
Ofertas del Razer Blade 14




Los portátiles de Razer son algunos de los mejores valorados para el gaming en el mercado de alta gama y el Razer Blade 14 es el autoproclamado portátil de 14 pulgadas más potente del mundo y la verdad, no le faltan motivos para serlo. En Chollometro encontrarás toda la información sobre este ordenador portátil gaming, pero también las mejores ofertas para conseguirlo al menor precio posible (algo que no vendrá mal teniendo en cuenta su elevado coste).
Leer más
Razer Blade 14: máxima potencia en un tamaño contenido

Una de las grandes fallas que tienen los portátiles gaming, es que su tamaño no suele ser precisamente compacto. Tanto por las dimensiones de pantalla, como por su grosor, no están pensados para su transporte, pero siempre hay excepciones, cono el Razer Blade 14, un ordenador portátil gaming de tan solo 14 pulgadas que ofrece un rendimiento del más alto nivel, sin renunciar a su portabilidad.
Su apartado físico recuerda mucho al de otros ordenadores del fabricante, como el Razer Blade 15, con acabado en negro mate, pero con el logo de la marca en el clásico color verde que se ilumina con la pantalla del ordenador. El teclado es RGB y a ambos lados encontramos los altavoces del ordenador.
En Chollometro te vamos a contar todo lo que debes saber sobre el Razer Blade 14, desde sus especificaciones técnicas a comparativas con otros ordenadores, reviews, consejos de uso y mucho más.
Especificaciones técnicas del Razer Blade 14
Tipo de producto | Ordenador portátil de alta gama, fabricado por Razer y con un precio base de 1999€. |
Modelo | Razer Blade 14. |
Procesador | AMD Ryzen 9 5900HX de ocho núcleos y 16 hilos. |
GPU | Nvidia RTX 3060 de 6 GB, RTX 3070 de 8 GB o RTX 3080 de 8 GB. |
Memoria RAM | 16 GB DDR4 dual channel a 3200 MHz. |
Almacenamient | 1 TB SSD NVMe ampliable. |
Pantalla | De 14 pulgadas FullHD (144 Hz) o QuadHD (165 Hz). Es táctil, sin importar la resolución. |
Cámara | De 1 MP con sensores Windows Hello para reconocimiento facial. |
Audio | Altavoces estéreo a ambos lados del teclado junto a una toma combinada de micrófono + auriculares. |
Conectividad | WiFi 6 de doble banda y Bluetooth 5.2. |
Puertos | 2 x USB tipo A 3.2 + 2 x USB tipo C 3.2 + 1 x HDMI 2.1 |
Fuente de alimentación | De 230 W. |
Batería | De 61,6 Wh. |
Dimensiones | 319,7 x 220 x 16,8 mm. |
Peso | 1,78 kg. |
Características destacadas del Razer Blade 14
- Un rendimiento sobresaliente en cualquier ámbito
El Razer Blade 14 entra de lleno en el rango premium de ordenadores portátiles gaming y cuenta con especificaciones de alto nivel. Entre las tres versiones diferentes, solo la tarjeta gráfica cambia el rendimiento de ellos, puesto que todos comparten el mismo procesador AMD Ryzen 9 5900HX de ocho núcleos. Se trata de un procesador muy potente y que además está acompañado de tarjetas gráficas Nvidia RTX de la serie 3000 (la RTX 3060, la RTX 3070 y la RTX 3080). Esto nos garantiza un funcionamiento excelente en cualquier condición, tanto en juegos, como en programas pesados. Literalmente no encontramos procesadores de portátil más potentes que el del Razer Blade 14.
- Tamaño compacto y peso contenido
El principal problema que tiene utilizar componentes orientados al gaming, es que requieren de más energía para funcionar, además de generar más calor, por lo que deben integrar sistemas de refrigeración más grandes y elaborados que los portátiles tradicionales. Es por eso mismo que el tamaño, peso y grosor de estos ordenadores suele ser superior al de los portátiles tradicionales, pero el Razer Blade 14 intenta ser la excepción. Se trata de un ordenador de 14 pulgadas de diagonal, con un peso ligeramente por encima de 1,7 kg y un grosor de 16 mm. Esto hace que sea realmente portable, tanto por sus dimensiones, como por su peso, lo cual sorprende con las especificaciones que esconde.
- Pantallas fluidas, de gran calidad y táctiles
La pantalla de todas las versiones del Razer Blade 14 es táctil, pero lo interesante está más allá de eso. El modelo básico integra un panel en resolución FullHD de 144 Hz. Esta pantalla nos deja con una densidad de píxeles de 157 ppp y la tasa de refresco hará que todo lo que veamos sea mucho más fluido. En caso de optar por las versiones superiores, el panel es QuadHD y de 165 Hz. Esto hace que la densidad de píxeles de 209 ppp y una experiencia todavía más fluida. Escojamos el modelo que escojamos, estamos ante un portátil con muy buena calidad de pantalla.
- Un diseño que no pasa desapercibido
El diseño de los Razer Blade no pasa para nada desapercibido. Todos los modelos cuentan con un acabado negro mate sobre el metal que es su material de construcción que sienta realmente bien y que ya los hace diferenciarse en un mercado en el que pocos portátiles premium metálicos ofrecen color negro puro. En su parte trasera, el logo de Razer en color verde tampoco pasará desapercibido. La pantalla cuenta con marcos reducidos y el teclado con una retroiluminación RGB que nos permitirá usarlo incluso completamente a oscuras. A ambos lados de este teclado encontramos los altavoces estéreo. Son ordenadores atractivos, de aspecto industrial gracias a sus esquinas rectas y muy premium.
Comparativa del Razer Blade 14 con otros portátiles gaming
El Razer Blade 14 se ha autoproclamado como el ordenador portátil gaming de 14 pulgadas más potente del mercado, pero hemos querido poner eso a prueba comparándolo con algunos de sus competidores directos, como son el Asus ROG Zephyrus G14, el MSI Summit E14 y el Acer Predator Triton 300 SE, todos ellos con la misma diagonal de pantalla y un precio oficial bastante similar. El modelo escogido para la comparativa del Razer Blade 14 es la versión base.




![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Razer Blade 14 | Asus ROG Zephyrus G14 | MSI Summit E14 | Acer Predator Triton 300 SE | |
Pantalla | De 14 pulgadas, en resolución FullHD y con una tasa de refresco de 144 Hz. | De 14 pulgadas, en resolución QuadHD de 60 Hz. | De 14 pulgadas, en resolución 4K y 60 Hz de tasa de refresco. | De 14 pulgadas, en resolución FullHD y 144 Hz de tasa de refresco. |
Procesador | AMD Ryzen 9 5900HX de ocho núcleos, el más potente de todos. | AMD Ryzen 9 4900HS de ocho núcleos, el segundo más potente. | Intel Core i7 1185G7 de cuatro núcleos. El menos potente. | Intel Core i7 11370H de cuatro núcleos. |
GPU | RTX 3060 de 6 GB, la más potente junto al Acer. | GTX 1660 Ti. | GTX 1650 Ti, escasa para la resolución de pantalla. | RTX 3060 de 6 GB. |
Memoria RAM | 16 GB DDR4 a 3200 MHz. | 16 GB DDR4 a 3200 MHz. | 32 GB LPDDR4 a 4267 MHz. | 16 GB DDR4 a 3200 MHz. |
Almacenamiento interno | 1 TB SSD NVMe. | 1 TB SSD NVMe. | 1 TB SSD NVMe. | 1 TB SSD NVMe. |
Batería | De 61,6 Wh. | De 76 Wh. | De 52 Wh. | De 60 Wh. |
Puertos | 2 x USB tipo A 3.2 + 2 x USB tipo C 3.2 + 1 x HDMI 2.1. | 2 x USB tipo A + 2 x USB tipo C + 1 jack de 3.5 mm + 1 x HDMI 2.0b. | 2 x USB tipo C Thunderbolt 4 + 1 x USB tipo A + 1 x lector microSD + 1 x jack de 3.5 mm. | 2 x USB tipo A + 1 x USB tipo C Thunderbolt 4. |
Dimensiones | 319,7 x 220 x 16,8 mm. | 324 x 220 x 17,9 mm. | 319 x 219 x 15,9 mm. | 323 x 228 x 17,9 mm. |
Peso | 1,78 kg. | 1,6 kg. | 1,29 kg. | 1,7 kg. |
Precio oficial | 1999€. | 2000€ aprox. | 2049€. | 1599€. |
Pros y contras del Razer Blade 14
Pros
Contras
Cómo usar Windows Hello en el Razer Blade 14
Todas las versiones del Razer Blade 14 cuentan con los sensores necesarios para utilizar el reconocimiento facial 3D como método para desbloquear el ordenador e iniciar sesión. Si nunca has usado esta característica, es posible que no sepas cómo hacerlo y por eso mismo en Chollometro te contamos cómo hacerlo.

Accede a la configuración del sistema de Windows 10. Lo más sencillo es hacerlo a través del menú de "Inicio".
A continuación, pulsa sobre la opción "Cuentas".
En la columna de la izquierda, verás que hay una opción que se llama "Opciones de inicio de sesión", pulsa sobre ella.
Entre las opciones que se muestran, escoge "Rostro de Windows Hello".
Pulsa sobre el interruptor para activar esta opción y se activará la cámara para grabar nuestra cara.
Verás que arriba de la pantalla se ve una pequeña luz roja, ese es el sensor 3D.
Puedes mejorar posteriormente el reconocimiento volviendo hacer el proceso con otros aspectos (gafas, barba, cambios de peinado grandes...).
Este reconocimiento facial se activa cada vez que abrimos la tapa del portátil y funciona también a oscuras.
Accesorios para el Razer Blade 14
El Razer Blade 14 es un ordenador portátil destinado a jugar y para poder disfrutar de ello de verdad, tendremos que hacernos con algunos accesorios. En Chollometro te dejamos con algunos muy recomendables.

No pretenderías jugar con el trackpad del Razer Blade 14, ¿verdad? Por muy bueno que sea, no puede compararse en precisión y comodidad frente a un ratón gaming. La propia Razer tiene algunos modelos muy interesantes, pero en relación calidad-precio, nada como los de Logitech para conseguir la mejor experiencia a un coste asequible.

No todos los juegos están preparados para jugarse con teclado y ratón (algunos lo están, pero mejor jugar con mando). Para estos títulos, hacernos con un gamepad dedicado podremos exprimir al máximo la experiencia gaming en ciertos títulos, sobre todo los que son de aventura, además de poder jugar de forma más relajada al no tener que estar frente al teclado y ratón.

Si te has comprado o vas a comprar un portátil Razer para jugar sobre todo, te recomendamos encarecidamente que te hagas con unos buenos auriculares 7.1, da igual si inalámbricos o con cable, pero mejorarán de forma notable la experiencia en tus juegos, sobre todo en los competitivos, pues te permitirán escucharlo todo con gran precisión.
FAQs o preguntas frecuentes del Razer Blade 14
El precio base del Razer Blade 14 en España es de 1999€, esto es para el modelo con la RTX 3060 y la pantalla FullHD de 144 Hz. En caso de querer el de la RTX 3070 con pantalla QuadHD de 165 Hz, el precio es de 2399€. La versión más cara cuenta la RTX 3080 y pantalla QuadHD de 165 Hz, con un precio oficial de 2999€.
Todas las versiones del Razer Blade 14 comparten el mismo procesador, el AMD Ryzen 9 5900HX de ocho núcleos y 16 hilos. Se trata de un procesador extremadamente potente para tratarse de un ordenador portátil.
Sí, el Razer Blade 14 es un portátil extremadamente bueno, solo hay que ver su calidad de construcción y componentes. El título de portátil gaming más potente de 14 pulgadas se lo ha ganado por méritos propios.
Dónde y cuándo comprar el Razer Blade 14 al mejor precio
Los portátiles Razer llegaron al mercado Español en abril de 2021 y no son muchas las tiendas que los comercializan de forma oficial, así que te dejamos con algunos consejos para que puedas comprar tu Razer Blade 14 al mejor precio posible. Por supuesto, siempre podemos comprarlos directamente al fabricante en su página web oficial, pero aquí rara vez encontraremos ofertas y promociones.
Desde España, PcComponentes es el principal distribuidor de estos ordenadores, aunque también se venden de forma oficial en Amazon y en El Corte Inglés. Debido a su popularidad, cada vez veremos más tiendas que vendan el Razer Blade 14.
De todos modos, para conseguir el mejor precio en los Razer Blade 14, podemos recurrir a días especiales como el Black Friday o el Cyber Monday, para tener una rebaja casi garantizada en estos ordenadores.
No hay mejor portátil gaming compacto que el Razer Blade 14
Razer ha autoproclamado al Razer Blade 14 como el portátil gaming de 14 pulgadas más potente del mercado y lo cierto es que pueden hacerlo sin ningún miedo porque, por lo menos hasta el momento de su lanzamiento, así era. Esto se consigue gracias a la combinación de su potente procesador de ocho núcleos de última generación, así como con las tarjetas gráficas de Nvidia de la serie 3000. Es un ordenador que no renuncia a nada y que pese a lo potente que es y que está destinado a jugar, es bastante fácil de transportar debido a sus dimensiones y su peso por debajo de 1,8 kg.
Es caro, sin lugar a dudas, pero al final es lo que tiene comprar lo mejor de lo mejor, que tiene un precio y es lo que ocurre con el Razer Blade 14.