
314°
hace 13 h, 57 mhace 13 h, 57 m
Xiaomi Book S - Portátil 2 en 1 con Pantalla de 12,4" (2560 x 1600 WQHD+) LCD, WiFi, Procesador Qualcomm Snapdragon 8cx Gen 2, 8GB/256GB599,99€694,25€(-14%) Envío gratis GratisOfertas Amazon
Años después del último ordenador Xiaomi global, la marca presentó en junio de 2022 al Xiaomi Book S, su primer convertible que además cuenta con un procesador ARM y unas características que lo hacen muy interesante. En Chollometro no solo podrás encontrar las mejores ofertas para comprarlo más barato, sino también toda la información que debes conocer para saber si vale o no la pena.
Leer másEl formato 2 en 1 en los ordenadores portátiles no es muy frecuente hoy en día y parecía algo reservado para las Surface de Microsoft, pero Xiaomi en junio de 2022 lanzó un dispositivo de esta clase, el primero de la marca en esta categoría, el Xiaomi Book S.
A nivel estético, estamos ante un producto que por sí solo parece una tablet de gran formato, algo gruesa si la comparamos con tablets Android o iPad y con un aprovechamiento de marcos que si bien podría ser mejor, no está nada mal. En la parte inferior vemos una serie de pines de conexión con dos hendiduras que servirán para anclar magnéticamente el accesorio del teclado.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este dispositivo, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, reviews, consejos de uso y mucho más.
Tipo de producto | Ordenador convertible 2 en 1, fabricado por Xiaomi y con un precio oficial de 699€. |
Modelo | Xiaomi Book S. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8cx Gen 2, de ocho núcleos hasta 2,84 GHz. |
GPU | Integrada en el procesador, Qualcomm Adreno 680. |
Pantalla | De 12,35 pulgadas, LCD, en resolución 2560 x 1600 píxeles (224 ppp), formato 16:10, brillo máximo de 500 nits, protección Gorilla Glass 3 y 60 Hz de tasa de refresco. |
Memoria RAM | 8 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 256 GB, ampliable con microSD. |
Diseño y construcción | Construcción en aleación de aluminio y magnesio, con marcos de pantalla aprovechados. |
Batería | De 38,08 Wh, hasta 13,4 horas de uso sin conexión a Internet. |
Potencia de carga | 65 W. |
Puertos | 1 x USB tipo C + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x lector microSD. |
Seguridad biométrica | No tiene ningún sistema de seguridad biométrica. |
Conectividad | WiFi de doble banda y Bluetooth 5.1 |
Altavoces y micrófonos | Doble altavoz estéreo y doble micrófono |
Cámaras |
|
Sistema operativo | Windows 11 en modo S. |
Dimensiones | 294 x 197 x 8,95 mm. |
Peso | 720 gramos. |
Hoy en día sigue siendo realmente raro encontrar un dispositivo con Windows en el mercado que cuente con un procesador Qualcomm y este Book S de Xiaomi integra el Snapdragon 8cx Gen 2, que sin ser un procesador nuevo, destaca por ser extremadamente eficiente. De este modo, consigue que con una batería de 38,08 Wh, que es más bien pequeña, consigamos superar las 13 horas de uso (bajo ciertas condiciones). Ahora bien. hay que mencionar que es un procesador poco potente, que al ser de arquitectura ARM puede no funcionar con algunos programas concretos y que está orientado a un público que vaya a hacer un uso básico del mismo.
Un convertible por menos de 700€ es un producto que llama la atención, pero debes saber que para sacar todo su potencial, el Mi Book S requiere estar acompañado de algunos accesorios. Hablamos del teclado, que además de esta función ofrece un soporte trasero de tipo bisagra y un trackpad, así como del Xiaomi Pen, para todos aquellos que quieran tomar notas o incluso dibujar en su pantalla. Si compramos todos los productos por separado, el precio total será de prácticamente 950€, aunque podemos ahorrarnos dinero comprándolos en combos que salen de oferta.
Normalmente en ordenadores y convertibles tenemos la opción de pagar más por versiones con más memoria RAM y/o almacenamiento. Este Book S de Xiaomi no es el caso, puesto que está disponible en una única versión de 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Para muchos usuarios será suficiente, pero teniendo en cuenta que no se puede ampliar de ninguna forma, es algo a tener en cuenta. Podremos usar una tarjeta microSD a modo de almacenamiento extra, pero hay que tener en cuenta que su velocidad siempre será más lenta que la del disco duro.
El mercado de convertibles no es tan amplio como el de ordenadores tradicionales, pero aún así hemos querido comparar la alternativa de Xiaomi con algunos de sus competidores directos, como son la Surface Pro 8, el Huawei MateBook E y la Surface Pro X, también con procesador ARM.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Xiaomi Book S | Surface Pro 8 | Huawei MateBook E | Surface Pro X | |
Pantalla | De 12,4 pulgadas, LCD, en resolución 2560 x 1600 píxeles (224 ppp) y 60 Hz de tasa de refresco. | De 13 pulgadas, en resolución 2880 x 1920 píxeles (267 ppp) y 120 Hz de tasa de refresco. | De 12,6 pulgadas, OLED en resolución 2560 x 1600 píxeles (240 ppp) y 60 Hz de tasa de refresco. | De 13 pulgadas, LCD, en resolución 2884 x 1920 píxeles (267 ppp) y 60 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8cx Gen 2, un poco mejor a la Surface Pro X. | Intel Core i5 1135G7 o Intel Core i7 1185G7. | Intel Core i3 1110G4, Intel Core i5 1130G7 o Intel Core i7 1160G7. | Microsoft SQ 1, el menos potente. |
Memoria RAM | 8 GB. | 8, 16 o 32 GB. | 8 o 16 GB. | 8 GB. |
Almacenamiento interno | 256 GB SSD. | 128, 256, 512 o 1 TB SSD. | 128, 256 o 512 GB SSD. | 256 GB SSD. |
Batería | De 38,08 Wh con carga de 65 W. | De 51,5 Wh con carga de 65 W. | De 42 Wh con carga de 65 W. | De 38,2 Wh con carga de 65 W. |
Puertos | 1 x USB tipo C + 1 x jack de 3.5 mm + 1 x lector microSD. | 2 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x Surface Connect + 1 x jack de 3.5 mm. | 1 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x USB tipo C + Surface Connector. |
Sistema operativo | Windows 11 en modo S. | Windows 11. | Windows 11. | Windows 10 (actualizable). |
Características específicas | Nada diferencial. | Reconocimiento facial 3D. | Lector de huellas lateral. | Reconocimiento facial Windows Hello + 4G. |
Dimensiones | 294 x 197 x 8,95 mm. | 287 x 208 x 9,3 mm. | 306 x 215 x 7,9 mm. | 287 × 208 × 7,3 mm. |
Peso | 720 gramos. | 889 gramos. | 709 gramos. | 774 gramos. |
Precio oficial | 699€ (8 + 256 GB). | 1179€ (i5, 8 + 128 GB) / 1279€ (i5, 8 + 256 GB) / 1479€ (i5, 16 + 512 GB) / 1679€ (i7, 16 + 256 GB)... | 649€ (i3, 8 + 128 GB) / 1399€ (i7, 16 + 512 GB). | 1449€. |
De serie, el Book S de Xiaomi llega con Windows 11 en modo S, una versión limitada que no nos permite instalar apps o programas fuera de la Microsoft Store y cuyo navegador solo puede ser Microsoft Edge. Por suerte, es algo que podemos deshabilitar y en Chollometro te mostramos cómo hacerlo.
Abre el apartado de configuración de Windows 11. Es el icono que tiene una rueda dentada.
Ahora deberás entrar en el apartado de "Sistema" y dentro de este, en "Activación".
Una vez aquí, verás que hay una sección que se llama "Cambiar a Windows 11 Pro". Tendremos un botón que pone "Ir a la Store".
No debes pulsar en "Actualizar la edición de Windows". Eso es un proceso diferente que no saldrá del modo S.
En la página de la Microsoft Store que se haya abierto, selecciona el botón obtener.
Este proceso no se puede revertir. No podrás volver a usar Windows 11 en modo S, aunque no vemos motivo para querer hacerlo.
Podemos usar el Book S de Xiaomi por sí solo, pero si de verdad queremos sacarle el mayor partido posible, deberemos hacernos con algunos accesorios. En Chollometro te recomendamos algunos.
El precio oficial del Book S de Xiaomi en España es de 699€ para su única versión de 8 + 256 GB, aunque en los primeros días de venta se podía conseguir por 599€.
Este dispositivo tiene Windows 11 en modo S como sistema operativo. Es Windows 11 normal, solo que capado para poder instalar solo apps desde la Microsoft Store. Por suerte es algo que se puede desactivar, como te enseñamos en Chollometro.
No, el Book S no trae el teclado oficial de regalo, sino que tendremos que comprarlo por separado y tiene un precio de 149€.
Según los datos del fabricante, la autonomía es de hasta 13,4 horas, aunque es una medición realizada reproduciendo contenido offline y con el brillo fijado a 150 nits, por lo que el uso real debería ser más cerca de las 8 horas.
El procesador de este convertible es el Qualcomm Snapdragon 8cx Gen 2, un chipset ARM de bajo consumo que tiene un rendimiento bastante justito, para las tareas del día a día y poco más.
Aunque el Book S sea el primer dispositivo de su clase en el catálogo de Xiaomi, formar parte de una marca tan grande le basta para ser bastante fácil de encontrar en múltiples tiendas. Para garantizarte el stock podemos ir directamente a la tienda oficial de la marca, que además suele aplicar promociones con regularidad, como los primeros días de venta, que se podía comprar 100€ más barato.
En caso de querer consultar otras tiendas, puedes echar un vistazo a algunas como PcComponentes, MediaMarkt o El Corte Inglés, que suelen vender de forma oficial casi todos los productos de la marca. Por supuesto, no nos olvidamos de tiendas como Amazon.
Ahora bien, lo compres donde lo compres, te aconsejamos que si puedes, esperes a días especiales como el Black Firday o el Cyber Monday, donde la rebaja de precio está casi garantizada en este tipo de productos.
Por lo general, no son muchos los convertibles que encontramos en el mercado en el rango de precio de este Book S de Xiaomi, lo que lo convierte en una alternativa interesante en el mercado, aunque no podemos obviar sus limitaciones. Sobre todo estas vienen dadas por su procesador, que tiene una potencia notablemente inferior a lo que solemos ver en productos de este nivel de precio y no es que tenga otros puntos con los que compense, más que nada porque en el mercado encontramos rivales como el Huawei MateBook E, otro convertible que podemos encontrar en su versión base a un precio similar, pero que tiene un procesador Intel más solvente, así como una pantalla OLED o un mejor diseño.
¿Es interesante? Pues sí, pero antes de comprar este convertible de Xiaomi debemos tener claros sus puntos débiles para ahorrarnos sorpresas después.