
- Inicio
- Viajes
- Alojamiento
- Hoteles

Ofertas de Hoteles
169 chollos activos72.804 comentariosOfertas y chollos para conseguir Hoteles - junio 2023















![2 Noches: Hotel Sorrabona Pineda, Pineda de Mar en Media Pensión [JUNIO] | 87€ POR PERSONA](https://static.chollometro.com/threads/raw/wKgdu/1054814_1/re/300x300/qt/60/1054814_1.jpg)

















![MALLORCA Ferry + coche a bordo + Hotel 4* con Todo incluido [21 de octubre]](https://static.chollometro.com/threads/raw/mCatV/1054242_1/re/300x300/qt/60/1054242_1.jpg)





![Hotel 3* en Madrid + musical del Rey León desde solo 69€ p/p [Junio-Julio]](https://static.chollometro.com/threads/raw/ad5Fp/1054020_1/re/300x300/qt/60/1054020_1.jpg)

Hoteles: alojamientos ideales para unas merecidas vacaciones
En España, este tipo de alojamientos se clasifican por estrellas. De hecho, si has usado alguna vez un buscador de hoteles, este habrá sido uno de los criterios que habrás tenido que seleccionar. Pero, ¿sabes cómo se conceden? Estos son los criterios mínimos:
Hoteles de 1 estrella: habitación individual de 7 m2 y cuarto de baño privado de 3,5 m2 / habitación doble de 12m2 y baño de 3,5 m2.
Hoteles de 2 estrellas: habitación individual de 7 m2 y cuarto de baño privado de 3,5 m2 / habitación doble de 14 m2 y baño de 3,5 m2. El hotel debe proporcionar teléfono, calefacción, ascensor y caja fuerte.
Hoteles de 3 estrellas: habitación individual de 8m2 y cuarto de baño privado de 4 m2 / habitación doble de 15 m2 y baño de 4 m2. El hotel debe contar con aire acondicionado en las zonas comunes y calefacción en las estancias, ascensor, bar y teléfono.
Hoteles de 4 estrellas: habitación individual de 9 m2 y cuarto de baño privado de 4,5 m2 / habitación doble de 16m2 y baño de 4,5 m2. El hotel debe ofrecer aire acondicionado y calefacción en las estancias y las zonas comunes, minibar, caja fuerte y ascensor.
Hoteles de 5 estrellas: habitación individual de 10 m2 y cuarto de baño privado de 5 m2 / habitación doble de 17 m2 y baño de 5 m2. El hotel ha de poner a disposición de sus huéspedes aire acondicionado y calefacción en habitaciones y zonas comunes, caja de seguridad, minibar y teléfono.
Ahora bien, a la hora de buscar hoteles, has de saber que pueden estar disponibles en diferentes regímenes:
Hoteles baratos solo alojamiento: solo brindan la posibilidad de ocupar la habitación a lo largo del día y ducharse en su baño. El resto de servicios deben ser adquiridos pagando un suplemento.
Hoteles bed & breakfast: es decir, hoteles 'cama y desayuno'. Incluyen dentro del precio un desayuno de tipo continental o bufé.
Hoteles a media pensión: suelen incluir, además del desayuno, la cena o el almuerzo.
Hoteles todo incluido: son aquellos que, mediante el pago del alojamiento, permite disfrutar sin coste adicional del resto de servicios disponibles dentro de sus instalaciones.
Por su lado, queremos recordar que un alojamiento que no disponga de cuartos de baño privados dentro de las habitaciones que oferta no es un hotel, sino un hostal u otro establecimiento económico de similares características. Del mismo modo, los hoteles no pueden ofrecer dormitorios de uso compartido en las que reservar una sola cama. Tenlo en cuenta a la hora de reservar y de comparar precios.
Otros tipos de alojamientos existentes
A la hora de buscar un alojamiento es importante considerar todas y cada una de las opciones disponibles. Y, sobre todo, tener claro a qué tipo de establecimiento hace referencia su propia denominación. Aquí queremos aclarar los términos más habituales y que definen a los diferentes tipos de hoteles disponibles:
Hostal: también llamado 'hostel'. Es una opción de bajo coste que ofrece tanto habitaciones privadas como de uso compartido. Es habitual que no dispongan de baños privados, sino que sus clientes deban usar los disponibles en cada planta.
Apartotel: es un hotel que, en lugar de estar formado por habitaciones o suites, dispone de apartamentos con cocina y baño privado. Ofrecen una mayor dosis de privacidad a sus usuarios y suelen ser especialmente recomendables para familias y grupos de amigos.
Motel: esta palabra se forma de la conjunción de los términos 'Motor' y 'Hotel'. En concreto, se trata de hoteles ubicados junto a carreteras y autopistas pensados para que los viajeros descansen antes de proseguir su viaje. Cuentan con amplios aparcamientos y servicios mínimos. También son muy económicos.
Hotel Boutique: se trata de un establecimiento de pocas habitaciones, de carácter íntimo y con una decoración exclusiva y con mucho encanto. Suele ser de 4 o 5 estrellas en casi todos los casos.
Resort: este término se utiliza para hablar de grandes complejos hoteleros con centenares de habitaciones, centros de spa y bienestar, piscinas interiores y al aire libre, restaurantes temáticos, instalaciones deportivas, etc. Un catálogo de servicios inmenso y pensados para la desconexión total de sus huéspedes.
Inn: generalmente, son hoteles de pocas habitaciones anexos a un bar de copas, aunque el concepto ha evolucionado mucho con el tiempo.
Pensión: la alternativa más económica de todas. Suele estar enfocada a trabajadores que tienen que salir fuera de su ciudad de residencia y que quieren ahorrar al máximo en su estancia. Es habitual que ofrezca entre sus servicios desayunos, almuerzos y cenas.
Business Hotel: esta es una variante reservada para personas de negocios y empresas. Los alojamientos de este tipo cuentan con salones para eventos, reuniones y conferencias, por ejemplo.
Eco: aquí hablamos de hoteles especialmente respetuosos con el medio ambiente y que cumplen una exigente normativa de sostenibilidad.
¿Cuáles son los mejores buscadores de hoteles del momento?
Un comparador de hoteles es una página web que, mediante la especificación de una serie de criterios dentro de un sistema de filtros, permite visionar rápidamente todas las opciones de alojamiento disponibles en base a ellos. Sin duda, son extremadamente útiles a la hora de encontrar las mejores ofertas hoteles en cada momento. Aquí hemos realizado un resumen con los 5 más importantes y populares del momento:
Booking: el mejor buscador de hoteles para la inmensa mayoría de usuarios, sobre todo, si buscan alojamientos baratos. Esto se debe a que ofrece garantía de mejor precio. Además, ofrece descripciones muy detalladas de los hospedajes que recoge y no cobra nada en concepto de reserva, de comisión ni de gastos de gestión. Es más, en muchos casos, permite cancelar la reserva sin coste alguno hasta pocas horas antes de realizar el check-in. Su único aspecto negativo es que solo admite pagos a través de tarjetas de crédito o débito, es decir, no es posible usar PayPal, transferencia bancaria, etc.
Kayak: esta compañía alemana presume de ser el metabuscador más grande del mundo. De hecho, compara entre cientos de webs para ofrecer listados de alojamientos ordenados por precio. Así, encontrar chollos hoteles es bastante cómodo. Permite realizar varias búsquedas simultáneamente y su interfaz es muy práctica e intuitiva. Sin embargo, aunque permite realizar las reservas a través de su propia web, lo hace en colaboración de portales externos, lo que no siempre resulta de total confianza para el usuario.
HotelsCombined: una opción alternativa pero muy interesante a la hora de buscar hoteles baratos. Es también, como Kayak, un metabuscador. Destaca por contar con el sistema de filtros con mayor número de criterios seleccionables de todos los disponibles. Además, abarca más de 220 países, muestra precios en 120 divisas y se puede usar en 40 idiomas. También muestra la ubicación exacta del alojamiento dentro de un mapa antes de realizar la reserva, cuenta con aplicación móvil para Android e iOS y garantiza que, en caso de encontrar un precio mejor sobre un alojamiento concreto en otro metabuscador, reembolsa la diferencia al usuario. Su mayor hándicap se encuentra en su sistema de puntuaciones y comentarios.
Trivago: otra de las plataformas de búsqueda de los hoteles más baratos a nivel nacional e internacional más prestigiosas. También destaca por su fantástico sistema de filtros y por contar con una interfaz limpia y cómoda desde la que comprobar, de un solo vistazo, las ofertas ofrecidas por cientos de portales web especializados. Además, cuenta con una sección de blog desde la que acceder a consejos de viaje realmente interesantes. Sin embargo, tampoco permite abonar la reserva directamente a través de ella.
Hoteles.com: actualmente pertenece al grupo Expedia. Sin embargo, es uno de los buscadores de hoteles más antiguos que existen. De hecho, fue fundado en 1991. Destaca por su fiabilidad y por la confianza que genera en el usuario desde el primer minuto. También permite buscar un hotel en concreto a través de su nombre, lo que no es muy habitual, y cuenta, al igual que Booking, con su propia plataforma de comentarios y valoraciones. Además, su programa de fidelidad brinda la posibilidad de disfrutar de una noche de hotel gratis por cada 10 reservas realizadas a través de su web. Solo podemos decir en contra de esta plataforma destinada a reservar hoteles baratos que hay otras con mayor variedad de opciones de alojamiento.
¿Cuáles son las cadenas hoteleras españolas más importantes del mundo?
A la hora de reservar una habitación en un hotel 4 estrellas o de categoría superior, todos buscamos el sello de una marca que nos proporcione confianza y seguridad. Por ello, aquí queremos hacer un resumen con las 10 cadenas hoteleras españolas más importantes del mundo por orden de relevancia:
Meliá
NH
Riu
Barceló
Iberostar
Eurostars
H10
Piñero
Palladium
AC Hoteles
Ranking de ciudades españolas más visitadas
Es difícil decir qué ciudades son más turísticas y cuáles menos dentro de las fronteras de nuestro país. Sin embargo, el número de ocupaciones y reservas hoteleras nos parece un criterio fantástico para determinar tan compleja cuestión. Este es el top 10 nacional en términos de pernoctaciones turísticas anuales:
Barcelona: 20,3 millones
Madrid: 19,8 millones
Benidorm: 16,5 millones
Palma de Mallorca: 8,9 millones
Torremolinos (Málaga): 5,7 millones
Sevilla: 5,5 millones
Valencia: 4,6 millones
Benalmádena (Málaga): 4,3 millones
Marbella (Málaga): 4,1 millones
Granada: 3,5 millones
Sorprende que, dentro de este top 10 haya tres municipios malagueños pero que, en cambio, la propia ciudad de Málaga (2,6 millones de pernoctaciones turísticas al año) no esté en él. Sin embargo, se encuentra muy cerca. En concreto, ocupa el puesto 11 en la clasificación.
Ranking de ciudades más visitadas a nivel mundial
Pero, a nivel mundial, ¿cuáles son las ciudades con mayor número de pernoctaciones nocturnas al año? Ya te adelantamos que hay alguna española que se cuela en este top 10:
Bangkok (Tailandia): 20,8 millones
Londres (Reino Unido): 20,5 millones
Barcelona: 20,3 millones
París (Francia): 20,1 millones
Madrid: 19,8 millones
Dubái (Emiratos Árabes Unidos): 15,8 millones
Singapur (Singapur): 13,9 millones
Nueva York (Estados Unidos): 13,15 millones
Tokio (Japón): 12 millones
Estambul (Turquía): 10,7 millones
Puede que, a priori, parezca extraño que ciudades como Barcelona se sitúen por delante de Nueva York o Tokio en este ranking. Es más, podríamos decir que las superan de forma holgada. El motivo fundamental es la accesibilidad y la política de bajos precios que hay disponible dentro de la Unión Europea y que no existe en otros muchos lugares. Al fin y al cabo, no todo el mundo puede conocer otro país llevando en la cartera exclusivamente su DNI.
FAQ o preguntas frecuentes que debes hacerte antes de reservar un hotel
¿Cómo encontrar ofertas en hoteles con encanto?: sin duda, la mejor manera de encontrar chollos en hoteles es utilizar los buscadores y metabuscadores que hemos comentado anteriormente. Y, por supuesto, te aconsejamos permanecer muy atento a esta página de Chollometro cuando llegue el momento de planear tus vacaciones. En ella recopilaremos las promociones más interesantes disponibles en cada momento.
¿Dónde debe encontrarse el hotel?: depende de lo que busques durante tu estancia. Por ejemplo, si quieres relajarte junto al mar tomando el sol, busca hoteles en oferta en la playa. En cambio, si tu idea es de conocer los principales monumentos y zonas turísticas de una ciudad, trata de elegir uno en pleno centro histórico. Así ahorrarás tiempo y dinero ya que podrás prescindir lo máximo posible del transporte público.
¿Bed & Breakfast, media pensión o todo incluido?: sinceramente, cuantos más servicios de comidas incluya tu alojamiento, mejor. Esto se debe a que podrás ahorrar bastante dinero al no tener que realizar el desayuno, el almuerzo o la cena fuera obligatoriamente. Eso no quita para que, cuanto te apetezca, puedas darte un capricho.
¿Buscas una escapada romántica o viajas en familia?: en estos momentos, muchos hoteles ofrecen alojamiento reservado a adultos. Los identificarás porque en su denominación debe aparecer la expresión 'Adults only' o ' Solo adultos'. En ellos disfrutarás de una mayor tranquilidad. También puedes apostar por la opción contraria, es decir, por un hotel familiar que incluya servicios e instalaciones pensados también para los más pequeños.
¿Qué servicios no deben faltar en tu hotel?: hay algunos servicios básicos como, por ejemplo, guardaequipaje, recepción 24 horas o aire acondicionado y calefacción que no deben faltar en el hotel que elijas. Sin embargo, hay otros adicionales que te pueden ser muy útiles y mejorar la calidad de tu estancia. Hablamos, por ejemplo, de piscinas al aire libre, centros de spa y bienestar o salones de belleza y masajes.
¿Cuándo es el mejor momento para encontrar ofertas en hoteles?
Hay una serie de consejos y recomendaciones que debes tener en cuenta si quieres asegurarte de reservar un hotel al precio más barato posible. En este sentido, se produce una paradoja. Y es que, generalmente, las mejores ofertas están disponibles si reservas con mucha antelación o si lo haces en el último momento.
Por lo general, los hoteles desean garantizarse el máximo grado de ocupación posible ya que luego pueden surgir imprevistos aunque se trate de los meses de temporada alta. Por ello, ofrecen precios de reserva de sus habitaciones más reducidos a aquellos que se interesan por ellas con 2, 3 o más meses de antelación.
Pero, de igual modo, cuando a falta de menos de una semana tienen habitaciones libres, las ponen a disposición de los clientes a un precio más bajo de lo habitual con el propósito de sacarles alguna rentabilidad, aunque sea menor. Esto es lo que se conoce como ofertas hoteles última hora. En algunos casos, es posible encontrar verdaderos chollos. Eso sí, es importante que tengas ciertas flexibilidad y que no te muestres muy exigente a la hora de elegir ya que son opciones limitadas.
Otra buena opción para encontrar buenas ofertas en hoteles es viajar en meses considerados como de temporada baja o, en su defecto, en mayo o septiembre si es un destino de playa. La mayoría de viajeros tienen sus vacaciones en junio, julio y agosto, pero, si no es tu caso, puedes aprovechar esas épocas para disfrutar de una estancia más tranquila y confortable, con menos aglomeraciones y a un precio mejor.
En definitiva, no importa si estás buscando hoteles en oferta todo incluido o descuentos para hostales o alojamientos bed & breakfast. Desde Chollometro nos comprometemos a poner al alcance de tu mano las principales promociones en hoteles disponibles en cada momento. De este modo, siempre podrás ahorrar un poco más a la hora de viajar.