

Ofertas de Ventiladores
22 chollos activos27.891 comentariosAlgunos enlaces de nuestra web están monetizados. Así conseguimos financiar Chollometro.
Ofertas y chollos para conseguir Ventiladores - septiembre 2023

![Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 [38,24€ para nuevos usuarios]](https://static.chollometro.com/threads/raw/YP4yU/1120929_1/re/300x300/qt/60/1120929_1.jpg)























![CREATE - Ventilador de Techo 53W con LUZ LED Silencioso Ø86 cm - [38,65€ NUEVO USUARIO]](https://static.chollometro.com/threads/raw/ljvOz/1111098_1/re/300x300/qt/60/1111098_1.jpg)





![Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 Ventilador de Pie WiFi 15W [TIENDA OFICIAL] [54,60€ NUEVO USUARIO]](https://static.chollometro.com/threads/raw/UWBMd/1109822_1/re/300x300/qt/60/1109822_1.jpg)











![Ventilador de Techo con Lámpara LED EnergySilence Aero 540 - 60W // 132 cm // 5 Aspas Reversibles // 3 Velocidades [53,99€ NUEVO USUARIO]](https://static.chollometro.com/threads/raw/46YDw/1104280_1/re/300x300/qt/60/1104280_1.jpg)





![[70,99€ cuentas nuevas] Cecotec Ventilador de Techo con Mando a Distancia y Wifi EnergySilence Aero 5500 Black Aqua Connected](https://static.chollometro.com/threads/raw/Cf1Z4/1103350_1/re/300x300/qt/60/1103350_1.jpg)











Ventiladores, todo lo que tienes que saber antes de comprar uno

El ventilador lleva mucho tiempo siendo de utilidad. El primer modelo apareció en 1886 de la mano del estadounidense Schuyler Skaats Wheeler quien popularizó un modelo de sobremesa que cambió el concepto de refrigeración doméstica. Al mismo tiempo, en Alemania aparecía un modelo de techo, una idea que también se ha mantenido hasta el momento debido a su eficiencia.
Sin embargo, en el último siglo es cuando el ventilador ha terminado de explotar alcanzando una enorme variedad de formas y encontrando nuevas tecnologías como la nebulización o la eólica para mejorar sus resultados, sistemas todos ellos que tienes que conocer de cerca para saber cuál es ese ventilador que mejor te viene.





Especificaciones técnicas de los ventiladores
Antes de elegir un modelo dentro del catálogo de ventiladores MediaMarkt o cualquier otra tienda física u online debes saber en qué especificaciones técnicas fijarte y qué significan:
Apagado automático | Generalmente, en un lapso de tiempo de 2, 4 u 8 horas, aunque hay modelos que ofrecen bastante más tiempo de esas cifras. |
Oscilación multidireccional | Permite al ventilador repartir el aire en varias direcciones dentro de la habitación. Debe poder ajustarse, al menos, en ángulos horizontales de hasta 120º y verticales de hasta 65º. |
Mando a distancia | Como mínimo, ha de permitir seleccionar el modo de funcionamiento, la intensidad, el temporizador y el encendido o apagado de la lámpara, si posee una. |
Tamaño de la estancia | Como dijimos, dependerá del caudal de aire del dispositivo. El fabricante debe especificar el tamaño máximo de la habitación que es capaz de enfriar. |
Potencia del motor | En torno a 30W suele ser suficiente para dormitorios y cocinas. En cambio, para salones y espacios más amplios, debe aproximarse a los 50-60 W. |
Nivel de ruido | Hay ventiladores Xiaomi cuyo nivel de emisión de ruido a pleno rendimiento se sitúa por debajo de los 30-40 decibelios. Los de techo son los más silenciosos de todos. |
Principales marcas de ventiladores
Antes de meternos de lleno con las características que debe tener un buen ventilador y con las tecnologías que hoy existen para darles una mayor efectividad, lo cierto es que es interesante saber cuáles son las marcas que se destacan en la producción de ventiladores.
El motivo para ello es que en los siguientes apartados vamos a describirte modelos concretos. Además, tener en cuenta a las presentes marcas es siempre un buen punto de partida para buscar un ventilador, ya que se trata de empresas que han demostrado ser capaces de ofrecer grandes soluciones.
Las siguientes son las mejores empresas de la actualidad:
Características de los ventiladores
Los ventiladores en general son dispositivos eléctricos que poseen una serie de características concretas:
- El caudal del aire
Es lo primero en lo que debes fijarte. Todos los ventiladores son capaces de mover una cantidad de aire determinada mediante el movimiento de sus aspas. Generalmente, este dato se especifica en litros o metros cúbicos por minuto, según el caso. Cuanto mayor sea, más alta será la cantidad de frescura que el dispositivo es capaz de dar y, por tanto, en habitaciones más grandes se podrá instalar.
- El diámetro de las aspas
Otro aspecto a tener en cuenta en función del tamaño de la habitación en el que se va a colocar el ventilador. Por ejemplo, los que tienen un diámetro igual o inferior a 107 cm son los recomendados para estancias de menos de 13 metros cuadrados. En cambio, aquellos que poseen entre 107 y 132 cm de diámetro son los aconsejados para espacios de hasta 17,6 metros cuadrados. Los que tienen más de 133 cm de diámetro se pueden instalar en habitaciones de 18 metros cuadrados o más.
- Función de verano y de invierno
Es una característica exclusiva de los ventiladores de techo. Cuando sus aspas giran en el sentido de las agujas del reloj, hacen que el aire frío descienda hasta la parte inferior de la habitación, lo que produce una sensación de frescura en los usuarios. Sin embargo, cuando activan el modo invierno, sus aspas giran en el sentido contrario, lo que hace ascender el aire frío y que descienda el caliente, elevando la sensación térmica en la estancia.
- Control remoto
Hoy en día, prácticamente todos los ventiladores en Amazon, MediaMarkt o de cualquier otra tienda pueden controlarse a distancia. Para ello, disponen de un mando de control remoto que, a través de una señal infrarroja, permite al usuario reducir o incrementar la velocidad de giro de las aspas, encender la lámpara o activar el temporizador, por ejemplo.
- Temporizador
Seguro que una de las razones por las que estás analizando ventiladores online es para dormir más fresco en verano. Esta característica te permitirá dejarlo encendido cuando te acuestas para que, al cabo de un rato, se apague por sí solo. Así evitarás tener frío una vez que concilies el sueño y reducirás el gasto energético del dispositivo.
Comparativa entre ventiladores y aire acondicionado


![]() | ![]() | |
Ventiladores | Aire acondicionado | |
Ajuste de temperatura | Pueden reducirla entre 3 y 5º C dentro de la habitación. | Permiten seleccionar la temperatura exacta que se desea. |
Consumo energético | Muy bajo. Unos 2-4 € al mes en la factura de la luz manteniéndolos encendidos 8 horas al día. | Muy alto. Pueden elevar el precio de la factura hasta 25-30 €. |
Mantenimiento | Ninguno más allá de un poco de limpieza regularmente. | Sí. Es necesario sustituir el líquido refrigerante, limpiar los conductos y lavar los filtros cada año. |
Instalación | Solo en los ventiladores de techo y de pared. Es muy sencilla y cualquiera puede hacerla. | Siempre requiere de instalador profesional. Especialmente compleja en modelos por conductos. |
Seguridad | Los de techo deben colocarse a 2,6 metros del suelo. Hay que estar siempre atento a los niños. | Totalmente seguros. |
Frío | No emiten frío, solo proporcionan sensación de frescura al remover el aire. | Sí. Dependerá de la potencia y del número de frigorías del dispositivo. |
Calor | Tampoco, aunque los ventiladores con modo invierno ayudan a elevar la temperatura. | Solo en modelos provistos de bomba de calor. |
Movilidad | Sí, aunque solo en los modelos de pie y de mesa. | No, son fijos. |
Pros y contras de los ventiladores
Los ventiladores de pie, de techo o de pared ofrecen una serie de ventajas muy a tener en cuenta. Sin embargo, no podemos obviar que las ofertas en ventiladores también tienen algunos inconvenientes reseñables. Te explicamos ambos:
Pros
Contras
Guía básica: ¿Cómo colocar un ventilador?
Vamos a imaginar que, dentro del catálogo de ventiladores Bauhaus, has encontrado un modelo de techo perfecto para tu dormitorio y que quieres instalarlo tú mismo para ahorrarte algo de dinero. Debes hacerlo así:

Monta el ventilador. Generalmente, basta con enganchar las aspas al cuerpo de la estructura. Sigue las instrucciones del fabricante para hacerlo correctamente. Lo más probable es que ni siquiera necesites herramientas en este paso.
Desconecta la corriente. Este es un paso fundamental para poder trabajar de forma segura ya que vas a necesitar manipular la instalación eléctrica de casa.
Empalmar los cables. Asegúrate de respetar el código de colores. Lo más probable es que tu ventilador cuente con clemas que faciliten lo máximo posible el proceso.
Presenta el soporte. En el sitio exacto en el que irá el ventilador. Después, con un lápiz, haz una marca en los agujeros. Sobre ellas deberás taladrar.
Haz los agujeros. Utilizando un taladro y una broca adecuada. Después, introduce en ellos tacos de vuelco. Son los más seguros para este tipo de aparatos, los cuales suelen pesar bastante.
Fija el soporte. Utilizando tornillos y ganchos provistos por el fabricante o comprando unos en cualquier ferretería.
Efectuar la conexión eléctrica. Aquí es cuando debes unir los empalmes anteriores con el ventilador. Recuerda seguir el código de colores. El cable amarillo y verde es el de toma de tierra, mientras que el azul es el neutro y el negro, marrón o gris es el de fase.
Fija el ventilador al soporte. Asegúrate de que está bien sujeto y de que es imposible que se caiga.
Conecta el control remoto. Ponle las pilas al mando y busca una ubicación adecuada para el receptor infrarrojo.
Una vez hecho esto, solo te quedará colocar las bombillas si se trata de un ventilador de techo con lámpara y asegurarte de que funciona correctamente.
FAQ o Preguntas frecuentes sobre ventiladores
Se trata de un ventilador con capacidad para emitir aire frío. Como comentamos anteriormente, estos dispositivos solo aportan sensación de frescura al remover el aire presente en la habitación en la que se colocan o instalan. Sin embargo, hay ventiladores Leroy Merlin y en otros muchos comercios que sí son capaces de emitir aire frío. Sin embargo, han de contar con un mecanismo de funcionamiento diferente al tradicional. En concreto, estos dispositivos disponen de un depósito que se debe llenar de agua fría o de cubitos de hielo. Esto consigue que, al girar sus aspas, el aire que llega al usuario sí posea una temperatura inferior. Este sistema solo se puede encontrar en los ventiladores de pie, de mesa y de pared. Ni los ventiladores baratos de techo ni los más sofisticados del mercado lo equipan. En cualquier caso, este tipo de aparatos no son capaces de reducir la temperatura de la estancia de un modo tan eficaz como los de aire acondicionado.
Basta con echar un vistazo al catálogo de ventiladores en Carrefour para darte cuenta de cuáles son los disponibles. En primer lugar, hay que hablar de los ventiladores de pie. Se sitúan directamente sobre el suelo y que se apoyan en una base estable. Poseen forma de cilindro y superan el metro de altura. Una variante de estos son los ventiladores de mesa. Tienen forma cuadrada y dos patas sobre las que se apoya la estructura con las aspas. Son bastante ligeros y compactos ya que rara vez alcanzan los 50 cm de alto. Por otro lado, debemos hablar también de los ventiladores de pared. Son variantes de los ventiladores de mesa que cuentan con un soporte que se ancla a los muros de la vivienda mediante tornillos y enganches. Un mecanismo similar de instalación poseen los ventiladores de techo Amazon, por ejemplo. Sin embargo, se sitúan en la parte más elevada de la habitación. Son los que mayor caudal de aire emiten. Por último, solo nos queda hablar de los ventiladores de techo sin aspas.
Depende del tipo de ventilador del que estemos hablando. Los ventiladores de techo deben colocarse siempre en el centro de la habitación y a una altura de, al menos, 2,6 metros. A una altura inferior no son seguros ya que, si subimos las manos para ponernos una camiseta y está encendido, por ejemplo, corremos el riesgo de golpearnos los dedos con las aspas. La instalación se realiza mediante tornillos y ganchos de sujeción. Lo mismo sucede con los ventiladores de pared, si bien es cierto que, en ese caso, la altura no es tan importante en términos de seguridad. Eso sí, deben quedar relativamente elevados y con una ligera inclinación hacia abajo. Por su parte, los ventiladores de suelo y los de mesa son totalmente portátiles. Están pensados para colocarse directamente sobre el piso o en una superficie plana y elevada, por lo que no requieren de instalación. El único requisito es que haya un enchufe cerca.
No importa si buscas en el catálogo de ventiladores Rowenta o en el de Xiaomi. Todos los modelos, en mayor o menor medida, hacen ruido. Esto es así por el propio sistema de funcionamiento que poseen, el cual debe mover importantes caudales de aire. Sin embargo, los hay que emiten mayor cantidad de sonido que otros. Por lo general, si atendemos a los que poseen aspas, los ventiladores de techo IKEA o de cualquier otra marca son los que menos ruido hacen. Esto se debe a que giran a velocidades menores que los de pared o los de mesa. Sin embargo, debido a su mayor tamaño, son capaces de mover la misma o más cantidad de aire que ellos. Ahora bien, los ventiladores sin aspas suelen ser también bastante silenciosos al carecer de estos elementos. Por tanto, si lo que más te preocupa es el ruido ya que quieres un modelo que te ayude a dormir fresco en verano, apuesta por uno de este tipo.
Ventiladores: nuestro veredicto
Es cierto que los ventiladores no tienen capacidad de emitir aire frío y que únicamente proporcionan sensación de frescor, pero da igual. Permiten reducir la sensación térmica en un espectro de entre 3º C y 5º C, son muy baratos y consumen muy poca energía. Además, en términos estéticos, sirven para decorar e iluminar los espacios.
En definitiva, los ventiladores son alternativas fantásticas a los aparatos de aire acondicionado domésticos.