
Ofertas de la RTX 3090





La GeForce RTX 3090 se presentó en septiembre de 2020 como la tarjeta gráfica más ambiciosa de Nvidia y la primera de la serie RTX X090, destacando por alcanzar la increíble cantidad de 24 GB de VRAM, la tecnología DLSS y por su gran tamaño que impedirá que entre en muchas cajas de PC. Podemos comprar la 3090 bajo el nombre de muchos fabricantes como MSI, Asus o Gigabyte, así que encontraremos una amplia variedad de modelos con diferentes sistemas de refrigeración y diferentes diseños. Esta tarjeta gráfica está orientada a los gamers y profesionales más exigentes que necesiten la máxima potencia gráfica posible y que necesiten la mayor cantidad de memoria gráfica.
Leer más


























































RTX 3090: la mejor tarjeta gráfica que puede comprar el dinero

Presentada en septiembre de 2020, la RTX 3090 se mostró como la tarjeta gráfica no profesional más potente jamás presentada por la marca, superando por mucho las expectativas de rendimiento de la misma y también, de precio, pues es una de las más caras que podemos encontrar en el mercado actual. Fue presentada al mismo tiempo que la RTX 3080 y la RTX 3070.
Por parte de Nvidia, nunca habíamos visto una tarjeta gráfica que llegase a la serie XX90, pues siempre había sido la GTX 980, la GTX 1080 o la RTX 2080, por ejemplo, las tope de gama de cada generación (con las respectivas versiones Super y Ti). Ahora la tarjeta gráfica más potente que podemos encontrar en su catálogo es esta RTX 3090, pensada para el gaming en resolución 8K sin falta de rendimiento ni de detalle, una locura vaya, gracias a sus 24 GB de memoria gráfica. Se trata de una tarjeta gráfica más cerca del rendimiento esperado por los modelos destinados al ámbito profesional pero a un menor coste que estas, aunque no por ello económica.
A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta tarjeta gráfica, así como comparativas con otros modelos del mercado, consejos de uso y mucho más.
Especificaciones técnicas de la RTX 3090
La RTX 3090 es una bestia en cuanto a especificaciones técnicas y a continuación te dejamos con la lista completa de ellas, para que sepas todo lo que tiene que ofrecer:
Tipo de producto | Tarjeta gráfica dedicada de altísima gama, fabricada por Nvidia y con un precio oficial de salida de 1549€. |
Modelo | RTX 3090 / Nvidia GeForce RTX 3090. |
Marcas disponibles | Nvidia, Zotac, PNY, Asus o MSI, entre otras. |
Arquitectura GPU | Ampere. |
Núcleos Nvidia Cuda | 10496 núcleos. |
Frecuencia | La frecuencia base es de 1,4 GHz, pero acelerada llega a 1,7 GHz. |
Configuración de memoria estándar | 24 GB GDDR6X. |
Rendimiento | 36 TFLOPS. |
Trazado de rayos en tiempo real (RTX) | Sí, con núcleos de trazado de rayos de 2ª generación. |
Resolución máxima de pantalla | De 7680 x 4320 píxeles. |
Número máximo de pantallas simultáneas | 4 pantallas en total. |
Conectores de pantalla disponibles | 3 x HDMI 2.1 + 1 x DisplayPort 1.4a. |
Otros | Nvidia DLSS, PCIe Gen 4, Nvidia G-Sync, GPU Boost, núcleos Tensor de 3ª generación, Vulkan RT API, OpenGL 4.6... |
Consumo de potencia aproximado | 350 W. |
Potencia recomendada para el sistema | 750 W. |
Conectores de alimentación suplementarios | 2 x PCIe de 8 pines. |
Dimensiones | 313 x 138 mm x 2 ranuras. |
Características destacadas de la RTX 3090
Ahora que ya conoces la lista completa de las especificaciones técnicas de la RTX 3090, es momento de hablar de sus características o funciones más destacadas:
- Gaming en 8K a máximo rendimiento
La RTX 3090 ha sido creada con un propósito muy concreto: jugar incluso en resolución 8K a más de 60 fps y sin por ello renunciar a una buena calidad gráfica. Hasta el momento del lanzamiento de esta tarjeta gráfica, ese objetivo parecía imposible para la anterior generación a no ser que combinásemos la potencia de varias GPUs. Por supuesto, si la RTX 3090 tiene potencia para mover juegos en esta resolución y con buen rendimiento, el gaming en 4K, 2K o FullHD está más que garantizado con el mejor rendimiento posible. Sin lugar a dudas, es una auténtica bestia en cuanto a potencia bruta se refiere.
- Sistema de refrigeración renovado
La RTX 3090 es una de las tarjetas gráficas de Nvidia que ha sufrido el cambio no solo estético, sino también térmico de esta generación de tarjetas gráficas. Ya no encontramos los dos clásicos ventiladores en su parte superior (en la Founders Edition), sino que ahora tenemos un ventilador superior, una serie de disipadores pasivos que le dan ese diseño único y un ventilador inferior para facilitar la entrada de aire. Esto se ha hecho para mejorar el flujo de aire y mejorar la disipación del calor. En los modelos de terceros fabricantes, suele contar con tres ventiladores, pero algunos modelos llegan con uno extra para la parte inferior.
- Un tamaño descomunal
No es que este apartado destacado sea precisamente positivo, pero la RTX 3090 cuenta con un tamaño realmente grande, el más grande hasta la fecha en ninguna otra tarjeta gráfica de Nvidia. Para que te hagas una idea, es más alta que una Xbox Series X, por lo que tendrás que tener especial cuidado de qué modelo escoges y en que caja de PC vas a tenerla, pues no cabrá en cualquiera, solo en las más espaciosas. Esto impide que la RTX 3090 pueda ser utilizada en montajes compactos como con placas micro-ATX.
- Precio desorbitado, ¿o no?
El precio de partida de 1549€ para esta RTX 3090 parece completamente desorbitado de primeras, aunque si valoramos en frío todo lo que ofrece, quizás no lo sea tanto. Es verdad que para la mayoría de usuarios simplemente es inalcanzable, pero es que esta tarjeta gráfica solo está pensada para los más exigentes e incluso para el ámbito profesional. El rendimiento que ofrece es el más alto visto hasta la fecha en una tarjeta gráfica y su precio, es mucho más bajo que los modelos destinados al trabajo profesional, por lo que en este sentido, no resultaría tan cara. Por suerte, la RTX 3080 o la RTX 3070 ofrecen rendimientos de muy buen nivel a precios significativamente más bajos.
Comparativa de la RTX 3090 con los modelos inferiores
La RTX 3090 no tiene competencia real en el mercado, por lo que vamos a compararla con sus modelos inferiores, la RTX 3080 y la RTX 3070 para que puedas ver cuál se acopla mejor a tus necesidades y a tu presupuesto:



![]() | ![]() | ![]() | |
RTX 3090 | RTX 3080 | RTX 3070 | |
Arquitectura | Ampere. | Ampere. | Ampere. |
Núcleos CUDA | 10496 núcleos. | 8704 núcleos. | 5888 núcleos. |
Memoria gráfica estándar | 24 GB GDDR6X. | 10 GB GDDR6X. | 8 GB GDDR6X. |
Rendimiento (Shader TFLOPS) | 36 TFLOPS. | 30 TFLOPS. | 20 TFLOPS. |
Dimensiones (Founders Edition) | 313 x 138 mm x 2 ranuras. | 285 x 112 mm x 2 ranuras. | 242 x 112 mm x 2 ranuras. |
Consumo energético | 350 W. | 320 W. | 220 W. |
Precio oficial | 1459€. | 719€. | 519€. |
Pros y contras de la RTX 3090
Ahora que ya conoces todas las especificaciones técnicas y las características destacadas de esta RTX 3090, además de haberla comparado con sus modelos inferiores, te dejamos con los pros y contras que podemos encontrarle a esta GPU:
Pros
Contras
Cómo instalar la RTX 3080 en un PC de torre
Si te has comprado o estás pensando en comprarte la RTX 3090, probablemente ya sepas cómo se instala una tarjeta gráfica, pero por si no fuera así, te dejamos en una serie de pasos cómo hacerlo:

Lo primero que tendrás que hacer, incluso antes de comprar esta GPU, es asegurarte que tu caja sea compatible con el gran tamaño de la RTX 3090. Si confirmas que sí, puedes seguir los siguientes pasos.
Retira la tapa metálica o acrílica de tu PC y localiza el puerto PCIe de tu placa base. Es un conector horizontal que se encuentra por debajo del procesador. Normalmente todas las placas suelen tener dos o tres. Levanta el pestillo a la derecha de dicho conector.
Coloca la RTX 3090 con los conectores mirando hacia la parte exterior de la caja, en la zona que has quitado la placa metálica anteriormente.
Introduce los pines de conexión de la tarjeta gráfica en el puerto PCIe, solo hay una forma de conectarlos, así que no hay margen de error.
Presiona ligeramente sobre la placa hasta escuchar un "click" que nos indicará que el pestillo ha bajado y la RTX 3090 ya está conectada.
A continuación, tendrás que conectarla a la fuente de alimentación con su conector de 12 pines. Si tu fuente no es compatible, usa el adaptador de 8 a 12 pines que incluye en la caja de la RTX 3090.
Conecta a través de un puerto HDMI o DisplayPort tu RTX 3090 a un monitor externo y ya podrás encender el PC.
Y ya está todo listo, ahora solo tendrás que instalar los drivers correspondientes para tu Nvidia RTX 3090 desde la página oficial para poder aprovechar tu nueva GPU.
Accesorios y complementos para la RTX 3090
La RTX 3090 no es que pueda ser acompañada de muchos accesorios, pero te dejamos uno de gran utilidad y dos complementos para sacarle todo el provecho a esta tarjeta gráfica:

La RTX 3090 es una tarjeta gráfica con un tamaño realmente grande, lo que hará que inevitablemente no quede completamente recta debido a su peso y el momento que habrá debido al tamaño. Por tanto, para que los pines PCIe no sufran demasiado, contar con un soporte para tarjetas gráficas será de utilidad para mantenerla en buena posición.

Con un consumo máximo de 350 W, la RTX 3090 es una tarjeta gráfica que no puede colocarse en cualquier montaje de PC en parte por la fuente de alimentación. Por eso mismo, contar con una de 750 W como mínimo resulta básico para poder sacar todo el potencial de este componente y evitar problemas con tu ordenador.

La RTX 3090 es una GPU pensada para el gaming en 8K con alta calidad gráfica y eso hace que en resoluciones más tradicionales simplemente el rendimiento sea espectacular. Podrás hacerte con un monitor ultrawide gaming, con alta tasa de refresco y alta resolución y tener una experiencia inmersiva y sin perder una pizca de rendimiento o calidad gráfica.
FAQs o preguntas frecuentes de la RTX 3090
El precio de la RTX 3090 variará dependiendo del modelo exacto y del fabricante de la misma, pero de partida, Nvidia le dio un precio de 1549€ para la Founders Edition. En el mercado se pueden encontrar algunas más caras por extras como el RGB o mejores sistemas de refrigeración.
La RTX 3090 es una tarjeta gráfica que se presentó el 1 de septiembre de 2020, pero su venta no comenzó hasta el día 24 de este mismo mes. De todos modos, las principales tiendas de informática comenzaron a listar todos sus modelos días antes de su puesta en venta.
La RTX 3090 es la tarjeta gráfica más potente de Nvidia hasta el año 2020 y cuenta con 36 Shader-TFLOPS, 69 RT-TFLOPS y 285 Tensor-TFLOPS, con un incremento de 6, 11 y 47 TFLOPS respectivamente sobre la RTX 3080, un incremento en potencia sorprendente.
Dónde y cuándo comprar la RTX 3090
La RTX 3090 es un modelo de GPU bastante demandado pese a su precio y viniendo de una marca como Nvidia, no es complicado de encontrar en múltiples tiendas. Debes saber que los modelos que encontrarás estarán firmados por otras marcas, como MSI, PNY, Zotac o EVGA, que tendrán ciertas mejoras respecto al modelo básico de esta GPU.
Respecto a dónde comprarla, si quieres la Founders Edition, el primer lugar donde debes mirar es en la tienda oficial de Nvidia, pues es el modelo más complicado y aquí se te indicará dónde puedes comprarla en caso de no venderla ellos mismos.
Comprar una GPU no es lo mismo que comprar un móvil o una TV, conviene hacerlo en tiendas especializadas como en PcComponentes o CoolMod, pues aquí podrás recibir incluso asistencia para adaptar tu PC a esta GPU o incluso con configuradores de ordenadores para seleccionar componentes compatibles entre sí de forma directa, con algunas recomendaciones de expertos.
De todos modos, también podrás comprar la RTX 3090 en otras tiendas, como Amazon o MediaMarkt, según la conveniencia que tengas. En principio no deberías tener ningún problema, pero no son tiendas tan especializadas.
Sobre cuándo comprar tu RTX 3090, debes tener en cuenta algunos días especiales dónde no será raro encontrar descuentos que te permitan encontrarla más barata. Por ejemplo, el Black Friday (cuarto viernes de noviembre), es una buena fecha en la que casi todas las tiendas aplican rebajas a la mayoría de sus productos, al igual que en el Cyber Monday, un día especial de rebajas precisamente centrado en la tecnología.
La RTX 3090 es una bestia sin competencia en el mercado
Nvidia sorprendió a todos con el lanzamiento de la RTX 3090, una tarjeta gráfica que nadie esperaba por no contar con ningún modelo anterior y que lleva la potencia de las tarjetas gráficas profesionales a cualquier usuario (cualquiera que esté dispuesto a pagar 1549€, claro está). Se trata de la GPU más potente vista hasta la fecha de presentación de esta tarjeta gráfica y que no cuenta con competencia real en el mercado debido a su gran potencia. Ahora bien, AMD es otro de los grandes fabricantes de tarjetas gráficas y puede que sus nuevos modelos le hagan competencia a esta RTX 3090.
Como es muy probable que tu presupuesto no alcance para una tarjeta gráfica de este precio, te recomendamos que le eches un vistazo a la RTX 3080 y a la RTX 3070, sus dos modelos inferiores que también son mucho más económicos, sin por ello renunciar a una potencia destacable.