
315°
Publicado el 09 de mayoPublicado el 09 de mayo
Xiaomi Redmi 10C 4GB/64GB127€179€(-29%) Envío gratis GratisOfertas AliExpress
El catálogo de Xiaomi con su línea Redmi siempre busca ofrecer teléfonos con un rango de precio asequible y uno de los más económicos para 2022 fue el Redmi 10C, un teléfono muy parecido a otros de la marca con ciertas renuncias para abaratar costes. En Chollometro te contamos todo sobre este teléfono de gama de entrada, además de dejarte con las mejores ofertas para comprarlo más barato.
Leer másA estas alturas no es novedad para nadie que Xiaomi abusa todos los años de cantidad de teléfonos nuevos hasta tal punto, que llega a ser contraproducente para ellos mismos. El Xiaomi Redmi 10C es el claro ejemplo de ello, puesto que no tiene sentido ni siquiera en el catálogo de la marca.
Físicamente estamos ante un teléfono fabricado enteramente en plástico, con una ligera textura que además evitará que se queden marcadas las huellas. Parece tener un gran módulo de cámaras, pero lo cierto es que es bastante pequeño para los estándares actuales, pero está camuflado en un recuadro negro que además incluye el lector de huellas dactilares. En la parte frontal, pantalla con notch gota de agua y marcos aprovechados, pero sin destacar.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este teléfono, desde sus especificaciones técnicas a comparativas, consejos de uso y mucho más.
Tipo de producto | Smartphone de gama de entrada, fabricado por Xiaomi y con un precio oficial base de 179€. |
Modelo | Xiaomi Redmi 10C. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 680 de ocho núcleos (4 x 2,4 GHz + 4 x 1,9 GHz). |
Pantalla | De 6,71 pulgadas, IPS LCD con protección Corning Gorilla Glass y 60 Hz de tasa de refresco. |
Resolución | HD+ que, debido a su formato panorámico 20,6:9, es de 1650 x 720 píxeles. |
Memoria RAM | 4 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 64 o 128 GB UFS 2.2, ampliable con tarjetas microSD. |
Cámara frontal | De 5 MP f/2.2 en un notch gota de agua. |
Cámaras traseras | Doble sensor: principal de 50 MP f/1.8 + profundidad de 2 MP f/2.4. |
Sistema operativo | Android 11 con la capa de personalización MIUI 13. |
Conectividad | 4G dual SIM, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS, NFC para pagos móviles y emisor infrarrojos. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos + un jack de 3.5 mm para auriculares. |
Batería | De 5000 mAh con carga de 18 W. |
Características específicas | Lector de huellas trasero. |
Dimensiones | 169,59 x 76,56 x 8,29 mm. |
Peso | 190 gramos. |
Aunque los 5000 mAh de capacidad de la batería del Redmi 10C sea algo ya normal que encontremos en la mayoría de móviles del mercado, no deja de ser algo destacable, sobre todo porque nos arrojará una gran autonomía, probablemente cercana a los dos días completos. Esto en parte se debe a la baja resolución de su pantalla, que además no opta por el salto a una alta tasa de refresco. La carga de 18 W podría ser mejor, pero en este rango de precio es un una potencia bastante común.
Con sus 6,71 pulgadas de diagonal, el Redmi 10C es un teléfono que puede ser muchas cosas, pero compacto desde luego que no es una de ellas. Con esta diagonal de pantalla será un terminal interesante para aquellos usuarios que quieren un móvil lo más grande posible, aunque al tener una baja resolución, la falta de detalle será más notable que en alternativas más compactas. Al menos Xiaomi ha sabido mantener a raya su peso, quedando en 190 gramos.
El Redmi 10C es un teléfono con un rango de precio que comparten muchos otros teléfonos, por lo que hemos querido compararlo con algunos de ellos, como son su hermano el Redmi Note 11, el realme 8i y el Moto G22.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Redmi 10C | Redmi Note 11 | realme 8i | Moto G22 | |
Pantalla | De 6,71 pulgadas, LCD, en resolución HD+ y 60 Hz de tasa de refresco. | De 6,43 pulgadas, OLED, en resolución FullHD y 90 Hz de tasa de refresco. | De 6,6 pulgadas, LCD, en resolución FullHD+ y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,5 pulgadas, LCD, en resolución HD+ y 90 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 680. | Qualcomm Snapdragon 680, inferior al realme. | MediaTek Helio G96, el más potente. | MediaTek Helio G37, el peor. |
Memoria RAM | 4 GB. | 4 o 6 GB. | 4 GB. | 4 GB. |
Almacenamiento interno | 64 o 128 GB, ampliables con microSD. | 64 o 128 GB, ampliables con microSD. | 64 o 128 GB, ampliables con microSD. | 128 GB, ampliable. |
Cámaras traseras | Dos: principal de 50 MP + profundidad de 2 MP. | Cuatro: principal de 50 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP + profundidad de 2 MP. | Tres: principal de 50 MP + macro de 2 MP + profundidad de 2 MP. | Cuatro: principal de 50 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP + profundidad de 2 MP. |
Batería | De 5000 mAh con carga de 18 W. | De 5000 mAh con carga rápida de 33 W. | De 5000 mAh con carga de 18 W. | De 5000 mAh con carga rápida de 15 W. |
Sistema operativo | Android 11 con MIUI. | Android 11 con MIUI. | Android 11 con realme UI. | Android 12. |
Dimensiones | 169,59 x 76,56 x 8,29 mm. | 159,9 x 73,9 x 8,1 mm. | 164,1 x 75,5 x 8,5 mm. | 163,95 x 74,94 x 8,49 mm. |
Peso | 190 gramos. | 179 gramos. | 194 gramos. | 185 gramos. |
Precio oficial | 179€ (4 + 64 GB) / 199€ (4 + 128 GB). | 199€ (4 + 64 GB) / 229€ (4 + 128 GB) / 259 (6 + 128 GB). | 199€ (4 + 64 GB) / 219€ (4 + 128 GB). | 199€ (4 + 128 GB). |
Precio habitual | 169€ (4 + 64 GB). | 169€ (4 + 64 GB). | 159€ (4 + 128 GB). | 179€ (4 + 128 GB). |
El Redmi 10C cuenta con NFC, una tecnología cuyo uso principal a estas alturas es la de pagar con el móvil como si de una tarjeta contactless se tratase. Puede que si no has usado nunca esta característica no sepas cómo activarla, pero en Chollometro te enseñamos a hacerlo:
En primer lugar, deberás saber que método de pago utiliza tu banco. La mayoría podemos encontrarlos en Google Pay, te dejamos una lista donde salen todos los bancos soportados.
Si tu banco no aparece en la lista, como por ejemplo Santander o Sabadell, tendrás que descargar las aplicaciones propietarias desde Google Play.
Si este es el caso, aún puedes usar Google Pay si usas un servicio como Curve, que te permite usar tarjetas de otros bancos no compatibles en Google Pay.
Una vez instalada la aplicación necesaria, deberás iniciar sesión o bien con tu cuenta de Google (Google Pay) o bien con tu cuenta del banco (para aplicaciones propietarias).
En las aplicaciones propietarias, deberás buscar el apartado donde se muestran tus tarjetas, ya que deberás activar cuál de ellas quieres que tenga activado el pago móvil.
Una vez sepas qué tarjeta quieres utilizar, pulsa en "Activar pago móvil" o algo similar. A continuación se te pedirá tu firma digital y/o una confirmación a través de un SMS.
En caso de usar Google Pay, deberás entrar en la aplicación y pulsar sobre el botón "Añadir tarjeta". Escoge "Tarjeta de crédito o débito".
A continuación deberás rellenar los datos de tu tarjeta. Puedes hacerlo mediante una fotografía o introducirlos manualmente.
Una vez configurada tu o tus tarjetas, tan solo deberás asegurarte de tener el NFC activado desde el panel de ajustes rápidos (baja dos veces seguidas la barra de notificaciones).
Cuando te acerquen un TPV para pagar con tarjeta, mira que tenga el icono contactless (casi todos hoy en día) y acerca el móvil desbloqueado. Así de fácil habrás pagado con el teléfono.
El 10C de Redmi es un teléfono muy básico, aunque no por ello sea menos recomendable hacernos con algunos accesorios que nos permitan disfrutar más de su uso. En Chollometro te recomendamos algunos.
En España, el Redmi 10C se vende en dos versiones de forma oficial. La más barata de 4 + 64 GB parte de los 179€, pero si queremos la que alcanza los 128 GB de almacenamiento interno, el precio será de 199€.
Teniendo en cuenta que el precio del Redmi 10C y del Redmi Note 11 son casi idénticos, esto hace que solo podamos recomendar el Note 11, puesto que el 10C no tiene sentido existiendo el otro. Es superior en pantalla con su panel OLED FullHD+ de 90 Hz, también en cámaras, en carga rápida, en diseño, en sonido...
Dentro del Redmi 10C nos encontramos con una batería de 5000 mAh, una capacidad muy común hoy en día, pero que sigue siendo destacable porque nos ofrecerá una autonomía duradera. Para recargarla podremos hacerlo a 18 W, pero el cargador incluido es de solo 10 W.
El Redmi 10 C, es un teléfono que, al formar parte del enorme catálogo de Xiaomi, es bastante fácil de encontrar en multitud de tiendas, así no será algo raro ver a este teléfono de oferta y en Chollometro te dejamos algunos consejos para que busques el mejor precio posible en caso de no haber ofertas activas publicadas.
Por ejemplo, la primera opción que se nos puede venir a la cabeza es la tienda oficial de Xiaomi, donde encontraremos al Redmi 10C siempre a buen precio y en algunos casos incluso en promoción, como ocurrió los primeros días de venta en los que la versión básica se podía encontrar más barata.
En caso de querer optar por otras tiendas, en Amazon también encontrarás venta oficial de este Xiaomi 10C, pero tiendas como PcComponentes o MediaMarkt también son alternativas muy viables y nacionales, por lo que incluso podrás ir a verlo en persona antes de comprarlo.
Para conseguirlo al precio más bajo posible deberás recurrir a las tiendas de importación como AliExpress. Ahora bien, comprar en tiendas de importación acaba significando tiempos de envío más largos.
Sobre cuándo comprar el Xiaomi Redmi 10C algunos días en los cuales el precio de este teléfono es altamente probable que sufra una rebaja, como por ejemplo en el Black Friday, que se celebra el cuarto viernes de noviembre y que da comienzo a las compras navideñas, así como el Cyber Monday, el primer lunes después del Black Friday con ofertas dedicadas especialmente a productos tecnológicos.
Xiaomi lleva muchos años inundando el mercado de teléfonos con una gran cantidad de modelos, pero lo que estamos viendo en este año 2022 quizás sea la gota que colme el vaso, puesto que vemos demasiados modelos que carecen de sentido. Y no nos referimos frente a la competencia, sino frente a teléfonos del propio fabricante. Este Redmi 10C es el claro ejemplo de ello, puesto que no vemos ningún motivo para justificar su existencia. A nivel de precio, podemos decir que es idéntico al Xiaomi Redmi Note 11, teléfono con el que comparte procesador, pero ya está. Que por el mismo precio o 10€ puedas llevarte un móvil que además de tener más resolución cuente con pantalla OLED de 90 Hz, altavoces estéreo, mejores cámaras, mejor diseño, más carga rápida... hace que el modelo más básico carezca de todo sentido y anticipa unas ventas pésimas para la marca.
Así que por favor, no compres el Xiaomi Redmi 10C, es un móvil terrible para lo que cuesta.