

Ofertas de Libros
70 chollos activos27.803 comentariosOfertas y chollos para conseguir Libros - junio 2023





![[ebook] Exhalación, de Ted Chiang](https://static.chollometro.com/threads/raw/YcaO3/1051767_1/re/300x300/qt/60/1051767_1.jpg)



























![Un cómic de regalo por cada 6 € de compra en Radar Comics (envío gratis a partir de 20 €) [recogida gratis sin mínimo en Madrid]](https://static.chollometro.com/threads/raw/GALAa/1045825_1/re/300x300/qt/60/1045825_1.jpg)







Libros, los mejores compañeros para entretenerse

Puede que no lo sepas, pero leer tiene una enorme cantidad de beneficios que van desde mejorar la concentración a estimular tu inteligencia. Los libros han acompañado a la humanidad desde tiempos muy remotos, aunque no se han convertido en objeto de consumo para las masas hasta hace poco.
Además, la revolución de los libros electrónicos ha hecho que sean aún más populares. Estos se unen a los formatos físicos de toda la vida con tapas blandas o duras creando un mercado en el que existen desde libros para adultos a libros para niños, por lo que siempre vas a poder encontrar un ejemplar que te encante.





Rasgos fundamentales de los libros
Entre los libros digitales y los clásicos parece que no puede haber mucho parecido. Lo cierto es que sus características son muy variadas, así que en la siguiente lista hemos mezclado rasgos y características que son importantes para cada uno de los tipos de libros que puedes encontrar en el mercado. Aquí tienes esos rasgos fundamentales que queremos que tengas en cuenta:
- Temática
Una buena forma de comenzar a buscar un libro es marcando la temática que te apetezca en cada momento. No es lo mismo buscar entre las novelas actuales más vendidas que perderte en la sección de libros de autoayuda o buscar títulos de fantasía o ciencia ficción. Opciones hay muchísimas dentro de cada apartado de las tiendas dedicadas a los libros. De esta forma, si consigues determinar cuál es el tipo de temática que quieres para ti o para regalar, entonces podrás iniciar tu búsqueda de una forma más sencilla y cómoda.
- Grandes sagas
Otra opción con la que cuentas a la hora de meterte de lleno en una historia es la de optar por las grandes sagas. Estas son obras compuestas por numerosos volúmenes que te van a tener enganchado durante semanas o meses. Entre las más famosas están los libros de Harry Potter, El Señor de los Anillos y otras similares. Una cosa importante es que no deberías comprar nunca todos los volúmenes a la vez. Esto puede serte más económico en un principio, pero puede que la saga en cuestión no te enganche, algo que hará que hayas comprado libros que o no vas a leer o no vas a disfrutar como querrías.
- Formato
Aquí empezamos a referirnos solo a los libros digitales, ya que el formato no tiene sentido para los físicos. Ten presente que, actualmente, el mercado ofrece libros con diferentes tipos de archivos que a veces son incompatibles con ciertos lectores. El formato más extendido es el epub, aunque puede que te sorprenda saber que este es incompatible con los libros Amazon electrónicos, los conocidos Kindle. Este último aparato requiere de otros formatos como el mobi o los libros PDF, algo que debes tener en cuenta. Por suerte, existen paquetes de software que pueden transformar los libros de un tipo de formato a otro, aunque lo mejor es siempre buscar uno que sea compatible con nuestro lector.
- Tapa
Los libros físicos tienen muchos matices que hay que considerar. Uno de ellos es el de la tapa que, además, marcará profundamente otra serie de características como la comodidad para transportarlo y otras. Para empezar, los libros de tapa dura son más caros al tener una presentación más cuidada y al ser de mayor volumen para facilitar la lectura. Pero no todos son ventajas en ellos, ya que pesan más y es complicado que te los puedas llevar fuera de casa para poder leer. Esto sí que lo conseguirás con los libros de tapa blanda, ediciones más económicas y con una presentación menos cuidada, pero que son muy interesantes por su comodidad.
- Letra
Si vas a comprar un libro físico, te aconsejamos que puedas tenerlo delante para que valores si el tamaño de letra elegido por los editores se ajusta a tus necesidades. Lo cierto es que cada vez son menos los títulos que se crean con letras pequeñas, ya que dificultan mucho la lectura, especialmente para personas con problemas de visión. No obstante, quedan algunos que lo hacen para ahorrar en papel o para hacer que los tomos sean más manejables y, por lo tanto, suelen ser más económicos. En los libros digitales no hay problema, ya que la fuente se puede ajustar en tamaño para que cada lector la adecue a sus necesidades.
- Autonomía
Este es un rasgo que pertenece única y exclusivamente a los lectores de libros digitales, y es que es evidente que a un libro convencional no se le va a terminar la batería por no necesitarla en absoluto. Pero, si estás pensando comprar para ti o para regalar un conjunto de libros electrónicos con su lector, la autonomía sí que es fundamental. Elige siempre modelos que cuenten con un buen rendimiento en este sentido y podrás estar seguro de que tu lector no te deja tirado a mitad del capítulo más interesante del libro que estés leyendo.
- Volumen
Si en los físicos en volumen es importante siempre que te quieras llevar el libro fuera, en los electrónicos lo es porque estos dispositivos tienen una memoria limitada. Lo que queremos decirte es que pienses siempre en cuánto espacio libre tienes disponible antes de comprar un libro. Si fuese necesario, puede que tengas que borrar algunos de los que ya has guardado en la memoria. No obstante, también hay libros electrónicos con ranura para tarjetas MicroSD, algo que puede servirte para ampliar el espacio disponible y seguir acumulando nuevos libros.
- Pantalla
Seguimos con los libros electrónicos. Aquí es mejor que no ahorres demasiado, y es que una mala pantalla te hará imposible incluso disfrutar de los mejores libros. Las pantallas de tinta electrónica con retroiluminación LED para momentos de poca luminosidad, un tipo de pantalla que montan dispositivos tan populares como el Kindle Paperwhite. Estas son siempre de las mejores elecciones, por lo que debes tenerla presente cuando vayas a escoger esos libros destacados que te quieras leer sabiendo que la pantalla de tu dispositivo responderá de forma adecuada.
- Precio
El rango de precio de los libros oscila de una forma importante. Por ejemplo, en muchas tiendas electrónicas tienes libros gratis que puedes descargarte para leer sin tener que pagar absolutamente nada. En el lado opuesto tendrás las grandes ediciones en tapa dura o edición coleccionista de los libros más vendidos que siempre son de los volúmenes más caros que te puedes encontrar en cualquier tienda. Entre ambos extremos, existen libros en español con precios adaptados a todos los bolsillos y que se suelen mover entre los 10 euros o los 20 euros con total seguridad. Por cierto, las versiones digitales siempre son más económicas que las físicas.
Una comparativa de libros muy útil
Si vas a comprar libros y no sabes bien si te viene mejor uno electrónico, uno de tapa dura o uno de tapa blanda, esta comparativa que hemos preparado para ti te interesa bastante. En ella hemos destacado los aspectos más importantes de cada tipo de edición, por lo que puede que echándole un ojo se terminen tus dudas:



![]() | ![]() | ![]() | |
Libro electrónico | Libro tapa dura | Libro tapa blanda | |
Comodidad de lectura | Muy alta. | Media. | Media. |
Facilidad de transporte | Muy cómodos. | Poco cómodos. | Depende del volumen. |
Variedad de títulos | Alta. | Alta. | Alta. |
Precio | Muy bajo. | Alto. | Medio. |
Guía para mantener los libros en buen estado
Vamos a poner por caso que te has hecho con una edición especial de uno de tus libros favoritos y que quieres que esté en perfecto estado durante mucho tiempo. Esto pasa por seguir una serie de pasos de conservación que hemos querido mostrarte en la siguiente lista:

Evita que los libros estén almacenados donde les dé el sol, ya que esto acabará amarilleándolos.
Procura leer con las manos siempre libras para no ensuciar el libro.
No acerques los libros a fuentes de calor para evitar que se deformen.
No fuerces las páginas cuando estés leyendo para evitar arrugas en el lomo de los libros.
Preguntas frecuentes sobre libros
Si empiezas a buscar lecturas recomendadas para los más pequeños de la casa, lo cierto es que puedes llegar a abrumarte. En los últimos años, el desarrollo de la literatura infantil ha sido increíble. Por ello cuentas con miles de opciones que pasan desde los libros creados específicamente para los niños hasta clásicos adaptados con una orientación educativa que no puedes dejar de valorar. Lo mejor que puedes hacer en todo caso para encontrar los libros buenos para los niños es fijarte en las estanterías de las librerías especializadas o hacer búsquedas con el filtro adecuado. También es importante que sepas que hay muchas editoriales que marcan sus libros por edades recomendadas contando con un amplio catálogo de lecturas para niños de todas las edades, algo que te será de gran ayuda para acertar.
Los libros de Harry Potter componen la que ha sido la gran saga del siglo XXI si nos atenemos a las ventas y a su popularidad. El primero de ellos, Harry Potter y la piedra filosofal, vio la luz en 1997. El último, Harry Potter y las reliquias de la Muerte, lo hizo en 2007, por lo que fueron diez años en los que se publicaron estas obras de forma ininterrumpida. En total, la saga consta de siete novelas principales siendo las que hemos dicho su principio y su final. No obstante, el mundo de magia y fantasía de Potter cuenta con otras muchas publicaciones que se encuentran fuera de la trama principal, pero que también aportan a la historia algunos detalles importantes.
Esta es una de las preguntas más complicadas de responder, ya que es algo que responde más a motivos emocionales y de gusto personal. Si nos atenemos a los aspectos de comodidad, facilidad de lectura y precio, los libros electrónicos son mucho mejores en todos los aspectos que los físicos. En ellos se pueden tomar notas, buscar palabras desconocidas en Internet, son fáciles de transportar porque no ocupan más que el lector que los lleva en su interior y su coste es mucho más bajo incluso en los libros del año más reciente. Ahora bien, el papel sigue teniendo muchos defensores dentro de la comunidad de lectores. Es más, hay quienes afirman que leer en formato físico es más productivo y aumenta el contacto con el libro de forma más especial.
Depende mucho del tipo de edición que elijas, del tiempo que lleve el libro en el mercado y de aspectos como que sea una edición coleccionista con ilustraciones o que sea una económica de bolsillo. Lo que queremos decirte con todo esto es que un mismo título puede tener una variedad de precios enorme por todos los motivos que te hemos expuesto antes y por otros. Con todo, las novelas más comunes y los libros más vendidos suelen tener precios de entre 15 y 20 euros por regla general. Esto siempre en formato físico, y es que esos mismos libros en formato digital rara vez llegarán a tener precios superiores a los 10 euros. Así, este es normalmente el rango de precios que vas a ver en una librería física u online, aunque hay muchos matices que pueden hacer que el precio varíe.
La división de los libros para niños es algo que se hace teniendo en cuenta la edad. Los primeros que se venden son libros para pequeños de hasta 6 años que tienen muy pocas páginas, textos cortos y sencillos y un gran número de ilustraciones que atraparán la imaginación de los niños. El siguiente escalón es el de los libros para niños de entre 7 y 9 años que incluyen un poco más de texto y frases más complejas y el siguiente es el que comprende las edades de 10 a 12 años que van retirando las ilustraciones y aumentando el texto para que sea el niño el que despierte su imaginación. A partir de ahí, los libros formarán parte de la literatura juvenil y, posteriormente, de la adulta.
Consejos para encontrar ofertas en libros
Aunque los libros no sean un producto demasiado caro, si lees mucho seguro que estás buscando la forma de dar con libros baratos para ahorrar algo a final de mes. Tranquilo, hay muchas formas de conseguir libros recomendados sin tener que gastar más de lo justo.
Lo primero que debes hacer es explorar las tiendas de libros más conocidas. Nosotros te aconsejamos La Casa del Libro, la sección de libros Fnac y la de libros El Corte Inglés.
Hemos elegido estos tres lugares por varios motivos. El primero lugar porque son las tiendas que disponen de un catálogo más completo y en las que siempre vas a dar con nuevos lanzamientos o con ediciones especiales. A ello súmale que sus precios son bastante buenos, por lo que no podíamos evitar que fueran los sitios aconsejados para comprar tus libros.
Pero nos hemos referido solamente al entorno físico, así que faltan todavía los sitios de libros online más interesantes. Ya te podemos decir que en el caso de La Casa del Libro cuentas con la opción de comprar eBooks, por lo que también forma parte de esta lista.
Ahora bien, puede que el mejor lugar para disponer del título que andes buscando sea Amazon. Por si no lo sabías, aunque Amazon hoy venda absolutamente de todo, los libros fueron el comienzo del negocio de Bezos, así que esta categoría de su tienda online sigue estando muy mimada.
Además de disponer de un amplísimo catálogo, también cuentas con un servicio de suscripción, Kindle unlimited, que puede servirte para leer todo lo que quieras por una sencilla cuota al mes.
Y si te preguntas cuáles son las mejores fechas para comprar libros, podemos decirte que debes evitar la Navidad por ser cuando los precios son más altos. Lo que deberías hacer es adelantarte y comprar en el Black Friday y el Cyber Monday, ya que son los dos momentos del año en los que los libros están a mejor precio.
Libros llenos de historias para divertirte
Siempre hay un libro adecuado para cada persona. Ya sea por género, por temática o por edad. Más hoy que cuentas con grandes catálogos de libros digitales y físicos siendo algunos de los primeros incluso gratis para que no tengas excusas para no leer.
Y no olvides que la lectura es una forma de ejercitar tu mente y mantenerla más joven y despierta, así que procura mantener el hábito de acompañarte de los libros siempre que puedas.