
Ofertas del Surface Book 3





Pocos portátiles del mercado ofrecen lo que el Surface Book 3, puesto que es un convertible que en cuanto se conecta a su teclado aumenta notablemente su rendimiento gracias a que en este se encuentra la tarjeta gráfica (sirviendo incluso para jugar). Es un dispositivo que cumple tanto como portátil, como tablet. En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre el Surface Book 3, además de dejarte con las mejores ofertas para conseguir este portátil al precio más bajo posible.
Leer más




Surface Book 3: ¿Es una tablet? ¿Es un ordenador?

Dentro de la gama de productos Surface de Microsoft, el más ambicioso de todos es la serie Surface Book y para el año 2020 fue el Surface Book 3 el escogido para llevar la máxima innovación a los usuarios, con un dispositivo que cumple tan bien como tablet, como ordenador portátil (e incluso sobremesa con los accesorios adecuados).
Físicamente estamos ante un producto construido en aluminio, de calidad exquisita y que destaca por poder separarse la pantalla del teclado (es un teclado físico completo e incluido, a diferencia de la Surface Pro 7). La bisagra de la zona del teclado también es bastante única y aunque no se vea, destaca mucho el hecho de que debajo del teclado se incluyan algunos componentes, como la tarjeta gráfica dedicada en los modelos compatibles.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre el Surface Book 3, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, reviews, consejos de uso y mucho más.
La opinión de los expertos sobre el Surface Book 3
El Surface Book 3 es un ordenador portátil realmente caro, lejos del alcance de muchos usuarios, por lo que antes de comprarlo, conviene echar un vistazo a la opinión de medios especializados que lo hayan podido probar. En Chollometro te traemos un resumen del análisis completo de Profesional Review, pero si quieres conocerlo más a fondo, te recomendamos que te pases por su review completa.
En tema de diseño, hay poco que recriminar al Surface Book 3. La construcción es muy premium y se siente realmente bien en mano. Ahora bien, hay tres apartados que tienen margen de mejora. El primero es la bisagra, que no es tan estable como las tradicionales de portátil. El segundo, el trackpad, que podría ser más grande y queda mucho espacio sin utilizar. El tercero, los marcos de pantalla, demasiado grandes para los estándares actuales. Por todo lo demás, es un producto impresionante y de muy buena calidad.
Sobre la pantalla, es la mejor en un producto Surface portátil, sobre todo en términos de resolución que superan los 260 ppp en cualquiera de sus versiones. Acompañando la calidad de esta pantalla, cabe mencionar que los altavoces también son realmente buenos, aunque un poco inferiores a los del Surface Laptop 3, probablemente por limitaciones de espacio. Los micrófonos también son de alta calidad.
Ahora bien, en términos de rendimiento es donde se queda un poco corto el Surface Book 3, sobre todo por el procesador integrado en todas sus versiones, que no es precisamente potente y que no puede competir contra sus rivales de precio. Los modelos con tarjeta gráfica dedicada también podrían haber apostado por modelos más potentes (el precio más bajo con GPU Nvidia supera los 2000€ y es una GTX 1650). Esto se nota en el rendimiento. También es cierto que la refrigeración no es uno de sus puntos fuertes y si le damos caña, se acabará calentando.
Para concluir, la autonomía del Surface Book 3 es realmente buena (con el teclado conectado), superior a la mayoría de ordenadores, superando sin ningún problema las 11 horas de autonomía reales, por lo que para la mayoría de usuarios significará cargarlo cada varios días.
Especificaciones técnicas del Surface Book 3
Tipo de producto | Ordenador portátil convertible premium, fabricado por Microsoft y con un precio oficial base de 1799€. |
Modelo | Surface Book 3. |
Procesadores disponibles | Intel Core i5 1035G7 o Intel Core i7 1065G7. |
Pantalla | 13,5 pulgadas táctil, PixelSense en resolución 3000 x 2000 píxeles (267 píxeles) y formato 3:2 | 15 pulgadas táctil, PixelSense en resolución 3240 x 2160 píxeles (260 ppp) y formato 3:2. |
Memoria RAM | 13,5 pulgadas: 8, 16 o 32 GB LPDDR4x a 3733 MHz | 15 pulgadas: 16 o 32 GB LPDDR4x a 3733 MHz. |
Almacenamiento interno | 256 GB, 512 GB o 1 TB SSD NVMe. |
Opciones de gráficos 13,5 pulgadas |
|
Diseño y construcción | Todos los modelos están construidos en aluminio, con la pantalla desmontable respecto al teclado. |
Batería | 13,5 pulgadas: hasta 15,5 horas de uso conectado al teclado | 15 pulgadas: hasta 17,5 horas de uso conectado al teclado. |
Potencia de carga |
|
Puertos | 2 x USB tipo A + 1 x USB tipo C + 2 x Surface Connect (1 en la pantalla y otro en el teclado) + 1 x lector de tarjetas SD. |
Sensores | Sensor de luz ambiental + sensor de proximidad + acelerómetro + giroscopio + magnetómetro. |
Seguridad biométrica | Compatible con reconocimiento facial 3D de Windows Hello. |
Altavoces | Altavoces estéreo delanteros con Dolby Atmos. |
Cámaras y micrófonos | Cámara frontal de 5 MP 1080p, cámara trasera de 8 MP 1080p y doble micrófono de estudio de campo lejano. |
Dimensiones |
|
Peso |
|
Características destacadas
- Un teclado que se separa y que esconde muchos secretos
Microsoft ha coqueteado durante años con los dispositivos convertibles con las tablets Surface, pero el Surface Book 3 eleva esto a un nuevo nivel. El teclado no solo ofrece un teclado y trackpad físico, sino que en su interior esconde una batería para aumentar su autonomía, además de más puertos y lo más interesante, una tarjeta gráfica dedicada en los modelos con Intel Core i7. Dependiendo del tamaño la tarjeta gráfica es una u otra, pero esto otorgará mucha más potencia al dispositivo cuando lo tengamos conectado al teclado.
- La pantalla es impresionante, se mire como se mire
La resolución de la pantalla del Surface Book 3 es impresionante en sus dos versiones de tamaño. En el modelo de 13,5 pulgadas, la resolución de 3000 x 2000 nos deja con una densidad de píxeles de 267 ppp, muy alta para un ordenador de su tamaño y en el de 15 pulgadas, se queda en los 260 ppp, pero con una resolución UHD (algo recortada en el ancho por su formato 3:2). Además de esta alta resolución la calidad del panel del Surface Book 3 es realmente buena, además de ser táctil compatible con 10 puntos de contacto, con soporte del Surface Pen y el Surface Dial. Es una pantalla impresionante y de muy alta calidad.
- Un diseño y construcción del más alto nivel
El Surface Book 3 es un ordenador convertible que no pasa para nada desapercibido. Es cierto que sus marcos de pantalla no son tan reducidos como podemos ver en otros ordenadores del mercado, pero es que sinceramente, este producto es único en el mercado. Está completamente construido en aluminio y ofrece una gran calidad de construcción. Su bisagra también se aprovecha de una tecnología única que es muy resistente, a la vez que ofrece una experiencia suave a la hora de usarla. Ahora bien, cuando el Surface Book 3 está cerrado, la pantalla no queda plana respecto al teclado.
- Así deberían ser todas las webcam de portátiles
Con el paso de los años las especificaciones de los ordenadores portátiles avanzan a pasos agigantados, pero las webcam no son uno de ellos y la mayoría de ordenadores siguen utilizando cámaras de baja resolución y mala calidad, pero los 5 MP de la cámara del Surface Book 3 nos ofrecen una resolución de vídeo muy alta para nuestras videollamadas, alcanzando el 1080p y además con buen nivel de detalle, para que no tengas la necesidad de comprar una webcam externa para tus reuniones vía online.
Comparativa del Surface Book 3 con su competencia
El Surface Book 3 ofrece un estilo de producto que no encontramos en ninguna otra marca, por lo que no podemos compararlo con productos iguales, pero sí que hemos querido hacer una comparativa respecto a su competencia directa en rango de precio, como por ejemplo el MacBook Pro de 16 pulgadas, el Dell XPS 15 y el Razer Blade 15 Base Model. El modelo escogido del Surface Book 3 es el de 15 pulgadas.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Surface Book 3 | MacBook Pro 16 | Dell XPS 15 | Razer Blade 15 Base Model | |
Pantalla | De 15 pulgadas, táctil en resolución 3260 x 2160 píxeles (267 ppp) y formato 3:2. | De 16 pulgadas, en resolución 3072 x 1920 píxeles (226 ppp) y formato 16:10. | De 15,6 pulgadas, en resolución 1920 x 1200 píxeles (145 ppp) y formato 16:10. | De 15,6 pulgadas, en resolución 1920 x 1080 píxeles (141 ppp), en formato 16:9 y 144 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Intel Core i7 1065G7 de cuatro núcleos, el menos potente de los cuatro. | Intel Core i7 de novena generación y 6 núcleos. | Intel Core i5 10300H de cuatro núcleos. | Intel Core i7 10750H de seis núcleos. El más potente. |
GPU | Nvidia GeForce GTX 1660 Ti MaxQ de 6 GB GDDR6. | AMD Radeon Pro 5300M con 4 GB GDDR6. | Nvidia GeForce GTX 1650 Ti de 4 GB GDDR6. | Nvidia GeForce RTX 3060 de 6 GB GDDR6, la mejor de las cuatro. |
Memoria RAM | 16 o 32 GB LDDR4x a 3733 MHz. | 16 GB DDR4 a 2666 MHz. | 8 GB DDR4 a 2933 MHz. | 16 GB DDR4 a 2933 MHz dual channel. |
Almacenamiento | 256, 512 o 1 TB SSD NVMe. | 512 GB SSD NVMe. | 512 GB SSD NVMe. | 512 GB SSD NVMe. |
Batería | 23 Wh (pantalla) + 67 Wh (teclado). | De 100 Wh, la más grande. | De 56 Wh. | De 65 Wh. |
Puertos | 2 x USB tipo A + 1 x USB tipo C + 1 jack de 3.5 mm + 2 x Surface Connect + 1 x lector de tarjetas SD. | 4 x USB tipo C Thunderbolt 3 + 1 jack de 3.5 mm. | 1 x USB tipo C + 2 x USB tipo C Thunderbolt 3 + 1 x HDMI 1.4 + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x lector de tarjetas SD. | 1 x USB tipo C Thunderbolt 3 + 3 x USB tipo A + 1 x USB tipo C + 1 x HDMI 2.1. |
Diseño | Metálico y con teclado y pantalla desmontables. | Completamente metálico. | Metálico y muy premium. | Metálico, en control mate y marcos rectos. |
Características extra | Reconocimiento facial 3D con Windows Hello. | Lector de huellas. | Lector de huellas. | Lector de huellas. |
Dimensiones | 343 x 251 x 15 -23 mm (sin y con teclado). | 357,9 x 245,9 x 16,2 mm. | 344 x 230 x 18 mm. | 355 x 235 x 19,9 mm. |
Peso | 1,9 kg. | 2 kg. | 2,05 kg. | 2,09 kg. |
Precio oficial | 2599€ (16 + 256 GB) / 3099€ (32 + 512 GB) / 3349€ (32 GB + 1 TB). | 2699€. | 1849€. | 1799€. |
Pros y contras del Surface Book 3
Pros
Contras
Cómo soltar la pantalla del Surface Book 3
El Surface Book 3 cuenta con una pantalla que se separa del teclado que se separa de la pantalla, ya sea para usarlo en modo tablet o para recolocarlo en una posición más buena para usar un lápiz táctil. Ahora bien, hacer esto no es un proceso instantáneo como en la Surface Pro 7, puesto que en el interior del teclado hay componentes que necesitan ser desconectados antes de separar ambos componentes, como por ejemplo la GPU. En Chollometro te enseñamos a hacerlo para que no tengas ningún problema.

En primer lugar y para acelerar el proceso, es recomendable que cierres todos los programas que hagan uso de la tarjeta gráfica dedicada que se aloja en el teclado.
No es algo obligatorio, puesto que lo hará el sistema automáticamente cuando las vayamos a separar, pero así te aseguras de tener todos sus avances guardados.
A continuación, pulsa el botón de separar teclado en el teclado físico. Está colocado a la izquierda del botón "Del", en la parte superior derecha.
Después de un par de segundos, verás una notificación en color verde en la pantalla de tu Surface Book 3 que te indicará que ya puedes separar la pantalla.
Con un tirón leve ambos componentes se separarán. Si lo haces antes, no podrás por los cierres magnéticos que tiene este dispositivo para evitar que se separen por accidente.
Accesorios para el Surface Book 3
El Surface Book 3 es un ordenador que por sí solo ya es realmente un dispositivo muy completo y que podremos disfrutar sin accesorios extra, pero con algunos buenos accesorios podremos sacarle más partido. En Chollometro te recomendamos algunos que son top.

El Surface Book 3 tiene dos puertos Surface Connect y son precisamente estos puertos los que podemos aprovechar con el Surface Dock 2. Este accesorio (bastante caro), además de mantener cargado el portátil nos ofrece muchos puertos más, como por ejemplo 2 USB tipo C con salida de imagen hasta 4K simultánea, para convertir este portátil en un ordenador de sobremesa.

Aprovechando la pantalla táctil del Surface Book 3, con un lápiz óptico como los Surface Pen podremos tomar notas y dibujar en la propia pantalla del ordenador. Es un lápiz muy preciso y de gran calidad, que además podremos sujetar de forma magnética en el lateral izquierdo de la pantalla del Surface Book 3 para tenerlo siempre a mano y no lo podamos perder.

Aunque Microsoft no sea conocida por sus auriculares, la verdad es que los Surface Headphones 2 son de los mejores auriculares supra aurales del mercado, al menos sin dar el salto a los de uso profesional. Tienen una gran batería y de las mejores cancelaciones de ruido, además de unos diales de control realmente interesantes. Son equiparables en calidad a los Sony WH-1000XM4.
FAQs o preguntas frecuentes del Surface Book 3
El Surface Book 3 es un ordenador portátil de alta gama, que además estrena un concepto único en el mercado, por lo que es normal que su precio sea bastante alto. El modelo básico parte de los 1799€ para el modelo de 13,5 pulgadas, con procesador i5, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, bastante caro para este procesador y esta configuración de memorias.
El Surface Book 3 cuenta con dos procesadores diferentes disponibles, el Intel Core i5 1035G7 y el Intel Core i7 1065G7, ambos de cuatro núcleos, pero que quedan por detrás de lo esperado en rendimiento en un ordenador de su precio. En el modelo de 15 pulgadas solo disponemos de la versión con procesador i7.
El Surface Book 3 es un ordenador portátil convertible, que nos puede servir tanto en formato tablet, como en portátil completo. De todos modos, se diferencia de otros convertibles en que dentro del teclado nos encontramos con más batería e incluso con una tarjeta gráfica dedicada.
Dónde y cuándo comprar el Surface Book 3 al mejor precio
Los portátiles de Microsoft son dispositivos que muchos usuarios directamente no conocen, pero que al venir de una empresa tan grande como esta, son bastante sencillos de encontrar en el mercado. En Chollometro te dejamos algunos consejos para conseguirlos al mejor precio posible.
En primer lugar, debes echar un vistazo a la tienda oficial de Microsoft, puesto que aunque no abunden las ofertas, de vez en cuando sí que podemos encontrar rebaja en todas las versiones del Surface Book 3, así como algunos accesorios adicionales, como ratones o auriculares.
De todos modos, si buscas el precio más bajo posible, en PcComponentes o Amazon es probable que lo encuentres, pero si lo que buscas es probarlos antes de comprar nada, El Corte Inglés, MediaMarkt o Fnac son buenas tiendas dónde comprarlo.
Para rizar el rizo, puedes aprovechar las ofertas que llegan en días especiales y que te permitirán conseguir precios más bajos en los Surface Book 3, como por ejemplo el Black Friday o el Cyber Monday.
El Surface Book 3 es un producto difícil de justificar
Aunque el Surface Book 3 resulte un dispositivo realmente interesante por el concepto de convertible que trae al mercado, con componentes extra en el interior de su teclado, es increíblemente caro para su hardware. Es cierto que tiene una pantalla de muy alto nivel en todos los sentidos, así como su diseño y construcción, pero que en temas de hardware y rendimiento, queda muy por detrás de lo esperado en ordenadores de su rango de precio. Alternativas como el MacBook Pro de 16 pulgadas resultan más interesantes al modelo de 15 pulgadas, pero es que incluso el Surface Book 4 puede ser más interesante, pues es más barato y cuenta con un mejor rendimiento.