200°
Publicado el 19 de eneroPublicado el 19 de eneroLocalLocal
Xiaomi Poco M3 4GB/64GB desde España114,75€ Envío gratuito GratisOfertas AliExpress
POCO es una submarca de Xiaomi que durante todos sus lanzamientos de teléfonos se ha caracterizado por ofrecer mucho por muy poco, siempre por debajo del precio de cualquier otra marca del mercado, siendo el POCO M3 uno de los mejores ejemplos de esta filosofía. En Chollometro encontrarás las mejores ofertas para conseguir al POCO M3 al precio más bajo, además de toda la información relativa y de interés sobre este terminal Android.
Leer másPOCO es una marca poco conocida (valga la redundancia), pero en esencia, no deja de ser una submarca de Xiaomi, que en su catálogo disfruta de unos pocos teléfonos seleccionados que destacan por una característica: ofrecer un pack de especificaciones realmente atractivo a un precio ridículamente bajo, inferior al de cualquier rival similar y el POCO M3, vuelve a demostrar esa esencia.
Presentado en noviembre de 2020, el POCO M3 cuenta con un diseño trasero diferenciador, con un plástico de acabado rugoso para mejorar su agarre y eliminar las marcas de huellas y un cristal que rodea el módulo de cámaras de gran tamaño. Sin lugar a dudas, es fácil reconocerlo en cualquier lugar. El diseño frontal ya es más estándar con su notch gota de agua y sus marcos reducidos.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este POCO M3, desde sus especificaciones técnicas a comparativas con otros teléfonos de su rango de precio, consejos de uso y mucho más.
Tipo de producto | Smartphone de gama de entrada, fabricado por POCO y con un precio oficial de 149€. |
Modelo | POCO M3. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 662 de ocho núcleos (4 x 2.0 GHz + 4 x 1,8 GHz). |
Pantalla | De 6,53 pulgadas, IPS, 60 Hz de tasa de refresco y con protección Corning Gorilla Glass. |
Resolución | FullHD+ que, debido al formato panorámico 19,5:9, es de 2340 x 1080 píxeles. |
Memoria RAM | 4 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 64 GB (UFS 2.1) o 128 GB (UFS 2.2), ampliable mediante tarjetas microSD. |
Cámara frontal | De 8 MP con apertura focal f/2.05 en un notch gota de agua. |
Cámaras traseras | Triple cámara: principal de 48 MP f/1.79 + macro de 2 MP f/2.4 + profundidad de 2 MP f/2.4. |
Sistema operativo | Android 10 bajo la capa de personalización MIUI 12. |
Conectividad | 4G dual SIM, WiFi de doble banda, GPS, emisor inforarrojos para usarlo como control remoto, radio FM y Bluetooth 5.0. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos + jack de 3.5 mm para auriculares. |
Batería | De 6000 mAh con carga de 18 W de potencia. |
Características específicas | Altavoces estéreo duales + lector de huellas en el lateral derecho del teléfono. |
Dimensiones | 162,3 x 77,3 x 9,6 mm. |
Peso | 198 gramos. |
Colores disponibles | Amarillo POCO, Azul molón y Negro poderoso. |
Teniendo en cuenta que el precio oficial del POCO M3 parte de los 149€, literalmente no puede ofrecer un mejor procesador que el que encontramos en su interior, el Qualcomm Snapdragon 662. Este chip lo hace más potente que otros teléfonos muy conocidos como el Xiaomi Redmi Note 8 y que incluso el Samsung Galaxy A51, un móvil mucho más caro. El rendimiento de este POCO M3 nos permitirá jugar a prácticamente cualquier título y utilizar las aplicaciones del día a día con pocas complicaciones.
El POCO M3 esconde en su interior una batería gigantesca que alcanza los 6000 mAh de capacidad, una cifra poco habitual y que además asegura prácticamente poder aguantar dos días o más sin tener que cargar el teléfono. Pese al gran tamaño de la batería, el peso del teléfono se mantiene por debajo de los 200 gramos y su grosor, sin ser fino, queda dentro de los márgenes aceptables para no considerarse demasiado grueso.
Un móvil cuyo precio base es de 149€ no necesita parecer premium, puesto que vale la pena dedicar el presupuesto a otros apartados. Es por eso que el POCO M3 está fabricado en plástico y se nota que es plástico, pero la marca ha optado por texturizarlo para hacerlo más agradable en mano, similar al tacto del cuero, que además de mejorar el agarre, evitará que se marquen las huellas en la parte trasera del teléfono.
En teléfonos tan económicos no es normal encontrar altavoces duales en estéreo como ofrece el POCO M3. Esta característica, sin llegar a ofrecer la calidad que vemos en los teléfonos de alta gama, sí que permite disfrutar más tanto de nuestra música como del contenido multimedia como vídeos, juegos, etc.
Aunque el POCO M3 sea tan barato, es un teléfono realmente completo. Estamos hablando de un móvil que por 149€ ofrece 64 GB de almacenamiento UFS 2.1, 4G dual SIM con ranura para tarjetas microSD, emisor infrarrojos para controlar dispositivos, toma de auriculares, radio FM... Solo hay una cosa que echamos de menos y que lo haría perfecto en su rango de precio y es el NFC para poder pagar con el móvil.
Hasta ahora, el POCO M3 parece un teléfono realmente completo y que no renuncia a casi nada pese a ser tan económico, pero la competencia en este rango de precios es bastante alta, motivo por el cual lo vamos a comparar con otros teléfonos de precio similar, como son el Xiaomi Redmi 9, el Realme 7 y el Samsung Galaxy M21:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
POCO M3 | Xiaomi Redmi 9 | Realme 7 | Samsung Galaxy M21 | |
Pantalla | De 6,53 pulgadas, IPS, FullHD+ y 60 Hz de tasa de refresco. | De 6,53 pulgadas, IPS, FullHD+ y 60 Hz de tasa de refresco. | De 6,5 pulgadas, IPS, FullHD+ y 90 Hz de tasa de refresco. | De 6,4 pulgadas, OLED, FullHD+ y 60 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 662, similar al del Redmi 9. | MediaTek Helio G80. | MediaTek Helio G95, el más potente de los cuatro. | Exynos 9611, el menos potente de los cuatro. |
Configuración de memorias | 4 GB de RAM LPPDR4x + 64 GB (UFS 2.1) o 128 GB (UFS 2.2), ampliable con microSD. | 3 + 32 GB o 4 + 64 GB, ampliable con tarjetas microSD. | 4 o 6 GB de RAM + 64 GB UFS 2.1, ampliable con microSD. | 4 + 64 GB (UFS 2.1), ampliable con microSD. |
Cámaras traseras | Triple: principal de 48 MP + macro de 2 MP + profundidad de 2 MP. | Cuatro: principal de 13 MP + gran angular de 8 MP + macro de 5 MP + profundidad de 2 MP. | Cuatro: principal de 48 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP + profundidad de 2 MP. | Triple: principal de 48 MP + gran angular de 8 MP + profundidad de 5 MP. |
Batería | De 6000 mAh con carga de 18 W. | De 5020 mAh con carga de 18 W. | De 5000 mAh con carga rápida de 30 W. | De 6000 mAh con carga de 15 W. |
Características específicas | Altavoces estéreo. | NFC para pagos móviles. | Pantalla de 90 Hz y NFC para pagos móviles. | Nada diferencial. |
Dimensiones | 162,3 x 77,3 x 9,6 mm. | 163,3 x 77 x 9,1 mm. | 162,3 x 75,4 x 9,4 mm. | 159 x 75,1 x 8,9 mm. |
Peso | 198 gramos. | 198 gramos. | 196,5 gramos. | 188 gramos. |
Precio oficial | 149€ (4 + 64 GB) / 179€ (4 + 128 GB). | 149€ (3 + 32 GB) / 179€ (4 + 64 GB). | 179€ (4 + 64 GB) / 199€ (6 + 64 GB). | 229€ (4 + 64 GB), pero normalmente se encuentra a 179€. |
El modo oscuro es una herramienta que podemos encontrar en prácticamente cualquier smartphone de la actualidad y permite cambiar la interfaz de usuario a colores más oscuros, generalmente negros o grises y así descansar la vista sobre todo cuando se hace de noche. El POCO M3 no iba a ser la excepción y te mostramos cómo activarlo en unos pocos pasos:
Entra en los ajustes del teléfono. Puedes hacerlo o bien a través del icono en la lista de apps o desde la barra de notificaciones
A continuación, entra en el apartado de "Pantalla".
Busca la opción "Modo oscuro". Por defecto pondrá "Desactivado". Entra en dicha opción.
Aquí podrás o bien activarlo o bien programarlo para que se active o desactive en función de la hora del día.
Nuestra recomendación es que lo programes del anochecer al amanecer.
Cuando el modo oscuro se active, verás como muchas otras aplicaciones cambian automáticamente al modo oscuro.
Aunque el POCO M3 sea un teléfono realmente económico, esto no quita que haya una serie de accesorios con los que podamos mejorar la experiencia de uso. Te recomendamos unos cuantos muy económicos que acompañarán a la perfección a este teléfono:
Oficialmente, el precio del POCO M3 en España es de 149€ para el modelo de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. En caso de querer optar por el modelo de 4 + 128 GB, el precio será de 169€, aunque en ofertas como la de su lanzamiento se ha podido encontrar significativamente más barato.
Por rango de precio, el POCO M3 y el Redmi 9 son competidores directos, aún siendo de la misma marca, por lo que quizás estés dudando entre ellos. A grandes rasgos, podemos decir que el POCO M3 es mejor teléfono, porque comparten un rendimiento similar, pero ofrece mejor batería, altavoces estéreo, mejores configuraciones de memorias o diseño. Ahora bien, a favor del Redmi 9 tenemos NFC para pagos móviles.
El POCO M3 es un teléfono que entra de lleno en la gama de entrada, sobre todo por su precio. Las características internas son algo superiores a lo esperado por el precio, pero aún así se categoriza como un teléfono de gama de entrada.
El POCO M3 es un teléfono que rápidamente se ganó la fama por todo lo que tenía que ofrecer a pesar de contar con un precio muy reducido. Esto le ha valido para colarse en prácticamente cualquier tienda que venda smartphones, por lo que no es complicado encontrar buenos precios para el POCO M3.
Por ejemplo, la primera opción que se nos puede venir a la cabeza es la tienda oficial de Xiaomi, donde encontraremos al POCO M3 siempre a buen precio y en algunos casos incluso en promoción, como ocurrió el primer día que llegó al mercado, que podía conseguirse más barato en cualquiera de sus versiones.
En caso de querer optar por otras tiendas, en Amazon también encontrarás venta oficial de este POCO M3, pero tiendas como PcComponentes o MediaMarkt también son alternativas muy viables y nacionales, por lo que incluso podrás ir a verlo en persona antes de comprarlo.
Sobre cuándo comprar el POCO M3, hay algunos días en los cuales el precio de este teléfono es altamente probable que sufra una rebaja, como por ejemplo en el Black Friday, que se celebra el cuarto viernes de noviembre y que da comienzo a las compras navideñas, así como el Cyber Monday, el primer lunes después del Black Friday con ofertas dedicadas especialmente a productos tecnológicos.
Todavía no sabemos cómo lo pueden hacer, pero todos los teléfonos de POCO son altamente recomendables por ofrecer unas características superiores a lo esperado por el precio a pagar por ellos. El POCO M3 no es una excepción y la conclusión que podemos sacar es que no hay un mejor teléfono que puedas comprar por lo que cuesta el POCO M3.
Por menos de 150€ te estás llevando a casa un teléfono con buen rendimiento, batería excelente, altavoces estéreo, buen almacenamiento (y ampliable) y un largo etcétera de características destacadas de este teléfono.
Votación
La temperatura manda en Chollometro. Si el chollo te parece bueno, dale tu voto en el símbolo rojo de más (+). Si te parece malo, vota frío para bajar su temperatura.
Comentarios
Mira lo que otros miembros han dicho sobre el chollo y deja tu opinión.
Comparte una oferta
¿Has encontrado un chollo? ¡Genial! Compártelo con la comunidad ahora.
Link del chollo
Si te interesa el chollo, da clic en el botón "ir al chollo" para ir directo a la tienda.
Elige cómo ver los chollos
Hay 3 forma de ver los chollos: elige entre mosaico, lista o sólo texto.
Si le das clic en este ícono encontrarás otras formas de ver los chollos: mosaico, lista o simple (sólo texto)
Menú principal
En el menú principal puedes elegir ver chollos de una categoría o tienda en particular.