
Ofertas del Motorola Edge 30




Con la serie Edge, Motorola ha conseguido adentrarse fuertemente en la gama media premium y en la gama alta y el Motorola Edge 30 es su gama media insignia para el año 2022. En Chollometro podrás encontrar las mejores ofertas para conseguirlo lo más barato posible, así como toda la información que debes conocer antes de plantearte su compra.
Leer más









Motorola Edge 30: así sí Motorola, así sí

Durante el año 2021 ya pudimos ver cómo Motorola subía el nivel en algunos de sus teléfonos gracias a la serie Edge, estrategia que han seguido con el Motorola Edge 30 para el año 2022 y que le vale para colocarse entre una de las alternativas más interesantes.
Estéticamente sigue la línea de su antecesor, apostando de lleno por la delgadez del teléfono con un grosor de tan solo 6,79 mm y que también afecta positivamente a su peso, que es de tan solo 155 gramos. Los materiales son de calidad (aunque es de plástico en su totalidad) y como es de esperar por su nombre, recuerda al diseño del Motorola Edge30 Pro, sobre todo en la parte trasera con el módulo de cámaras que alberga un total de tres sensores.
En Chollometro te contamos todo lo que debes saber sobre este teléfono, desde sus especificaciones técnicas a reviews, consejos de uso, comparativas y mucho más.
La opinión de los expertos sobre el Moto Edge 30
Teniendo en cuenta el precio que tiene el Motorola Edge30, se trata de un teléfono que antes de comprarlo es conveniente saber si vale o no la pena y para eso, podemos recurrir a la review de medios especializados, como es el caso de Topes de Gama y cuyo análisis te resumimos a continuación.
El apartado físico es uno de los puntos más destacados de este teléfono y lo hacen casi único en el mercado, puesto que de primeras llama la atención por lo delgado que es, ya que solo tiene 6,79 mm de grosor. A este grosor también lo acompaña un peso realmente bajo, de tan solo 155 gramos y estos dos puntos combinados hacen que sea increíblemente cómodo de sujetar. Además, es un soplo de aire fresco en un mercado en el que cada vez más teléfonos superan los 200 gramos de peso.
A nivel de pantalla, el panel de 6,5 pulgadas OLED a 144 Hz no decepciona en ningún apartado. Se trata de un panel de 10 bits con una interpretación del color realmente buena y los 144 Hz ofrecen una fluidez que ofrecen muy pocos teléfonos. Acompañando a este panel tiene dos altavoces estéreo que también suenan mejor de lo que se podría esperar para un gama media.
El Edge 30 es el primer móvil en integrar el procesador Snapdragon 778G+, una versión ligeramente superior a la de su antecesor que nos deja con un rendimiento realmente bueno. Obviamente no es un gama alta, pero viendo la estrategia que están siguiendo muchos rivales a la hora de ahorrar potencia en su gama media, es una muy buena noticia. Además, teniendo en cuenta que solo se vende en una versión de 8 + 256 GB, pues no nos quedaremos cortos en memorias. Gracias al software tan limpio que tiene, se siente todo muy optimizado y no presenta fallas a nivel de sistema.
La cámara es otro de los puntos destacados de este teléfono. En este rango de precio es de los pocos teléfonos que tienen estabilización óptica en su cámara principal, que es de 50 MP y que ofrece unos resultados que nada envidian a teléfonos mucho más caros, incluso en condiciones de baja luz. El gran angular también se comporta muy bien y se nota su alta resolución, aunque de noche sí que se nota una bajada de calidad notable. La cámara frontal viene con el filtro belleza activado por defecto y que es recomendable desactivar, aunque los resultados aquí no son tan buenos como los que ofrecen las cámaras traseras.
Para concluir, su batería no puede ser muy grande teniendo en cuenta su grosor y peso y en concreto son 4020 mAh y que nos deja con entre 6 y 7 horas de pantalla activa, lo que no está nada mal para la mayoría de usuarios. Si bien su carga rápida es de 33 W y queda por debajo de la de algunos rivales, al ser la batería más reducida, el tiempo de carga seguirá siendo muy bajo.
Especificaciones técnicas del Moto Edge 30
Tipo de producto | Smartphone de gama media, fabricado por Motorola y con un precio oficial de 499€. |
Modelo | Motorola Edge 30. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 778G+ de ocho núcleos (1 x 2,5 GHz + 3 x 2,4 GHz + 4 x 1.8 GHz). |
Pantalla | De 6,5 pulgadas, OLED de 10 bits, HDR10+, protección Corning Gorilla Glass 5 y con una tasa de refresco de 144 Hz. |
Resolución | FullHD+ que, debido a su formato panorámico 20:9, es de 2400 x 1080 píxeles. |
Memoria RAM | 8 GB LPDDR4x. |
Almacenamiento interno | 256 GB, no ampliable. |
Cámara frontal | De 32 MP f/2,25 en un agujero en pantalla. |
Cámaras traseras | Triple: principal de 50 MP f/1,8 con OIS + gran angular de 50 MP f/1,5 + macro de 2 MP f/2,4. |
Sistema operativo | Android 12 sin capas de personalización. |
Conectividad | 5G dual SIM, WiFi 6 de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS y NFC para pagos móviles. |
Puertos | Un USB tipo C para la carga y transferencia de datos. |
Batería | De 4020 mAh con carga rápida de 33 W. |
Características específicas | Lector de huellas en pantalla + altavoces estéreo + certificación IP52. |
Dimensiones | 159,38 x 74,23 x 6,79 mm. |
Peso | 155 gramos. |
Características destacadas del Motorola Edge 30
- Una cámara que te lo da casi todo
Con la anterior generación, Motorola ya dio un gran paso en el apartado fotográfico de esta serie de teléfonos, pero el Moto Edge 30 va un paso más lejos, ofreciendo una experiencia fotográfica digna de un teléfono mucho más caro. Su sensor principal de 50 MP es el mismo que encontramos en el Huawei P50 Pro, además con estabilización óptica y ofrece unos resultados realmente buenos tanto en fotografía como en vídeo. El gran angular también es de 50 MP y usa el mismo sensor que muchos teléfonos de gama media usan para la cámara principal. Lo que es una lástima es que haya perdido la cámara teleobjetivo que sí vimos en el Motorola Edge 20.
- ¡Qué diseño!
Otro de los puntos a destacar de este teléfono es su diseño, sin lugar a dudas. Está fabricado en plástico, vale, pero no se siente nada barato en la mano y esto le permite contar con un peso de tan solo 155 gramos, lo que lo hace realmente ligero en un mercado en el que la mayoría de sus rivales se acercan a los 200 gramos (o los superan). También vale la pena destacar sus escasos 6,75 mm de grosor, por lo que estamos ante uno de los teléfonos más cómodos de sujetar de todo el mercado y que apenas tiene competencia en este sentido. Obviamente su delgado grosor y reducido peso le impiden montar una batería de gran capacidad y se queda en los 4020 mAh.
- Pantalla inalterada, pero excelente
Comparándolo con su antecesor, el único cambio que vemos en la pantalla del Edge 30 es en su tamaño, siendo de 6,5 pulgadas (en vez de las 6,7 anteriores), pero manteniendo el panel OLED de 10 bits, con tasa de refresco de 144 Hz y compatible con HDR10+. Es una de las mejores pantallas que podemos encontrar en este sector del mercado y a nivel de fluidez, es incluso superior a la de la mayoría de teléfonos de alta gama.
- El software garantiza la mejor experiencia
Motorola es una de las pocas marcas que siguen apostando por un software prácticamente sin modificaciones respecto a lo que se conoce como Android puro. Esto hace que el sistema en sí tenga menos funciones en comparación con algunas capas de personalización, pero que el funcionamiento sea mucho más fluido, sobre todo con el paso del tiempo (además de poder seguir personalizándolo con aplicaciones). Está basado en Android 12, algo que aunque parezca obvio, no encontramos en todos los modelos de su competencia actual.
- Rendimiento ligeramente mejorado
En el interior del Edge 30 tenemos el procesador Qualcomm Snapdragon 778G+, una versión ligeramente mejorada respecto a la de su antecesor y que es una gran noticia. ¿Por qué? Pues porque muchos fabricantes, ante la ausencia de un mejor procesador de gama media de Qualcomm ha optado por integrar modelos más nuevos de otras series del fabricante que aún siendo nuevos, ofrecen peor rendimiento y/o conectividad, mientras que otros rivales han optado por utilizar procesadores de otras marcas.
Comparativa del Moto Edge 30 con su competencia
El Motorola Edge30 es un teléfono que al fin y al cabo, forma parte de la gama media, por lo que no le faltan rivales y en Chollometro hemos querido compararlo con algunos de ellos. Concretamente hemos escogido al Redmi Note 11 Pro+, el Samsung Galaxy A53 5G y el realme 9 Pro+.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Motorola Edge 30 | Redmi Note 11 Pro+ | Samsung Galaxy A53 5G | relame 9 Pro+ | |
Pantalla | De 6,5 pulgadas, OLED de 10 bits, en resolución FullHD+ y 144 Hz de tasa de refresco. | De 6,67 pulgadas, OLED, en resolución FullHD+ y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,5 pulgadas, OLED, en resolución FullHD+ y 120 Hz de tasa de refresco. | De 6,4 pulgadas, OLED, en resolución FullHD+ y 90 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 778G+, el mejor. | MediaTek Dimensity 920, un poco inferior al Motorola. | Exynos 1280, inferior al resto. | MediaTek Dimensity 920. |
Memoria RAM | 8 GB. | 6 u 8 GB. | 6 u 8 GB. | 6 u 8 GB. |
Almacenamiento interno | 256 GB, no ampliable. | 128 o 256 GB, ampliables con microSD. | 128 o 256 GB, ampliables con microSD. | 128 o 256 GB, ampliables con microSD. |
Cámaras traseras | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 50 MP + macro de 2 MP. | Triple: principal de 108 MP + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP. | Cuatro: principal de 64 MP con OIS + gran angular de 12 MP + macro de 5 MP + profundidad de 5 MP. | Triple: principal de 50 MP con OIS + gran angular de 8 MP + macro de 2 MP. |
Batería | De 4020 mAh con carga rápida de 33 W. | De 4500 mAh con carga rápida de 120 W. | De 5000 mAh con carga de 25 W. | De 4500 mAh con carga rápida de 60 W. |
Extras | Altavoces estéreo. | Altavoces estéreo. | Altavoces estéreo + certificación IP67. | Altavoces estéreo. |
Sistema operativo | Android 12. | Android 11. | Android 12. | Android 12. |
Dimensiones | 159,38 x 74,23 x 6,79 mm. | 163,6 x 76,2 x 8,3 mm. | 159,9 x 75,1 x 8,1 mm. | 160 x 73,3 x 7,9 mm. |
Peso | 155 gramos. | 204 gramos. | 189 gramos. | 182 gramos. |
Precio oficial | 499€ (8 + 256 GB). | 399€ (6 + 128 GB) / 449€ (8 + 256 GB). | 449€ (6 +128 GB) / 509€ (8 + 256 GB). | 399€ (6 + 128 GB) / 439€ (8 + 256 GB). |
Pros y contras del Moto Edge 30
Pros
Contras
Cómo activar los 144 Hz en el Motorola Edge 30
El Edge 30 cuenta con una pantalla con una frecuencia de actualización de 144 Hz, así es como puedes activarlos:

Entra en los ajustes de tu Moto Edge 30. Puedes hacerlo desde la lista de apps o desde la barra de notificaciones.
Una vez en los ajustes, busca la opción "Pantalla". Entra en este apartado para mostrar esta configuración.
Debajo del apartado "Colores", encontrarás la opción "Frecuencia de actualización de la pantalla".
Dentro de este submenú podrás escoger entre 60 Hz, que es lo tradicional, 144 Hz, más fluido o en "Auto", que cambiará dependiendo de la aplicación y batería de tu teléfono.
Accesorios para el Motorola Edge30
El Motorola Edge 30 es un teléfono de gama media muy completo, pero podemos mejorar la experiencia si lo acompañamos de algunos accesorios de calidad, como los que te recomendamos a continuación.

Los smartwatch han demostrado con el paso del tiempo ser un gran complemento para cualquier teléfono y el Samsung Galaxy Watch4 es una de las mejores alternativas del mercado, ofreciendo un buen diseño, un sistema cargado de funciones y un precio bastante ajustado que suele estar además de oferta.

Algo similar ocurre con los auriculares TWS, accesorio casi imprescindible y de nuevo Samsung ofrece una excelente alternativa, como son los Samsung Galaxy Buds 2, que los hemos llegado a ver a menos de la mitad de su precio oficial y tienen un buen diseño, cancelación de ruido y una buena calidad de sonido.

Teniendo en cuenta la calidad de la cámara principal de este teléfono, es muy interesante el hecho de poder sacarle más partido si lo acompañamos con un gimbal o estabilizador de 3 ejes. Esto mejorará la grabación de vídeo de forma muy notable, además de poder realizar fotografías o timelapses que no podrías hacer a pulso.
FAQs o preguntas frecuentes del Moto Edge 30
En España, el Motorola Edge30 se vende en una única versión de memoria RAM y almacenamiento interno, que es de 8 + 256 GB y que tiene un precio de 499€. De todos modos, en ofertas como las de su lanzamiento se ha podido ver ya por 399€.
Teniendo en cuenta todas las características del teléfono y las reviews de medios especializados, se puede decir que sí, el Edge 30 de Motorola es un muy buen teléfono. Puede que de primeras pueda parecer caro, pero hay que tener en cuenta que sus competidores de igual almacenamiento y RAM cuestan casi lo mismo y son peores en otros apartados.
El chipset escogido para el Moto Edge 30 es el Qualcomm Snapdragon 778G+, una versión ligeramente superior a la de su antecesor y que mantiene un rendimiento más que bueno.
Dónde y cuándo comprar el Motorola Edge30 más barato
El Motorola Edge 30, como la mayoría de teléfonos de la compañía, se puede conseguir fácilmente en una buena cantidad de tiendas. Por ejemplo, siempre puedes apostar por la tienda oficial de la marca y es interesante saber que los primeros días de venta se conseguía por 100€ menos, por lo que es de esperar que esta rebaja se repita más veces. Por eso mismo, optar por otras tiendas como Amazon, te permitirá ahorrarte un buen dinero, algo que podrás aprovechar para conseguir algunos de los accesorios que te hemos nombrado antes.
También puedes conseguirlo en MediaMarkt o El Corte Inglés, tiendas en las que también podrás ir a probarlo de forma física para ver si te convence o no. PcComponentes también es una muy buena opción, pero es exclusivamente online.
En caso de buscar un descuento sobre el precio original del Motorola Edge30, te recomendamos que eches un vistazo a las ofertas que puedan aparecer en días especiales como el Black Friday, el Cyber Monday o el día sin IVA, que te permitirán comprarlo al mínimo precio de mercado, aunque en Chollometro siempre te traemos todas las ofertas para que no pierdas detalle.
El Moto Edge 30 es de lo mejor en gama media
La serie Edge de Motorola lleva unos años demostrando ser una de las alternativas más interesantes del mercado, sobre todo en gama media y el Moto Edge 30 solo hace que reafirmar esto. Estamos ante un teléfono muy completo y cuyo único defecto es la capacidad de su batería, algo que viene a raíz de uno de sus puntos más positivos, que es el grosor y el peso. Pese a esto, seguimos ante un teléfono que supera fácilmente el día completo de autonomía y que cumple en todos los apartados, sobre todo en pantalla, experiencia de uso y cámara, puntos que resultan fundamentales para el disfrute de un teléfono y que sin duda lo hacen uno de los móviles más interesantes de la gama media.
Cuesta casi 500€ sí, pero no le falta de nada por este coste y viene de serie con 256 GB de almacenamiento interno y desde Chollometro esperamos grandes ofertas, como con su antecesor.