

Ofertas de Moto G7
224 comentariosOfertas y chollos de Moto G7 - junio 2022

![Motorola Moto G7 Power 4GB RAM, 64 GB [Version española]](https://static.chollometro.com/threads/raw/default/277181_1/re/300x300/qt/60/277181_1.jpg)
va muy bien para lo que cuesta
Que tal la pentalla que dice que es Full HD+ pero cuando veo en especificaciones pone que es HD+
yo tengo uno y va muy bien android puro si capas de personalizacion y lo actualizan bastante
Muuuy recomendado, de los mejores terminales calidad precio
Yo estoy encantado, lo pillé en verano por unos 130 también en otra oferta. Le doy bastante caña navegando, GPS y demás y aguanta la batería 2 días.

Ha subido a 149
Pues esta bien el movil, y el precio no esta mal.
Yo también venía de un g5 plus , para mí el más equilibrado que he tenido ..quizás la batería ya se quedaba corta y lo cambie hace poco.
Yo lo compré hace meses que estuvo a ese precio y lo devolví pq aunque diga NFC no lo tiene ...eso sí..la batería más esa pantalla de 720 es infinita ..y android puro ..Max. fluidez ...pero nada de NFC.
La versión G7 Power que se vende en España no tiene NFC.

Por 176€ tambien quedaba algún moto one vision, 4gb/128gb, camara de 25/48mp. Yo compré 1 y estaba nuevo, lo unico que la caja no estaba precintada.
Siguen quedando osea a mi me aparecen
Y voló
El G7 Play lo vi ayer en la web de Orange. No se que diferencia hay con este, pero a quien le interese ahí está (si compráis siempre contrarrembolso, que no son demasiado fiables).

Ahora está a 166,95
La cámara no vale nada
Se acabó :(
Está claro que el power tiene 5000mah
Yo lo compré hace unos meses al mismo precio y lo devolví porque ponía en la descripción que tenía NFC pero no.

Personalmente opino que los xiaomi son la peor mierda que hay en la tierra después de samsung. No hay xiaomi que le llegue a la suela de los zapatos al android nativo de moto g, desde hace años. Motorola lenovo estan mucho mejor hechos y són mucho más resistentes.
Solo 108.000 de antutu y 3000 de batería. Muy flojo para ese precio.
Buen teléfono, si el Redmi Note 7 no existiera.
Moto G7: un teléfono de vanguardia para aprovechar todo el potencial de Android
Hoy en día, el segmento de la gama media está repleto de modelos con características muy interesantes a un precio bastante accesible. Sin duda, la proliferación de marcas chinas y, sobre todo, la impresionante irrupción de Xiaomi ha sido clave en que esto sea así.
Pero, si echásemos la vista atrás, nos daríamos cuenta de que ese segmento de mercado era hasta hace no mucho propiedad de Motorola y de su gama de teléfonos Motorola Moto G. De hecho, el primero de ellos fue lanzado en 2013 y acabó resultando un éxito brutal para una marca que, por entonces, no atravesaba sus mejores momentos.
El hecho de que, por aquel entonces, Motorola fuera propiedad de Google y que pudiese presumir de contar con las últimas versiones de Android puro fue uno de sus principales atractivos. En 2014, la compañía fue vendida a Lenovo, motivo por el que, en algunos países, este modelo se vende con su sello. De hecho, no deberías extrañarte si, por ejemplo, encuentras aquí una oferta para comprar el Lenovo Moto G7 Power.
En cualquier caso, el Motorola Moto G7 y sus diferentes versiones siguen siendo una apuesta totalmente segura.
¿Para quiénes están pensados los smartphones de Motorola?
Motorola, desde que lanzase sus primeros smartphones de la serie Moto G, decidió enfocarse en aquel segmento de público interesado en modelos de alto rendimiento pero disponibles a un precio asequible. Es decir, personas que quieren disfrutar de innovaciones y características propias de la gama alta pero que, por cuestiones de presupuesto, difícilmente pueden gastarse más de 300 €.
Este es el motivo por el que la mayoría de smartphones de Motorola se sitúa en el segmento de mercado considerado como de buena relación calidad-precio. Esto ha llevado a la marca, además, a competir frente a frente con Xiaomi, BQ o Huawei, si bien es cierto que esta última también lanza modelos de gama alta a precios muy elevados.
Características principales del Motorola Moto G7
Las especificaciones técnicas del Moto G7 son parecidas a las de teléfonos que, por precio, se sitúan en una escala teóricamente superior dentro del mercado. Estas son las más importantes:
Dimensiones: 15,7 x 7,53 x 0,8 cm (largo, ancho y grueso).
Peso: 172 gramos.
Pantalla: panel IPS de 6,2 pulgadas con relación de aspecto de 19:9. Diseño de gota de agua para aprovechar mejor la superficie delantera.
Resolución de imagen: 2270 x 1080 píxeles (FullHD+).
CPU y GPU: procesador Qualcomm Snapdragon 632 de 8 núcleos y tarjeta gráfica Adreno 509.
Memoria RAM: 4 GB.
Capacidad de almacenamiento interno: 64 GB. Se puede ampliar mediante el uso de tarjetas microSD de hasta 512 GB.
Batería: ion-litio de 3000 mAh con sistema de carga rápida TurboPower.
Cámara de fotos frontal: 12 megapíxeles.
Cámara trasera principal: cámara dual de 12 + 5 megapíxeles.
Sistema operativo: Android 9 Pie. Garantía de actualización durante 2 años.
Conectividad: Bluetooth 5.0, GPS GLONASS y WiFi ac.
Otras características de interés: lector de huellas, sistema NFC, radio FM y conector de carga y transferencia de datos USB tipo C.
Precio de salida: 249 €.
A esto hay que añadir, además, una característica que es habitual en los smartphones Motorola desde el Moto G6. Y es que este terminal incluye una carcasa trasera de cristal con efecto espejo muy atractiva. Para protegerla, dentro de la caja la marca ha incluido una funda de silicona.
Las diferentes versiones del Motorola Moto G7
El Moto G7 de Motorola no salió al mercado en una única versión, sino en cuatro diferentes. En concreto, se trata del Moto G7, del Moto G7 Play, del Moto G7 Power y del Moto G7 Plus. Aquí queremos analizar qué puntos tienen en común y cuáles son sus principales diferencias.
1. Comparativa entre el Motorola Moto G7 Play y el Moto G7:
Similitudes: ambos poseen el mismo procesador, la misma tarjeta gráfica e idéntica cámara de fotos frontal. También equipan Android 9 Pie de serie, ofrecen las mismas características de conectividad y disponen de batería de 3000 mAh.
Diferencias: el Moto G7 Play puede definirse como la versión 'lite' del Moto G7. Equipa una pantalla más pequeña (5,7 vs 6,2 pulgadas) y con menos resolución (HD+ vs FullHD+). También posee menos RAM (2 GB vs 4 GB) y menor capacidad de almacenamiento interno (32 GB vs 64 GB). Tampoco incluye cámara dual ni sistema de carga rápida.
2. Comparativa entre el Motorola Moto G7 Plus y el Moto G7:
Similitudes: ambos terminales disponen de la misma pantalla, de la misma cantidad de memoria RAM y de idéntica capacidad de almacenamiento interno. También poseen el mismo sistema operativo, características de conectividad y capacidad de la batería.
Diferencias: el Moto G7 Plus es una versión con características mejoradas del Moto G7. De hecho, posee un procesador más potente (Qualcomm Snapdragon 636 vs Qualcomm Snapdragon 632) y una mejor tarjeta gráfica (Adreno 509 vs Adreno 506). Además, su cámara principal dual dispone de más megapíxeles (16 vs 12) y la frontal también (12 vs 8). Por su parte, sus sistema de carga rápida es más eficiente (15W vs 27W).
3. Comparativa Motorola Moto G7 Power y Moto G7:
Similitudes: ambos dispositivos poseen el mismo conjunto de procesador y tarjeta gráfica, así como de memoria RAM y capacidad de almacenamiento interno. También comparten cámara de fotos frontal, sistema operativo y características de conectividad.
Diferencias: El Moto G7 Power cabalga a medio camino entre el Moto G7 Play y el Moto G7. Por lo tanto, es un terminal con características inferiores. Esto queda patente en la resolución de su pantalla (HD+ vs Full HD+) y en su cámara principal (12 megapíxeles vs 12 + 5 megapíxeles). Sin embargo, el Moto G7 Power mejora al Moto G7 en capacidad de su batería (5000 mAh vs 3000 mAh), aunque no incluye sistema de carga rápida alguno.
Mejoras destacadas en el Motorola Moto G7 respecto a sus predecesores
Ahora que ya conoces los diferentes miembros que componen la familia de smartphones Motorola G7, llega el turno de que sepas en qué mejora esta versión a sus predecesores en el mercado. Así podrás saber si te interesa lanzarte a por las ofertas Moto G7 o si, por el contrario, aún puedes aprovechar lo que el Moto G5 y el Moto G6 pueden ofrecerte:
1. Comparativa entre el Motorola Moto G5 y el Motorola Moto G7:
Similitudes: salvo en las características de conectividad, no hay características comunes entre el Moto G5 y el Moto G7.
Diferencias: evidentemente, el Moto G5 es un terminal con dos años más de antigüedad que el Moto G7, y eso se nota. El Moto G7 posee una pantalla mejor (6,24 vs 5 pulgadas) que, además, cuenta con notch con forma de gota de agua. Ofrece mejor resolución (FullHD+ vs HD+) y su procesador es mucho más potente (Qualcomm Snapdragon 632 vs Qualcomm Snapdragon 430). También dispone de menos memoria RAM (4 GB vs 2 GB) y capacidad de almacenamiento interno (64 GB vs 32 GB).
2. Comparativa entre el Motorola Moto G6 y el Motorola Moto G7:
Similitudes: ambos dispositivos poseen las mismas cámaras de fotos frontales y traseras, así como idéntica capacidad de almacenamiento interno, de memoria RAM y de batería.
Diferencias: el Moto G7 es el primero de la familia en incluir pantalla con notch de gota de agua. Su tamaño también es mayor (6,24 pulgadas vs 5,7 pulgadas), aunque ofrecen la misma resolución. Por su parte, el G7 dispone de un procesador muchísimo más potente (Qualcomm Snapdragon 632 vs Qualcomm Snapdragon 450) y un sistema operativo más moderno (Android 9 Pie vs Android 8 Oreo).
¿Con qué smartphones compite el Motorola Moto G7 dentro del mercado?
Como ya hemos comentado, el Moto G7 de Motorola debe englobarse, por precio y prestaciones, dentro de la gama media y, a su vez, entre aquellos terminales que destacan por su buena relación calidad precio. Pero, ¿cuáles son los smartphones de otras compañías que tratan de hacerle sombra? Aquí vamos a analizarlo.
1. Motorola Moto G7 vs Xiaomi Mi A2:
El Moto G7 posee una pantalla mejor que el Mi A2 de Xiaomi (6,24 FullHD+ vs 5,99 Full HD+). Por su parte, en autonomía, puede decirse que están empatados (3000 mAh vs 3010 mAh). Sin embargo, el modelo de Motorola ofrece menos posibilidades de configuración. De hecho, solo está disponible con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna, mientras que el Xiaomi Mi A2 se puede adquirir con 4 GB o 6 GB de RAM y 32 GB, 64 GB o 128 GB de capacidad de almacenamiento.
Por su parte, el procesador del Mi A2 es más potente y moderno (Qualcomm Snapdragon 632 vs Qualcomm Snapdragon 660) y sus cámaras de fotos frontales (8 megapíxeles vs 20 megapíxeles) y traseras (12 + 5 megapíxeles vs 20 + 8 megapíxeles) también.
2. Motorola Moto G7 vs Huawei P Smart 2019:
Puede decirse que ambos smartphones poseen una pantalla muy similar (6,24 pulgadas FullHD+ vs 6,21 pulgadas FullHD+). Sin embargo, el procesador Kirin 710 del Huawei P Smart 2019 ofrece mejor rendimiento que el Qualcomm Snapdragon 632 del Moto G7. Por su parte, el modelo de Motorola ofrece mayor cantidad de memoria RAM (4 GB vs 3GB), idéntica capacidad de almacenamiento interno (64 GB) y menos autonomía (3000 mAh vs 3400 mAh).
Ambos terminales disponen también de una cámara delantera de 8 megapíxeles. En cambio, la configuración de la cámara dual trasera del Moto G7 es mejor (12 + 5 megapíxeles vs 13 + 2 megapíxeles.
3. Motorola Moto G7 vs BQ Aquaris X2 Pro:
La pantalla del Moto G7 es mucho mayor que la del Aquaris X2 Pro de BQ (6,24 FullHD+ vs 5,65 Full HD). Sin embargo, el procesador de este último es más moderno y potente (Qualcomm Snapdragon 632 vs Qualcomm Snapdragon 660). Ambos poseen la misma capacidad de almacenamiento interno (64 GB) y memoria RAM (4 GB), aunque el BQ ofrece un poco más de autonomía (3000 mAh vs 3100 mAh). La configuración de las cámaras traseras (12 + 5 megapíxeles) y delantera (8 megapíxeles) también es igual.
¿Dónde comprar el Motorola Moto G7?
Tienes muchas opciones a la hora de encontrar interesantes ofertas en teléfonos Motorola Moto G7. En este sentido, puedes apostar por adquirirlo en un establecimiento físico u online. Aquí vamos a hablarte de las alternativas más interesantes que tienes en cada caso:
Comprar el Moto G7 de Motorola en comercios físicos:
MediaMarkt: en estos momentos, las ofertas en el Moto G7 MediaMarkt son de las más interesantes que puedes encontrar. Esto se debe a que esta cadena de tiendas especializada en la venta de productos de electrónica de consumo cuenta con un amplio catálogo de smartphones de la marca y es colaborador oficial. De hecho, podrás encontrar también el Moto G7 Power Media Markt o cualquier otra versión a un precio excelente.
Carrefour: esta es la principal alternativa a MediaMarkt a la hora de comprar este modelo. De hecho, es habitual encontrar ofertas Moto G7 Plus Carrefour. Solo tienes que visitar la sección de tecnología de cualquiera de los hipermercados de esta compañía para darte cuenta de ello.
Queremos añadir, además, que puedes comprar también el Moto G7 Media Markt o Carrefour a través de sus respectivas tiendas online. Sin embargo, si apuestas por el comercio electrónico para hacerte con este modelo, tienes otras alternativas realmente interesantes:
La tienda oficial de Motorola online: dentro de este portal podrás comprar cómodamente todas las versiones del Motorola Moto G7. En este portal no suele haber ofertas de forma habitual, pero es una opción muy a tener en cuenta en los momentos previos al lanzamiento de una nueva versión.
Amazon: comprar el Moto G7 Amazon es, probablemente, la mejor opción que tienes a tu disposición si quieres encontrar una buena oferta. Y es que a través de este marketplace es fácil encontrar este modelo con descuentos de hasta un 20 % respecto a establecimientos físicos y a la página oficial de Motorola.
¿Cuándo es el mejor momento para comprar el Motorola Moto G7?
No importa si lo que buscas son ofertas Moto G7 Plus o si te conformas con rebajas y descuentos en el Moto G7 Play. Si tu smartphone aún está en buenas condiciones y puedes tomarte tu tiempo para renovarlo, te recomendamos que esperes a las siguientes fechas:
Promociones especiales de MediaMarkt: esta compañía realiza, a lo largo del año, diversas campañas que, aunque no tienen una ubicación fija en el calendario, son perfectas para comprar el Motorola Moto G7 Power Media Markt o cualquier otra versión. Estamos hablando, por ejemplo, del Día Sin IVA, del Red Friday o del 'Kilos por Euros'.
Amazon Prime Day: por lo general, este evento tiene lugar a mediados del mes de julio y tiene una duración de entre 36 y 48 horas. Para disfrutar de los descuentos ofrecidos solo hay que tener contratado el servicio Amazon Prime. Sin embargo, teniendo en cuenta que se puede disfrutar durante un mes de manera gratuita y sin compromiso de pago, puede decirse que está abierto a todo el mundo. Sin duda, un momento excelente para comprar el Moto G7 Plus Amazon.
Black Friday: sin duda, el momento preferido por parte de los consumidores para adquirir productos de tecnología. Tiene lugar el cuarto viernes del mes de noviembre, es decir, en lo que supone la antesala de la campaña de Navidad, y todos los comercios especializados se vuelcan con él. Te permitirá encontrar ofertas en el Motorola G7 realmente importantes.
El Cyber Monday: si no te importa adquirir tu Moto G7 a través de Internet, esta es tu mejor opción. Este evento se celebra el lunes siguiente al Black Friday y es exclusivo del comercio online.
El Día del Soltero o Single's Day: puede que esta festividad comercial no posea un gran arraigo en España todavía. Sin embargo, sí que cuenta con él en China. Y, si recuerdas lo que dijimos anteriormente, Motorola, desde 2014, pertenece a Lenovo, compañía de origen chino. Te recomendamos que estés muy atento a la tienda oficial de Motorola y a marketplaces como AliExpress cada 11 de noviembre, fecha en la que se celebra.
En definitiva, desde Chollometro ponemos las mejores ofertas para comprar el Motorola Moto G7 lanzadas por los comercios comentados anteriormente y por muchos otros. De este modo, tendrás la posibilidad de hacerte con un smartphone de vanguardia por menos de lo que podrías pensar.
![Motorola Moto G7 Power 4GB RAM, 64 GB, Dual SIM, color negro [Version española]](https://static.chollometro.com/threads/raw/default/202769_1/re/300x300/qt/60/202769_1.jpg)
Ahora está por 179,90 €, no por 139€
ya está a 179€
A qué te refieres? Si es al redmi 7 y al redmi note 7, no, no es lo mismo. Uno es el hermano pequeño del otro, siendo el potente el note. Si no es eso es que me doy por aludido.
No es el mismo?
No. Es como el redmi 7.

A mí cuando le doy a cambiar de color tanto con el negro como con el violeta me pone 139€ pero en la ficha y en la cesta me salen a 189€... Este.
Me sale a 189€. A 139€ es el color Violeta
Este o redmi note 7 3/32??

Se nota, porque lo de leer y entender lo escrito no es tu fuerte. Pero no preocuparse, que al nene chico se lo ponemos de nuevo y para que luego nos digas donde digo que sean iguales los de ese precio porque te centras exclusivamente en un apartado "Para gustos los colores pero vamos en terminales de esos precios, no vas a notar mucha diferencia entre sí. A ti te puede encantar el de Xiaomi por encima de todo aunque las diferencias sean mínimas. Lo que destaca en una cosa, el otro destacará por la mínima en otro apartado."
Sigo intentando procesar ese "sabelo todo". Pero cuesta tío, cuesta.
Mira guapeton, sabelo todo, lee y procesa lo que se dice, que aqui el único que dice es lo mas de lo mas eres tu y en esa franja de precio que quieres esperar.
Leer y escribir 😜 Y te he leído y sigues diciendo que no se nota diferencia, y yo te digo que entre la cámara del motorola y la del xiaomi si hay diferencia. De hecho yo llevo un Huawei, no tengo ninguna predilección por Xiaomi, pero se ve que los móviles no es vuestro fuerte chavales. Un besico
Sabes leer?? Porque tio, me parece perfecto que tengas ese punto de vista comercial de Xiaomo pero antes de contestar, lee.


Llevo con el G5 s plus desde su salida, me volveré a comprar un moto cuando vayan por el g8
Lo tengo y si lo que buscas es no recargar el móvil en 3 o 4 días, es tu teléfono. Eso sí, si buscas pantalla 8K, 10 GB de RAM y SnapDragon 9999 para entrar más rápido al WhatsApp, este móvil te va a defraudar.
Hombre es que el note tiene 4000 mah.
Yo lo tengo, y la batería es lo máximo!
Lo tuve y lo devolví. No me. Impresionaron los 5000, de batería. No me hizo más duración de pantalla que mi actual redmi note 7.Además su cámara es bastante mediocre y pesa mucho. Eso sí Android casi puro sin bugs y muy fluido. Su pantalla HD no me disgustó.

Ahora están por 140 el moto y el otro por el estilo
Los tienen android one por procesador y cámara el mi a2, el único punto en el que único punto claramente es superior el motorola es en la autonomía. En calidad-precio mejor xiaomi, por menos de 200 por ejemplo el xiaomi note 7 un 📱 bastante completo por menos de 200€.
Motorola por supuesto Android puro sin capas del fabricante, siempre a la última y súper resistentes
Este o algún Xiaomi?? Mi A2
he comprado 2,uno violeta y otro negro. Si recargais el saldo de ls cuenta con 60 euros otros 6 euros de descuento, se queda el. movil en. 133,90

Que manía con los PANTALLONES. Hay un mercado de público que ansían pantallas de 5". Cuando saquen en ese tamaño terminales con prestaciones de los grandes se venderán como rosquillas.
Salto sin NFC...
por no mucho mas tan solo 15-20€ y ya das un salto que uff vaya salto camara bateria y potencia, la pantalla no se pero en lo otro es un salto que uff
Snapdragon 636. Por no mucho más tenéis un Pocophone con su 845 y demás.

Mismo precio en PC Componentes http://www.pccomponentes.com/motorola-moto-g7-power-4gb-64gb-ceramic-black-libre.html vía
Estoy buscando un móvil con buena batería y una cámara decente. Estoy entre este, el Redmi Note 7, Samsung M20 o el Realme 3 Pro. Con el buen precio de este posiblemente me decante por él
que buen precio, lo tengo y si quieres bateria es tu movil, no me arrepiento de su compra a 174

Gracias Alex.
A este precio esta muy bien. En cuento a rendimiento no hay mucha diferencia. Las pantallas tienen ratios y calidades muy similares. En cuanto a fotografía dependerá de la situación (uno destacará en algo y otro en otra cosa) , por desgracia el moto g no lo he podido probar en fotografía (recordad que los mpx no lo son todo). Yo elegiría uno o otro dependiendo: a) Prefieres NFC y experiencia de usuario con android puro b) Ya has usado MIUI y te da igual esa capa y no tener NFC y tener una batería algo más duradera
Que tal este móvil? Compite contra el note 7?




Excepto por la cámara creo que merece mucho más el g7 power. Apenas hay mejoría respecto a el y esta a 189€, la semana pasada a 179 cuando lo compré yo.
Mola la descripción tipo TurboPowerClean 2000

El note 7 no es mucho mejor. Si acaso el diseño. El procesador no se nota porque el Motorola tiene más pulido y limpio el software. La cámara del note 7 no es ninguna maravilla solo hay que ver reviews. En la resolución de pantalla puede si eres muy exigente. Aunque no todo es resolución. Prefiero calidad de panel a resolución. Y después de probar ambos yo no noto diferencia. Esto va por gustos, yo después de tener varios xiaomi (A1 y mi8) quiero ver este Motorola.
El Pocophone está a años luz, es muchísimo mejor que este, ni lo dudes
Ufff... acabo de mirar las especificaciones: - resolución de pantalla muy muy baja!! Muy mal! - procesador snapdragon 632. Mucho mejor el redmi note 7 por un 0recio parecido.
y os olvidais que es pantalla hd, consume aun menos, yo al final lo he pillado, paso de los bugs de xiaomi, he tenido dos xiaomi, y ya me han cansado, al final pasa el tiempo (1 año y pico) y flojean mucho, ademas abandonados, aunque el poco tiene una comunidad detras que me llamaba mucho, como he probado un mi8 y he visto que no uso para nada el hardware top me he cogido este para poder tener bateria sin preocuparme, porque quiero poder ir en avion y ver varias peliculas sin estar con powerbanks, o poner el maps con gps en un viaje largo sin llevarme conector de coche, espero salga bueno un saludo a todos y gracias por el aporte
Consume menos el 6xx, y Motorola actualiza muy bien, pero sin duda el poco como dices

para mi la bateria se queda corta

pues muchas gracias por comentar tu experiencia, yo lo tengo fichado, esos aspectos que me quejaba, lo suple su sistema operativo fluido y su bateria,a ver si amazon iguala precio a fnac 179,90
Ya tengo el móvil! Os puedo asegurar que la pantalla no defrauda! Ni mi portátil es Full HD y tiene bastantes más pulgadas que este móvil (:I Igual mirando muy de cerca con una lupa uno puede ver los pixeles xD Pero el marketing es lo que tiene. Encantado con todo de momento y con las funcionalidades extras de la gama Moto que desconocía por completo! El procesador "de gama media baja" como han dicho en un comentario, va como un tiro, nada que ver con el del Xiamoi Mi A1 que se pillaba, pero yo hasta que no lo probé también tenía mis prejuicios! Navegar por internet es una pasada y multitareas etc. Así que quien lo quería probar, creo que tiene móvil y batería, que es lo más importante, para años. Para juegos desconozco como de rápido irá o si aguanta, pero no creo que este sea el público objetivo al que va dirijido el móvil. Las fotos sí que son más justitas, bastante, pero cumple. Y el audio muy bien también. Más fabricantes deberían de ofrecer mejores baterías en un mercado tan saturado y lleno de tonterías que al final no sirven para nada sino para inflar o hacer marketing... Y vender año tras año el nuevo juguetito
Pues sí se queda corto en HD+ para una pantalla de 6,2"
Muy buen móvil de gama media. Contento con el G5 Plus, q sino lo compraba. Un saludo
no esta mal, aunque chirrian algunos aspectos que hace que lo descarte pantalla hd, da menos de 300 pixeles por pulgada, que pienso es el estandar para el ojo, luego bluetooth 4.2 anticuado, camaras desconocida, y procesador gama media baja

Productos de importación por canales dudosos? Me entero que si voy a una tienda oficial de una marca china como por ejemplo Xiaomi o si compro móviles gama media-baja en tiendas como Amazon, MediaMarkt, FNAC estoy comprando en sitios dudosos. (por cierto Motorola es de Lenovo que es mas chino que Xi Jinping) En cuanto a componentes casi todos los fabricantes compran procesadores a la misma marca, en este caso Qualcom y si nos ponemos a hablar de placas base, memorias, etc. Para terminales de gama media-baja son los mismos fabricantes son muy pocas las marcas de móviles que realmente fabrican sus componentes. En ningún momento he dicho que el móvil sea malo, no lo es (Lo único malo la batería para la pantalla que tiene). Solo que por ese precio tienes otras opciones muy interesantes. Si tu pagas por ese concepto abstracto llamado "marca" esta bien. Solo tienes que tener en cuenta que es lo que estas pagando, que lleva por dentro y quien lo fabrica Y EN DONDE para poder hacer un juicio medianamente objetivo.
no estoy de acuerdo con tu "puja".. el acabado, limpieza de SO, carga rápida y demás prestaciones de este terminal lo convierten en uno de los mas equilibrados de 2019 en relación calidad/precio. otra cosa es que seas consumidor de productos de importación por canales dudosos o terminales chinos de bajo coste.. entonces entiendo que no valores conceptos como diseño industrial, ergonomía, acabados y calidad de componentes
El irrespeto crónico es un tema muy serio.. :{ :{ Por otra parte, Motorola hace muy buenos móviles de gama media. Yo tengo el G5 Plus y estoy encantado. Un saludo
Buen precio para lo que normalmente cuesta el modelo pero en general un mal móvil relación prestaciones-euro. (Para gustos los colores si te gusta Motorola pues te conviene) Lo que hay que tratar es el irrespeto crónico del anonimato de internet.
entonces no es un buen precio, estoy confusa!!! pd: hay que tratarse la bipolaridad
Hostia no me había dado cuenta de la batería, pues es verdad, batería mierder (poo) (fierce) y procesador cortito
Gracias (y) (y)
pccomponentes
no todo es procesador... los que tenemos Motorola los jubilamos pq nos aburrimos. Estabilidad 100%, Android puro, materiales férreos (nada de cambiar la pantalla al año, como ocurre con muchos modelos Xiaomi de 2018 y 2019).. igual q tú criticas a otro compi por ceñirse al 4/64, hay q tener en cuenta otros muchos factores mas allá del micro.. y por cierto, el uso q le da Motorola a los 3000 mah de batería es infinitamente mas duradero que otros terminales con 3500 o 400 pero con malag gestión via soft
Mejor explicado, imposible. (y) (y) (y)