
- Inicio
- Electrónica
- Smart Home
Ofertas sobre Smart Home
Explorar productos relacionados






La domótica es un apartado de la tecnología cada vez más presente en nuestras vidas, en gran medida por el crecimiento de productos disponibles para ello y la bajada de su precio, siendo cada vez más asequible hacer que nuestra casa sea inteligente. En Chollometro encontrarás las mejores ofertas sobre dispositivos de smart home, así como toda la información que debes conocer sobre este tipo de productos.
Leer más


















Smart Home: porque convertir tu casa en inteligente no es tan difícil

La domótica lleva muchos años siendo algo que se puede implementar en cualquier hogar, pero no hace tanto que está realmente al alcance de cualquiera gracias a los dispositivos smart home de diferentes fabricantes que nos permiten hacer nuestra casa inteligente de forma sencilla y sin gastar una fortuna.
Hablamos de dispositivos como enchufes inteligentes, interruptores (también inteligentes), bombillas conectadas, termostatos y muchísimo más. Aquí cualquier dispositivo que nombremos llevará el apellido "inteligente" o "conectado", básicamente porque son compatibles con conectividades inalámbricas que permiten configurarlos y controlarlos desde nuestro teléfono, controlarlos con altavoces inteligentes, etc.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre el smart home, consejos de uso y compra de dispositivos, diferentes aparatos que podemos comprar y mucho más, para que puedas montarte tu propia casa inteligente sin complicarte la vida.
Lo que debes saber antes de nada
Si no estás dentro del mundillo de la domótica, quizás te encuentres un poco perdido cuando veas todo lo que se puede hacer con algunos dispositivos, pero antes de hacer nada, te dejamos información que debes conocer sobre diferentes apartados para poder hacer una buena compra.
Tipo de conectividad: no todos los dispositivos usan el mismo método de conexión con nuestros dispositivos. Hay unos cuantos protocolos de comunicación, pero estos son los más comunes:
WiFi: probablemente los más comunes y populares. Se conectan a nuestro router directamente y suelen funcionar muy bien. Ahora bien, si tienes intención de comprar muchos (pero muchos) de estos dispositivos, igual acabas saturando tu router, por lo que necesitarías algún repetidor. El límite de conexiones depende de tu router.
ZigBee: el segundo protocolo más común. Requiere de un hub o puente para conectar los dispositivos, el cual va conectado a Internet. No satura nuestra conexión a Internet, se controlan los dispositivos localmente y es un poco más rápido que por WiFi. Cada plataforma usa su propio hub ZigBee, por ejemplo no podremos usar el puente de Philips Hue con dispositivos de Tuya Smart o Smart Things, por ejemplo.
Bluetooth: desde Chollometro te recomendamos que ni te plantees usar el Bluetooth para conectar tus dispositivos inteligentes. Es más lento, inestable y se satura con facilidad. Solo podemos recomendarlo medianamente para ciertas bombillas inteligentes compatibles con Bluetooth y que conectemos a un altavoz inteligente como un Amazon Echo, sin necesidad de comprar el puente (sí, hablamos de bombillas de Philips).
Plataforma de conexión: la mayoría de grandes fabricantes usan su propia plataforma de conexión de dispositivos, lo que se traduce en aplicaciones propietarias para configurar cada uno de ellos. Por tanto, si compramos unas bombillas Philips, unos enchufes inteligentes Tuya y unas lámparas Govee y algún sensor de Aqara, acabarás con 4 aplicaciones diferentes de control de dispositivos. Con las apps de Alexa o Google Home podrás unificarlos en una app, pero suelen perder alguna función respecto a apps propias. Por tanto, antes de comprar un producto, te recomendamos que consultes en qué plataforma se basan, para así intentar comprar todo de la misma plataforma y poder controlarlo todo desde un sitio. Plataformas como Tuya Smart o Smart Life aúnan miles de dispositivos de diferentes fabricantes.
¿Qué es Home Assistant?: si quieres ahorrarte instalar varias aplicaciones y no te importa echarle horas a un proyecto, con Home Assistant podrás unificar todos tus dispositivos en una plataforma, que además es open source. Si quiere iniciarte en el smart home, mejor no hagas esto, solo para usuarios con cierta experiencia que quieran ir un paso más allá.
Tipos de dispositivos para smart home
Si queremos tener un casa conectada, lo cierto es que podremos encontrar prácticamente cualquier dispositivo que sustituya lo que tenemos en casa, pero de forma inteligente. En Chollometro te dejamos las diferentes categorías de dispositivos que puedes aprovechar para domotizar.
- Iluminación
Probablemente lo más obvio e incluso lo más sencillo de hacer. Aquí encontramos por ejemplo las bombillas inteligentes, que se conectan directamente al casquillo de nuestra lámpara y listo. Estos dispositivos permiten controlar la temperatura de la luz, su intensidad e incluso el color en modelos compatibles. Ahora bien, si usamos bombillas inteligentes, el interruptor de pared queda inutilizado (si apagas el interruptor, la bombilla no se enciende ni desde la app). Para evitar esto, podemos usar interruptores inteligentes, más baratos, sustituyen el tradicional y permiten hacer que todas nuestras luces sean inteligentes (pero sin la personalización de las bombillas).
- Enchufes inteligentes
Si quieres poder controlar cualquier dispositivo de tu casa con el teléfono, con un enchufe inteligente podrás hacerlo con todos aquellos que van conectados a la pared. Por ejemplo, el cargador de nuestro móvil, un ordenador de sobremesa, la tele, la cafetera, lavadora, etc. Si compras uno con medidor de consumo podrás crear automatizaciones muy curiosas, como poder recibir una notificación cuando la lavadora acabe el programa de lavado. Suelen ser bastante económicos y hay de muchas marcas. Por si te interesa, también existen las regletas inteligentes, para controlar diferentes dispositivos que vayan conectados al mismo lado.
- Control de temperatura
Poder controlar la temperatura de tu casa desde el teléfono es muy cómodo e interesante. Si tenemos calefacción controlada por termostato, podrás cambiarlo por uno inteligente y así activarlo o desactivarlo según si estamos en casa o no, que la temperatura se adapte dependiendo del día de la semana, etc. Como es muy posible que no tengas termostato pero sí radiadores, existen las válvulas termostáticas inteligentes, que podremos poner en cada radiador y controlarlos individualmente desde el teléfono o por voz. Es importante mencionar que el control de la temperatura con dispositivos inteligentes puede ser lo más caro de hacer, pero nos puede servir para ahorrar dinero en calefacción.
- Cámaras de vigilancia
Su nombre ya nos lo dice todo: cámaras de seguridad para tener controlada nuestra casa. De este modo podremos saber que todo está bien incluso estando fuera de casa. Las hay con conocimiento de personas para poder llegar a detectar si hay un intruso. Las hay fijas o móviles, siendo estas últimas muy interesantes porque con una sola podemos abarcar habitaciones muy grandes al poder mover la dirección de la cámara. En este apartado también incluimos los timbres inteligentes, ideales para casas unifamiliares, pues nos permitirán saber quién está en la puerta desde nuestro teléfono, incluso estando fuera de casa (por ejemplo para decirle a un repartidor que deje el paquete a un vecino).
- Sensores varios
Sensores de movimiento, de puertas y ventanas, de humedad, de vibración, de iluminación... Hay muchas opciones diferentes en este tipo de productos. Con un sensor de movimiento por ejemplo podrás encender luces automáticamente cuando entremos a una habitación; con uno de puertas y ventanas no solo sabremos si nos hemos dejado algo abierto, sino que también podremos automatizar cosas como las luces al abrir una puerta. Un sensor de fugas de agua puede valernos para evitar sustos si un grifo pierde agua; uno de vibración para saber si el lavavajillas ha acabado... las posibilidades son casi infinitas.
Pros y contras del smart home
Pros
Contras
FAQs o preguntas sobre Smart Home
Algunos dispositivos comunes en un hogar inteligente incluyen termostatos inteligentes, interruptores inteligentes, cámaras de seguridad inteligentes, electrodomésticos inteligentes, bombillas o altavoces inteligentes. Hay muchos más productos, prácticamente para cualquier cosa que queramos domotizar.
Para tener un hogar inteligente, necesitarás conexión a Internet y una red inalámbrica en tu hogar. También necesitarás dispositivos inteligentes compatibles con la plataforma que elijas para controlar tu hogar inteligente (Alexa, Google Home, Siri...). Si pretendes introducir dispositivos que quieran de una instalación de eléctrica, quizás te interese contratar un profesional para asegurarte que todo queda como toca. También recordamos que si compras dispositivos ZigBee, tendrás que comprar un hub o gateway para conectar tus dispositivos.
Domotizar una casa puede empezar como algo bastante asequible, pues si empezamos por bombillas o enchufes inteligentes, cada elemento nos puede costar unos 10€ o incluso menos, pero a poco que nos pongamos a domotizar cada aparatado de nuestra casa, nos iremos con facilidad a varios cientos de euros. Por supuesto esto si lo queremos hacer todo y por el método más económico, si nos vamos a primeras marcas, el coste es muy superior, pues estamos hablando de marcas como Philips, que vende bombillas a más de 50€ en ciertos modelos.
Matter es un protocolo de comunicación para Smart Home que trabaja junto a los principales dispositivos para el hogar inteligente como Philips, Tuya Smart, Amazon Alexa, Google Home, Home Kit de Apple, entre otros. El objetivo de Matter es crear un conjunto común de especificaciones y herramientas que permitan a los fabricantes de dispositivos y sistemas de hogar inteligente crear productos que sean fácilmente interoperables entre sí. Esto significa que los dispositivos y sistemas de diferentes marcas y modelos puedan trabajar juntos sin problemas, lo que hace que sea más fácil para los consumidores crear y controlar un hogar inteligente personalizado.
Dónde y cuándo comprar dispositivos para Smart Home al mejor precio
Dada la creciente popularidad de la domótica y de la bajada de precios en general que ha habido en los productos para ello en los últimos años, no es nada complicado encontrar buenas ofertas para este tipo de productos, sobre todo en tiendas de electrónica de consumo.
Por ejemplo, en Amazon es un sitio excelente para comenzar a buscar, puesto que encontraremos todo tipo de dispositivos y de muchos fabricantes, desde los más premium como Philips Hue o LIFX, hasta los asequibles de marcas como Moes o Meross. También es el sitio adecuado para comprar altavoces inteligentes, siempre y cuando vayas a optar por los modelos Alexa. Ahora bien, también encontrarás este tipo de productos en tiendas como MediaMarkt o incluso Leroy Merlin. Aunque parezca extraño, también podremos comprar algunos dispositivos desde la tienda oficial de Google, básicamente los altavoces Nest, algunos termostatos y timbres inteligentes.
En caso de que busques ofertas grandes de primeras marcas, es interesante que eches un vistazo a Miravia, una tienda que ofrece primeras marcas a precios agresivos en muchas categorías.
Si no tienes mucha prisa o tu presupuesto es algo más limitado, te recomendamos encarecidamente que abras tus miras y eches un vistazo a tiendas de importación, especialmente AliExpress, puesto que tiene una gran cantidad de este tipo de dispositivos, probablemente la mayor variedad en ninguna tienda. Aquí casi todos se centrarán en la plataforma Tuya Smart o Smart Life y hay marcas de calidad y reconocidas, como es el caso de la anterior mencionada Meros o Sonoff.
Vayas a comprar en la tienda que vayas a hacerlo, te recomendamos que eches un vistazo a estos productos en fechas señaladas como el Black Friday o el Cyber Monday, puesto que suelen tener rebajas muy agresivas.
La domótica puede cambiar tu día a día, literalmente
Si hay un motivo por el cual la domótica o smart home es cada vez más popular, es por la comodidad que ofrece en el día a día si invertimos un poco de tiempo y dinero en ella. Si solo tenemos una bombilla en casa, apenas vamos a sacarle partido más allá de poder crear ambientes o controlarla desde el móvil.
Ahora bien, si nos hacemos con los suficientes productos, nos puede cambiar literalmente nuestro día a día. Que unas luces se enciendan solas cuando llegamos a casa para darnos la bienvenida o que se apaguen cuando no estamos en una habitación no es algo necesario, pero sí muy cómodo. Lo mismo el hecho de contar con luces o interruptores inteligentes, ¿cuántas veces te has dejado una luz encendida una vez estabas en el sofá o en la cama? De cara a la seguridad de nuestra casa también gana puntos positivos con dispositivos como sensores de movimiento, cámaras de seguridad, sensores de puertas y ventanas... Poder controlar la temperatura de casa desde el teléfono, etc. Al final el objetivo de la domótica es que la casa trabaje para nosotros y nos ofrezca unas comodidades que no tenemos sin ella.