
Ofertas del Google Pixel 7 Pro






Descubre el nuevo Google Pixel 7 Pro, un smartphone de alta gama con especial énfasis en el apartado fotográfico. Equipado con el potente procesador Google Tensor G2, una vibrante pantalla OLED LTPO curva de 6,7" en resolución QuadHD+ y 120 Hz de tasa de refresco adaptativa, y una cámara líder en el mercado con 50 MP y cámara teleobjetivo de tipo periscopio. Además equipa la última versión de Android siempre actualizada, conectividad 5G, resistencia al agua y una batería de 5000 mAh con carga inalámbrica. Este teléfono está disponible en tres versiones de color y dos versiones de almacenamiento de hasta 256 GB. Sin duda, es uno de los mejores teléfonos del mercado y uno de los gama alta con mejor relación calidad-precio.
Leer más


























































Google Pixel 7 Pro: pocos cambios y experiencia centrada en la cámara

Los móviles de Google siguen siendo teléfonos de nicho, que poca gente conoce, pero que poco a poco se van abriendo hueco en el mercado y Google ha optado por centrarse sobre todo en uno de los puntos que más interés generan en los usuarios: la cámara.
A nivel estético a primera vista no vemos grandes cambios respecto a su antecesor, manteniendo la parte trasera de cristal con una franja horizontal donde encontramos las tres cámaras. Hay un cambio importante y es que dicha franja ahora es de metal en vez de cristal, lo que solucionará los reflejos de los que sufría el anterior modelo. Por delante, seguimos ante un teléfono de 6,7 pulgadas, aunque es ligeramente más ancho, más que nada porque la curvatura de la pantalla es menos pronunciada.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este teléfono, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, consejos de uso, reviews y mucho más.
Especificaciones técnicas del Google Pixel 7 Pro
Tipo de producto | Smartphone de alta gama, fabricado por Google y con un precio oficial de 899€. |
Modelo | Google Pixel 7 Pro. |
Procesador | Google Tensor G2 de ocho núcleos (2 x 2,85 GHz + 2 x 2,35 Ghz + 4 x 1,8 GHz). |
Pantalla | De 6,7 pulgadas, OLED LTPO curva, compatible con HDR10+, protección Corning Gorilla Glass Victus, brillo pico de 1500 nits y 120 Hz de tasa de refresco adaptativa. |
Resolución | QuadHD+ que, debido a su formato panorámico 19,5:9, es de 3120 x 1440 píxeles. |
Memoria RAM | 12 GB LPDDR5. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB UFS 3.1, no ampliable. |
Cámara frontal | De 10,8 MP f/2,2 en un agujero en pantalla. |
Cámaras traseras |
|
Sistema operativo | Android 13. |
Conectividad | 5G dual SIM, WiFi 6E de doble banda, GPS de doble banda, Bluetooth 5,2, UWB y NFC para pagos móviles. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos. |
Batería | De 5000 mAh con carga rápida de 30 W y carga inalámbrica. |
Características específicas | Altavoces estéreo + lector de huellas en pantalla + certificación IP68. |
Dimensiones | 162,9 x 76,6 x 8,9 mm. |
Peso | 212 gramos. |
Características destacadas del Pixel 7 Pro
- Las cámaras apenas cambian, viniendo de Google son buenas noticias
Estamos mal acostumbrados a ver que año tras año, algunos teléfonos cambian sus cámaras de forma radical respecto a su antecesor, prometiendo especificaciones mucho más ambiciosas y que a efectos prácticos, no acaban significando una gran mejora fotográfica. Google mantiene la filosofía contraria (al igual que Apple, por ejemplo), manteniendo cámaras muy similares generación tras generación, algo que le ha salido muy bien durante años, pues le permite exprimir al máximo los sensores mediante software, que es lo que da valor a las cámaras de Google. Físicamente solo hay un cambio real y es que la cámara teleobjetivo ahora ofrece 5 aumentos ópticos en vez de 4.
- Nuevas funciones para sus cámaras
Si bien a nivel de hardware no hay cambios respecto a la generación pasada, a nivel de software y funciones, las cámara sí se han actualizado. Por ejemplo, el sistema de zoom digital de la cámara principal y la teleobjetivo se aprovechan de tener sensores de alta resolución para ofrecer más aumentos sin pérdida de calidad al usar un recorte del sensor, sin ampliaciones digitales. A nivel de vídeo también hay novedades, como la posibilidad de grabar a 4K y 60 fps con todas las cámaras del teléfono (incluso la frontal), o el modo Desenfoque Cinematográfico que permitirá grabar vídeos más creativos.
- Google mantiene su apuesta por los procesadores propios
Hemos llegado a un punto en el que cualquier procesador de cierto nivel es capaz de mover con soltura las aplicaciones y juegos más exigentes y no son pocas las marcas que se están centrando en crear procesadores o coprocesadores propios para mejorar algunas funciones o características que consideran importantes en sus móviles. El Google Tensor G2 no es el procesador más potente de su generación, ni siquiera de la anterior, pero Google se ha salido de la competencia de ofrecer lo más potente del mercado, puesto que casi nadie lo aprovecha, sino que ofrece optimización. Con un procesador propio se pueden centrar en aquello que de verdad les interesa y el resultado es excelente.
- No ha subido de precio, algo fundamental
Estamos en una época dura en cuanto a economía mundial e incluso las empresas más grandes se han acabado resintiendo de alguna forma. Para el usuario esto se acaba traduciendo en un aumento de precio, algo que hemos podido ver por ejemplo en los iPhone 14, pero Google ha apostado muy fuerte por sus teléfonos en esta generación y ha optado por mantener los mismos precios de salida que la anterior generación: 899€ para el modelo de 128 GB y 999€ para el de 256 GB. Esto lo coloca muy por debajo del coste que vemos en algunos de los móviles considerados como competencia directa.
Comparativa del Google Pixel 7 Pro con su competencia
El Pixel 7 Pro es un móvil de alta gama, pero el mercado está plagado de alternativas, algunas de las cuales hemos querido poner frente a este teléfono. Teniendo en cuenta que su punto más destacable es la fotografía, hemos escogido precisamente a los mejores exponentes del mercado en este sentido a ver cómo quedan frente a la opción de Google, véase el iPhone 14 Pro, el Samsung Galaxy S22 Ultra y el Oppo Find X5 Pro.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Google Pixel 7 Pro | iPhone 14 Pro | Samsung Galaxy S22 Ultra | Oppo Find X5 Pro | |
Pantalla | De 6,7 pulgadas, OLED, en resolución 3120 x 1440 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco variable. | De 6,1 pulgadas, OLED, en resolución 2556 x 1179 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco variable. | De 6,8 pulgadas, OLED, en resolución 3080 x 1440 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco variable. | De 6,7 pulgadas, OLED, en resolución 3216 x 1440 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco variable. |
Procesador | Google Tensor G2. | Apple A16 Bionic, el más potente. | Exynos 2200. | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, el segundo mejor. |
Memoria RAM | 12 GB. | 6 GB. | 8 o 12 GB. | 12 GB. |
Almacenamiento interno. | 128 o 256 GB. | 128, 256, 512 GB o 1 TB. | 128, 256, 512 GB o 1 TB. | 256 GB. |
Cámaras | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 12 MP + teleobjetivo x5 de 48 MP con OIS. | Triple: principal de 48 MP con OIS + gran angular de 12 MP + teleobjetivo x3 de 12 MP con OIS. | Principal de 108 MP con OIS + g. angular de 12 MP + telefoto x3 de 10 MP con OIS + teleobjetivo x10 de 10 MP con OIS. | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 50 MP + teleobjetivo de 13 MP x3 con OIS. |
Batería | De 5000 mAh con carga rápida de 30 W y carga inalámbrica. | De 3200 mAh con carga rápida de 20 W y carga inalámbrica. | De 5000 mAh con carga rápida de 45 W y carga inalámbrica. | De 5000 mAh con carga rápida de 80 W y carga inalámbrica de 50 W. |
Extras | Lector de huellas + altavoces estéreo + certificación IP68. | FaceID + altavoces estéreo + certificación IP68 + MagSafe. | S-Pen + lector de huellas + altavoces estéreo + certificación IP68. | Lector de huellas + altavoces estéreo + certificación IP68. |
Dimensiones | 162,9 x 76,6 x 8,9 mm. | 147,5 x 71,5 x 7,8 mm. | 163,3 x 77,9 x 8,9 mm. | 163,7 x 73,9 x 8,5 mm. |
Peso | 212 gramos. | 206 gramos. | 227 gramos. | 218 gramos. |
Precio oficial | 899€ (12 + 128 GB) / 999€ (12 + 256 GB). | 1319€ (128 GB) / 1449€ (256 GB) / 1709€ (512 GB) / 1969€ (1 TB). | 1249€ (8 + 128 GB) / 1349€ (12 + 256 GB) / 1449€ (12 + 512 GB). | 1299€ (12 + 256 GB). |
Pros y contras del Google Pixel 7Pro
Pros
Contras
Cómo pagar con el Pixel 7 Pro en cualquier tienda
La tecnología NFC lleva muchos años entre nosotros y sin duda la función más útil que ofrece a la mayoría de usuarios, es la posibilidad de pagar con el teléfono en cualquier negocio como si se tratase de una tarjeta de crédito. En Chollometro te enseñamos cómo hacerlo en el Pixel 7 Pro.

En primer lugar, deberás saber que método de pago utiliza tu banco. La mayoría podemos encontrarlos en Google Pay, te dejamos una lista donde salen todos los bancos soportados.
Si tu banco no aparece en la lista, como por ejemplo Sabadell, tendrás que descargar las aplicaciones propietarias desde Google Play.
Una vez instalada la aplicación necesaria, deberás iniciar sesión o bien con tu cuenta de Google (Google Pay) o bien con tu cuenta del banco (para aplicaciones propietarias).
En las aplicaciones propietarias, deberás buscar el apartado donde se muestran tus tarjetas, ya que deberás activar cuál de ellas quieres que tenga activado el pago móvil.
Una vez sepas qué tarjeta quieres utilizar, pulsa en "Activar pago móvil" o algo similar. A continuación se te pedirá tu firma digital y/o una confirmación a través de un SMS.
En caso de usar Google Pay, deberás entrar en la aplicación y pulsar sobre el botón "Añadir tarjeta". Escoge "Tarjeta de crédito o débito".
A continuación deberás rellenar los datos de tu tarjeta. Puedes hacerlo mediante una fotografía o introducirlos manualmente.
Una vez configurada tu o tus tarjetas, tan solo deberás asegurarte de tener el NFC activado desde el panel de ajustes rápidos (baja dos veces seguidas la barra de notificaciones).
Cuando te acerquen un TPV para pagar con tarjeta, mira que tenga el icono contactless (casi todos hoy en día) y acerca el móvil desbloqueado. Así de fácil habrás pagado con el móvil.
Accesorios para el Pixel 7 Pro
Aunque el Pixel 7 Pro sea un teléfono de alta gama, no quiere decir que no podamos sacarle más partido si lo acompañamos de los accesorios correctos. En Chollometro te recomendamos algunos muy interesantes.

Los auriculares inalámbricos son uno de los accesorios más recomendables para cualquier teléfono y para este Pixel, los Google Pixel Buds Pro son sin duda la mejor opción. La calidad de sonido y cancelación de ruido son excelentes, tienen una batería de larga duración e integración directa con el teléfono.

Puestos a hablar de integración y ecosistema, tocaría hablar también de los wearables, sobre todo porque el Pixel Watch es el primer reloj inteligente fabricado por Google y uno de los mejores que encontramos en el mercado cuando hablamos de relojes con WearOS. A nivel de funciones es de lo más completo que existe.

El Pixel 7 Pro es compatible con carga inalámbrica y hay muchos cargadores en el mercado, pero si de verdad queremos aprovechar al máximo esta característica, tendremos que hacernos con el Pixel Stand (la segunda generación), que tiene un ventilador interno para evitar que el teléfono se caliente y carga hasta a 23 W a los Pixel.

Querer proteger un teléfono como el Google Pixel 7 Pro es algo prioritario para muchos, sabiendo que es bastante caro. Por tanto, hacernos con una funda oficial es algo muy recomendable, sobre todo porque conseguiremos que el módulo de cámaras ya no sobresalga, además de ser las fundas que mejor acoplarán con el móvil.
´FAQs o preguntas frecuentes del Google Pixel 7 Pro
Oficialmente, el precio base del Pixel 7 Pro es de 899€ para la versión de 12 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Es el mismo coste que el Google Pixel 6 Pro. En caso de querer el de 256 GB, el coste es de 999€.
El Pixel 7 Pro cuenta con el segundo procesador propio de Google, el llamado Google Tensor G2, que destaca por ser de los pocos en el mercado en contar con dos núcleos X1 de alto rendimiento y que está optimizado para mejorar el funcionamiento del teléfono, su seguridad y el comportamiento de sus cámaras.
La batería de este móvil es de 5000 mAh, compatible con carga inalámbrica y carga rápida de 30 W.
A grandes rasgos, este teléfono es excelente, de lo mejor que podemos encontrar en el mercado. Es cierto que a nivel de potencia no compite con los mejores, pero tampoco lo hace su precio, pero a nivel fotográfico, de construcción, software y pantalla, sí que se postula como una de las mejores opciones del mercado de alta gama.
Dónde y cuándo comprar el Pixel 7 Pro al mejor precio
Los teléfonos de Google, al no ser tan populares como otras marcas, no son tan fáciles de encontrar en el mercado, pero por suerte, cada vez son más las tiendas que lo comercializan. En España su precompra comenzó con el lanzamiento del móvil, aunque las entregas se demoraron un poco. Sin lugar a dudas, el lugar más interesante para comprarlo de salida es la tienda oficial de Google, donde podemos encontrar alguna promoción con otros productos de regalo, como el Google Pixel Watch.
De todos modos, en esta tienda no es frecuente ver rebajas de precio, donde otras se hacen más interesantes, como es el caso de Amazon, Fnac o MediaMarkt. Son solo algunos ejemplos de tiendas en las que será más normal encontrar rebajas de precio respecto al oficial marcado por la propia Google.
Si te decides por la compra de este teléfono, puedes aprovecharte de días especiales como el Black Friday o el Cyber Monday para conseguir un mejor precio, aunque de todos modos en Chollometro siempre encontrarás las mejores ofertas.
El Pixel 7 Pro ofrece la mejor experiencia fotográfica sin tener un precio abusivo
Hoy en día parece que si queremos la mejor experiencia fotográfica en un teléfono, tenemos que pagar casi seguro unos 1200€ o más, haciendo que esta experiencia quede reservada para aquellos usuarios con un presupuesto casi ilimitado a la hora de comprar un teléfono. Por suerte, Google ha plantado bien sus bases y su mejor teléfono parte desde los 899€, un precio que si bien no es para nada bajo, en cuanto lo comparamos con otros rivales que ofrecen una experiencia similar, es mucho más económico (casi 500€ más barato de salida que un iPhone 14 Pro, por ejemplo). Además, es un móvil excelente en prácticamente todo, no es que tengamos que renunciar a mucho a cambio de esa experiencia fotográfica, sino que a nivel de software, diseño y construcción, pantalla y otras características, también es de lo mejor del mercado.
Hoy por hoy el único teléfono que nos parece que rivaliza en todos los sentidos con este Pixel 7 Pro es precisamente su antecesor, el Google Pixel 6 Pro, que ofrece una experiencia fotográfica muy similar con una pantalla idéntica, un diseño casi calcado, etc. pero con un precio notablemente inferior al haber ido bajando con el paso del tiempo.