte. Si eres principiante, opta por unos esquís algo más cortos, pues son más fáciles de manejar, aunque el deslizamiento sea menos eficiente. Controla que tus esquís frenen adecuadamente, y practica la frenada antes de lanzarte a las pistas, porque parar a tiempo es imprescindible en situaciones de peligro.
Bastones. Su importancia radica en que son los elementos que te ayudan a desplazarte. Apuesta por unos bastones ergonómicos, que se adapten a las manos, y si eres principiante infórmate bien de cómo asirlos para evitar lesiones.
Si vas a practicar esquí de fondo, asegúrate de elegir la ropa adecuada. Este tipo de ropa es especial, y te garantiza niveles óptimos de evacuación del sudor y de libertad de movimientos. Entre la ropa para esquí de fondo de nueva generación puedes encontrar chaquetas y pantalones impermeables, además de cortavientos resistentes y durables. Y, entre las prendas mejor valoradas se incluyen las mallas de esquí de fondo, básicas tanto en el conjunto de ropa esquí de fondo mujer como en el equipamiento para hombre.
¿Dónde encontrar ofertas esquí en ropa, calzado y equipos?
Hay varias tiendas online y físicas en las que puedes conseguir ropa de esquí barata y de marcas reconocidas, lo cual respalda su calidad. Por ejemplo, puedes encontrar una amplia variedad de modelos de ropa de esquí en Decathlon, tienda que con frecuencia ofrece numerosos artículos en rebajas, a unos precios estupendos para equiparte completamente y disfrutar de la nieve.
Desde la ropa de esquí hombre y mujer del equipamiento básico hasta un bastón de esquí Decathlon te proporciona productos a precios más que convenientes, y con el respaldo de una tienda deportiva famosa por su variedad y disponibilidad de ropa y equipos deportivos.
El Corte Inglés es otra de las tiendas de alto prestigio que pone a disposición de los esquiadores una línea de ropa, botas y accesorios de abrigo resistentes, atractivos y a la última. En cuanto a las botas de esquí mujer El Corte Inglés te ofrece modelos confeccionados por las marcas líderes en equipamiento para disfrutar del aire libre y la montaña. Asimismo, esta tienda te propone combinarlas con las botas de preesquí o après-ski, con forros polares y otras prendas térmicas de calidad excepcional.
Estas tiendas pueden lanzar ofertas de manera inesperada, inclusive en plena temporada invernal. De todas formas, si quieres atrapar verdaderos chollos puedes completar tu armario para la nieve con las ofertas de ropa de esquí fin de temporada. En ese momento podrás pillar cupones descuento y ofertas esquí simplemente imperdibles.
Aspectos a tener en cuenta al organizar un viaje para esquiar
Al prepararte para irte a esquiar, una actividad que te permite tomar contacto con la naturaleza y ejercitarte estupendamente. Es necesario tomar algunas precauciones, además de hacerte con el equipo de esquí completo. Aquí tienes un listado de preguntas frecuentes sobre distintos puntos, que te ayudarán a disfrutar de unos días en la nieve con la mayor seguridad posible:
¿Es necesario estar en una gran forma física para esquiar?
Practicar esquí o deslizarte sobre tablas snowboard son actividades que implican un gran desgaste físico, principalmente si planeas practicarlos con intensidad. Si no realizas ejercicios habitualmente, la mejor idea es que consultes en un gimnasio y acudas a varias sesiones antes de irte a esquiar, para que los monitores te indiquen cuáles son los ejercicios que deberías realizar con algo de antelación.¿Desde qué edad pueden esquiar los niños?
En realidad, no es posible precisar una edad ideal. Muchos esquiadores opinan que a la edad de 8 o 9 años es un momento muy oportuno para iniciarse en el esquí, y otros dicen que a los 5 años ya pueden disfrutarlo. De todas formas, la mejor idea es acostumbrarlos a la nieve desde muy pequeños, iniciándolos con juegos con trineos, para que se habitúen a la ropa de esquí, que les puede resultar incómoda y le limita la movilidad, e incluso que se adapten a llevar las gafas de esquí, un accesorio imprescindible.¿Es obligatorio contratar un seguro para esquiar?
Los seguros para ir a esquiar no son obligatorios, pero sí muy recomendables. Brindan una oportuna protección, por ejemplo, en caso de caídas, accidentes, rotura de esquís alquilados, gastos de búsqueda de personas extraviadas en la montaña, forfaits no utilizados por accidente y otros imprevistos.¿Es necesario contratar clases de esquí?
Las clases son absolutamente esenciales para los principiantes. Y también son acertadas para los niños mayores, si no han tomado nunca ninguna clase, ya que seguramente entrenarán mejor y compartirán momentos muy divertidos con otros niños.¿Por qué es un buen plan reservar el viaje a la nieve con antelación?
La reserva anticipada de tu alojamiento y los forfaits te permite evitar sorpresas poco gratas, como no tener plazas, principalmente si vas con niños. Además, al buscar con antelación puedes encontrar ofertas de esquí muy convenientes, e incluso podrías favorecerte con forfaits gratis o muy baratos para niños, entre otras ventajas.
Al preparar la maleta, recuerda verificar que las botas de esquí y las fijaciones están en perfecto estado, igual que el resto del equipo de esquí. Asimismo, llévate una buena crema solar y las ganas de divertirte y pasarlo genial.
¿Cuáles son las mejores pistas de esquí de España?
En España hay muchos kilómetros de pistas esquiables excelentes, y estaciones que prestan servicios de primera categoría. Entre ellas se incluyen:
Formigal. La estación de Formigal ofrece 137 kilómetros de pistas esquiables. Se ubica en Huesca y está unida a la estación de Panticosa, junto a la cual suma 176 kilómetros de pistas esquiables. Entre ambas estaciones hay un esquí-bus que sale cada media hora, así que ambas estaciones están perfectamente comunicadas. En Formigal, además, se encuentran el Portalet Park, una estupenda zona de ocio invernal, trineos tirados por perros, motos de nieve y mucho más.
Ofertas esquí Sierra Nevada. Situada a 27 kilómetros de Granada, la estación de Sierra Nevada es la de mayor altitud de España. Consta de 108 kilómetros esquiables, 350 cañones de nieve artificial, 15 escuelas de esquí de todos los niveles y dos circuitos de esquí de fondo snowpark, entre otros servicios. Además, ofrece 5,8 kilómetros de pistas iluminadas para disfrutar del esquí nocturno.
Cerler. La estación de Cerler dispone de 79 kilómetros esquiables, 9 telesillas, 4 telesquís y 6 cintas transportadoras. Está situada en Huesca, y recibió el premio World Ski Award en 2017 por haber sido calificada como la mejor de España. Aparece rodeada de bosques de pinos y de 60 picos de más de 3000 metros, entre ellos el Aneto. Presenta uno de los mayores desniveles esquiables del Pirineo, que oscilan entre los 1500 metros en la base y 2700m de altitud en el Pico Gallinero. oscilando entre los 1500 metros de la base y los 2700 del Pico Gallinero. Tiene 79 kilómetros esquiables a los que se puede acceder a través de nueve telesillas, cuatro telesquís y seis cintas transportadoras.
Las ofertas esquí Andorra permiten estupendas oportunidades de disfrutar de pistas tan estupendas como las españolas. El país del Pirineo por excelencia es uno de los destinos más solicitados para organizar viajes de esquí. Puedes encontrar fantásticas ofertas de packs de hotel más forfait, y pasar unos días en un paraíso pensado para esquiadores. Estas ofertas se promocionan para estaciones como Vallnord, Grandvalira, Ordino-Arcalís o Pal-Arinsal.
Selecciona el pase o forfait que más te convenga
En primer lugar, ¿qué es y para qué sirve un forfait? Para responder a esta pregunta con sencillez, considera que un forfait es tu pase para acceder a las instalaciones de las pistas de esquí, que incluye el uso de los remontes de forma ilimitada. Cada forfait es personal e intransferible, y su pérdida no está cubierta, así que cuídalos bien cuando los tengas. Cualquier estación de esquí puede pedirte, además, que te identifiques para acreditar que el forfait te pertenece.
Si bien es cierto que puedes acudir a las pistas sin forfait, también tienes que saber que no podrás acceder a los remontes, y si quieres subir tendrás que hacerlo con tus esquís al hombro. El vocablo forfait deriva del francés, y define un contrato por medio del cual obtienes un servicio con precio fijo y por un tiempo limitado, que tendrás que pagar por adelantado.
El skipass, por su parte, es un nuevo sistema de acceso a pistas, que destaca por ser cómodo, rápido y moderno. La diferencia con los forfaits es que se cargan en una tarjeta magnética que usas como pase, y los skipass se pueden recargar online. Algunas estaciones te ofrecen grandes descuentos al comprar el forfait o el skipass, y la mejor alternativa es que estés pendiente de estas promociones, para no perdértelas.
Hay diferentes tipos de forfaits, y su precio varía en función de su duración, su validez, la temporada en la que acudas a las pistas y la edad del esquiador titular de los mismos. Si planeas ir pocas veces, es mejor que compres forfaits diarios, y en el caso de que pienses pasar unos días en la nieve podrás comprarlos para varios días consecutivos o para una semana. Los fans del esquí pueden conseguir precios estupendos si adquieren sus pases o forfaits para toda la temporada completa.
¿Cuándo pillar las mejores ofertas en pases y forfaits?
Las ofertas en forfaits pueden salir en cualquier momento, aunque si reservas para fin de temporada probablemente consigas precios muy tentadores. Con un poco de planificación podrías lograr una reducción de tu presupuesto correspondiente a los abonos. Como noticia interesante, ten presente que las estaciones de esquí del Pirineo pueden fragmentar sus tarifas, y ofrecer diversas promociones y descuentos. Si a eso le sumas que las tiendas de deportes lanzan códigos descuento, rebajas y oportunas promociones en ropa de esquí y equipos, puedes apostar a que conseguirás disfrutar de la nieve a precios muy convenientes. Todo lo que tienes que hacer es mantenerte alerta a todas estas ofertas esquí reunidas en un solo lugar. Sí, tal y como lo supones, las encontrarás en la página especial de esquí en Chollometro.