
- Inicio
- Electrónica
- Audio y Hi-Fi
- Altavoces

Ofertas de Altavoces
84 chollos activos103.174 comentariosOfertas y chollos para conseguir Altavoces - junio 2023









































Altavoces: ideas y consejos útiles para conseguir el equipo de audio que necesitas

La historia de los altavoces comienza en el siglo XIX. Su invención está íntimamente relacionada con la del teléfono, y es que los primeros modelos fueron desarrollados por parte de inventores como Johann P. Reis o Graham Bell para funcionar con esos primeros modelos de teléfono que comenzarían en poco tiempo a dominar el mundo. Sin embargo, pronto comenzarían a adquirir una personalidad propia, especialmente aquellos que empleaban el aire comprimido como método de funcionamiento.
Así, a mediados del siglo XX ya se podían encontrar altavoces cuyo objetivo no era otro que el de aprovechar las posibilidades de dispositivos como la radio o los tocadiscos. De ahí a llenar cualquier espacio, y es que en poco tiempo el altavoz comenzó a formar parte de coches, grandes superficies comerciales o habitaciones de casa en las que se quería disfrutar del mejor sonido. Hasta hoy, un momento en el que dispones de una amplia variedad de altavoces baratos que son capaces de reproducir de forma inalámbrica cualquier sonido con una calidad nunca antes vista gracias al trabajo de algunas de las firmas más prestigiosas del mercado.
La opinión de los expertos
Los altavoces más populares actualmente, son los Bluetooth compactos. Hay alternativas de gran calidad, con buen sonido y que además, son portátiles. En Mundoaltavoces han puesto a prueba uno de los más populares, el JBL Flip 5, que ofrece un diseño moderno y unas características más que interesantes que demuestran hasta que punto pueden ofrecer calidad este tipo de dispositivos.
Por ejemplo destaca su gran batería de 4800 mAh que le permite reproducir música durante 12 horas consecutivas y se carga mediante un puerto USB tipo C, como la gran mayoría de móviles, así que no tendrás que arrastrar un cable diferente para cada dispositivo. En este caso no podrás cargar tu teléfono con la batería del altavoz, pero hay muchas alternativas que sí permiten esto, un factor interesante. El sonido es nítido, aunque no es estéreo y cuenta con una potencia eficaz de 20W RMS. Uno de los puntos fuertes del JBL Flip 5 es su resistencia al agua, con certificación IPX7 y que además flota en el agua, por lo que podremos meterlo en la piscina sin miedo a que se moje o se caiga dentro.
Como contras, precisamente el audio mono del altavoz es algo que no es común en un dispositivo que se acerca a la barrera de los 100€ de precio, sobre todo cuando su antecesor sí que tenía audio estéreo, aunque no se puede decir qu no sea de buena calidad. Además, no cuenta con jack de 3.5 mm para conectarlo por cable a cualquier fuente de audio, tan solo podremos usar el Bluetooth.
La ventaja es que este solo es un modelo en el vasto mercado de altavoces Bluetooth que hay. Eso sí, ten en cuenta que la calidad se paga y que en marcas de poca reputación es probablemente que se anuncien muchos vatios de potencia a bajo precio y probablemente acabes llevándote un chasco.





Especificaciones técnicas que deberías conocer de cualquier altavoz
Antes de comprar un altavoz, deberías tener en cuenta sus características técnicas. Aquí tienes las más importantes en las que deberías fijarte:
Tipo de producto | Pueden ser Bluetooth o por cable. Los primeros son más versátiles, pero normalmente ofrecen peor calidad de sonido. |
Potencia | Se mide en vatios RMS (eficaces). Indica la potencia de sonido del altavoz. Se usa mucho a modo de marketing con valores falsos. Si es muy barato y tiene mucha potencia, puede no ser real. |
Potencia PMPO | Este valor indica la potencia (también en vatios) máxima que es capaz de ofrecer el altavoz durante un período de tiempo. No es algo en lo que deberías fijarte en exceso. |
Conectividad | Los altavoces Bluetooth más modernos cuentan con NFC para un emparejamiento más rápido. También existen altavoces WiFi, ideados para conectarse varios al mismo tiempo. |
Conexiones | Hay muchas formas de conectar unos altavoces por cable. Depende de su calidad, pero puede ser por jack de 3.5 mm, cable óptico, conectores de banana... |
Fuente de alimentación | Ya sea interna o externa, es necesaria para alimentar de forma correcta a los altavoces. Cuanta más potencia tengan, mayor fuente de alimentación necesitarán. |
Batería | En los altavoces Bluetooth te encontrarás con una batería interna. Cuantas más horas de uso ofrezca, mejor. Hay algunos que superan las 20 horas. |
Características específicas | Hay altavoces con diseños y formas para cualquier tipo de usuario y colocación, ya sea para la TV, ordenador o simplemente para llevarlo donde quieras. |
Características destacadas importantes en los altavoces
Si estás pensando en comprarte un altavoz, te interesará fijarte en alguno de estos detalles para decidirte:
- Conectividad
Es lo primero que deberías plantearte: ¿Lo quieres para colocarlo en una habitación o para llevarlo a cualquier parte? ¿Te quieres conectar por Bluetooth o prefieres por cable y mantener la calidad original? Son las dos primeras preguntas que deberás hacerte para saber qué tipo de altavoz coger. En caso de estar pensando en unos altavoces para tu TV u ordenador, deberás apostar por barras de sonido o equipos específicos que no son fáciles de transportar, pero que ofrecen una mejor calidad de sonido. Si quieres poder llevártelo contigo a cualquier parte, un altavoz Bluetooth compacto es lo que andas buscando.
- Calidad de sonido
Como todo lo referente al mundo de la tecnología, hay altavoces de diferentes calidades. A veces solo se diferencian en los diseños y su calidad de materiales, pero normalmente hay cambios en sus características que los orientan a diferentes públicos. Si eres un usuario casual y los quieres para escuchar tu música preferida o ver tus películas sin preocupaciones, no tendrás problema en encontrar unos altavoces acordes a tus necesidades. Ahora bien, si quieres una calidad de audio excelente, debes saber que eso conlleva un mayor precio. Si son unos para tu ordenador, se llaman monitores (sí, como la propia pantalla del PC) y una de las marcas más populares es Yamaha.
- Potencia
A mayor potencia del altavoz, mayor volumen y calidad del mismo. Al menos de forma teórica. Es el valor en el que se suele fijar todo el mundo, pero muchas marcas se aprovechan de este valor para hacer marketing falso y vender sus productos con unas características que después resultan no ser ciertas. En muchos casos utilizan la potencia pico (PMPO) en vez de la eficaz (RMS), lo cual hace parecer que el altavoz o altavoces tengan mucha más potencia. Los domésticos suelen rondar los 20W de media, pero si quieres montarte un home cinema en casa, es probable que estés cerca de los 300W, sobre todo si haces uso de un subwoofer.
- Formato
Los altavoces normalmente se venden en parejas, en la que uno de ellos trabaja con el canal izquierdo y el otro con el derecho. Muchos altavoces Bluetooth integran este mismo sistema, pero un mismo cuerpo, sin estar separados, al igual que las barras de sonido o torres de sonido verticales. De todos modos, también existen altavoces mono, con una sola membrana, por lo que los dos canales se reproducen de forma conjunta. Por último, también es fácil encontrar equipos con 3, 5, 7 o más altavoces. Es lo que se suele comercializar como equipos 5.1 o 7.1, por ejemplo, con 5 o 7 altavoces (respectivamente) más un subwoofer, para ofrecer una experiencia envolvente.
Comparativa entre tres altavoces de precio similar pero de estilos diferentes
Comparativa de un altavoz Bluetooth, unos de ordenador y otros para televisión de precio similar:



![]() | ![]() | ![]() | |
Bose SoundLink Color II | LG SK4D | Logitech Z625 Powerful THX Sound | |
Tipo de altavoz | Bluetooth portátil. | Barra de sonido + subwoofer para TV. | Doble altavoz + subwoofer para ordenadores. |
Número de altavoces | 2 bocinas + 2 radiadores pasivos. | 2 bocinas unidas + 1 subwoofer. | 2 bocinas separadas + 1 subwoofer. |
Potencia RMS | Desconocida. | 50W por cada altavoz + 200W el subwoofer. | 35W por cada altavoz + 260W el subwoofer |
Dimensiones | 13,3 x 12,7 x 5,7 cm. | 8,5 x 89 x 5,3 cm (altavoz) + 100 x 41 x 21,5 cm (subwoofer). | 19,5 x 12,4 x 11,6 cm (cada altavoz) + 30,3 x 26,4 x 28,2 cm (subwoofer). |
Peso | 0,54 Kg. | Unos 10 Kg en total. | 0,9 Kg cada altavoz + 6,4 Kg el subwoofer. |
Precio | Aproximadamente 150€. | Sobre los 150€. | Unos 155€. |
Accesorios recomendables para altavoces
Con estos accesorios podrás sacar todo el provecho a tus altavoces:

Se trata de un dispositivo intermedio que conectaremos entre el altavoz y el dispositivo de salida de audio (ordenador, smartphone, televisor...) y que amplifica y ecualiza la señal para mejorar la calidad de sonido que sale por los altavoces. En algunos casos es necesario para obtener el mejor audio posible.

Es probable que cuentes con unos altavoces por cable pero que no te guste la limitación de tener que conectarte de forma alámbrica a ellos. En el mercado puedes encontrar unos adaptadores que podrás conectar a los altavoces y que les permitirá recibir señales Bluetooth de nuestro móvil, ordenador o lo que sea.

Hoy en día, la gran mayoría de altavoces cuentan con una entrada de jack de 3.5 mm para poder poner la música que queramos, sobre todo aquellos que son Bluetooth. Por tanto, tener un cable con dos conectores jack de 3.5 mm resultará casi indispensable para disfrutar de nuestra música casi en cualquier lugar y con cualquier dispositivo.
FAQs o preguntas frecuentes sobre altavoces
Los altavoces están integrados en nuestra vida de muchas formas y nos acompañan constantemente en nuestros ordenadores y nuestros teléfonos móviles pero entre los que son altavoces "independientes", probablemente los altavoces Bluetooth sean los más populares, pues hay usuarios que cuentan con decenas de ellos. Los altavoces inteligentes cada vez tienen más y más relevancia también.
Hay una gran cantidad de altavoces en el mercado y todos ellos cumplen el propósito de reproducir la música que queramos. Los más habituales para la mayoría de usuarios, son los Bluetooth, pues permiten que los llevemos a cualquier parte y muchos ofrecen una calidad de sonido sorprendentemente buena.
Esta pregunta es muy ambigua, pues dependerá de cuánto quieras gastar. Puedes conseguir altavoces muy básicos por precios ridículos, por debajo de los 5€, aunque su calidad será cuanto menos cuestionable. Si nos vamos al otro lado, puedes gastarte perfectamente más de 1000€ en un altavoz de excelente calidad y acabados. La clave es encontrar el equilibrio y por 100€ ya podrás conseguir altavoces de muy buena calidad.
Dónde y cuándo comprar altavoces
En este sentido, la verdad es que tienes una gran cantidad de opciones. Los altavoces, especialmente los modelos inalámbricos con Bluetooth, se han convertido en objetos tan cotidianos hoy día que incluso grandes supermercados como Carrefour te ofrecerán una gran selección de los modelos de las mejores firmas. Ni que decir tiene que lo mismo sucede con tiendas especializadas en electrónica de consumo como son MediaMarkt o Worten. Por su parte, los altavoces Amazon son la opción ideal si quieres comprar online. La empresa de Jeff Bezos dispone de una amplia selección de modelos de Xiaomi, Sony, Philips o JBL para que elijas el que mejor encaje contigo.
Aquí tienes un listado con las principales tiendas donde encontrarás altavoces baratos online:
Los altavoces son un complemento casi obligatorio para cualquier usuario
Seas el tipo de usuario que seas, tener unos altavoces para mejorar la calidad de sonido en tu vida no te vendrá nada mal.
Si acostumbras a escuchar música con el móvil, con un altavoz Bluetooth no solo ganarás en volumen, sino también en riqueza y en el rango de frecuencias del sonido. Además, te permiten ahorrar batería en el teléfono al no tener que utilizar los altavoces internos a máxima potencia. Los hay de precios muy variados e incluso uno de 20€ podrá sorprenderte en cuanto a calidad.
En caso ser una persona que ve series y películas en la TV, una barra de sonido o un sistema de altavoces 2.1 o superior elevará tu experiencia a otro nivel. Los altavoces de un televisor no están mal... hasta que te das cuenta que son terribles al compararlos incluso con las barras de sonido más económicas (tampoco busques oro en este mercado por debajo de los 100€). Si te importa la calidad de imagen, la de sonido debería estar a la par para una experiencia completa.
Los ordenadores no acostumbran a tener altavoces integrados (a no ser que sean portátiles) y los pocos monitores que los tienen, son de mala calidad. En este nicho, con una inversión de unos 50€ tendrás una calidad sorprendente, prometido, sobre todo su recurres a sistemas de altavoces 2.1 de marcas conocidas como Logitech.
No cumples ninguno de los requisitos anteriores, pero eso no quiere decir que no puedas disfrutar de la música en tu casa. Unos buenos altavoces o incluso una torre de sonido inundarán la habitación con tus canciones preferidas.