
- Inicio
- Electrónica
- Ordenadores, tablets e informática
- Portátiles
- Portátiles Xiaomi
Oferta de portátiles Xiaomi
Explorar productos relacionados






Xiaomi es una marca que no tiene problema en la fabricación de productos variopintos y de diferentes ámbitos y con los ordenadores portátiles no iba a ser diferente. Xiaomi los fabrica desde el año 2016 y cuenta con más de una decena de productos de este estilo en su catálogo, por lo que cuenta con cierta experiencia en el sector. En Chollometro te traemos las mejores ofertas de todos los portátiles Xiaomi, así como la información que necesitas conocer sobre ellos.
Leer más


























![Xiaomi Book S 12.4" 8GB+256GB [Convertible 2 en 1]](https://static.chollometro.com/threads/raw/cSFPl/816755_1/re/300x300/qt/60/816755_1.jpg)































Portátiles Xiaomi: buen diseño y características con un precio ajustado

Como casi todos los productos de Xiaomi, los portátiles de la marca apuestan por ofrecer unas características interesantes a un precio más bajo que el de la competencia, aunque además, en estos dispositivos también hacen un gran esfuerzo en el apartado estético, pues podemos catalogar a la mayoría de sus portátiles como ultrabooks que además cuentan con unos materiales de construcción de buena calidad, con diseños minimalistas y cuidados.
Bajo una de sus marcas alternativas, Xiaomi también cuenta con los RedmiBook, con un objetivo algo diferente.
No te preocupes si no tienes del todo claro qué portátiles de Xiaomi hay en el mercado, que en Chollometro te mostramos a continuación toda la información que necesitas conocer para dominar a la perfección estos ordenadores.
La opinión de los expertos sobre los portátiles Xiaomi
A España solo hubo un modelo de portátil Xiaomi que llegó oficialmente, el Xiaomi Mi Notebook Air 13,3, aunque su venta fue descontinuada al paso de un año. De todos modos, en medios especializados como Xataka, pudieron probar en su momento este modelo y también el Xiaomi Mi Notebook Pro y aunque sean dos modelos diferentes, podemos encontrar parecidos entre ambos en sus conclusiones.
Por ejemplo, destacan el diseño y la calidad de construcción de estos ordenadores, pues son elegantes, compactos y de muy buena calidad con el aluminio exterior. Su funcionamiento también es correcto, aunque sin alardes de potencia (también hay que tener en cuenta para qué están destinados estos portátiles Xiaomi). La batería es uno de los puntos fuertes de ambos modelos, pues eran capaces de aguantar casi 7 horas de uso, lo que para la mayoría de usuarios, es una duración más que suficiente. Otro de los apartados que más gustaron en su momento, fue la calidad de sus pantallas, pues aunque no fueran las más brillantes ni las que mejor resolución tenían, sí que ofrecían una muy buena calidad de imagen y colores.
Por otro lado, en cuanto a los puntos negativos de estos portátiles Xiaomi, la principal queja es que los ventiladores se activaban incluso con un uso ligero del ordenador y sin calor ambiente, por lo que siempre hay un sonido de fondo mientras se usan. El uso de puertos USB tipo C es muy positivo, pero hubiera sido diferencial que además fuesen Thunderbolt 3 para aprovechar la posibilidad de conectar periféricos de mejor calidad, como una tarjeta gráfica externa y así mejorar el comportamiento en gaming.
Especificaciones técnicas de portátiles Xiaomi
Puesto que hay tantos portátiles Xiaomi en el mercado, es imposible listar las especificaciones técnicas de todos ellos, pero sí que os dejamos con aquellas que debéis tener en cuenta a la hora de comprar un portátil de esta marca, sobre todo por la generación de sus componentes:
Tipo de producto | Ordenadores portátiles de Xiaomi, normalmente ultrabooks, pero también portátiles gaming y portátiles tradicionales. |
Modelo | Xiaomi Mi Notebook Air, Xiaomi Mi Gaming, Xiaomi Mi Notebook Pro o Xiaomi Mi Notebook. |
Procesador | En los modelos más recientes como mínimo el Intel Core i5-8250U (cuatro núcleos de bajo consumo) hasta el Intel Core i7-9750H o el i7-10510U. |
GPU | Desde una Nvidia GeForce MX110 para el más básico hasta una Nvidia GeForce RTX2060 de 6 GB GDDR6 para el modelo gaming. |
Pantalla | De entre 12,5 y 15,6 pulgadas, todas en resolución FullHD (1920 x 1080 píxeles). |
Almacenamiento | Cómo mínimo tendremos 1 TB HDD, pero son más recomendables los modelos con SSD de hasta 1 TB NVMe. |
Memoria RAM | Desde los 8 hasta los 16 GB, siempre DDR4 entre los 2400 y los 2666 MHz. |
Sistema operativo | Windows 10 en todos los modelos. |
Cámara | Todos los modelos cuentan con una webcam, aunque su calidad no destaca. |
Audio | Todos los modelos cuentan con dos altavoces estéreo, pero la calidad de sonido dependerá del precio de la gama del ordenador. |
Conectividad | WiFi de banda dual y Bluetooth 4.0 o 5.0 dependiendo del modelo. |
Puertos | El Xiaomi Mi Notebook Pro cuenta con carga por 2 x USB tipo C, 1 x HDMI, 2 x USB 3.0, 1 x lector de tarjetas SD y 1 x jack de auriculares. |
Fuente de alimentación | El tamaño y potencia depende del modelo, pero por ejemplo para el Xiaomi Mi NoteBook Air 13,3 es de 65W. |
Batería | La batería más grande de los portátiles Xiaomi es de 60 Wh del Xiaomi Mi Notebook Pro. |
Características específicas | Muchos modelos cuentan con un lector de huellas para iniciar sesión más rápidamente. |
Peso | El más ligero de los portátiles Xiaomi pesa 1,3 kg y el más pesado 2,6 kg para el modelo gaming. |
Características destacadas de los portátiles Xiaomi
De nuevo recordamos que hay muchos modelos de portátiles Xiaomi y que no podemos ofrecer información detallada de cada uno de ellos, pero os dejamos con las características y funciones más destacadas de todos ellos:
- Buen diseño
Sin duda los portátiles Xiaomi cuentan con un diseño atractivo que entra por los ojos. En el caso de los modelos ultrabook, están claramente influenciados por los MacBook de Apple, pero al final esto nos deja con portátiles delgados, construidos en aluminio y con un acabado exquisito. Si hay algo que define a cualquier portátil Xiaomi, es que en su tapa, en la zona exterior, no encontramos ningún tipo de serigrafía ni logo que nos indique la marca de dicho ordenador, lo que les da un toque minimalista y muy elegante a estos ordenadores.
- Variedad de tamaños...y precios
Xiaomi cuenta con por lo menos, cinco modelos diferentes de portátiles en cada generación. Esta variedad de modelos nos permite encontrar diferentes tamaños, calidades y precios en su catálogo de ordenadores. Por ejemplo, el más pequeño es de 12,5 pulgadas y los más grandes son de 15,6. Según cuánto queramos gastarnos en el ordenador, optaremos por un modelo con materiales más básicos, más marcos de pantalla y un precio muy asequible o por algún modelo más cuidado, con mejores acabados y características. También cuentan con un modelo gaming para poder jugar vayas donde vayas.
- Relación calidad-precio
Tratándose de productos de Xiaomi, no es de extrañar que cuenten con una buena relación calidad-precio y es lo que encontramos en cualquiera de estos ordenadores portátiles Xiaomi. Da igual el modelo que quieras comprar, probablemente cuente con unas mejores características y un mejor acabado que otros ordenadores de su rango de precio y esto es algo muy a tener en cuenta a la hora de escoger por la compra de uno de estos dispositivos.
- Portátiles polivalentes
Da igual si buscas un ordenador para navegar por Internet o para tareas ofimáticas que para tratamiento de imágenes o programas de diseño, la mayoría de portátiles Xiaomi cumplen en cualquier tarea que se les exija, tanto por su procesador, que como mínimo siempre es un Intel Core i5 de cuatro núcleos, como por contar siempre con alguna tarjeta gráfica dedicada que agilizará el renderizado de imágenes, vídeos y objetos 3D, por lo que podemos decir sin miedo que los portátiles Xiaomi son ordenadores muy polivalentes.
Comparativa entre algunos de los portátiles Xiaomi
Para intentar que las diferencias entre los portátiles de Xiaomi queden un poco más claras, os dejamos con una comparativa entre tres de sus modelos más recientes:



![]() | ![]() | ![]() | |
Xiaomi Mi Notebook Youth | Xiaomi Mi Notebook Pro (2020) | Xiaomi Mi Gaming Notebook (2019) | |
Pantalla | De 15,6 pulgadas FullHD+ con acabado mate antirreflejos y 60 Hz de tasa de refresco. | De 15,6 pulgadas FullHD+ con acabado brillante y 60 Hz de tasa de refresco. | De 15,6 pulgadas FullHD+, con 144 Hz de tasa de refresco y acabado mate antirreflejos. |
Procesador | Intel Core i5-8250U de cuatro núcleos y bajo consumo. | Intel Core i5-10210U o i7-10510U de cuatro núcleos y bajo consumo. | Intel Core i5-9300H o i7-9550H de cuatro y seis núcleos, respectivamente, de alto rendimiento. |
GPU | Intel Iris HD620 o Nvidia GeForce MX110 de 2 GB. | Nvidia GeForce MX350 de 2 GB. | Nvidia GeForce CTX1660Ti o RTX 2060 de 6 GB GDDR6, ambas. |
Memoria RAM | 8 GB DDR4 a 2400 MHz. | 8 o 16 GB DDR4 a 2666 MHz. | 8 o 16 GB DDR4 a 2666 MHz. |
Batería | No especificada. | 60 Wh. | 55 Wh. |
Almacenamiento | 128 GB SSD + 1 TB HDD. | 512 GB o 1 TB SSD NVMe ampliable. | 512 GB o 1 TB SSD NVMe ampliable. |
Dimensiones | 382 x 253,5 x 19,9 mm. | 360,7 x 243,6 x 16,9 mm. | 364 x 265,2 x 20,9 mm. |
Peso | 2,18 kg. | 2 kg aproximadamente. | 2,6 kg. |
Precio oficial | A partir de 560€ al cambio. | A partir de 730€ al cambio. | A partir de 791€ al cambio. |
Pros y contras de los portátiles Xiaomi
Aunque los portátiles Xiaomi cuenten con unas características interesantes para el precio al que podemos comprarlos, la realidad es que no son perfectos, ni mucho menos. Aquí tienes algunas ventajas y desventajas:
Pros
Contras
Cómo instalar Windows 10 en español en portátiles Xiaomi
Los portátiles Xiaomi de fábrica llegan con el idioma chino en Windows 10 y es probable que no podamos cambiarlo desde sus ajustes. Esto, sumado al software preinstalado, hace que reinstalar Windows 10 sea muy recomendable. Así es como puedes hacerlo de la forma más sencilla. Tan solo necesitarás un USB de por lo menos 4 GB de almacenamiento:

Descárgate la herramienta Windows Media Creation Tool desde la web de Microsoft.
Conecta tu unidad USB a cualquier puerto compatible e inicia el archivo ejecutable.
En la primera ventana, escoge el idioma español y a continuación presiona sobre la opción "Crear medios de instalación..." Es la opción con el nombre más largo.
A continuación acepta los términos y condiciones y escoge que versión de Windows 10 quieres instalar (Home o Pro). Para los portátiles Xiaomi, escoge Home si quieres mantener la licencia original.
Si tienes un código de licencia, es el momento de introducirlo. Si quieres usar la del ordenador, sigue sin introducir ninguna licencia.
Escoge en qué unidad quieres añadir el instalador de Windows 10. En nuestro caso, el USB que hayamos conectado.
Apaga el portátil Xiaomi del todo e inícialo en el modo Boot Menu (enciéndelo y pulsa F2 para entrar en la BIOS, a continuación, pulsa sobre "BOOT").
Selecciona la unidad USB como el disco de arranque y comenzará la reinstalación de Windows 10.
Tendrás que escoger el disco duro SSD del portátil Xiaomi como el lugar de la instalación.
Accesorios para portátiles Xiaomi
Da igual el modelo de portátil Xiaomi que tengas, cualquiera de estos accesorios te vendrá de perlas para sacarle todo el partido a tu ordenador:

En algún momento seguro que necesitarás conectar más dispositivos por USB que puertos tenga tu ordenador, o simplemente quieras usar un puerto del que no dispones en tu portátil Xiaomi. Por eso, un hub USB multipuerto es un accesorio realmente útil y hay modelos muy compactos y completos que se conectan a través de USB-C.

Sí, los portátiles Xiaomi cuentan con un buen trackpad integrado, pero si quieres ser más productivo, no hay nada como un buen ratón inalámbrico conectado por Bluetooth. La propia Xiaomi cuenta con varios modelos en venta, pero hay centenares de modelo. Lo ideal es invertir un poco, pues conviene que sea cómodo y que funcione bien.

Una pareja de auriculares inalámbricos TWS también es muy práctica, pues podrás disfrutar de tu música, vídeos o películas sin cables y de forma sencilla. Hay algunos modelos que nos permiten conectarnos a varios dispositivos al mismo tiempo, así podremos usarlos en nuestro smartphone o portátil sin necesidad de ir vinculando y desvinculando.
FAQs o preguntas frecuentes de los portátiles Xiaomi
Los portátiles Xiaomi están disponibles en muchos modelos desde hace años, pero solo uno de ellos llegó de forma oficial a España durante el año 2018, aunque su venta se descontinuó con el paso del tiempo. De momento parece ser que la marca no tiene intenciones de traer ningún modelo más de sus portátiles a nuestro país.
Puesto que los portátiles Xiaomi no se comercializan oficialmente en España, la única forma que tenemos de comprarlos es a través de tiendas de importación que nos los enviarán directamente a nuestra casa.
En España actualmente no podrás comprar ningún portátil Xiaomi, puesto que no se comercializan oficialmente en nuestro país. De todos modos siempre podrás comprarlos desde España a través de tiendas de importación que los traigan desde China.
Dónde comprar los portátiles Xiaomi al mejor precio
Como ya hemos comentado, los portátiles Xiaomi no se venden oficialmente en España y si quieres comprar uno, deberás optar por alguna tienda de importación que lo venda. Algunos ejemplos de estas tiendas son AliExpress, DHgate o GearBest y en todas ellas, es bastante común encontrar ofertas puntuales o cupones de descuento para conseguir rebajas en el precio final de los portátiles Xiaomi, pero si aprovechas días especiales conseguirás rebajas casi garantizadas. Algunos de estos días son los siguientes:
Black Friday: siempre es el cuarto viernes de noviembre y da comienzo a las compras navideñas. Es bastante frecuente ver ofertas en casi todas las tiendas.
Cyber Monday: justo el lunes después del Black Friday se celebra este día de ofertas centrado sobre todo en productos electrónicos.
Singles' Day o día del soltero: el 11 del 11 (11 de noviembre), se celebra el día del soltero en China y llega acompañado de ofertas masivas en casi todas las tiendas. En todas las tiendas de importación encontrarás grandes ofertas.
Los portátiles Xiaomi están muy bien, pero no les falta competencia
La verdad es que los portátiles Xiaomi cuentan con una calidad más que decente en cada uno de sus apartados, pero antes de su compra, debes tener en cuenta que solo podrás conseguirlos en tiendas de importación y que como no se venden oficialmente en España, llegarán con el teclado en inglés (sin la ñ ni tildes) y que Windows 10 estará totalmente en Chino. Si te has decidido por la compra de uno de ellos, adelante, estarás más que satisfecho, pero la realidad es que no les falta competencia a los portátiles Xiaomi.
Por ejemplo, entre los portátiles MSI también encontramos modelos similares en características y precio a los de Xiaomi y además con venta oficial en España, al igual que también tenemos algunos portátiles Asus que nos pueden interesar tanto en calidad como en precio. Nosotros te recomendamos que consultes todas las ofertas de Chollometro de estos portátiles para valorar cuál te conviene más.