


Ofertas de Amazon Echo
5.613 comentarios




























































Amazon Echo, una gran variedad de modelos de altavoces inteligentes Amazon con grandes aplicaciones
En sus comienzos, Amazon era simplemente una pequeña tienda de libros que funcionaba en Estados Unidos y de la que su dueño, Jeff Bezos, esperaba mucho más, pero sin saber bien el qué.
Con el boom del comercio electrónico, Amazon supo ampliar su oferta de productos dejando muy atrás los de vender solamente libros. El camino ha sido tan rápido que en pocos años se ha pasado de esos inicios que ya hemos comentado a la posibilidad de comprar prácticamente de todo, y es que es raro que algo no esté en el catálogo de Amazon.
Pero no solo esto es lo que ha hecho triunfar a la compañía. También hay que destacar su apuesta por los dispositivos propios. Los primeros fueron los ereaders conocidos como Kindle, un producto que ya cuenta con una larga trayectoria en el mercado y que ha sido muy bien valorado por todo tipo de usuarios.
Sin embargo, tan importante fue el primero como el último en llegar al catálogo de la empresa. Este no es otro que el altavoz Echo, un producto que comenzó a venderse en 2018 y que cuenta con diferentes versiones para adaptarse a todas las necesidades.
Con ello, Amazon respondía a un mercado que acababa de nacer y que estaba siendo ocupado por Google y su altavoz o por Apple, todos ellos modelos que dominan la venta de altavoces inteligentes en el mundo.
La familia Echo de Amazon
Más tarde vamos a entrar en profundidad en el análisis de todos y cada uno de los modelos de altavoz que Amazon ofrece. No obstante, nos parece adecuado que tengas desde el primer momento una noción precisa de los altavoces que se encuentran en el catálogo de la marca estadounidense, y es que Echo es más bien el apellido de una familia que el nombre de un producto concreto.
Estos son los modelos que debes tener en cuenta:
Altavoz Amazon Echo
Amazon Echo Spot
Amazon Echo Show 5
Como ves, todos se llaman Echo, pero lo cierto es que son tan diferentes entre sí que pueden servir para cosas muy distintas. Eso sí, algunos rasgos son comunes a todos. Por ejemplo, una buena calidad de sonido, contar con el asistente virtual Amazon Echo Alexa exclusivo de esta empresa y ofrecer un muy buen rendimiento tanto en su manejo por audio como en la integración con otros dispositivos inteligentes.
¿Qué se puede hacer con un altavoz inteligente Amazon?
Lo primero que queremos que sepas es que estos dispositivos están pensados para ser usados dentro de casa. Claro que te lo puedes llevar fuera, y es que su batería te permitirá hacer cosas como escuchar música y demás, pero lo cierto es que no están diseñados para ello y no soportarán muy bien las condiciones del exterior, así que piénsalo dos veces antes de sacar tu Echo de casa.
Como te decíamos, estos altavoces están pensados para la casa. Pero, ¿qué pueden hacer en ella? Pues muchas cosas, aunque siempre hay que disponer de dispositivos conectados para que el altavoz pueda controlarlos.
Seguramente, el uso más frecuente de estos altavoces y de los que no son inteligentes sea el de escuchar música. La línea Echo, como veremos después, responde perfectamente a este objetivo, y es que sus altavoces internos tienen una calidad superior.
Pero no es escuchar música lo que queríamos comentarte aquí. Si piensas que el Echo recibirá todas tus instrucciones mediante comandos de voz, lo cierto es que se te abrirán una cantidad de puertas que podrás hacer solo con hablar con Alexa.
Por ejemplo, poner alarmas y recordatorios, crear listas de compra, comprar productos en la web de Amazon e incluso controlar la intensidad de la luz y encender o apagar electrodomésticos. Claro que para ello tanto las bombillas como los aparatos que quieras controlar por voz deben ser compatibles y estar conectados a la red wifi en la que esté el altavoz.
Tampoco hay que olvidar su función como manos libres. Mientras estemos en la misma habitación que el Echo, mantener una conversación telefónica desde el altavoz de Amazon es realmente cómodo y sencillo sin que la calidad llegue a perjudicar en ningún momento la comunicación, algo realmente útil para muchas personas.
En todos los sentidos anteriores, el Echo es un centro de hogar inteligente capaz de hacer mucho más eficiente tu casa, aunque esto te exigirá una inversión inicial añadida al altavoz si no cuentas ya con componentes domóticos en casa.
No hace falta decir que todo el mundo puede aprovecharse de las ventajas de un altavoz de este tipo. Personas que viven solas, parejas jóvenes, grandes familias e incluso ancianos que pueden tener en el altavoz inteligente un medio para no olvidar nada o para pedir ayuda cuando lo necesiten, y es que Alexa está operativa las 24 horas del día.
Amazon Echo Dot
Toca ahora analizar cada uno de los altavoces inteligentes Amazon y comenzaremos por el más sencillo de todos, el Echo Dot. Este modelo tiene un precio de venta recomendado en Amazon de 59,99 euros, aunque no es nada raro encontrarlo en oferta con un coste que no suele superar los 50 euros.
El Amazon Echo Dot 3, también conocido como Dot de tercera generación, es un altavoz sencillo con Alexa que se encuentra en tres colores: antracita, gris claro y gris oscuro. Su acabado redondeado y su superficie de tela son ideales para adaptarse a cualquier entorno pasando desapercibido en muchos sentidos.
Tiene todas las funciones que podrían esperarse de un altavoz con Alexa, así que el dispositivo te servirá para escuchar música, echarte una mano en la cocina o para responder llamadas telefónicas.
Sus dimensiones son de 99 x 99 x 43 mm y tiene en su interior un pequeño altavoz de 1,6” que resulta potente, pero no adecuado para espacios muy abiertos, ya que aquí podría perder parte de su rendimiento por no disponer de mayor potencia de sonido.
Cuenta con cuatro micrófonos para captar todo lo que pasa en su alrededor y, en definitiva, es un modelo que ofrece lo justo por un precio bastante corto.
El altavoz Echo Show 5
Este es el siguiente modelo si seguimos la escala de precios recomendados que Amazon impone para estos dispositivos. Este modelo tiene un coste de 89,99 euros, aunque, tal y como sucedía con el anterior modelo, las ofertas y promociones no son nada raras.
Pero el Echo Show 5 tiene mucho que ofrecer. La primera diferencia que encontramos con el altavoz comentado antes es que el presente modelo cuenta con pantalla. Así, es mucho más que un simple altavoz. Este pequeño display de 5,5 pulgadas y resolución de 960 x 480 píxeles es de utilidad para mostrar información sobre el tiempo o para pedirle a Alexa que nos enseñe algo en una página web. También para poner fotos y demás, todo para aumentar la experiencia del usuario.
Como es evidente, crece en tamaño si se lo compara con el Dot. En el Show 5 estamos hablando de 148 x 86 x 73 mm. Su potencia sonora también es mayor, y es que el modelo cuenta con un altavoz de 4 W de 42 mm que ofrece un rendimiento más que adecuado en cualquier entorno.
La salida Jack 3.5 mm es otro punto a su favor, lo mismo que una cámara con 1 MP y grabación de vídeo HD a 720p. La combinación de cámara y pantalla es fundamental para que entiendas una de las funcionalidades de este dispositivo: hacer videollamadas. Ahora podrás usar aplicaciones como Skype sin necesidad de tu smartphone u ordenador, y es que el Show 5 se basta y se sobra para ofrecerte este servicio, por lo que debes tenerlo muy en cuenta.
Amazon Echo
Podríamos decir que este es el altavoz que da nombre a toda la familia y el primero que vio la luz cuando Amazon se lanzó al sector de los altavoces inteligentes. Claro que, con el tiempo, ha ido sufriendo pequeñas modificaciones y mejorando su rendimiento.
Con su forma tubular, el Echo es un altavoz que tiene un precio recomendado por Amazon de 99,99 euros. Este modelo pierde la pantalla del anterior, aunque lo compensa con una gran calidad de sonido y alcance de sus micrófonos, algo que, al fin y al cabo, es lo más importante es un dispositivo de este tipo.
La calidad y potencia del sonido viene posibilitada por la presencia de un woofer de 2,5” y de un tweeter de 0,6”. A ello le tienes que sumar un sistema de altavoces duales by Dolby y la presencia de conexión Jack 3,5 mm.
Para la recogida de información del entorno, el Amazon Echo cuenta con 7 micrófonos que pueden recibir información en 360 grados, así que no hay nada que escape a su acción, todo para que puedas hablarle a Alexa desde el lugar que tú prefieras.
Teniendo en cuenta estas características, podemos decirte que este es uno de los modelos más equilibrados de la gama Echo tanto por funciones como por precio. Salta a la vista que se trata de un altavoz de buena potencia, que su sistema de micros permiten interactuar con Alexa cómodamente y que su estética y tamaño lo hacen adaptable a cualquier habitación de casa, ventajas que deben ser siempre bien valoradas.
Amazon Echo Spot
Este modelo es ofertado por Amazon como un despertador inteligente, aunque, a fin de cuentas, es un pequeño altavoz inteligente que una vez más nos trae una pantalla incorporada como pasaba con el Show 5.
Eso sí, la pantalla del Echo Spot es mucho más pequeña, ya que se queda en 2,5 pulgadas y resolución de 480 x 480 píxeles, por lo que solo sirve para interactuar con algunas apps y poco más.
Su precio es de 129,99 euros y su calidad de sonido viene posibilitada por un altavoz de 1,4”. Monta cuatro micrófonos y también dispone de cámara con tecnología VGA.
Características del Echo Plus
De este altavoz podemos decir que es el hermano mayor del Echo convencional en muchos sentidos. Tiene mejor calidad de audio y unas dimensiones ligeramente superiores. En concreto, estas alcanzan los 148 x 99 x 99 mm.
No tiene cámara ni pantalla y su número de altavoces, siete, es similar al del modelo Echo. El aumento del coste, el Echo Plus vale 149,99 euros, viene motivado por el sistema de sonido.
Un woofer de neodimio de 3” y un tweeter de 0,8” todo ello con altavoces duales by Dolby crean una experiencia sonora de alto nivel que permite escuchar música o hacer cualquier otro tipo de cosa relacionada con el audio de forma muy atractiva.
En cuanto a su estética, es completamente similar a la del Echo con una superficie de tela en varios colores que resulta sencilla, sobria y elegante para adaptarse a todo tipo de entornos.
Amazon Echo Show, un tope de gama lleno de utilidades
El último altavoz de la lista es el Echo Show, un dispositivo que cuenta con las mejores características, pero que, evidentemente, también es el más caro con un coste de 229,99 euros.
Por este precio, te puedes llevar a casa un altavoz con pantalla de 10,1 pulgadas con resolución de 1200 x 800 píxeles y con una cámara de 5 MP capaz de grabar vídeo de alta calidad. Además, cuenta con 8 micrófonos ambientales y un sistema de sonido compuesto por woofer de neodimio de 2" (x2) y radiador pasivo.
Llamar solo altavoz al Echo Show es quedarse bastante corto, y es que esa pantalla da mucha versatilidad para poder usar apps de todo tipo sin perder las funcionalidades de cualquiera de los modelos que hemos comentado hasta el momento.
Google Home vs Amazon Echo
Toca ahora hablar un poco de la competencia del Amazon Echo y esta tiene nombre propio: Google Home. Cierto es que también podríamos incluir el Homepod de Apple, aunque este dispositivo no tiene la popularidad de los de Google y Amazon.
En cuanto a rendimiento sonoro, precio y diseño en relación al Google Home, lo cierto es que ambos aparatos se parecen bastante, por lo que tendrás que fijarte más en los asistentes de cada empresa a la hora de tomar una decisión.
El Google Assistant es un asistente más veterano y con un catálogo de dispositivos para controlar que asciende a los 10.000 modelos. También es más eficaz para responder preguntas complejas y cuenta con un sistema de reconocimiento de diferentes usuarios más eficaz que el de Alexa.
Por su parte, el asistente de Amazon es capaz de controlar 28.000 dispositivos de los que se pueden encontrar en el mercado, teniendo aquí su principal ventaja sobre Google Assistant. Además, Alexa no para de recibir mejoras, por lo que su rendimiento está alcanzando al asistente de Google de forma vertiginosa. Otra variante del Google Home que merece la pena revisar y comparar es el Google Home Mini, en su versión más reducida.
Dónde encontrar ofertas Amazon Echo
Lo primero que te aconsejamos es que, por supuesto, visites el portal de ventas de esta empresa y estés pendiente a la sección de ofertas Amazon España. De forma periódica, todos los modelos de Amazon Echo España suelen sufrir rebajas en su precio, por lo que el Marketplace americano va a ser siempre el mejor lugar para encontrar este altavoz.
Es más, si esperas a las ofertas Amazon Prime, tu altavoz inteligente podría salirte muy bien de precio, y es que este evento comercial exclusivo de Amazon tiene en los productos propios de la firma a sus grandes estrellas.
Pero hay otras muchas tiendas en las que conseguir ofertas Amazon para estos altavoces. Por ejemplo, Phone House, MediaMarkt o El Corte Inglés, todos ellos lugares en los que podrás disfrutar de buenos precios con los que comparar antes de hacer tu compra.
Por último, no olvides vigilar estos altavoces inteligentes en eventos como el Black Friday o el Cyber Monday, ya que las rebajas han alcanzado en anteriores ediciones porcentajes del 30 o el 40 %.
Disfruta del mejor precio para tu Amazon Echo
Si prefieres relajarte y no tener que estar dando vueltas por tiendas físicas o explorando los catálogos de Amazon y otras tiendas virtuales hasta dar con el mejor precio para tu Amazon Echo, lo mejor que puedes hacer es confiar en Chollometro. Nosotros nos encargaremos de controlar todas las promociones y ofertas que se activen, así que solo tendrás que echar un vistazo en esta sección para saber si hay algo que te interesa.