
- Inicio
- Electrónica
- Audio y Hi-Fi
- Altavoces
- Altavoces inteligentes

Ofertas de Altavoces inteligentes
10 chollos activos39.168 comentariosOfertas y chollos para conseguir Altavoces inteligentes - junio 2023









































Altavoces inteligentes: la revolución en el modo de escuchar música
Seguro que, a estas alturas, has escuchado hablar acerca del altavoz inteligente Google, del altavoz inteligente Apple o del desarrollado y puesto en venta por cualquier otra marca como, por ejemplo, Amazon. Sin embargo, ¿sabes qué son exactamente estos dispositivos? Aquí te lo queremos explicar.
Un altavoz inteligente es, en apariencia, un simple altavoz inalámbrico ya que carece de cables. De hecho, suele funcionar vinculado mediante Bluetooth a un dispositivo móvil como, por ejemplo, un smartphone, una tablet o un reproductor de música. Sin embargo, integra un asistente virtual y su correspondiente sistema de inteligencia artificial.
¿Qué significa esto? Pues que puedes tenerlo colocado en cualquier parte de tu casa y, cada vez que le lances una orden con tu propia voz, te dará respuesta y realizará una determinada acción. Todo ello, obviamente, sin que tengas que hacer nada más que decir una frase.
¿Cuáles son las diferencias entre un altavoz inteligente y un altavoz inalámbrico convencional?
Como ya podrás intuir, las diferencias entre los altavoces inteligentes y los inalámbricos se basan en tres elementos principales. En primer lugar, los altavoces inteligentes disponen de un asistente virtual instalado por defecto que es el encargado de recoger las órdenes por voz enviados por el usuario, mientras que los inalámbricos se limitan a reproducir los contenidos enviados desde el móvil.
Por otro lado, los altavoces inteligentes se conectan a Internet, generalmente, a través de una red WiFi, lo que permite a sus asistentes de voz encontrar los contenidos demandados por el usuario. En cambio, los altavoces convencionales no disponen de esta característica, sino que únicamente se vinculan a un dispositivo principal (generalmente, un smartphone o tablet) a través de una conexión Bluetooth. Por lo tanto, solo pueden reproducir contenidos sobre los cuales el usuario haya emitido una orden determinada.
A esto habría que añadir, además, que los altavoces inteligentes admiten comandos de voz ya que cuentan con micrófonos y con la inteligencia artificial a la que hemos hecho referencia. Los altavoces Bluetooth tradicionales, no. Por lo tanto, las posibilidades que brindan los altavoces inteligentes son inalcanzables para los convencionales.
Esto es todo lo que puede hacer un altavoz inteligente
Solo te hará falta pasar unos minutos con los altavoces inteligentes Amazon o los altavoces inteligentes Google para darte cuenta de que estos dispositivos son mucho más versátiles de lo que podrías imaginar. En concreto, puedes pedirles que hagan todo esto:
Escuchar música.
Hacer una pregunta para recibir una respuesta extraída de Wikipedia o cualquier otro portal similar.
Consultar la hora.
Iniciar y parar el cronómetro.
Establecer o apagar una alarma.
Oír las noticias.
Obtener información meteorológica.
Añadir elementos a una lista de tareas.
Crear listas de la compra.
Controlar por voz otros dispositivos vinculados al altavoz inteligente.
Lo cierto es que, para bien o para mal, la variedad de altavoces inteligentes disponibles en estos momentos es bastante reducida. De hecho, cuatro son los modelos que copan la totalidad del mercado.
Especificaciones técnicas de los principales altavoces inteligentes del mercado
Antes de hablar en profundidad de que cada uno de los altavoces inteligentes que podrás encontrar a tu disposición en la actualidad, vamos a hacer un resumen con las principales especificaciones técnicas de cada uno. Así, de un solo vistazo, podrás comprobar sus principales diferencias:
Google Home vs Amazon Echo vs Apple HomePod vs Sonos One
Asistente virtual: Google Assistant (Google Home) / Alexa (Amazon Echo) / Siri (Apple HomePod) / Alexa (Sonos One).
Altavoces: Transductor de 500 mm y radiadores pasivos duales de 50 mm (Google Home) / Woofer de 2,5 pulgadas y Tweeter de 0,6 (Amazon Echo) / Woofer de 4 pulgadas y 7 Tweeters (Apple HomePod) / 2 amplificadores digitales y un monitor activo de 2 vías (Sonos One)
Tamaño y peso: 14,28 x 9,64 cm y 477 gramos (Google Home) / 14,8 x 8,8 cm y 1043 gramos (Amazon Echo) / 17,2 x 14,2 y 2,5 kg (Apple HomePod) / 16,15 x 11,97 x 11,97 cm y 1,85 kg (Sonos One)
CPU: Texas Instruments TAS5720 (Google Home) / Texas Instruments DM3725CUS100 (Amazon Echo) / Apple A8 (Apple HomePod) / Desconocido (Sonos One)
Conectividad: Chromecast (Google Home) / Bluetooth (Amazon Echo) / AirPlay (Apple HomePod) / WiFi y Ethernet (Sonos One)
Altavoces inteligentes de Amazon
Amazon es la compañía responsable de haber lanzado al mercado el primer altavoz inteligente de la historia. En concreto, lo hizo para potenciar su asistente virtual, Alexa, del cual hablaremos un poco más adelante. Sin duda, este es el motivo por el que, hoy en día, ostenta un 73 % de cuota de mercado gracias a sus altavoces Echo y Echo Dot. Vamos a verlos en profundidad:
Altavoz inteligente Echo: también conocido, en un principio, como altavoz inteligente Alexa debido a que ese es el nombre de su asistente virtual y la palabra que hay que mencionar para ponerlo en marcha y darle órdenes. Posee forma cilíndrica y alcanza, en las tres versiones lanzadas hasta la fecha, los 23 cm de alto. Incluye en su interior un woofer/tweeter y es capaz de reproducir audio con bastante potencia. Está disponible en multitud de diseños y colores.
Altavoz inteligente Echo Dot: esta es una variante de tamaño reducido de los altavoces Echo Alexa. De hecho, en lugar de contar con forma cilíndrica, posee una estructura similar a la de un disco de hockey. Esto hace que sea mucho más ligero, compacto y fácil de transportar, pero también que resulte bastante menos potente. La variedad de diseños disponibles también es menor.
Cabe destacar que ambos modelos son compatibles con dispositivos móviles provistos del sistema operativo Android o iOS.
Altavoces inteligentes de Google
Google no podía quedarse atrás y, tras el lanzamiento de los altavoces Echo de Amazon, no tardó en poner en venta los suyos propios. Estos se encuentran perfectamente integrados con Google Assistant, el asistente personal de Google. En concreto, al igual que Amazon, dispone de dos modelos en el mercado actual:
Altavoz inteligente Google Home: este dispositivo pesa 447 gramos y tiene unas dimensiones de 143 mm de alto y 96 mm de diámetro. Ofrece controles táctiles y por voz y dispone de dos micrófonos de largo alcance. Sus altavoces son bastante potentes y es compatible con Google Cast.
Altavoz inteligente Google Home Mini: se trata de una versión reducida del Google Home, tal y como su nombre indica. Pesa 173 gramos y sus dimensiones son de 98 mm de alto y 42 mm de diámetro. Posee dos micrófonos de corto alcance y también es compatible con Google Cast.
Entre estos dos modelos, Google ha logrado alcanzar una cuota del mercado del 14 % desde que fuesen lanzados en 2016. Sin embargo, gracias a su versatilidad y a la variedad de ofertas Google Home que suelen aparecer en comercios propios y ajenos a la compañía, esta no para de crecer. Tampoco hay que olvidar que ambos son compatibles con dispositivos Android e iOS.
Altavoces inteligentes de Apple
El altavoz inteligente de Apple recibe el nombre de HomePod. No existe una versión de tamaño más reducido de este modelo en el momento que ha sido lanzado. Desde Chollometro estaremos aquí para contártelo y para hablarte de sus posibles ofertas.
Como siempre, Apple no ofrece excesivos detalles en cuanto a las especificaciones técnicas de sus dispositivos. Evidentemente, los altavoces Apple HomePod no son una excepción. Lo que sí podemos decirte es que funciona a través del asistente virtual Siri y que cuenta con un altavoz de graves con amplificador a medida y siete altavoces secundarios para los agudos.
Además, incluye seis micrófonos de largo y corto alcance que posibilitan una mejor interacción con Siri desde cerca y desde lejos y dispone de un sistema de corrección automática de graves. Pesa 2,5 kg y tiene unas dimensiones de 17,2 cm de alto y 14,2 cm de diámetro. ¿Su principal hándicap? Solo es compatible con dispositivos móviles provistos del sistema operativo iOS (iPhone, iPad, iPod Touch, etc.). Su cuota de mercado respecto a este tipo de altavoces es del 10 %.
Altavoces inteligentes Sonos One
Para muchas personas y expertos en la materia, los altavoces Sonos One son los mejores del panorama actual. Además, han sido diseñados y creados por la marca californiana Sonos, que ya era una de las más importantes del mundo en el ámbito de los altavoces Bluetooth.
Estos son, más allá de los comercializados por Amazon, altavoces compatibles con Alexa. Pero también lo son con Google Assistant. De hecho, aunque erróneamente, muchas personas lo conocen como Sonos One Google Home. Lo cierto es que se pueden usar con prácticamente cualquier asistente por voz del mercado.
El Sonos One posee unas dimensiones de 161 mm de alto y 120 mm de diámetro y pesa 1,85 kg. Cuenta también con un monitor activo para agudos y graves y dos amplificadores digitales. Puede conectarse a una red WiFi, pero también a una conexión Ethernet por cable de hasta 100 Mbps y es resistente al agua. ¡Ojo! Hablamos de salpicaduras, no de sumergirlo. También es compatible con más de 60 servicios de audio.
Este altavoz inteligente de Sonos también es el más caro de todos los que hemos hablado aquí con la excepción del Apple HomePod. Sin embargo, ha logrado alcanzar con suma rapidez un 2 % de cuota de mercado.
FAQ o preguntas frecuentes sobre altavoces inteligentes
Antes de nada, queremos darte un consejo: no te lances a por ofertas Google Home Mini, Echo Dot, Sonos One o Apple HomePod solo porque sean las más interesantes económicamente o porque te guste el diseño del altavoz. Y es que se trata de dispositivos muy diferentes y cada uno rinde mejor dentro de un uso determinado. Por este motivo, aquí queremos dar respuesta a algunas preguntas que pueden rondarte por la cabeza cuando estés buscando un altavoz inteligente y que te ayudarán a tomar la mejor decisión de compra:
¿Es importante el lugar en el que voy a colocar el altavoz?: Sí, y mucho. Por ejemplo, si lo vas a poner en tu habitación, con un modelo 'mini' como el altavoz Google Mini o el Echo Dot tendrás suficiente para satisfacer tus necesidades. En cambio, si piensas situarlo en el salón o en cualquier otra estancia amplia de tu casa, entonces es mejor que apuestes por uno convencional.
¿Cuál es el mejor altavoz inteligente para escuchar música?: Sin duda, el Sonos One, seguido de cerca por el Apple HomePod. Ambos ofrecen mejor calidad de sonido que los altavoces inteligentes de Google y Amazon.
¿Quiere decir la respuesta anterior que los altavoces de Google y Amazon no reproducen bien el sonido?: Para nada. De hecho, proporcionan un nivel bastante interesante de calidad en la reproducción. Sin embargo, no están enfocados exclusivamente a la música, lo que hace que sus altavoces no sean tan potentes. Por ejemplo, el Amazon Echo te vendrá como anillo al dedo si posees elementos de domótica compatibles, compras mucho en Amazon y tienes otros servicios adicionales de la plataforma como Amazon Prime. Asimismo, Google Home será más adecuado para ti si quieres disfrutar del mejor asistente virtual del momento y si trabajas asiduamente dentro de la nube de Google.
¿Es importante la cuestión de los sistemas operativos de dispositivos móviles compatibles?: Esta no es una cuestión importante, sino capital. Por ejemplo, el Apple HomePod solo es compatible con smartphones, tablets y reproductores de música Apple. Así que, si tienes un Android, ni siquiera deberías barajar su compra. En cambio, si tienes un iPhone, puedes apostar por un altavoz inteligente de Sonos, Google o Amazon ya que sí serán compatibles.
¿Qué garantía tienen los altavoces inteligentes?: Estos altavoces poseen las mismas garantías que cualquier otro dispositivo electrónico comercializado en España y, en general, en toda la Unión Europea. Por ello, sin importar si compras el tuyo en una tienda física u online, dispondrás de 15 días naturales para devolverlo sin alegar motivo alguno. Además, podrás exigir el reembolso de tu compra. Pasado ese plazo, contarás con un período de garantía de hasta 2 años. Esto no quita para que el comercio en cuestión te ofrezca condiciones de garantía todavía más ventajosas.
¿Dónde comprar altavoces inteligentes?
Hoy en día, tienes a tu disposición una gran variedad de comercios en los que comprar altavoces inteligentes a buen precio. Sin embargo, algunos de ellos poseen sus propios canales de venta y distribución. Vamos a verlos:
Altavoces inteligentes de Google: tanto el altavoz inteligente Google Home como el Google Home Mini están disponibles en la tienda oficial de Google. Pero, además, los podrás comprar en algunos establecimientos físicos como, por ejemplo, MediaMarkt, El Corte Inglés o Carrefour.
Altavoces inteligentes de Amazon: los altavoces inteligentes Echo y Echo Dot solo están disponibles a través de la tienda online de Amazon. De hecho, no esperes encontrarlos en ninguna otra tienda física u online. Asimismo, tampoco podrás comprar en la web de este famoso marketplace ningún otro de los modelos que aquí hemos comentado con la excepción del Sonos One con la implementación del asistente virtual Alexa por motivos obvios.
Altavoces inteligentes de Apple: al igual que sucede con los altavoces inteligentes de Google, el Apple HomePad lo podrás adquirir en las principales tiendas y comercios especializados en electrónica que cuenten con acuerdos de distribución y venta con la compañía. Este es el caso de MediaMarkt, Worten o FNAC, por ejemplo. Pero, además, también podrás encontrar este altavoz inteligentes en la tienda online de Apple y en todos sus establecimientos físicos propios y oficiales.
Altavoz inteligente Sonos One: en primer lugar, este altavoz inteligente lo podrás comprar en la tienda oficial de Sonos y en Amazon, si bien es cierto es que, en este último caso, sólo encontrarás la versión disponible con el asistente virtual Alexa. En cuanto a comercios físicos, hoy en día casi solo es posible adquirir el Sonos One MediaMarkt y en unos pocos establecimientos más.
¿Cuál es el momento perfecto para comprar un altavoz inteligente a un buen precio?
Tanto los comercios físicos como las tiendas virtuales suelen ofrecer, a lo largo del año, ofertas especiales en altavoces inteligentes en determinadas fechas. En concreto, queremos hacer referencia a estas tres ya que son en las que aparecen un mayor volumen de descuentos dentro de Chollometro:
Rebajas de enero y verano: después de la campaña de Navidad y entre los meses de junio y julio es frecuente que los comercios que venden altavoces inteligentes rebajen sus precios.
Black Friday: el día marcado en rojo dentro del calendario por todos los amantes de la tecnología. Y es que, probablemente, esta es la fecha en la que encontrar mejores descuentos. Tiene lugar el 4º viernes del mes de noviembre, es decir, justo después de la celebración del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. Los descuentos suelen estar disponibles durante toda la semana del almanaque en la que cae dicha festividad comercial.
Cyber Monday: tiene lugar el lunes posterior al Black Friday o Viernes Negro y las ofertas son exclusivas del ámbito online
A esto hay que añadir que, si estás interesado en comprar el altavoz inteligente Amazon Echo, Echo Dot o Sonos One, permanezcas atento también al Amazon Prime Day. Si eres suscriptor de Amazon Prime, podrás comprar cualquiera de ellos por mucho menos de lo que cuestan habitualmente.
En cualquier caso, en esta página exclusiva que le hemos dedicado a los altavoces inteligentes dentro de Chollometro aparecerán ofertas a lo largo de todo el año. Solo tienes que permanecer atento a ella y, en el momento en el que aparezca el descuento que esperabas, lanzarte a por él.