433°
Publicado el 12 de eneroPublicado el 12 de enero
Xiaomi Mi 11 8GB/128GB552€
13€
Ofertas Giztop
Xiaomi lleva años siendo una de las principales marcas en la fabricación de smartphones y desde 2020, sus teléfonos han pasado a formar parte del mercado de gama alta, tanto en calidad como en precio, siendo el Xiaomi Mi 11 la apuesta principal para el año 2021. Este teléfono no es barato de serie, pero gracias a las ofertas que encontrarás en Chollometro podrás conseguir un descuento más que bueno, además de poder conocer a fondo todo lo que tiene que ofrecer este móvil.
Leer másXiaomi es una marca que a estas alturas ya es más que conocida por cualquier tipo de usuario y que en un inicio se hizo popular por la relación calidad precio de sus teléfonos, pero esto ya se acabó en 2020 (los económicos normalmente son los que llegan bajo el nombre de Redmi o POCO) y en 2021 siguen la misma estela con el Xiaomi Mi 11, el primer teléfono en llegar al mercado con el procesador Qualcomm Snapdragon 888.
Estamos ante un teléfono con pocos cambios en la parte frontal respecto al Xiaomi Mi 10, pero que si nos vamos a la parte trasera, cambia de forma radical en la zona de sus cámaras, pasando de cuatro cámaras en vertical a "solo" tres cámaras con una disposición más cuadrada y diferente a lo que encontramos en el resto del mercado, dándole un toque diferenciador.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre el Xiaomi Mi 11, un teléfono de alta gama, premium y bastante caro de primeras, desde sus especificaciones hasta una comparativa con otros teléfonos similares, consejos de uso y mucho más.
Tipo de producto | Smartphone de alta gama, fabricado por Xiaomi, con un precio oficial de unos 799€. |
Modelo | Xiaomi Mi 11. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 888 de 5 nm y ocho núcleos (1 x 2,84 GHz + 3 x 2,42 GHz + 4 x 1,8 GHz). |
Pantalla | De 6,81 pulgadas, curva cuádruple, AMOLED, HDR10+ , contraste 5M:1, con una tasa de refresco de 120 Hz y de muestreo táctil de 480 Hz. |
Resolución | QuadHD+ que, debido al formato panorámico 20:9, es de 3200 x 1440 píxeles. |
Memoria RAM | 8 o 12 GB LPDDR5. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB UFS 3.1, no ampliable con tarjetas microSD. |
Cámara frontal | De 20 MP en un agujero en pantalla en la esquina superior izquierda. |
Cámaras traseras | Triple sensor: principal de 108 MP f/1.9 con OIS + gran angular de 13 MP f/2.4 + macro de 5 MP f/2.4. |
Sistema operativo | Android 11 bajo la capa de personalización MIUI 12.5. |
Conecitividad | 5G dual SIM, WiFi 6 de doble banda, GPS de doble banda, Bluetooth 5.2, NFC para pagos móviles e infrarrojos par usarlo como control remoto. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos en la parte inferior. |
Batería | De 4600 mAh con carga rápida de 55 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inalámbrica inversa de 10 W. |
Características específicas | Lector de huellas bajo la pantalla, altavoces estéreo firmados por Harman/Kardon y cargador opcional. |
Dimensiones | 164,3 x 74,6 x 8,1 mm (cristal), 8,6 mm el de cuero sintético. |
Peso | 196 gramos (cristal) / 194 gramos (cuero sintético). |
El Xiaomi Mi 11 es un teléfono que se puede definir como un teléfono realmente completo, pues no le falta de nada, al menos prácticamente. Los usuarios más exigentes podrán encontrarle dos defectos o ausencias, aunque para la mayoría de usuarios no son características tan relevantes, sobre todo al no ser un móvil extremadamente caro dentro de la gama alta. Tiene carga rápida, tanto por cable como inalámbrica, un diseño premium, una pantalla de lo mejorcito del mercado, altavoces estéreo de gran calidad, etc. Solo se echa en falta la certificación IP68 y una cámara telobjetivo.
La gran mayoría de usuarios no saben qué procesador tiene su teléfono ni si es bueno o no, pero quien está dispuesto a pagar lo que cuesta el Xiaomi Mi 11 sí que valorará tener el mejor procesador posible. Por eso mismo, Xiaomi lo ha equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 888, el SoC de toda la gama alta que saldrá en el año 2021 y que estrena este terminal. Es un procesador de 5 nm (como el de los iPhone 12), lo que garantiza más potencia y eficiencia. Es una bestia parda y podrás hacer lo que quieras con este teléfono, nada se le resistirá.
Xiaomi ya mejoró drásticamente la pantalla del Xiaomi Mi 10 respecto a la del Xiaomi Mi 9, pero es que con el Xiaomi Mi 11 vuelven a ir un pasó más allá. Estamos ante una pantalla con curvatura cuádruple, como pudimos ver en 2020 con el Huawei P40 Pro. Debajo de este cristal curvado, un panel de 6,81 pulgadas de diagonal con una resolución QuadHD+, resolución que Xiaomi llevaba muchos años sin utilizar tras el fiasco del Xiaomi Mi Note 2 (su único móvil en haberla usado anteriormente). Por si fuera poco, este panel tiene una tasa de refresco de 120 Hz y una frecuencia de muestreo táctile de 480 Hz, reduciendo la latencia de forma brusca.
Últimamente el peso de los teléfonos ha aumentado de forma notable, sobre todo por el reciente incremento de las baterías en su interior y de las dimensiones de los mismos. Con una pantalla de 6,81 pulgadas y una batería de 4600 mAh, el Xiaomi Mi 11 tenía todas las papeletas de superar los 200 gramos de peso, además con facilidad. Para nuestra sorpresa, Xiaomi ha conseguido mantener el peso en unos 196 gramos que son muy respetables para un teléfono tan grande, que no renuncia a una gran batería ni a materiales premium como su cristal trasero.
Siguiendo la tendencia marcada por Apple con los iPhone 12, el Xiaomi Mi 11 no incluye un cargador en la caja, únicamente el cable de carga. A diferencia de lo que hizo Apple, Xiaomi no quiere dejar tirados a sus nuevos usuarios, que probablemente no tengan un cargador compatible con esos 55 W de carga rápida que tiene el teléfono o con el cable USB tipo C con el que viene. Por eso, a la hora de comprar el teléfono podemos seleccionar, de forma gratuita (al menos en la tienda oficial china), la inclusión del cargador en una caja aparte. Si ya tienes muchos, podrás no pedirlo y así no crear más basura electrónica.
El Xiaomi Mi 11 es el primer teléfono en salir al mercado con el procesador Qualcomm Snapdragon 888, un procesador que ahora mismo tiene poca competencia. De todos modos, hemos querido comparar este teléfono con terminales de su misma generación y rango de precio (más o menos), como son el iPhone 12 y el Huawei Mate 40 Pro. De paso, también lo comparamos con el Xiaomi Mi 10 para ver qué ha cambiado de un año a otro:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Xiaomi Mi 11 | Xiaomi Mi 10 | iPhone 12 | Huawei Mate 40 Pro | |
Pantalla | De 6,81 pulgadas, OLED, curva cuádruple, en resolución 3200 x 1440 píxeles y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,67 pulgadas, OLED, curva, en resolución 2400 x 1080 píxeles y 90 Hz de tasa de refresco. | 6,1 pulgadas, OLED en resolución 2532 x 1170 píxeles y 60 Hz de tasa de refresco. | De 6,76 pulgadas, OLED, curva, en resolución 2772 x 1344 píxeles y 90 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 888 de 5 nm. | Qualcomm Snapdragon 865 de 7 nm. | Apple A14 Bionic de 5 nm. | Kirin 9000 de 5 nm. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB UFS 3.1, no ampliable. | 128 o 256 GB, no ampliable. | 64, 128 o 256 GB, no ampliable. | 256 GB, no ampliable. |
Cámaras | Triple: principal de 108 MP con OIS + gran angular de 13 MP + macro de 5 MP. | Cuatro: principal de 108 MP con OIS + gran angular de 13 MP + 2 MP de profundidad + macro de 2 MP. | Doble: principal de 12 MP con OIS + gran angular de 12 MP. | Triple: principal de 50 MP + gran angular de 20 MP + teleobjetivo x5 de 12 MP con OIS + láser autofocus. |
Batería | De 4600 mAh con carga rápida de 55 W y carga inalámbrica rápida de 50 W. | 4780 mAh con carga rápida de 30 W tanto por cable como de forma inalámbrica. | Sin especificar de forma oficial. Supuestamente es de 2775 mAh con carga de hasta 20W e inalámbrica de hasta 15W. | De 4400 mAh con carga rápida de 66 W e inalámbrica de 50 W. |
Sistema operativo | Android 11 con la personalización MIUI 12.5 y con los servicios de Google. | Android 10 con MIUI 12, actualizable a Android 11 y MIUI 12.5, con los servicios de Google. | iOS 14. | Android 10 con la personalización EMUI 11 y sin los servicios de Google. |
Extras | Altavoces estéreo y tasa de muestro táctil de 480 Hz. | Altavoces estéreo. | Altavoces estéreo + certificación IP68. | Altavoces estéreo + certificación IP68. |
Conectividad 5G | Sí, en todos los modelos, SA y NSA. | Sí, en todos los modelos, SA y NSA. | Sí, en todos los modelos, SA y NSA. | Sí, en todos los modelos, SA y NSA. |
Dimensiones | 164,3 x 74,6 x 8,1 mm. | 162,5 x 74,8 x 9 mm. | 146,7 x 71,5 x 7,4 mm. | 162,9 x 75,5 x 9,1 mm. |
Peso | 196 gramos. | 208 gramos. | 162 gramos. | 212 gramos. |
Precio oficial | Sin precio oficial en España. Debería ser de 799€. | 799€ (8 + 128 GB) / 899€ (8 + 256 GB). | 909€ (64 GB) / 959€ (128 GB) / 1079€ (256 GB). | 1199€. |
Como ya te hemos dicho, el Xiaomi Mi 11 cuenta con una pantalla de 120 Hz de tasa de refresco, pero esta característica puede deshabilitarse o incluso cambiarse por un valor intermedio al ser una tasa de refresco variable (cambia dependiendo de la situación). Por si no la tienes activa o quieres comprobarlo, te enseñamos como activar los 120 Hz de pantalla en el Xiaomi Mi 11:
Accede a los ajustes del sistema en tu Xiaomi Mi 11. Puedes hacerlo a través de la lista de apps o desde la barra de notificaciones.
A continuación, busca la opción en la que ponte "Pantalla y brillo".
Tras ello, selecciona otra opción dentro del submenú, concretamente la que pone "Tasa de refresco".
Aquí ya podrás escoger la frecuencia de actualización que quieres para la pantalla del Xiaomi Mi 11.
Ya que este teléfono admite hasta 120 Hz, es el valor que te recomendamos, ya que al ser variables, solo se usarán en apps compatibles.
El Xiaomi Mi 11 es un teléfono que pertenece a la gama alta y como tal, merece una serie de accesorios que le hagan justicia. En Chollometro te recomendamos unos cuantos con los que podrás sacar más partido a este teléfono:
Si no sabes qué ha cambiado exactamente del Xiaomi Mi 10 al Xiaomi Mi 11, te hacemos un resumen rápido. Obviamente, lo más apreciable es su diseño, sobre todo el trasero, que cambia las cuatro cámaras en vertical por tres y en una disposición más cuadrada. En la parte frontal, ahora tenemos cuádruple curvatura en vez de solo en los laterales. En su interior, el procesador se renueva por el Snapdragon 888 que es de 5 nm, la pantalla mejora de forma notable en resolución y los 120 Hz de tasa de refresco. También tiene cargas más rápidas y, a priori, mejores altavoces al estar firmados por Harman/Kardon.
Por el momento el Xiaomi Mi 11 no se ha presentado de forma oficial en España, por lo que su precio todavía es una duda. De todos modos, teniendo en cuenta que en China el precio es idéntico al que tuvo el Xiaomi Mi 10, es de esperar que aquí se repita esa estrategia, por lo que sería de esperar que costase 799€ para el modelo más básico.
A falta de ver cómo llega a España, el Xiaomi Mi 11 no cuenta con cargador en la caja, como ya vimos en el iPhone 12. A diferencia del teléfono de Apple, Xiaomi ofrece la opción de incluir el cargador oficial sin ningún coste en caso de que no tengamos uno. Todo esto en un principio se hace para reducir la cantidad de deshechos electrónicos, ya que todos contamos con varios cargadores en casa y puede que uno nuevo no lo lleguemos a usar.
El Xiaomi Mi 11 es un teléfono que por el momento solo puede comprarse a través de tiendas de importación al no haber sido presentado de forma oficial en España. Esto hará que el tiempo de espera hasta poder tenerlo en nuestras manos sea un poco más largo, pero a cambio conseguiremos un precio por debajo del oficial.
Algunas de las mejores alternativas para comprar desde China son AliExpress, DHgate o GearBest, aunque no podemos olvidar otras alternativas como Banggood (en Chollometro te encontrarás con descuentos que podrían serte muy útiles).
Para poder conseguir precios todavía más competitivos, puedes esperarte a los días especiales en los que los precios de prácticamente cualquier producto bajan, como son el Black Friday, el Cyber Monday o el Singles Day (el 11 del 11).
Si estás pensando en comprar un teléfono de alta gama y has pensado en el Xiaomi Mi 11, puedes estar tranquilo, pues se trata de uno de los móviles más completos del mercado, pues no renuncia a prácticamente. Es cierto que no tiene cámara teleobjetivo, pero con su cámara principal de 108 MP tampoco afecta tanto, pues nos ofrece el detalle suficiente como para poder recortar sin perder detalle, probablemente más de lo que ofrece una cámara x2 o x3. Sobre la certificación IP68, es cierto que para que muchos es un punto fundamental en un teléfono de alta gama, pero es cuestión de necesidades. De todos modos, conviene comparar la competencia para ver si algún terminal de precio similar ofrece esta característica sin renunciar a nada más.
Sobre el resto de su hoja de características, destacamos de forma notable su pantalla, la cual cuenta con una calidad y nitidez impresionante, por no hablar de la fluidez de sus 120 Hz y de la casi inexistente latencia con la tasa de muestreo táctil de 480 Hz, la más alta vista hasta la fecha en un móvil. Dicho esto, sí, el Xiaomi Mi 11 es una muy buena compra, pero como siempre, vale la pena esperar un poco y dedicar tiempo a ver lo que ofrece la competencia.
Votación
La temperatura manda en Chollometro. Si el chollo te parece bueno, dale tu voto en el símbolo rojo de más (+). Si te parece malo, vota frío para bajar su temperatura.
Comentarios
Mira lo que otros miembros han dicho sobre el chollo y deja tu opinión.
Comparte una oferta
¿Has encontrado un chollo? ¡Genial! Compártelo con la comunidad ahora.
Link del chollo
Si te interesa el chollo, da clic en el botón "ir al chollo" para ir directo a la tienda.
Elige cómo ver los chollos
Hay 3 forma de ver los chollos: elige entre mosaico, lista o sólo texto.
Si le das clic en este ícono encontrarás otras formas de ver los chollos: mosaico, lista o simple (sólo texto)
Menú principal
En el menú principal puedes elegir ver chollos de una categoría o tienda en particular.